Los Mercados Verdes en el Valle del
        Cauca – Colombia
  … Una estrategia de Desarrollo Sostenible




            Mba, Andrés Carmona Tobar
                   CISDA - 2007
CVC – Corporación Autónoma Regional
del Valle del Cauca

53 Años de fundada (Sector Eléctrico y Recursos
Naturales)

8 Regionales.
Dirección Técnica Ambiental
Dirección de Gestión Ambiental
2001-Mercados Verdes

42 Municipios.

4`300.000 Habitantes.

Área aproximada 20.700 km2
Ubicación
Objetivo de MV en el Valle del Cauca:

 Disminuir, mitigar y prevenir los efectos e impactos
 nocivos que sobre el ambiente y los recursos naturales,
 ocasionan las actividades agropecuarias, industriales y
 comerciales en las diferentas fases de sus procesos
 productivos, permitiendo de esta manera un uso y
 aprovechamiento sostenible del ambiente regional.
                                          Plan de Acción Trienal - CVC
Principales Problemáticas:




   1. Conflicto por uso del suelo     2. Perdida de biodiversidad




                         3. Sector industrial
Conflicto uso del suelo:



Grado de erosión Valle del Cauca




                                   PGAR 2002-2012
Conflicto Uso del suelo:


                                               ganaderia
                                               caña
           541000                              café
600000
                                               cultivos semestrales
                                               frutales
500000                                         hortalizas y tuberculos
                                               plátano
                                               caña panelera
400000

300000
                182120
200000
                      87330
                              40000 22500
100000                                      4000 15128 5540

     0
                              area
Proyecto: Reconversión de Actividades
Agropecuarias de Alto Impacto Ambiental.
Subproyectos:

Establecimiento de Sistemas de Producción Agroecológica en
Zonas Amortiguadoras de Páramos.


Establecimiento y Operación de Granjas Agroecológicas.


M.S.B.G. y Desarrollo Cadena Productiva
Corredores de Conservación.


Operación de Modelos Productivos Agroecológicos.


Reconversión hacia Agricultura Orgánica.


Sistemas de Producción Agroecológica en Resguardos Indígenas.
Proyecto: Promoción y Apoyo a la
Comercialización de la Agricultura Ecológica
Subproyecto:
Certificación y Canales de Comercialización.

Proyecto: Promoción de Bienes y Servicios
Ambientales
Subproyectos:

Apoyo a Proyectos Pilotos Generadores
de   Servicios   Ambientales   en   Fincas
Ganaderas – Reconversión Ganadera.
Definición de Rutas Ecoturísticas (Turismo
Sostenible)


Elaboración de Guía Ecoturística del Valle
del Cauca.
Diseño y promoción de tecnologías y prácticas para la
recuperación de áreas con suelos degradados por
erosión y salinidad.
Biodiversidad …
Especies en Colombia

Plantas: 45.000        Anfibios: 733
Reptiles: 520          Aves: 1.875
Mamíferos: 447
Biodiversidad …

Especies en el Valle del Cauca




 Mamíferos: 210 (447)      Anfibios: 163 (733)      Reptiles: 135 (520)
 Amenazados: 48            Amenazados: 49           Amenazados: 34




        Aves: 818 (1875)
                                           Plantas: 12.500 (45000)
        Amenazadas: 156
                                           Amenazados: no hay
                                           datos
Proyecto: Apoyo a la Comercialización
de Productos de la Biodiversidad.
Subproyectos:
Establecimiento de Jaulas para zoocría de Pargo
Rojo.


Desarrollo de iniciativas de Biocomercio de
productos y servicios ambientales no maderables y
fauna en el Departamento del Valle del Cauca.
Biodiversidad …




   Fortalecimiento Cadena Productiva de Flores Exóticas y Follajes
   Tropicales.


   Fortalecimiento Cadena productiva Wuerregue.




                                                             Fotos: Andrés Carmona
Biodiversidad …


 Desarrollo de acciones para el aprovechamiento
   sostenible de la biodiversidad en el marco de una
   estrategia de Biocomercio (Oferta – Demanda)
Industria …

 Sector Cañero
 Monocultivo

 Alcohol Carburante

 Vinazas

 Agua – Franja Protectora

 Convenio de concertación para una producción
 mas limpia con el sector azucarero
Industria …


 Empleo de los BIOSOLIDOS de la
   Planta Tratamiento de Aguas
   Residuales Cañaveralejo como
   mejorador de Suelos.
Industria …



Transferencia de tecnologías y promoción
de prácticas sostenibles en sectores industrial y
agroindustrial (trapiches paneleros, curtiembres,
gelatineras, ladrilleras, hornos para calizas, avícolas)
Industria …




  Transferencia de tecnologías y promoción de prácticas
     sostenibles en el sector porcícola (Fortalecimiento a
     Convenio con Asociación Colombiana de Porcicultores)
Industria …


  Impulso a la autogestión ambiental empresarial para la
     implementación de tecnologías de Producción Más
     Limpia
Alianzas:              Secretaría de
                       Agricultura y        Secretaría de
                      Pesca/ UMATAS           Cultura y
                                              Turismo
             Entes
          Territoriales                                Proexport
                                                            Gremios
       Institutos y
        Centros de                                           Agroindustrias
     Investigación

                                                            Productores
       Incubadoras                                          Organizados
       de Empresas
                                                        Bioempresas
          Universidades
                                                 Ministerio del
                       Instituto   Ministerio       Medio
                      Humboldt         de         Ambiente
                                   Agricultura
Conclusiones
• Herramienta consolidada de conservación

• Comercialización

• Soberanía Alimentaría

• Relación con las comunidades

• Interacción real con los actores sociales

• Desarrollo regional

• Recuperación de conocimientos ancestrales

• Fortalecimiento cultural
Gracias
Carrera 56 # 11-36, Cali - Colombia

www.cvc.gov.co

andres.carmona@cvc.gov.co
Mercados verdes en el valle

Más contenido relacionado

PPT
FlorGalicia: la experiencia
PPTX
Proyecto final
PDF
"La biomasa del sector agrario andaluz", por Mar Cátedra, Dirección General d...
PDF
Café organico
PPTX
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
PDF
"Centro de producción y logístico de biomasa de Loyuela (Madrid). Resultados ...
PPTX
Caficultura caldas rentabilidad
PPTX
Tratamiento aguas residuales beneficio café
FlorGalicia: la experiencia
Proyecto final
"La biomasa del sector agrario andaluz", por Mar Cátedra, Dirección General d...
Café organico
Ttrabajo finall diapositivass_diseno_de_proyectos_1_3_sonido[1] (1)
"Centro de producción y logístico de biomasa de Loyuela (Madrid). Resultados ...
Caficultura caldas rentabilidad
Tratamiento aguas residuales beneficio café

La actualidad más candente (20)

PDF
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
PDF
"Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en biomasa del ...
PPTX
Proyecto de café
PPTX
Fortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al Biocomercio
PPT
Líneas de ayudas para la comercialización y transformación de productos agroa...
PPTX
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
PPT
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
PDF
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
PDF
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
PPTX
Conceptos basicos de Biocomercio
PPTX
Estrategia 3 del Programa de Cocogum
PPSX
Presentación biocomercio
PDF
"Productos de alto valor añadido a partir de residuos vegetales andaluces", p...
PPTX
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
PPTX
Evaluación final trabajo final de_diseno_de_proyectos
PPTX
Plan de mercadeo para el compostaje organico
DOCX
Proyecto invernadero
PPTX
Exposic. avance metas pip cacao- marzo 2021-22-03-2021
PPTX
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
PPT
Cultivares de hortalizas como contribución al abastecimiento de semillas para...
"Estudio del aprovechamiento de subproductos de empresas agroalimentarias par...
"Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en biomasa del ...
Proyecto de café
Fortalecimiento de productores rurales de algarroba articulados al Biocomercio
Líneas de ayudas para la comercialización y transformación de productos agroa...
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Capacidades, Nicaragua
"Bioproductos de alto valor añadido obtenidos de la biomasa del olivar", por ...
Produccion y aprovechamiento actual de purines. luis puchades. ludan
Conceptos basicos de Biocomercio
Estrategia 3 del Programa de Cocogum
Presentación biocomercio
"Productos de alto valor añadido a partir de residuos vegetales andaluces", p...
Produccion de tomate bajo invernadero mediante tecnicas de
Evaluación final trabajo final de_diseno_de_proyectos
Plan de mercadeo para el compostaje organico
Proyecto invernadero
Exposic. avance metas pip cacao- marzo 2021-22-03-2021
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA RECURSOS NATURALES Y MED...
Cultivares de hortalizas como contribución al abastecimiento de semillas para...
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Conferencia Procompite Pisco
PPTX
I&d "Ideas de Negocios"
PDF
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
PPTX
Creatividad & innovación
PPT
Portafolio verde
PPT
Cadenas Productivas
PDF
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
PDF
1 analisis de_la_cadena_productiva
PPTX
Uso de biofertilizantes en agricultura organica
PPT
Cadenas productivas
PDF
Cadenas productivas presentacion 2013_2 (2)
PPT
Cadena productiva
PDF
4 a enciclopedia de animales
PDF
Mercados verdes en colombia
PPT
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
PDF
Cadenas productivas inclusivas
Conferencia Procompite Pisco
I&d "Ideas de Negocios"
Pymes y mercados verdes. Programa Ecoeficiencia Ihobe (Presentación en COPYMA)
Creatividad & innovación
Portafolio verde
Cadenas Productivas
CAMPAÑA CONSUME MÁSS HASS
1 analisis de_la_cadena_productiva
Uso de biofertilizantes en agricultura organica
Cadenas productivas
Cadenas productivas presentacion 2013_2 (2)
Cadena productiva
4 a enciclopedia de animales
Mercados verdes en colombia
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
Cadenas productivas inclusivas
Publicidad

Similar a Mercados verdes en el valle (20)

PDF
Ultimas modificaciones trabajo colaborativo (2)
PPT
Presentacion Tosepan
PDF
Estrategia desarrollo agroalimentario forestal del Gobierno de Chile
PPTX
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
PPTX
Tiwanaku: Economía campesina articulada al mercado
PDF
Impacto de la investigación del CIAT en los Llanos. Colombia
PPSX
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
PDF
8 e.o.t componente rural
PDF
Agenda de competitividad chimborazo colta
PPTX
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
PDF
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
PPT
Trabajo final
PDF
Informe Agencia de Extensión Agropecuaria de Frailes
PDF
Ponencia biodiversidad la_hormiga
PDF
Presentacion aea corralillo
PDF
Gastronomía como vehículo de inclusión
PPTX
Provincia de Chimborazo
PPTX
Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.
PPT
Presentacion proy. truchas
DOCX
Ponencia biodiversidad la_hormiga
Ultimas modificaciones trabajo colaborativo (2)
Presentacion Tosepan
Estrategia desarrollo agroalimentario forestal del Gobierno de Chile
Vision de la agricultura en Mexico ante diferentes retos Mazatlan
Tiwanaku: Economía campesina articulada al mercado
Impacto de la investigación del CIAT en los Llanos. Colombia
Jornada de ciudades equitativas y sostenibles - PANEL 4
8 e.o.t componente rural
Agenda de competitividad chimborazo colta
Rosalinda gonzalez sistema_mexicano_rfgaa
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Trabajo final
Informe Agencia de Extensión Agropecuaria de Frailes
Ponencia biodiversidad la_hormiga
Presentacion aea corralillo
Gastronomía como vehículo de inclusión
Provincia de Chimborazo
Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.
Presentacion proy. truchas
Ponencia biodiversidad la_hormiga

Mercados verdes en el valle

  • 1. Los Mercados Verdes en el Valle del Cauca – Colombia … Una estrategia de Desarrollo Sostenible Mba, Andrés Carmona Tobar CISDA - 2007
  • 2. CVC – Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca 53 Años de fundada (Sector Eléctrico y Recursos Naturales) 8 Regionales. Dirección Técnica Ambiental Dirección de Gestión Ambiental 2001-Mercados Verdes 42 Municipios. 4`300.000 Habitantes. Área aproximada 20.700 km2
  • 4. Objetivo de MV en el Valle del Cauca: Disminuir, mitigar y prevenir los efectos e impactos nocivos que sobre el ambiente y los recursos naturales, ocasionan las actividades agropecuarias, industriales y comerciales en las diferentas fases de sus procesos productivos, permitiendo de esta manera un uso y aprovechamiento sostenible del ambiente regional. Plan de Acción Trienal - CVC
  • 5. Principales Problemáticas: 1. Conflicto por uso del suelo 2. Perdida de biodiversidad 3. Sector industrial
  • 6. Conflicto uso del suelo: Grado de erosión Valle del Cauca PGAR 2002-2012
  • 7. Conflicto Uso del suelo: ganaderia caña 541000 café 600000 cultivos semestrales frutales 500000 hortalizas y tuberculos plátano caña panelera 400000 300000 182120 200000 87330 40000 22500 100000 4000 15128 5540 0 area
  • 8. Proyecto: Reconversión de Actividades Agropecuarias de Alto Impacto Ambiental. Subproyectos: Establecimiento de Sistemas de Producción Agroecológica en Zonas Amortiguadoras de Páramos. Establecimiento y Operación de Granjas Agroecológicas. M.S.B.G. y Desarrollo Cadena Productiva
  • 9. Corredores de Conservación. Operación de Modelos Productivos Agroecológicos. Reconversión hacia Agricultura Orgánica. Sistemas de Producción Agroecológica en Resguardos Indígenas.
  • 10. Proyecto: Promoción y Apoyo a la Comercialización de la Agricultura Ecológica Subproyecto: Certificación y Canales de Comercialización. Proyecto: Promoción de Bienes y Servicios Ambientales Subproyectos: Apoyo a Proyectos Pilotos Generadores de Servicios Ambientales en Fincas Ganaderas – Reconversión Ganadera.
  • 11. Definición de Rutas Ecoturísticas (Turismo Sostenible) Elaboración de Guía Ecoturística del Valle del Cauca.
  • 12. Diseño y promoción de tecnologías y prácticas para la recuperación de áreas con suelos degradados por erosión y salinidad.
  • 13. Biodiversidad … Especies en Colombia Plantas: 45.000 Anfibios: 733 Reptiles: 520 Aves: 1.875 Mamíferos: 447
  • 14. Biodiversidad … Especies en el Valle del Cauca Mamíferos: 210 (447) Anfibios: 163 (733) Reptiles: 135 (520) Amenazados: 48 Amenazados: 49 Amenazados: 34 Aves: 818 (1875) Plantas: 12.500 (45000) Amenazadas: 156 Amenazados: no hay datos
  • 15. Proyecto: Apoyo a la Comercialización de Productos de la Biodiversidad. Subproyectos: Establecimiento de Jaulas para zoocría de Pargo Rojo. Desarrollo de iniciativas de Biocomercio de productos y servicios ambientales no maderables y fauna en el Departamento del Valle del Cauca.
  • 16. Biodiversidad … Fortalecimiento Cadena Productiva de Flores Exóticas y Follajes Tropicales. Fortalecimiento Cadena productiva Wuerregue. Fotos: Andrés Carmona
  • 17. Biodiversidad … Desarrollo de acciones para el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad en el marco de una estrategia de Biocomercio (Oferta – Demanda)
  • 18. Industria … Sector Cañero Monocultivo Alcohol Carburante Vinazas Agua – Franja Protectora Convenio de concertación para una producción mas limpia con el sector azucarero
  • 19. Industria … Empleo de los BIOSOLIDOS de la Planta Tratamiento de Aguas Residuales Cañaveralejo como mejorador de Suelos.
  • 20. Industria … Transferencia de tecnologías y promoción de prácticas sostenibles en sectores industrial y agroindustrial (trapiches paneleros, curtiembres, gelatineras, ladrilleras, hornos para calizas, avícolas)
  • 21. Industria … Transferencia de tecnologías y promoción de prácticas sostenibles en el sector porcícola (Fortalecimiento a Convenio con Asociación Colombiana de Porcicultores)
  • 22. Industria … Impulso a la autogestión ambiental empresarial para la implementación de tecnologías de Producción Más Limpia
  • 23. Alianzas: Secretaría de Agricultura y Secretaría de Pesca/ UMATAS Cultura y Turismo Entes Territoriales Proexport Gremios Institutos y Centros de Agroindustrias Investigación Productores Incubadoras Organizados de Empresas Bioempresas Universidades Ministerio del Instituto Ministerio Medio Humboldt de Ambiente Agricultura
  • 24. Conclusiones • Herramienta consolidada de conservación • Comercialización • Soberanía Alimentaría • Relación con las comunidades • Interacción real con los actores sociales • Desarrollo regional • Recuperación de conocimientos ancestrales • Fortalecimiento cultural
  • 25. Gracias Carrera 56 # 11-36, Cali - Colombia www.cvc.gov.co [email protected]