METABOLISMO DE LOS
   TOXICOS Y SU
   ELIMINACIÓN
METABOLISMO DE LOS TOXICOS Y SU
         ELIMINACIÓN
FICHA DE IDENTIFICACIÓN

                       NUÑEZ CESPEDES GLEIDY CAROLINA
                             PARADA JORGE EDWIN
    ESTUDIANTE
                      LEIDY JOHANNA RODRÍGUEZ ESCOBAR
      GRUPO                          650
     FACULTAD        FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
                              ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA ACADÉMICO   TECNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL

     DOCENTE            CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA

    ASIGNATURA                    HIGIENE III
INTRODUCCIÓN
  Contaminante Químico

  Tóxico

  Toxicidad

               Acción del organismo sobre el
               contaminante (absorción, distribución,
Fases de       metabolismo, eliminación)
acción del
tóxico         Acción del contaminante sobre el
               organismo (característica de su
               toxicidad)
ETAPAS DE UN TÓXICO EN EL ORGANIS MO
Una vez que los tóxicos han penetrado en el
organismo, se suceden los siguientes procesos:

1. Absorción

2. Distribución y Transporte

3. Metabolismo

4. Acumulación

5. Eliminación
LOS COMPUESTOS QUIMICOS SE
   COMPORTAN COMO HORMONAS
¿Qué es una hormona y cómo se comporta?




                  Cada tóxico actúa sobre un
                  órgano distinto.
Sustancia            Usos más frecuentes                  Toxicidad aguda                    Toxicidad crónica


                    Fabricación uralita
                    Aislantes térmicos
                                                                                      Asbestosis
Amianto             Fabricación frenos                 No tiene
                                                                                      Cáncer
                    Textil
                    Construcción
                    Inyección de plásticos
                    Marcos de ventana                                                 Cáncer de hígado
                                                       Somnolencia
Cloruro de vinilo   Fontanería                                                        Lesión: huesos de la mano, de hígado
                                                       Irritación piel y mucosa
                    Fabricación de piezas de                                          Alteraciones de la piel
                    automóviles y barcos
                    Fabricación, distribución de gas
                    Garajes, aparcamientos
 Monóxido de                                           Dolor de cabeza                Enfermedades cardíacas
                    subterráneos, bomberos
carbono                                                Asfixia                        Enf. del sistema nervioso
                    Soldadura acetilénica
                    Industria química
                    Fabricación y uso de pinturas,                                    Plomo inorgánico:
                                                       Con tetraetil de plomo:
                    barnices, esmaltes, cerámicas,                                    Cólico, anemia, enf. s. nervioso y renal
Plomo y                                                Encefalopatía, delirios,
                    baterías, etc.                                                    Tetraetil plomo:
derivados                                              alucinaciones
                    Estabilización de plásticos                                       Irritabilidad, jaqueca
                                                       Coma
                    Soldadura                                                         Náuseas, vómitos, dolor abdominal
                    Fabricación plásticos, resinas y
                    poliéster
                                                                                      Cefaleas, fatiga crónica
                    Disolventes de colas, barnices y   Irritación de piel y mucosas
Estireno                                                                              Anemias
                    pinturas                           Cefaleas, vértigos
Tolueno                                                                               Lesión renal y hepática
                    Industria textil                   Somnolencia, confusión
Tricloroetileno                                                                       Dermatitis
                    Tintorerías                        Sensación de borrachera
                                                                                      Alteraciones del sistema nervioso
                    Desengrasado de piezas
                    metálicas
                    Fabricación y uso lacas de
                                                       Irritación ojos, nariz y
                    poliuretano, poliuretanos                                         Dermatitis
Isocianatos                                            garganta
                    flexibles y rígidos                                               Asma bronquial
                                                       Tos, dificultad respiratoria
                    Industria textil
                                                       Sudoración, erupciones,        Astenia, anorexia
Plaguicidas:                                           prurito                        Alteración del sueño
                    Fabricación de plaguicidas
Organoclorados                                         Mareos, temblores,             Depresión
                    Industria maderera y de
Organofosforados                                       convulsiones                   Temblor, parálisis
                    transformación
Piretroides                                            Visión borrosa                 Cáncer
                    Producción agrícola
Carbamatos                                             Palpitaciones, tos             Alteraciones de la reproducción
                                                       Vómitos, náuseas               Disrupción endocrina
CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS
                 SEGÚN EL TIEMPO DE REACCIÓN

        Agudos                                    Crónicos


Se manifiestas después de      Se observar solo después de la exposición
una única exposición o pocas   repetida a una sustancia durante un
exposiciones repetidas.        tiempo prolongado.


  Edema agudo de pulmón                 Cáncer de pulmón


       Asfixia                                  Leucemia


    Silicosis Aguda                          Silicosis Crónica
CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS
              SEGÚN VÍA DE INGRESO O CONTACTO

          Local                               Sistémico


Se produce en el punto de      La acción de la sustancia ocurre
contacto de la sustancia con   en un lugar distante a la vía de
el organismo.                  ingreso al organismo


 Quemadura en la piel             Alteración funcional del riñón

                                     Alteración morfológica
  Rash cutáneo
                                            (fibrosis)

 Irritación del ojo                        Infertilidad
CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS
           Reversibles                         Irreversibles

Cuando     cesa   la   exposición   al   No se produce la recuperación del
contaminante, los cambios biológicos     estado normal, los cambios no
producidos por el tóxico, remiten y se   remiten, permanecen y pueden
recupera el estado normal anterior a     manifestarse en la descendencia.
la exposición.


         Anemia
                                            Perdida de piezas dentales

 Alteración de la visión
     de los colores                               Cáncer hepático


Dermatitis por contacto                      Malformaciones congénitas
                                                   (Metilmercurio)
CLASIFICACIÓN DE LOS TÓXICOS
         SEGÚN LAS ALTERACIONES QUE PRODUCEN


 Corrosivos               Irritantes            Neumoconióticos




           Asfixiantes                 Narcóticos


  Sensibilizantes        Cancerígenos           Mutagénicos


         Teratogénicos                 Sistémicos
                                                     NOCIVO
DIS TRIBUCIÓN DE LOS TÓXICOS

  Fase posterior a la absorción en que la
  sustancia química es distribuida por la sangre a
  los distintos tejidos.
                       Se t en cuent
                          iene     a



Propiedades         Flujo de sangre    Concentración
fisicoquímicas de   a los órganos      relativa en
la sustancia                           sangre
(hidro y/o
liposolubilidad.)
F ACTORES QUE INF LUY EN EN LA
     DIS TRIBUCIÓN DE TÓXICOS
La penetración de la Sitios       de      fijación
sustancia, a través de disponibles (en el plasma
las membranas          y tejidos) y afinidad por
                       los mismos
F ACTORES QUE MODIF ICA N EL
METABOLIS MO DE LOS TÓXICOS

     Factores      Edad
   fisiológicos    Sexo
                   Raza


    Factores      Inducción/
 farmacológicos   Inhibición del
                  metabolismo

   Factores
  patológicos
ORGANOS AF ECTADOS POR LOS
           TÓXICOS
Sistema Inmunológico
Sistema Reproductivo
Sistema Respiratorio
Sistema Endocrino

Sistema Nervioso
Sistema Cardiovascular y
sangre
Hígado        Riñones
Piel
BIOTRANS F ORMACIÓN DE
         TÓXICOS
Proceso bioquímico por el cual los tóxicos se
transforman     en      otras      sustancias
(METABOLITOS).

     Más ionizadas      Más hidrosolubles


    Más liposolubles      Más fácilmente
                           eliminables
BIOTRANS F ORMACIÓN DE
           TOXICOS
La mayoría de las reacciones de biotransformación
de tóxicos tienen lugar en el hígado. Otros tejidos
como el riñón, la mucosa intestinal, pulmón,
placenta; tienen esta capacidad.




                              Excreción de metabolitos y
                              químico activo
ACUMULACIÓN DE TOXICOS
V ÍAS DE ELIMINACIÓN DEL
                    ORGANIS MO
      VÍA RENAL                VÍA BILIAR                 VÍA PULMONAL



Es por la que se         Los tóxicos absorbidos     A través de la exhalación del
expulsan la mayoría de   por vía digestiva sufren   aire inspirado. Los productos
los tóxicos (orina).     en el hígado procesos de   eliminados son generalmente
                         transformación. (heces)    gases y líquidos en fase de
                                                    vapor.

                                                                LECHE
                                                               MATERNA

                                                                 SUDOR

                                                                 SALIVA
LUDICA
Se manifiestas después      de una    única exposición     o pocas
exposiciones repetidas.

Es toda sustancia que introducida en el organismo puede
ocasionar trastornos e incluso la muerte.

Los tóxicos absorbidos por vía digestiva sufren en el hígado
procesos de transformación.
No se produce la recuperación del estado normal, los cambios no
remiten, permanecen y pueden manifestarse en la descendencia.

La acción de la sustancia ocurre en un lugar distante a la vía de
ingreso al organismo.

El tóxico pasa a la sangre, esta lo difunde por todo el cuerpo y se
fija a los órganos con los que tiene mayor afinidad.
REFERENCIAS
1.   Evaluación de Riesgos Químicos, PNUMA/IPCS; 1999
2.   García Diana; Biotransformación de los tóxicos
3.   http://www.solociencia.com/medicina/sistema-endocrino-hormonas.htm
4.   http://www.jmcprl.net/higiene-toxicomt/Diapositiva17.html
Metabolismo

Más contenido relacionado

PDF
Semana 13 control de ruidos en minas
PPTX
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
PDF
PERUMIN 31: Transición en la Aplicación del Método de Minado de Taladros Larg...
PPT
PPT
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
PPT
INTOXICACIÓN POR CIANURO
PPTX
Balistica terminal balistica de las heridas
PPTX
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ANALISIS TOXICOLOGICO
Semana 13 control de ruidos en minas
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
PERUMIN 31: Transición en la Aplicación del Método de Minado de Taladros Larg...
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
INTOXICACIÓN POR CIANURO
Balistica terminal balistica de las heridas
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ANALISIS TOXICOLOGICO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Primeros auxilios
PPTX
Hidrocarburos Halogenados Clorados
PDF
TRICOLOGIA FORENSE.pdf
PPT
Biodegradacion de Cianuro
PDF
Asfixias mecnicas estudiar
PPTX
Contaminación con el cianuro
PDF
Toxico 2
PPTX
Toxico clase ii
PPTX
RAI XXIV.11.Inhalables
PPTX
Bisinosis y bronquitis de origen laboral
PPT
Metales Tóxicos
PPT
Toxicocinética y toxicodinamia
PPT
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
PDF
FARECO S.A. - CATÁLOGO 2021
PPTX
Intoxicación por Cromo
PDF
215080650 diamantina-manual-tecnico-perforista
PDF
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
PDF
Manual de tricologia forense
PPTX
Intoxicación por Cianuro
Primeros auxilios
Hidrocarburos Halogenados Clorados
TRICOLOGIA FORENSE.pdf
Biodegradacion de Cianuro
Asfixias mecnicas estudiar
Contaminación con el cianuro
Toxico 2
Toxico clase ii
RAI XXIV.11.Inhalables
Bisinosis y bronquitis de origen laboral
Metales Tóxicos
Toxicocinética y toxicodinamia
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
FARECO S.A. - CATÁLOGO 2021
Intoxicación por Cromo
215080650 diamantina-manual-tecnico-perforista
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
Manual de tricologia forense
Intoxicación por Cianuro
Publicidad

Similar a Metabolismo (20)

PPTX
Metabolismo de los toxicos
DOCX
Neumoconiosis
PPT
Intoxicación x químicos de uso común
DOCX
Sindrome respiratorio
DOCX
Investigacion Tercer Trimestre Jesy
PPSX
Toxicología
PDF
Glosario primer trimestre
PPTX
Carbamatos2
PPT
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico
PPT
Asma de trabajo
PPT
Asma de trabajo
DOCX
Portafolio toxicologia segundo trimestreii
PPT
Plaguicidas
PPT
Versión pedro 2012
DOCX
Portafolio segundo trimeestre casii dos
DOCX
Materia
DOCX
Portafolio toxicologia segundo trimestre
DOCX
Teoria tóxicos orgánicos fijos
PPTX
Expo patologia fer
Metabolismo de los toxicos
Neumoconiosis
Intoxicación x químicos de uso común
Sindrome respiratorio
Investigacion Tercer Trimestre Jesy
Toxicología
Glosario primer trimestre
Carbamatos2
Neumopatia por Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistemico
Asma de trabajo
Asma de trabajo
Portafolio toxicologia segundo trimestreii
Plaguicidas
Versión pedro 2012
Portafolio segundo trimeestre casii dos
Materia
Portafolio toxicologia segundo trimestre
Teoria tóxicos orgánicos fijos
Expo patologia fer
Publicidad

Metabolismo

  • 1. METABOLISMO DE LOS TOXICOS Y SU ELIMINACIÓN
  • 2. METABOLISMO DE LOS TOXICOS Y SU ELIMINACIÓN
  • 3. FICHA DE IDENTIFICACIÓN NUÑEZ CESPEDES GLEIDY CAROLINA PARADA JORGE EDWIN ESTUDIANTE LEIDY JOHANNA RODRÍGUEZ ESCOBAR GRUPO 650 FACULTAD FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ACADÉMICO TECNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL DOCENTE CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA ASIGNATURA HIGIENE III
  • 4. INTRODUCCIÓN Contaminante Químico Tóxico Toxicidad Acción del organismo sobre el contaminante (absorción, distribución, Fases de metabolismo, eliminación) acción del tóxico Acción del contaminante sobre el organismo (característica de su toxicidad)
  • 5. ETAPAS DE UN TÓXICO EN EL ORGANIS MO Una vez que los tóxicos han penetrado en el organismo, se suceden los siguientes procesos: 1. Absorción 2. Distribución y Transporte 3. Metabolismo 4. Acumulación 5. Eliminación
  • 6. LOS COMPUESTOS QUIMICOS SE COMPORTAN COMO HORMONAS ¿Qué es una hormona y cómo se comporta? Cada tóxico actúa sobre un órgano distinto.
  • 7. Sustancia Usos más frecuentes Toxicidad aguda Toxicidad crónica Fabricación uralita Aislantes térmicos Asbestosis Amianto Fabricación frenos No tiene Cáncer Textil Construcción Inyección de plásticos Marcos de ventana Cáncer de hígado Somnolencia Cloruro de vinilo Fontanería Lesión: huesos de la mano, de hígado Irritación piel y mucosa Fabricación de piezas de Alteraciones de la piel automóviles y barcos Fabricación, distribución de gas Garajes, aparcamientos Monóxido de Dolor de cabeza Enfermedades cardíacas subterráneos, bomberos carbono Asfixia Enf. del sistema nervioso Soldadura acetilénica Industria química Fabricación y uso de pinturas, Plomo inorgánico: Con tetraetil de plomo: barnices, esmaltes, cerámicas, Cólico, anemia, enf. s. nervioso y renal Plomo y Encefalopatía, delirios, baterías, etc. Tetraetil plomo: derivados alucinaciones Estabilización de plásticos Irritabilidad, jaqueca Coma Soldadura Náuseas, vómitos, dolor abdominal Fabricación plásticos, resinas y poliéster Cefaleas, fatiga crónica Disolventes de colas, barnices y Irritación de piel y mucosas Estireno Anemias pinturas Cefaleas, vértigos Tolueno Lesión renal y hepática Industria textil Somnolencia, confusión Tricloroetileno Dermatitis Tintorerías Sensación de borrachera Alteraciones del sistema nervioso Desengrasado de piezas metálicas Fabricación y uso lacas de Irritación ojos, nariz y poliuretano, poliuretanos Dermatitis Isocianatos garganta flexibles y rígidos Asma bronquial Tos, dificultad respiratoria Industria textil Sudoración, erupciones, Astenia, anorexia Plaguicidas: prurito Alteración del sueño Fabricación de plaguicidas Organoclorados Mareos, temblores, Depresión Industria maderera y de Organofosforados convulsiones Temblor, parálisis transformación Piretroides Visión borrosa Cáncer Producción agrícola Carbamatos Palpitaciones, tos Alteraciones de la reproducción Vómitos, náuseas Disrupción endocrina
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS SEGÚN EL TIEMPO DE REACCIÓN Agudos Crónicos Se manifiestas después de Se observar solo después de la exposición una única exposición o pocas repetida a una sustancia durante un exposiciones repetidas. tiempo prolongado. Edema agudo de pulmón Cáncer de pulmón Asfixia Leucemia Silicosis Aguda Silicosis Crónica
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS SEGÚN VÍA DE INGRESO O CONTACTO Local Sistémico Se produce en el punto de La acción de la sustancia ocurre contacto de la sustancia con en un lugar distante a la vía de el organismo. ingreso al organismo Quemadura en la piel Alteración funcional del riñón Alteración morfológica Rash cutáneo (fibrosis) Irritación del ojo Infertilidad
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS Reversibles Irreversibles Cuando cesa la exposición al No se produce la recuperación del contaminante, los cambios biológicos estado normal, los cambios no producidos por el tóxico, remiten y se remiten, permanecen y pueden recupera el estado normal anterior a manifestarse en la descendencia. la exposición. Anemia Perdida de piezas dentales Alteración de la visión de los colores Cáncer hepático Dermatitis por contacto Malformaciones congénitas (Metilmercurio)
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS TÓXICOS SEGÚN LAS ALTERACIONES QUE PRODUCEN Corrosivos Irritantes Neumoconióticos Asfixiantes Narcóticos Sensibilizantes Cancerígenos Mutagénicos Teratogénicos Sistémicos NOCIVO
  • 12. DIS TRIBUCIÓN DE LOS TÓXICOS Fase posterior a la absorción en que la sustancia química es distribuida por la sangre a los distintos tejidos. Se t en cuent iene a Propiedades Flujo de sangre Concentración fisicoquímicas de a los órganos relativa en la sustancia sangre (hidro y/o liposolubilidad.)
  • 13. F ACTORES QUE INF LUY EN EN LA DIS TRIBUCIÓN DE TÓXICOS La penetración de la Sitios de fijación sustancia, a través de disponibles (en el plasma las membranas y tejidos) y afinidad por los mismos
  • 14. F ACTORES QUE MODIF ICA N EL METABOLIS MO DE LOS TÓXICOS Factores Edad fisiológicos Sexo Raza Factores Inducción/ farmacológicos Inhibición del metabolismo Factores patológicos
  • 15. ORGANOS AF ECTADOS POR LOS TÓXICOS Sistema Inmunológico Sistema Reproductivo Sistema Respiratorio Sistema Endocrino Sistema Nervioso Sistema Cardiovascular y sangre Hígado Riñones Piel
  • 16. BIOTRANS F ORMACIÓN DE TÓXICOS Proceso bioquímico por el cual los tóxicos se transforman en otras sustancias (METABOLITOS). Más ionizadas Más hidrosolubles Más liposolubles Más fácilmente eliminables
  • 17. BIOTRANS F ORMACIÓN DE TOXICOS La mayoría de las reacciones de biotransformación de tóxicos tienen lugar en el hígado. Otros tejidos como el riñón, la mucosa intestinal, pulmón, placenta; tienen esta capacidad. Excreción de metabolitos y químico activo
  • 19. V ÍAS DE ELIMINACIÓN DEL ORGANIS MO VÍA RENAL VÍA BILIAR VÍA PULMONAL Es por la que se Los tóxicos absorbidos A través de la exhalación del expulsan la mayoría de por vía digestiva sufren aire inspirado. Los productos los tóxicos (orina). en el hígado procesos de eliminados son generalmente transformación. (heces) gases y líquidos en fase de vapor. LECHE MATERNA SUDOR SALIVA
  • 20. LUDICA Se manifiestas después de una única exposición o pocas exposiciones repetidas. Es toda sustancia que introducida en el organismo puede ocasionar trastornos e incluso la muerte. Los tóxicos absorbidos por vía digestiva sufren en el hígado procesos de transformación. No se produce la recuperación del estado normal, los cambios no remiten, permanecen y pueden manifestarse en la descendencia. La acción de la sustancia ocurre en un lugar distante a la vía de ingreso al organismo. El tóxico pasa a la sangre, esta lo difunde por todo el cuerpo y se fija a los órganos con los que tiene mayor afinidad.
  • 21. REFERENCIAS 1. Evaluación de Riesgos Químicos, PNUMA/IPCS; 1999 2. García Diana; Biotransformación de los tóxicos 3. http://www.solociencia.com/medicina/sistema-endocrino-hormonas.htm 4. http://www.jmcprl.net/higiene-toxicomt/Diapositiva17.html