SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CÁTEDRA: ECONOMÍA EL MERCADO DE TRABAJO / INTERVENCION DEL ESTADO   T-521 PRESENTADO POR: HERNÁNDEZ MARIA F. 10207225 NAVARRO ANGEL DANILO  18724992 VARELA CARLOS A.  18428208
Mercado de Trabajo La oferta de trabajo ¿ Como deciden los individuos cuanto tiempo van a trabajar ? ¿ Que determina el salario que esta dispuesto a pagar el empresario? ¿ Por que unos trabajos ganan tanto y otros tan poco? A salario mayor  ofrece mas trabajo
Disyuntiva entre el trabajo y el ocio Desplazamiento de la curva de la oferta de trabajo Cuando hay mas trabajadores la producción adicional es menor
Demanda de trabajo salario Producto físico marginal  Producto físico marginal =  variac. de la prod. total variac. De la cant. de trabajo  contratar
Producto físico marginal decreciente  Ley de los rendimientos decrecientes
Ingreso del producto marginal Ingreso del producto marginal =  variac. del  ingreso marginal  variac. de la cant. de trabajo  Desplazamiento  de la curva  de demanda de trabajo Cuando aumenta la oferta de trabajo (s) disminuye el salario (w) de equilibrio = empleo aumenta (L)
El equilibrio del mercado punto de intersección de la oferta y demanda  trabajo  salario de equilibrio  DEMANDA OFERTA La cantidad ofrecida de trabajo es igual a la cantidad demandada Salario de equilibrio
Salario mínimo legal Un salario mínimo aumenta  cantidad ofrecida de trabajo. Reduce  cantidad demanda de trabajo
Sindicatos   Fuerza  dejar al lado  salarios de equilibrio En ausencia de sindicatos  el salario medio seria igual a We Cuando los sindicatos controlan el mercado  tratan de subir los salarios Wu Los salarios del sector sindicato son mas altos
Salario de Oportunidad Salario máximo que puede recibir una persona en un puesto alternativo de trabajo
Intervención del Estado ¿Que? ¿Como? ¿Para Quien? L a intervención del Estado y sus objetivos  SI A LA INTERVENCION  NO A LA INTERVENCION Los Keynesianos  Los monetaristas Seguidores de las teorías elaboradas por J. M. Keynes  (1833-1946)  Su origen se da en la Universidad de Chicago (USA) particularmente de la obre de Friedman Rechazan en supuesto de que la economía tiende libremente al pleno empleo de los recursos productivos  Confían en el libre juego de las fuerzas del mercado como instrumento para situar la economía próxima el pleno empleo Recomiendan la intervención del Estado mediante las políticas fiscal y monetaria  La intervención del Estado se debe reducir a lo mas mínimo posible
Funciones y objetivos del sector publico FISCAL Estableciendo y cobrando impuestos  REGULADORA Se establecen controles de precios y proteger a los consumidores en materias relacionadas con la publicidad, la sanidad o la contaminación  PROVEDORA DE BIENES Y SERVICIOS Las empresas propiedad del Estado, facilita bienes y servicios públicos , produce bienes de consumo y producción. Paga pensiones, seguros sociales y promueve la inversión REDISTRIBUTIVA  Tratar de distribuir la renta para que resulte igualitaria. Para ello se utilizan normas  ESTABILIZADORA Controlar los grandes agregados económicos
Los instrumentos del sector publico Política fiscal Decisiones del gobierno  gasto publico e impuestos
Los ingresos públicos  Estado IMPUESTOS   Presupuesto del sector publico  Presupuesto del  =  Ingresos  -  Gastos  sector publico  públicos  públicos
Fallos del mercado Combinación optima de productos ( punto x)  Combinación mas deseada de productos alcanzable con Recursos Tecnología Valores sociales Imperfección del mecanismo del mercado que impide óptimos resultados Cualquier combinación de productos  mejor combinación posible. Las fuerzas de mercado  Otra combinación  el mercado falla
Causas de los fallos del mercado  Los bienes públicos Las externalidades El poder de mercado La equidad Los Bienes Públicos  publico privado parasito Maximizan el bienestar social (punto A) - Bienes públicos + privados (punto B)
Externalidades Costes (beneficios) de una actividad de mercado  Los productos que controlan la contaminación son mas caros que las que no la controlan
Costes sociales y privados  Costes totales de los recursos incluyendo las externalidades Costes de una actividad  económica  productor o el consumidor Los costes sociales son superiores a los costes privados Costes externos  =  costes sociales  -  costes privados
Tasas por emisión de productos contaminantes impuestos
El poder del mercado Capacidad de alterar el precio Política antimonopolio Ley Sherman  Prohíbe las conspiraciones para restringir el comercio Ley Clayton Se aprobó para prohibir las denominadas políticas monopolísticas  Federal Trade Commission Act Estudio de las  estructuras y las conductas de las industrias
La equidad  Distribución de la renta  Inestabilidad macroeconómica Crecimiento económico Pleno empleo Estabilidad de precios crecimiento Transferencias

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Tema X
PPTX
El rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributaria
PPTX
Tema 9. intervención del estado en la economía
PPTX
PDF
T8 los fallos del mercado
PPT
PPT
Políticas por el lado de la Oferta
PPT
Tema X
Presentación Tema X
El rol del estado en la economía Chilena y la reforma tributaria
Tema 9. intervención del estado en la economía
T8 los fallos del mercado
Políticas por el lado de la Oferta
Tema X

La actualidad más candente (20)

PPTX
El flujo circular de la renta
PPT
Ud 10 el equilibrio y los cambios en la economía
ODP
Macroeconomia(2)
PPTX
Semana 04: Economía (IV ciclo)
DOCX
TEORIAS ECONOMICAS POLITICS Y FISCALES - POLITICAS DEMANDA Y OFERTA
PPT
Semana 3
PDF
Sistemas economicos
PPTX
Eddie ciccone
PPT
Tema 8. Modelo de DA y OA. Los ciclos económicos y el desempleo
PDF
Pilco chumbes antrhony neoliberalismo peru
PPT
Entorno económico colombiano
PPT
Análisis del Entorno Macroeconómico
PPT
Macroeconomia
PDF
T3 los decisores de la economía
PPT
Analisis Microeconomico[1]
PPT
entorno macroeconomico
PPTX
Diapositiva trabajo final MACROECONOMIA
PPTX
Ambiente politico
PPTX
1 el entorno macroeconomico
PPTX
Los indicadores macroeconómicos
El flujo circular de la renta
Ud 10 el equilibrio y los cambios en la economía
Macroeconomia(2)
Semana 04: Economía (IV ciclo)
TEORIAS ECONOMICAS POLITICS Y FISCALES - POLITICAS DEMANDA Y OFERTA
Semana 3
Sistemas economicos
Eddie ciccone
Tema 8. Modelo de DA y OA. Los ciclos económicos y el desempleo
Pilco chumbes antrhony neoliberalismo peru
Entorno económico colombiano
Análisis del Entorno Macroeconómico
Macroeconomia
T3 los decisores de la economía
Analisis Microeconomico[1]
entorno macroeconomico
Diapositiva trabajo final MACROECONOMIA
Ambiente politico
1 el entorno macroeconomico
Los indicadores macroeconómicos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tema 4: La empresa y el mercado laboral
PPTX
The labour market reforms in Spain
PPTX
Cuadro resumen proceso laboral venezolano
PPT
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
PPTX
Evolucion de la fuerza del trabajo en venezuela
PPTX
Mercado laboral en venezuela
PPT
Ud 9 la intervención del estado
PPT
Mercado Laboral Venezolano
PPTX
PENSAMIENTO COMPLEJO
PDF
Mercado Laboral
PPTX
Mercado laboral
PPSX
Tema 7. el mercado de trabajo
PDF
El papel del estado en la economia
PPS
Metodostart 091108191229-phpapp01
PPT
Discapacidad
PPT
04 herramientas para la calidad
PPTX
Clinibuses
PDF
Trabajo de urbanismo final
PDF
紅的蘋果蕉
Tema 4: La empresa y el mercado laboral
The labour market reforms in Spain
Cuadro resumen proceso laboral venezolano
Presentacion Mercado Laboral.Ppt Ultima
Evolucion de la fuerza del trabajo en venezuela
Mercado laboral en venezuela
Ud 9 la intervención del estado
Mercado Laboral Venezolano
PENSAMIENTO COMPLEJO
Mercado Laboral
Mercado laboral
Tema 7. el mercado de trabajo
El papel del estado en la economia
Metodostart 091108191229-phpapp01
Discapacidad
04 herramientas para la calidad
Clinibuses
Trabajo de urbanismo final
紅的蘋果蕉
Publicidad

Similar a Mercado De Trabajo Intervencion Del Estado (20)

PPT
Francisco Calderón 2
PPT
Políticas públicas y desarrollo social
PDF
Intervención del Estado en la economía y el mercado competitivo.pdf
PPT
ECONOMIA
PPTX
Sistemas económicos de mercado, capitalista y socialista
PPT
Microenocomia
PPT
ECONOMIA MARTINEZ
PPTX
Políticas públicas y desarrollo social
PPTX
Abolición de las leyes de la oferta y la demanda.pptx
DOCX
Ensayo, oferta, demanda y mercados
DOCX
Economía de mercado gastelu
PPT
Economia de mercado
PPT
Economia de mercado
PPTX
El estado y la economia.pptx
PPTX
Significación de la participación del estado en la
PPTX
Politica economica
PPT
Políticas públicas y desarrollo social
PPTX
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
DOCX
Economia de mercado
PPTX
Tema 8 fallos del mercado
Francisco Calderón 2
Políticas públicas y desarrollo social
Intervención del Estado en la economía y el mercado competitivo.pdf
ECONOMIA
Sistemas económicos de mercado, capitalista y socialista
Microenocomia
ECONOMIA MARTINEZ
Políticas públicas y desarrollo social
Abolición de las leyes de la oferta y la demanda.pptx
Ensayo, oferta, demanda y mercados
Economía de mercado gastelu
Economia de mercado
Economia de mercado
El estado y la economia.pptx
Significación de la participación del estado en la
Politica economica
Políticas públicas y desarrollo social
Clase de el papel del Estado en la Economía y la Política Fiscal
Economia de mercado
Tema 8 fallos del mercado

Más de Mafe Hernandez (9)

PPT
Coaching (G.I)
PPT
Administracion Del Tiempo (Rrhh)
PPT
The Recyle Way at urbe
PPT
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
PPT
PPT
Estado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa Rita
PPT
Servicio Comunitario
PPT
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)
PPT
Coaching (G.I)
Administracion Del Tiempo (Rrhh)
The Recyle Way at urbe
Gerencia Estrategica...Causales De Costos
Estado Zulia..Cabimas, Lagunillas Y Santa Rita
Servicio Comunitario
Automatizacion (Control Numerico.Robotica)

Mercado De Trabajo Intervencion Del Estado

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL CÁTEDRA: ECONOMÍA EL MERCADO DE TRABAJO / INTERVENCION DEL ESTADO T-521 PRESENTADO POR: HERNÁNDEZ MARIA F. 10207225 NAVARRO ANGEL DANILO 18724992 VARELA CARLOS A.  18428208
  • 2. Mercado de Trabajo La oferta de trabajo ¿ Como deciden los individuos cuanto tiempo van a trabajar ? ¿ Que determina el salario que esta dispuesto a pagar el empresario? ¿ Por que unos trabajos ganan tanto y otros tan poco? A salario mayor ofrece mas trabajo
  • 3. Disyuntiva entre el trabajo y el ocio Desplazamiento de la curva de la oferta de trabajo Cuando hay mas trabajadores la producción adicional es menor
  • 4. Demanda de trabajo salario Producto físico marginal Producto físico marginal = variac. de la prod. total variac. De la cant. de trabajo contratar
  • 5. Producto físico marginal decreciente Ley de los rendimientos decrecientes
  • 6. Ingreso del producto marginal Ingreso del producto marginal = variac. del ingreso marginal variac. de la cant. de trabajo Desplazamiento de la curva de demanda de trabajo Cuando aumenta la oferta de trabajo (s) disminuye el salario (w) de equilibrio = empleo aumenta (L)
  • 7. El equilibrio del mercado punto de intersección de la oferta y demanda trabajo salario de equilibrio DEMANDA OFERTA La cantidad ofrecida de trabajo es igual a la cantidad demandada Salario de equilibrio
  • 8. Salario mínimo legal Un salario mínimo aumenta cantidad ofrecida de trabajo. Reduce cantidad demanda de trabajo
  • 9. Sindicatos Fuerza dejar al lado salarios de equilibrio En ausencia de sindicatos el salario medio seria igual a We Cuando los sindicatos controlan el mercado tratan de subir los salarios Wu Los salarios del sector sindicato son mas altos
  • 10. Salario de Oportunidad Salario máximo que puede recibir una persona en un puesto alternativo de trabajo
  • 11. Intervención del Estado ¿Que? ¿Como? ¿Para Quien? L a intervención del Estado y sus objetivos SI A LA INTERVENCION NO A LA INTERVENCION Los Keynesianos Los monetaristas Seguidores de las teorías elaboradas por J. M. Keynes (1833-1946) Su origen se da en la Universidad de Chicago (USA) particularmente de la obre de Friedman Rechazan en supuesto de que la economía tiende libremente al pleno empleo de los recursos productivos Confían en el libre juego de las fuerzas del mercado como instrumento para situar la economía próxima el pleno empleo Recomiendan la intervención del Estado mediante las políticas fiscal y monetaria La intervención del Estado se debe reducir a lo mas mínimo posible
  • 12. Funciones y objetivos del sector publico FISCAL Estableciendo y cobrando impuestos REGULADORA Se establecen controles de precios y proteger a los consumidores en materias relacionadas con la publicidad, la sanidad o la contaminación PROVEDORA DE BIENES Y SERVICIOS Las empresas propiedad del Estado, facilita bienes y servicios públicos , produce bienes de consumo y producción. Paga pensiones, seguros sociales y promueve la inversión REDISTRIBUTIVA Tratar de distribuir la renta para que resulte igualitaria. Para ello se utilizan normas ESTABILIZADORA Controlar los grandes agregados económicos
  • 13. Los instrumentos del sector publico Política fiscal Decisiones del gobierno gasto publico e impuestos
  • 14. Los ingresos públicos Estado IMPUESTOS Presupuesto del sector publico Presupuesto del = Ingresos - Gastos sector publico públicos públicos
  • 15. Fallos del mercado Combinación optima de productos ( punto x) Combinación mas deseada de productos alcanzable con Recursos Tecnología Valores sociales Imperfección del mecanismo del mercado que impide óptimos resultados Cualquier combinación de productos mejor combinación posible. Las fuerzas de mercado Otra combinación el mercado falla
  • 16. Causas de los fallos del mercado Los bienes públicos Las externalidades El poder de mercado La equidad Los Bienes Públicos publico privado parasito Maximizan el bienestar social (punto A) - Bienes públicos + privados (punto B)
  • 17. Externalidades Costes (beneficios) de una actividad de mercado Los productos que controlan la contaminación son mas caros que las que no la controlan
  • 18. Costes sociales y privados Costes totales de los recursos incluyendo las externalidades Costes de una actividad económica productor o el consumidor Los costes sociales son superiores a los costes privados Costes externos = costes sociales - costes privados
  • 19. Tasas por emisión de productos contaminantes impuestos
  • 20. El poder del mercado Capacidad de alterar el precio Política antimonopolio Ley Sherman Prohíbe las conspiraciones para restringir el comercio Ley Clayton Se aprobó para prohibir las denominadas políticas monopolísticas Federal Trade Commission Act Estudio de las estructuras y las conductas de las industrias
  • 21. La equidad Distribución de la renta Inestabilidad macroeconómica Crecimiento económico Pleno empleo Estabilidad de precios crecimiento Transferencias