2
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
Nombres :  Nadia Herrera, Paulina Marchant, Magdalena Montenegro, Viviana Contreras, Rocío  Barra, Carolina Valenzuela Profesor:  Monsieur Ramón Cortés Mercantilismo vs. Capitalismo 4to Medio B
Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa. El mercantilismo es el enriquecimiento de naciones mediante acumulación de metales preciosos.
Estado crea industrias para promover el mercado interno.
Libre navegación inglesa en colonias americanas. Libre transporte de mercaderías entre colonias españolas. Paz entre Inglaterra y Francia
Se funda la campaña de introducción de negros, llamada  “Asiento”,  en el cual podían introducir 100.000 negros por año. Este tratado logra consolidar el vínculo entre España e Inglaterra y excluye a Francia del comercio de Ultramar.
Es un sistema económico político y social, donde las grandes empresas con capitales altos controlan la propiedad. Características Este sistema se diferencia de otros por el hecho de que existe la “compra” de un trabajo por medio de un salario o paga. Libertad de empresa y elección. Competencia. El mercado determina los precios y la distribución de productos. El capitalista busca la maximización del beneficio  propio . El gobierno se ve reducido al ordenamiento jurídico de ciertas libertades civiles.
Existen diversos tipos de capitalismo, sin embargo, los mas relevantes son:  Capitalismo Autoritario: Los recursos pertenecen a los particulares, pero el gobierno puede dirigir parte de la economía Capitalismo Mixto: El gobierno y particulares influyen en la distribución de los recursos
-Exportador  de  materia primas  –  Crisis  economica  Guerra  del pacifico  Contrarrevolucion  Crisis mundial
Las colonias Inglesas en América en el siglo XIX. -Para el desarrollo del  capitalismo  en Inglaterra, debieron comenzar con la colonización. - Virginia , la primera colonia inglesa, actual estado de EE.UU . -Grupos familiares, economía de  granja. -Tabaco y algodón. División de colonias: - Norte: c apitalismo, economía de granja. - Sur:  feudatario.
Actividades -Pequeños propietarios:  Ganadería y cultivo de cereales, serrerías. Pesca (Massachussets). Alquileres, velas, jabones, comida en reserva, cerveza, ropa.  -Virginia y Carolinas:  joyeria y tabaco y arroz. Siglo XVII SE fortalece la economia. -Industrialización. “ Las Colonias Inglesas fueron una aventura Comercial”
-Colonizacion por asuntos  económicos:  beneficio de todos los participantes. Búsqueda de metales preciosos.  Actividades: - Mineria -Agricultura -Industria -La esclavitud negra e indígena. -Comienzos del salariado -Clases sociales -Pequeña Burguesía ¿Fue Feudal o Capitalista la colonización española?
 

Más contenido relacionado

PPT
Revolucion neolitica
PPTX
LOS AZTECAS O MEXICAS
PPTX
El esclavismo
PDF
La Civilizacion China(caracteristicas,desarrollo,etc)
PPTX
Historia como ciencia
PPT
Prehistoria
PPT
Vida doméstica en la colonia
PPTX
Paleolitico y neolitico 7°s
Revolucion neolitica
LOS AZTECAS O MEXICAS
El esclavismo
La Civilizacion China(caracteristicas,desarrollo,etc)
Historia como ciencia
Prehistoria
Vida doméstica en la colonia
Paleolitico y neolitico 7°s

La actualidad más candente (20)

POT
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
PPT
Sociedad colonial
PPTX
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
PPTX
LA PREHISTORIA RESUMEN
PDF
Sociedades Complejas y Sociedades Autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
PPTX
Los mayas
PDF
Latifundio y esclavitud y colonialismo portugués
PPSX
T.8.Edad de los metales
PPT
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
PPTX
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
PPTX
Rasgos Característicos de Mesoamérica
PPTX
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
PPTX
Imperio romano
PPTX
La conquista de américa
PPT
Conquista y colonizacion de america ppt
PPTX
diversidad cultural en nuestro país colombia
PPT
Colonización de América
PPTX
Rol de la mujer en la colonia y la mujer actual
PPTX
Tema 3. el surgimiento de las civilizaciones del lejano oriente.
ODP
Paleolítico y Neolítico
Estadios culturales de las civilizaciones americanas
Sociedad colonial
Concepciones filosófico politicas que sustentan fines y sistemas
LA PREHISTORIA RESUMEN
Sociedades Complejas y Sociedades Autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
Los mayas
Latifundio y esclavitud y colonialismo portugués
T.8.Edad de los metales
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
La ciudadanía en la antigua grecia y roma
Rasgos Característicos de Mesoamérica
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Imperio romano
La conquista de américa
Conquista y colonizacion de america ppt
diversidad cultural en nuestro país colombia
Colonización de América
Rol de la mujer en la colonia y la mujer actual
Tema 3. el surgimiento de las civilizaciones del lejano oriente.
Paleolítico y Neolítico
Publicidad

Similar a Mercantilismo vs. capitalismo (20)

PDF
Texto01
DOCX
Historia paso a paso capitalismo mercantil (1)
PPT
Tema 3 presentación
PPT
Economía antiguo régimen
PPTX
DIAPOSITIVA GRADO 8 TEMAS IMPORTANTES ,GMKM
PPT
Clases etapasde la economia(1)
PPTX
Escuelas Económicas.
PPTX
Mercantilismo y formación del capitalismo
DOCX
Teorias mercantilistas. yurvifrange
PPTX
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
PPTX
01. Orígenes del capitalismo en Europa.pptx
DOCX
Análisis económico
PDF
E1 f2 introduccion_al_comercio_internacional
PPTX
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
PPTX
Los sistemas economicos pptx el
PPTX
Trabajo Práctico - El Trabajo en la Era Industrial
PDF
Historia comercio internacional.pdf
PPTX
Tema 1 u2 historia 3ro bgu
PPT
Clase economía y sociedad del antiguo régimen.
PPTX
Mercantilismo
Texto01
Historia paso a paso capitalismo mercantil (1)
Tema 3 presentación
Economía antiguo régimen
DIAPOSITIVA GRADO 8 TEMAS IMPORTANTES ,GMKM
Clases etapasde la economia(1)
Escuelas Económicas.
Mercantilismo y formación del capitalismo
Teorias mercantilistas. yurvifrange
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
01. Orígenes del capitalismo en Europa.pptx
Análisis económico
E1 f2 introduccion_al_comercio_internacional
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Los sistemas economicos pptx el
Trabajo Práctico - El Trabajo en la Era Industrial
Historia comercio internacional.pdf
Tema 1 u2 historia 3ro bgu
Clase economía y sociedad del antiguo régimen.
Mercantilismo
Publicidad

Más de ramoncortes (20)

PPTX
Olimpiadas de historia de chile 2017
PPTX
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
PPTX
Certificación kinder 2016
PPTX
Licenciatura octavo 2016
PPTX
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
PPTX
Fiesta de la chilenidad 2016
PPTX
Certificación mediadores 2016
PDF
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
PPTX
Salida banco central de chile
PPTX
Entrevista la voz de paine
PPTX
Debate lenguaje 2016
PPTX
Feria universitaria agosto 2016
PPTX
Presentación revista semblanzas de paine
PPT
Felicitaciones (1)
PPT
Simce segundos medios 2015
PPT
Segundos básicos en el buin zoo
PPT
Prebásica en el buin zoo
PPT
Visita museo histórico nacional
PPT
Día del alumno 2016
PPT
Taller de acuarela en el museo andino
Olimpiadas de historia de chile 2017
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
Certificación kinder 2016
Licenciatura octavo 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Fiesta de la chilenidad 2016
Certificación mediadores 2016
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Salida banco central de chile
Entrevista la voz de paine
Debate lenguaje 2016
Feria universitaria agosto 2016
Presentación revista semblanzas de paine
Felicitaciones (1)
Simce segundos medios 2015
Segundos básicos en el buin zoo
Prebásica en el buin zoo
Visita museo histórico nacional
Día del alumno 2016
Taller de acuarela en el museo andino

Último (20)

PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx

Mercantilismo vs. capitalismo

  • 1. Nombres : Nadia Herrera, Paulina Marchant, Magdalena Montenegro, Viviana Contreras, Rocío Barra, Carolina Valenzuela Profesor: Monsieur Ramón Cortés Mercantilismo vs. Capitalismo 4to Medio B
  • 2. Doctrina de pensamiento económico que prevaleció en Europa. El mercantilismo es el enriquecimiento de naciones mediante acumulación de metales preciosos.
  • 3. Estado crea industrias para promover el mercado interno.
  • 4. Libre navegación inglesa en colonias americanas. Libre transporte de mercaderías entre colonias españolas. Paz entre Inglaterra y Francia
  • 5. Se funda la campaña de introducción de negros, llamada “Asiento”, en el cual podían introducir 100.000 negros por año. Este tratado logra consolidar el vínculo entre España e Inglaterra y excluye a Francia del comercio de Ultramar.
  • 6. Es un sistema económico político y social, donde las grandes empresas con capitales altos controlan la propiedad. Características Este sistema se diferencia de otros por el hecho de que existe la “compra” de un trabajo por medio de un salario o paga. Libertad de empresa y elección. Competencia. El mercado determina los precios y la distribución de productos. El capitalista busca la maximización del beneficio propio . El gobierno se ve reducido al ordenamiento jurídico de ciertas libertades civiles.
  • 7. Existen diversos tipos de capitalismo, sin embargo, los mas relevantes son: Capitalismo Autoritario: Los recursos pertenecen a los particulares, pero el gobierno puede dirigir parte de la economía Capitalismo Mixto: El gobierno y particulares influyen en la distribución de los recursos
  • 8. -Exportador de materia primas – Crisis economica Guerra del pacifico Contrarrevolucion Crisis mundial
  • 9. Las colonias Inglesas en América en el siglo XIX. -Para el desarrollo del capitalismo en Inglaterra, debieron comenzar con la colonización. - Virginia , la primera colonia inglesa, actual estado de EE.UU . -Grupos familiares, economía de granja. -Tabaco y algodón. División de colonias: - Norte: c apitalismo, economía de granja. - Sur: feudatario.
  • 10. Actividades -Pequeños propietarios: Ganadería y cultivo de cereales, serrerías. Pesca (Massachussets). Alquileres, velas, jabones, comida en reserva, cerveza, ropa. -Virginia y Carolinas: joyeria y tabaco y arroz. Siglo XVII SE fortalece la economia. -Industrialización. “ Las Colonias Inglesas fueron una aventura Comercial”
  • 11. -Colonizacion por asuntos económicos: beneficio de todos los participantes. Búsqueda de metales preciosos. Actividades: - Mineria -Agricultura -Industria -La esclavitud negra e indígena. -Comienzos del salariado -Clases sociales -Pequeña Burguesía ¿Fue Feudal o Capitalista la colonización española?
  • 12.