Mesopotamia 
Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία, meso-potamía, ‘entre ríos’, traducción del antiguo persa Miyanrudan, ‘la 
tierra entre ríos’, o delarameo beth nahrin, ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente 
Próximo ubicada entre los ríos Tigris yÉufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre 
los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del 
noreste de Siria. 
El término alude principalmente a esta zona en la Edad Antigua que se dividía en Asiria, al norte y Babilonia al 
sur. Babilonia (también conocida como Caldea), a su vez, se dividía en Acadia (parte alta) y Sumeria (parte 
baja).1 Sus gobernantes eran llamados patesi. 
Los nombres de ciudades como Ur o Nippur, de héroes legendarios como Gilgamesh, del Código Hammurabi, de 
los asombrosos edificios conocidos como Zigurats, provienen de la Mesopotamia Antigua. Y episodios míticos 
como los del diluvio o la pérdida de idiomas de la Torre de Babel ocurrieron en esta zona. 
En el interior de Mesopotamia, la agricultura y la ganadería se impusieron entre el 6000 y el 5000 a. C., suponiendo 
la entrada de lleno alNeolítico.2 Durante este período, las nuevas técnicas de producción que se habían 
desarrollado en el área neolítica inicial se expandieron por las regiones de desarrollo más tardío, entre ellas la 
Mesopotamia interior.2 Este hecho conllevó el desarrollo de las ciudades. Algunas de las primeras 
fueron Buqras, Umm Dabaghiyah y Yarim y, más tardíamente, Tell es-Sawwan y Choga Mami, que formaron la 
llamadacultura Umm Dabaghiyah. Posteriormente ésta fue sustituida por las culturas de Hassuna-Samarra, entre 
el 5600 y el 5000 a. C., y por lacultura Halaf entre el 5600 y el 4000 a. C. (Halaf tardío).2 3 
Aproximadamente en el 3000 a. C., apareció la escritura, en aquella época utilizada solo para llevar las cuentas 
administrativas de la comunidad. Los primeros escritos que se han hallado están grabados sobre arcilla (muy 
frecuente en aquella zona) con unos dibujos formados por líneas (pictogramas). 
La civilización urbana siguió avanzando durante el período de El Obeid4 (5000 a. C.–3700 a. C.) con avances en 
las técnicas cerámicas y de regadío5 y la construcción de los primeros templos urbanos.6 
Tras El Obeid, se sucede el Período de Uruk, en el cual la civilización urbana se asentó definitivamente con 
enormes avances técnicos como la rueda y el cálculo, realizado mediante anotaciones en tablillas de barro y que 
evolucionaría hacia las primeras formas de escritura 
Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura 
que se denominó cuneiforme, en principio pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon 
los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula, 
crearon un calendario de 12 meses y 360 días e inventaron el sistema de numeración sexagesimal. 
Sus restos, aunque quizás todavía hay muchos por descubrir, muestran una cultura que ejerció una poderosa 
influencia en otras civilizaciones del momento y por ende el desarrollo de la cultura occidental.
Egipto 
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: ةصيبرهمج صمرة يّروهمج Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, 
pronunciado endialecto egipcio: [Maṣr]), es un país soberano de Oriente Próximo en la parte más occidental 
del Máshrek. Es un país transcontinental, está ubicado tanto en el extremo noreste de África como en Asia, en 
la península del Sinaí. Limita con Sudán al sur, con Libia al oeste y con Israel al noreste. Al norte limita con el Mar 
Mediterráneo y al sureste con el Mar Rojo. 
La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara. El río Nilo cruza el desierto de norte a sur, 
formando un estrechovalle y un gran delta en su desembocadura en el Mediterráneo. Estas tierras fértiles se hallan 
densamente pobladas, concentrandola mayor población nacional de África y Oriente Medio. Casi la mitad de los 
egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en los centros densamente poblados de El Cairo y Alejandría. 
Egipto es famoso por su civilización antigua y sus monumentos, como las pirámides y la gran esfinge; la ciudad 
meridional de Lúxorcontiene un gran número de restos antiguos, tales como el templo de Karnak y el Valle de los 
Reyes. Hoy, Egipto es un centro político y cultural importante del Oriente Próximo. Su actual forma de gobierno es 
la república semipresidencialista bajo gobierno interino, formado tras el golpe de Estado de 2013 que derrocó al 
primer presidente democrático del país, Mohamed Morsi. 
Antiguo Egipto 
La Gran Esfinge y las pirámides de Guiza, construidas durante el Imperio Antiguo de Egipto. 
La riqueza que aportaba el fértil limo tras las inundaciones anuales del río Nilo, junto a la ausencia de poderosos 
pueblos por su aislamiento, debido a que el valle del Nilo está situado entre dos amplias zonas desérticas, 
permitieron el desarrollo de una de las primeras y más deslumbrantes civilizaciones en la historia de la humanidad. 
Los primeros pobladores de Egipto, alcanzaron las riberas del Nilo, por entonces un conglomerado de marismas y 
foco de paludismo, escapando de la desertización del Sahara. Las primeras comunidades hicieron habitable el 
país, y se estructuraron en regiones llamadasnomos. Pasado el tiempo y tras épocas de acuerdos y disputas los 
nomos se agruparon en dos proto-naciones, denominadas el Alto y elBajo Egipto alrededor del 
año 4000 a. C. Egipto se unifica alrededor del año 3100 a. C., desde el faraón Menes (Narmer en su nombre 
egipcio). 
La historia del Antiguo Egipto se divide en tres imperios con períodos intermedios de conflictos internos y 
dominación por gobernantes extranjeros. El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes y la 
construcción de inmensas pirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. C.), tras una etapa de 
descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía. En el Imperio Nuevo(1567-1085 a. C.) 
la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios bajo 
la dirección de los faraones de la dinastía XVIII. La última dinastía fue derrocada por los persas en el año 341 a. C., 
quienes a su vez fueron reemplazados por gobernantes griegos yromanos, periodo que comenzó hacia el año 
30 a. C. como resultado de la derrota de Cleopatra y Marco Antonio en la batalla de Actium, que trajo siete siglos 
de paz relativa y estabilidad económica. Desde mediados del siglo IV, Egipto formó parte del Imperio Oriental, que 
se convirtió en el Imperio bizantino.
India 
La India —oficialmente la República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of 
India)— es un país ubicado en Asia del Sur. Tiene más de 1 240 millones de habitantes siendo el segundo más 
poblado del mundo después deChina. Su superficie es de 3,3 millones de Km2 que supone ser el séptimo país más 
extenso. Limita con el océano Índico al sur, con el mar Arábigo al oeste y con el golfo de Bengala al este, a lo largo 
de una línea costera de más de 7517 kilómetros.12 La India también limita con Pakistán al oeste;nota 2 al norte 
con China, Nepal y Bután y al este con Bangladés y Birmania. Además, la India se encuentra cerca de las islas 
de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia. Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay. 
Hogar de la cultura del valle del Indo y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, 
el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga 
historia.13 Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo se 
originaron allí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, eljudaísmo, el cristianismo y el islam llegaron 
durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región. Gradualmente anexada por la Compañía 
Británica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados 
del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que 
estuvo marcada por un movimiento de no violencia.14 
La India es una república compuesta por 28 estados y siete territorios de la unión, con un sistema de democracia 
parlamentaria. Cuenta con la 11.ª economía más grande del mundo en términos nominales, además de tener el 
cuarto PIB mundial en términos deparidad de poder adquisitivo. Las reformas económicas de 1991 la han 
transformado en una de las economías de más rápido crecimiento; 15 sin embargo, todavía sufre de problemas 
como los altos niveles de pobreza, analfabetismo,16 pandemias ymalnutrición. Además de una sociedad plural en lo 
religioso, multilingüe y multiétnica, la India también alberga una flora y fauna diversas en diferentes hábitats 
protegidos. 
Las pinturas de la Edad de Piedra en los abrigos rupestres de Bhimbetka en Madhya Pradesh son las huellas más 
antiguas conocidas de la vida humana en la India. Los primeros asentamientos humanos permanentes aparecieron 
hace más de 9.000 años y poco a poco se desarrollaron en lo que hoy se conoce como la cultura del valle del Indo, 
la cual tuvo su florecimiento alrededor del año 3300 a. C., en el oeste del actual territorio de la India.21 Tras su 
caída, comenzó un período védico, que sentó las bases delhinduismo y otros aspectos culturales de la sociedad 
india temprana, periodo que terminó en el 500 a. C. Alrededor del año 550 a. C., se establecieron en todo el país 
muchos reinos independientes y otros Estados conocidos como "Mahajanapadas".22 
El templo de Brihadeeswarar, construido por el Imperio chola durante los siglos XI y XII. 
En el siglo III a. C., la mayor parte del sur de Asia fue conquistada por Chandragupta Maurya para unirlo al Imperio 
mauria, el cual floreció bajo el mando de Asoka el Grande.23Desde el siglo III d. C., la dinastía gupta llevó al imperio 
a un período de prosperidad que se conoce como la antigua "Edad de oro de la India". 24 25 Por otro lado, los 
imperios de loschalukia, los chola y los viyaia nagara se desarrollaron en la parte meridional de la India. La ciencia, 
los avances tecnológicos, la ingeniería, el arte, la lógica, los lenguajes, las obras literarias, las matemáticas, la 
astronomía, la religión y la filosofía tuvieron un periodo de prosperidad y desarrollo bajo el patrocinio de es tos 
reyes.
Tras las invasiones desde el Asia central entre los siglos X y XII, gran parte del norte de la India cayó bajo el 
dominio del Sultanato de Delhi y más tarde del Imperio mogol. Bajo el reinado de Akbar el Grande, India disfrutó de 
un amplio progreso cultural y económico, así como de una época de armonía religiosa. 26 Gradualmente, los 
emperadores mogoles ampliaron sus imperios para cubrir gran parte del subcontinente. Sin embargo, el poder 
dominante en el noreste de la India fue el reino Ahom de Assam, uno de los pocos que se resistieron a la 
dominación de los mogoles. Durante el siglo XIV, la primera gran amenaza para el poder imperial mogol provino del 
rey rajput Maha Rana Pratap de Mewar, y más tarde de un Estado hindú conocido como Imperio maratha (o 
Confederación maratha), que en el siglo XVIII dominó gran parte del territorio de la India. 27 
Desde el siglo XVI, varias potencias europeas, como Portugal, los Países Bajos, Francia y el Reino Unido, 
establecieron puestos comerciales y más tarde sacaron ventaja de los conflictos internos para fundar colonias en el 
país. Para 1845, la totalidad de la India estaba bajo el control de la Compañía Británica de las Indias 
Orientales.28 En 1857, una insurrección a nivel nacional de unidades militares y reinos rebeldes, conocida como la 
"Primera guerra de independencia India" o el "Motín cipayo", desafiaron seriamente el control de la empresa, 
aunque finalmente fueron derrotados. Como resultado de la inestabilidad, la India fue puesta bajo el control directo 
de laCorona Británica. 
Mahatma Gandhi (derecha) conJawaharlal Nehru en 1937. Diez años más tarde, Nehru se convertiría en el primer Primer Ministro de 
India. 
En el siglo XX, una lucha a nivel nacional por la independencia fue alentada por el Congreso Nacional Indio y otras 
organizaciones políticas.29 El líder indio Mahatma Gandhi concentró a millones de personas en varias campañas 
nacionales de desobediencia civil bajo una política de no violencia.14 
El 15 de agosto de 1947, la India obtuvo la independencia del dominio británico, al mismo tiempo que las zonas de 
mayoría musulmana se separaban para formar un Estado independiente, Pakistán.14 El 26 de enero de 1950, la 
India se convirtió en una república, y una nuevaConstitución entró en vigor.30 
Desde la independencia, la India ha enfrentado varios problemas de violencia religiosa, clasismo, el movimiento 
naxalita, el terrorismo y las insurgencias de las regiones separatistas, especialmente en Jammu, Cachemira y el 
noreste de la India. Desde la década de 1990, los ataques terroristas han afectado a muchas ciudades indias. El 
país no ha podido resolver la disputas territoriales con China, que en 1962 llevaron a la guerra Chino-India; y con 
Pakistán, que resultó en varias guerras en 1947, 1965, 1971 y 1999. La India fue uno de los fundadores de 
la Organización de las Naciones Unidas (como India Británica) y del Movimiento de Países No Alineados. En 1974, 
la India realizó una prueba nuclear subterránea31 y en 1998 otras cinco pruebas, convirtiéndola en un Estado 
nuclear.31 Desde inicios de 1991, importantes reformas económicas32 han ido transformando a la India en una de 
las economías de más rápido crecimiento en el mundo, aumentando su influencia global. 15
1 
Movimiento lento --> Yo cuando voy camino a la Universidad 
Movimiento rápido --> Yo camino al baño 
2 
Movimiento lento --> auto 
Movimiento rápido --> avión 
3 
Movimiento lento --> carrera maratón 
Movimiento rápido --> carrera de 100 metros 
4 
Movimiento lento --> primer cambio del auto 
Movimiento rápido --> quinto cambio del auto 
5 
Movimiento lento --> Aumento de estatura 
Movimiento rápido --> Un salto 
6 
Movimiento lento --> Caracol 
Movimiento rápido --> Jaguar 
7 
Movimiento lento --> Velocidad del aire al respirar 
Movimiento rápido --> Máxima velocidad a la que bota el aire un ventilador 
8 
Movimiento lento --> Mi abuelita 
Movimiento rápido --> Cristiano Ronaldo 
9 
Movimiento lento --> Nokia 5120 (el ladrillo) 
Movimiento rápido --> Iphone 5 
10 
Movimiento lento --> Yo corriendo 
Movimiento rápido --> Bolt corriendo 
11 
Movimiento lento --> El viendo un día cualquiera 
Movimiento rápido --> Un huracán 
12 
Movimiento lento --> Computadora del año 1995 
Movimiento rápido --> Computadora del año 2013 
13 
Movimiento lento --> Caída del lapicero desde el escritorio 
Movimiento rápido --> Caída de un meteorito 
14 
Movimiento lento --> Un tren de carga, subiendo una pendiente 
Movimiento rápido --> Un tren bala 
15 
Movimiento lento --> Persona corriendo 
Movimiento rápido --> Un auto de carreras 
16 
Movimiento lento --> Placas tectónicas de la tierra 
Movimiento rápido --> Velocidad de las olas 
17 
Movimiento lento --> Tractor 
Movimiento rápido --> Jet 
18 
Movimiento lento --> bicicleta 
Movimiento rápido --> auto 
19 
Movimiento lento --> auto en una congestión vehicular 
Movimiento rápido --> auto en una autopista de gran velocidad 
20 
Movimiento lento --> Internet Explorer 
Movimiento rápido --> Google Chrome

Más contenido relacionado

PPT
Que es la historia
PPTX
Proyecto blog
PPT
Otras realidadespoa
PDF
Esquemas primer parcial hau
PPT
Egipto antiguo
PPTX
Principales aéreas culturales
PPT
Mesopotamia sumeryacad
Que es la historia
Proyecto blog
Otras realidadespoa
Esquemas primer parcial hau
Egipto antiguo
Principales aéreas culturales
Mesopotamia sumeryacad

La actualidad más candente (20)

PPT
Panorama generalpoa
PPTX
Civilizacion mesopotamica
PPT
Surgimiento de las primeras civilizaciones
PPTX
Civilizaciones del mediterraneo en el m
PPTX
Las culturas mundiales presntacion de computación hectormontesgrupo205
PPTX
Lasculturasmundiales presntacion de computacion
DOCX
Exposicion
PPT
Mesopotamia U
PPS
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
PPTX
Surgimientodelasprimerascivilizaciones 100808194109-phpapp02
DOCX
Resumen de historia unidad 3 1ro
PDF
Civilizaciones del oriente antiguo
PPTX
Principales áreas culturales del mundo
PPTX
proyecto historia
PPTX
Civilización mesopotamia
DOCX
Repartido n°6 las civilizaciones fluviales
PPT
Las primeras civilizaciones
PDF
Las primeras civilizaciones fluviales
PDF
00 mesopotamia
Panorama generalpoa
Civilizacion mesopotamica
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Civilizaciones del mediterraneo en el m
Las culturas mundiales presntacion de computación hectormontesgrupo205
Lasculturasmundiales presntacion de computacion
Exposicion
Mesopotamia U
SM Civilización 1° - Unidad 04 - Mesopotamia, civilización fluvial
Surgimientodelasprimerascivilizaciones 100808194109-phpapp02
Resumen de historia unidad 3 1ro
Civilizaciones del oriente antiguo
Principales áreas culturales del mundo
proyecto historia
Civilización mesopotamia
Repartido n°6 las civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones fluviales
00 mesopotamia
Publicidad

Similar a Mesopotamia (20)

PPTX
Mesopotamia
PDF
historia de la presentación edad antigua.pdf
DOCX
Trabajo en grupo 9no a
PPTX
Mesopotamia_20240819_094317_0000.pptx...
PPT
Mesopotamia, estructura social y organización
PPT
Civilizaciones Fluviales
PPTX
Civilizaciones Antiguas.pptx
PPTX
Historia Universal
PPT
civilizaciones-fluviales-1212888755522233-9 - copia.ppt
PPT
Edad antigua
PDF
Pdf online (5)
PPTX
El antiguo egipto
DOCX
Guia refuerzo 6
PPTX
A merica, asia , africa, europa v y xv
DOCX
HISTORIA DE MESOPOTAMIA linea de tiempo, años
PPTX
Antiguo egipto
PPTX
Antiguo egipto
PPT
Surgimiento de las primeras civilizaciones
PPT
Surgimiento de Las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia
historia de la presentación edad antigua.pdf
Trabajo en grupo 9no a
Mesopotamia_20240819_094317_0000.pptx...
Mesopotamia, estructura social y organización
Civilizaciones Fluviales
Civilizaciones Antiguas.pptx
Historia Universal
civilizaciones-fluviales-1212888755522233-9 - copia.ppt
Edad antigua
Pdf online (5)
El antiguo egipto
Guia refuerzo 6
A merica, asia , africa, europa v y xv
HISTORIA DE MESOPOTAMIA linea de tiempo, años
Antiguo egipto
Antiguo egipto
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de Las Primeras Civilizaciones
Publicidad

Último (20)

PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
INFODFe do.ppt
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf

Mesopotamia

  • 1. Mesopotamia Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία, meso-potamía, ‘entre ríos’, traducción del antiguo persa Miyanrudan, ‘la tierra entre ríos’, o delarameo beth nahrin, ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris yÉufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria. El término alude principalmente a esta zona en la Edad Antigua que se dividía en Asiria, al norte y Babilonia al sur. Babilonia (también conocida como Caldea), a su vez, se dividía en Acadia (parte alta) y Sumeria (parte baja).1 Sus gobernantes eran llamados patesi. Los nombres de ciudades como Ur o Nippur, de héroes legendarios como Gilgamesh, del Código Hammurabi, de los asombrosos edificios conocidos como Zigurats, provienen de la Mesopotamia Antigua. Y episodios míticos como los del diluvio o la pérdida de idiomas de la Torre de Babel ocurrieron en esta zona. En el interior de Mesopotamia, la agricultura y la ganadería se impusieron entre el 6000 y el 5000 a. C., suponiendo la entrada de lleno alNeolítico.2 Durante este período, las nuevas técnicas de producción que se habían desarrollado en el área neolítica inicial se expandieron por las regiones de desarrollo más tardío, entre ellas la Mesopotamia interior.2 Este hecho conllevó el desarrollo de las ciudades. Algunas de las primeras fueron Buqras, Umm Dabaghiyah y Yarim y, más tardíamente, Tell es-Sawwan y Choga Mami, que formaron la llamadacultura Umm Dabaghiyah. Posteriormente ésta fue sustituida por las culturas de Hassuna-Samarra, entre el 5600 y el 5000 a. C., y por lacultura Halaf entre el 5600 y el 4000 a. C. (Halaf tardío).2 3 Aproximadamente en el 3000 a. C., apareció la escritura, en aquella época utilizada solo para llevar las cuentas administrativas de la comunidad. Los primeros escritos que se han hallado están grabados sobre arcilla (muy frecuente en aquella zona) con unos dibujos formados por líneas (pictogramas). La civilización urbana siguió avanzando durante el período de El Obeid4 (5000 a. C.–3700 a. C.) con avances en las técnicas cerámicas y de regadío5 y la construcción de los primeros templos urbanos.6 Tras El Obeid, se sucede el Período de Uruk, en el cual la civilización urbana se asentó definitivamente con enormes avances técnicos como la rueda y el cálculo, realizado mediante anotaciones en tablillas de barro y que evolucionaría hacia las primeras formas de escritura Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura que se denominó cuneiforme, en principio pictográfica y más adelante la fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula, crearon un calendario de 12 meses y 360 días e inventaron el sistema de numeración sexagesimal. Sus restos, aunque quizás todavía hay muchos por descubrir, muestran una cultura que ejerció una poderosa influencia en otras civilizaciones del momento y por ende el desarrollo de la cultura occidental.
  • 2. Egipto Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: ةصيبرهمج صمرة يّروهمج Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado endialecto egipcio: [Maṣr]), es un país soberano de Oriente Próximo en la parte más occidental del Máshrek. Es un país transcontinental, está ubicado tanto en el extremo noreste de África como en Asia, en la península del Sinaí. Limita con Sudán al sur, con Libia al oeste y con Israel al noreste. Al norte limita con el Mar Mediterráneo y al sureste con el Mar Rojo. La mayor parte de su superficie la integra el desierto del Sahara. El río Nilo cruza el desierto de norte a sur, formando un estrechovalle y un gran delta en su desembocadura en el Mediterráneo. Estas tierras fértiles se hallan densamente pobladas, concentrandola mayor población nacional de África y Oriente Medio. Casi la mitad de los egipcios viven en áreas urbanas, sobre todo en los centros densamente poblados de El Cairo y Alejandría. Egipto es famoso por su civilización antigua y sus monumentos, como las pirámides y la gran esfinge; la ciudad meridional de Lúxorcontiene un gran número de restos antiguos, tales como el templo de Karnak y el Valle de los Reyes. Hoy, Egipto es un centro político y cultural importante del Oriente Próximo. Su actual forma de gobierno es la república semipresidencialista bajo gobierno interino, formado tras el golpe de Estado de 2013 que derrocó al primer presidente democrático del país, Mohamed Morsi. Antiguo Egipto La Gran Esfinge y las pirámides de Guiza, construidas durante el Imperio Antiguo de Egipto. La riqueza que aportaba el fértil limo tras las inundaciones anuales del río Nilo, junto a la ausencia de poderosos pueblos por su aislamiento, debido a que el valle del Nilo está situado entre dos amplias zonas desérticas, permitieron el desarrollo de una de las primeras y más deslumbrantes civilizaciones en la historia de la humanidad. Los primeros pobladores de Egipto, alcanzaron las riberas del Nilo, por entonces un conglomerado de marismas y foco de paludismo, escapando de la desertización del Sahara. Las primeras comunidades hicieron habitable el país, y se estructuraron en regiones llamadasnomos. Pasado el tiempo y tras épocas de acuerdos y disputas los nomos se agruparon en dos proto-naciones, denominadas el Alto y elBajo Egipto alrededor del año 4000 a. C. Egipto se unifica alrededor del año 3100 a. C., desde el faraón Menes (Narmer en su nombre egipcio). La historia del Antiguo Egipto se divide en tres imperios con períodos intermedios de conflictos internos y dominación por gobernantes extranjeros. El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de inmensas pirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. C.), tras una etapa de descentralización, Egipto conoció un período de esplendor en su economía. En el Imperio Nuevo(1567-1085 a. C.) la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo sus dominios bajo la dirección de los faraones de la dinastía XVIII. La última dinastía fue derrocada por los persas en el año 341 a. C., quienes a su vez fueron reemplazados por gobernantes griegos yromanos, periodo que comenzó hacia el año 30 a. C. como resultado de la derrota de Cleopatra y Marco Antonio en la batalla de Actium, que trajo siete siglos de paz relativa y estabilidad económica. Desde mediados del siglo IV, Egipto formó parte del Imperio Oriental, que se convirtió en el Imperio bizantino.
  • 3. India La India —oficialmente la República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)— es un país ubicado en Asia del Sur. Tiene más de 1 240 millones de habitantes siendo el segundo más poblado del mundo después deChina. Su superficie es de 3,3 millones de Km2 que supone ser el séptimo país más extenso. Limita con el océano Índico al sur, con el mar Arábigo al oeste y con el golfo de Bengala al este, a lo largo de una línea costera de más de 7517 kilómetros.12 La India también limita con Pakistán al oeste;nota 2 al norte con China, Nepal y Bután y al este con Bangladés y Birmania. Además, la India se encuentra cerca de las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia. Su capital es Nueva Delhi y su ciudad más poblada es Bombay. Hogar de la cultura del valle del Indo y una región histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia.13 Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo se originaron allí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, eljudaísmo, el cristianismo y el islam llegaron durante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región. Gradualmente anexada por la Compañía Británica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia.14 La India es una república compuesta por 28 estados y siete territorios de la unión, con un sistema de democracia parlamentaria. Cuenta con la 11.ª economía más grande del mundo en términos nominales, además de tener el cuarto PIB mundial en términos deparidad de poder adquisitivo. Las reformas económicas de 1991 la han transformado en una de las economías de más rápido crecimiento; 15 sin embargo, todavía sufre de problemas como los altos niveles de pobreza, analfabetismo,16 pandemias ymalnutrición. Además de una sociedad plural en lo religioso, multilingüe y multiétnica, la India también alberga una flora y fauna diversas en diferentes hábitats protegidos. Las pinturas de la Edad de Piedra en los abrigos rupestres de Bhimbetka en Madhya Pradesh son las huellas más antiguas conocidas de la vida humana en la India. Los primeros asentamientos humanos permanentes aparecieron hace más de 9.000 años y poco a poco se desarrollaron en lo que hoy se conoce como la cultura del valle del Indo, la cual tuvo su florecimiento alrededor del año 3300 a. C., en el oeste del actual territorio de la India.21 Tras su caída, comenzó un período védico, que sentó las bases delhinduismo y otros aspectos culturales de la sociedad india temprana, periodo que terminó en el 500 a. C. Alrededor del año 550 a. C., se establecieron en todo el país muchos reinos independientes y otros Estados conocidos como "Mahajanapadas".22 El templo de Brihadeeswarar, construido por el Imperio chola durante los siglos XI y XII. En el siglo III a. C., la mayor parte del sur de Asia fue conquistada por Chandragupta Maurya para unirlo al Imperio mauria, el cual floreció bajo el mando de Asoka el Grande.23Desde el siglo III d. C., la dinastía gupta llevó al imperio a un período de prosperidad que se conoce como la antigua "Edad de oro de la India". 24 25 Por otro lado, los imperios de loschalukia, los chola y los viyaia nagara se desarrollaron en la parte meridional de la India. La ciencia, los avances tecnológicos, la ingeniería, el arte, la lógica, los lenguajes, las obras literarias, las matemáticas, la astronomía, la religión y la filosofía tuvieron un periodo de prosperidad y desarrollo bajo el patrocinio de es tos reyes.
  • 4. Tras las invasiones desde el Asia central entre los siglos X y XII, gran parte del norte de la India cayó bajo el dominio del Sultanato de Delhi y más tarde del Imperio mogol. Bajo el reinado de Akbar el Grande, India disfrutó de un amplio progreso cultural y económico, así como de una época de armonía religiosa. 26 Gradualmente, los emperadores mogoles ampliaron sus imperios para cubrir gran parte del subcontinente. Sin embargo, el poder dominante en el noreste de la India fue el reino Ahom de Assam, uno de los pocos que se resistieron a la dominación de los mogoles. Durante el siglo XIV, la primera gran amenaza para el poder imperial mogol provino del rey rajput Maha Rana Pratap de Mewar, y más tarde de un Estado hindú conocido como Imperio maratha (o Confederación maratha), que en el siglo XVIII dominó gran parte del territorio de la India. 27 Desde el siglo XVI, varias potencias europeas, como Portugal, los Países Bajos, Francia y el Reino Unido, establecieron puestos comerciales y más tarde sacaron ventaja de los conflictos internos para fundar colonias en el país. Para 1845, la totalidad de la India estaba bajo el control de la Compañía Británica de las Indias Orientales.28 En 1857, una insurrección a nivel nacional de unidades militares y reinos rebeldes, conocida como la "Primera guerra de independencia India" o el "Motín cipayo", desafiaron seriamente el control de la empresa, aunque finalmente fueron derrotados. Como resultado de la inestabilidad, la India fue puesta bajo el control directo de laCorona Británica. Mahatma Gandhi (derecha) conJawaharlal Nehru en 1937. Diez años más tarde, Nehru se convertiría en el primer Primer Ministro de India. En el siglo XX, una lucha a nivel nacional por la independencia fue alentada por el Congreso Nacional Indio y otras organizaciones políticas.29 El líder indio Mahatma Gandhi concentró a millones de personas en varias campañas nacionales de desobediencia civil bajo una política de no violencia.14 El 15 de agosto de 1947, la India obtuvo la independencia del dominio británico, al mismo tiempo que las zonas de mayoría musulmana se separaban para formar un Estado independiente, Pakistán.14 El 26 de enero de 1950, la India se convirtió en una república, y una nuevaConstitución entró en vigor.30 Desde la independencia, la India ha enfrentado varios problemas de violencia religiosa, clasismo, el movimiento naxalita, el terrorismo y las insurgencias de las regiones separatistas, especialmente en Jammu, Cachemira y el noreste de la India. Desde la década de 1990, los ataques terroristas han afectado a muchas ciudades indias. El país no ha podido resolver la disputas territoriales con China, que en 1962 llevaron a la guerra Chino-India; y con Pakistán, que resultó en varias guerras en 1947, 1965, 1971 y 1999. La India fue uno de los fundadores de la Organización de las Naciones Unidas (como India Británica) y del Movimiento de Países No Alineados. En 1974, la India realizó una prueba nuclear subterránea31 y en 1998 otras cinco pruebas, convirtiéndola en un Estado nuclear.31 Desde inicios de 1991, importantes reformas económicas32 han ido transformando a la India en una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo, aumentando su influencia global. 15
  • 5. 1 Movimiento lento --> Yo cuando voy camino a la Universidad Movimiento rápido --> Yo camino al baño 2 Movimiento lento --> auto Movimiento rápido --> avión 3 Movimiento lento --> carrera maratón Movimiento rápido --> carrera de 100 metros 4 Movimiento lento --> primer cambio del auto Movimiento rápido --> quinto cambio del auto 5 Movimiento lento --> Aumento de estatura Movimiento rápido --> Un salto 6 Movimiento lento --> Caracol Movimiento rápido --> Jaguar 7 Movimiento lento --> Velocidad del aire al respirar Movimiento rápido --> Máxima velocidad a la que bota el aire un ventilador 8 Movimiento lento --> Mi abuelita Movimiento rápido --> Cristiano Ronaldo 9 Movimiento lento --> Nokia 5120 (el ladrillo) Movimiento rápido --> Iphone 5 10 Movimiento lento --> Yo corriendo Movimiento rápido --> Bolt corriendo 11 Movimiento lento --> El viendo un día cualquiera Movimiento rápido --> Un huracán 12 Movimiento lento --> Computadora del año 1995 Movimiento rápido --> Computadora del año 2013 13 Movimiento lento --> Caída del lapicero desde el escritorio Movimiento rápido --> Caída de un meteorito 14 Movimiento lento --> Un tren de carga, subiendo una pendiente Movimiento rápido --> Un tren bala 15 Movimiento lento --> Persona corriendo Movimiento rápido --> Un auto de carreras 16 Movimiento lento --> Placas tectónicas de la tierra Movimiento rápido --> Velocidad de las olas 17 Movimiento lento --> Tractor Movimiento rápido --> Jet 18 Movimiento lento --> bicicleta Movimiento rápido --> auto 19 Movimiento lento --> auto en una congestión vehicular Movimiento rápido --> auto en una autopista de gran velocidad 20 Movimiento lento --> Internet Explorer Movimiento rápido --> Google Chrome