2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Mª Núñez. IES Miguel de Cervantes. Móstoles. 09-10 METABOLISMO CELULAR IMÁGENES ANABOLISMO
Anabolismo   Fotosíntesis :  Importancia como proceso biológico. Organismos  que la realizan. Localización celular en procariotas y eucariotas. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica: características y diferencias. *   Sistemas de captación de la luz:   Fotosistema I (PSI) y Fotosistema II (PSII). Características generales. * Etapas del proceso fotosintético:  - Absorción y conversión de la energía luminosa: Localización. Cadena de transporte electrónico. Componentes de la cadena. Producción de ATP y NADPH. - Fijación del CO2 y biosíntesis de fotoasimilados:   Ciclo de Calvin (finalidad, localización, fases).   *   Ecuación global. Quimiosíntesis .
El anabolismo comprende el conjunto de reacciones metabólicas destinadas a formar las biomoléculas necesarias para la estructura y funcionamiento celular .  Estas reacciones necesitan aporte de energía (son  endergónicas ) para la unión de los  monómeros  (elementos básicos más sencillos) y formar así las moléculas orgánicas complejas propias de las células.  Tipos de anabolismo , dependiendo de la naturaleza de los elementos básicos empleados y del tipo de energía utilizada, será autótrofo y heterótrofo.  Anabolismo En el  anabolismo autótrofo  se obtienen los monómeros de los principios inmediatos por  fotosíntesis  o  quimiosíntesis  dependiendo del tipo de energía incorporada.  En el  anabolismo heterótrofo  se obtienen los monómeros de la  digestión  de los alimentos.
Fotosíntesis :
Organismos que la realizan. Localización celular en procariotas y eucariotas.  PROCARIOTAS EUCARIOTAS Cianobacterias Plantas En… los cloroplastos En… invaginaciones de la membrana En… las membranas tilacoidales Euglena viridis Fucus  vesiculosus Bacterias púrpuras y verdes del azufre Algas
Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica : características y diferencias. No se desprende oxígeno Se desprende oxígeno Pigmentos en mesosomas y vesículas Pigmentos en membrana tilacoidal Poder reductor: NADH Poder reductor: NADPH Fotofosforilación acíclica (en bacterias verdes) y cíclica (en púrpuras) Fotofosforilación acíclica Bacterioclorofila Clorofila y carotenoides Solo fotosistema I Fotosistemas I y II Dador de electrones: ácido sulfhídrico, alcohol isopropiónico… Dador de electrones el agua Bacterias púrpuras y verdes del azufre Plantas, algas y cianobacterias Fotosíntesis anoxigénica Fotosíntesis oxigénica
Importancia como proceso biológico Fue el primer mecanismo utilizado para captar energía luminosa y retenerla   Utiliza materias primas asequibles, abundantes y baratas   Forma compuestos orgánicos muy energéticos, base de las cadenas tróficas   El equilibrio necesario entre seres autótrofos y heterótrofos no sería posible sin ella   Libera a la atmósfera O 2   y retira CO 2 Causante del cambio producido en la atmósfera primitiva   Por la producción de oxígeno se creó la capa protectora de ozono estratosférico Produce energía almacenada en combustibles fósiles
La fotosíntesis en las plantas tiene lugar en las hojas.   Corte de hoja de angiosperma mostrando el parénquima clorofílico (en empalizada y lagunar) Cloroplasto de planta superior: la fase luminosa de la fotosíntesis en la membrana tilacoidal y la oscura en el estroma.
FOTOSÍNTESIS DEL CARBONO   CO 2   +  2 H 2 A  +  luz     (CH 2 O)  +  2 A  +  H 2 O oxidado  reducido  reducido  oxidado Reacción general de la fotosintesis para las plantas verdes, algas y cianobacterias n CO2  +  2n H2O  +  Luz       (CH2O)n +  n O2 ↑  + n H2O   Fases de la fotosíntesis FASE LUMÍNICA FASE OSCURA
FASE LUMÍNICA   Absorción de energía luminosa : en ella intervienen los  pigmentos fotorreceptores  que, en las membranas tilacoidales, se asocian en sistemas pigmentarios o  fotosistemas .   Fotosistema I  (FS I) en el que la clorofila diana son dos moléculas de clorofila  aI  o P700 que pierden e- al excitarse cuando recibe energía fotónica a una longitud de onda (λ) de 700 nm.  En el  fotosistema II  (PS II) la clorofila diana son dos moléculas de clorofila  aII  o P680 que pierden e- al recibir energía fotónica a una longitud de onda λ = 680 nm.
Transporte electrónico   Fotofosforilación
Fotofosforilación : fosforilación acoplada a una cadena de transporte electrónico y a la creación de un gradiente electroquímico (fuerza protón-motriz). Se realiza en la membrana tilacoidal.
Comparación entre la fosforilación oxidativa que tiene lugar en las mitocondrias y la fotofosforilación en los cloroplastos.  La zona globular está orientada hacia el estroma del cloroplasto. La concentración de H +  es más alta en la luz del tilacoide, como consecuencia del bombeo de H + . MITOCONDRIA CLOROPLASTO
Melvin Calvin en Berkeley con el aparato simulador de la fotosíntesis FASE OSCURA : La asimilación reductora del C del CO2 atmosférico se realiza mediante una serie de reacciones que constituyen el  ciclo de Calvin . Esta reducción se lleva a cabo con la aportación del poder reductor (NADPH + H+) y el ATP originados en la fase lumínica.  Melvin Calvin  nació en el seno de una familia de inmigrantes rusos en Saint Paul, Minnesota en 1911 y murió en Berkeley en 1997. Durante la década de 1940, en su estancia en la universidad de Berkeley, comenzó sus experimentos sobre la fotosíntesis sobre cultivos del alga verde unicelular  Chlorella pyrenoidosa , separando los compuestos obtenidos por cromatografía bidimensional e identificándolos gracias al carbono-14, aclarando así el proceso de asimilación fotoquímica del dióxido de carbono por las partes verdes de las plantas, hoy denominado  ciclo de Calvin .  Fue galardonado con el Premio Nóbel de Química en 1961 por  sus trabajos sobre la asimilación del dióxido de carbono por las plantas .
 
Balance (estequiometría) del Ciclo de Calvin : Para obtener 1 molécula de hexosa a partir de CO 2 , los organismos fotosintéticos gastan 12 moléculas de NADPH y 18 moléculas de ATP.
Balance de la fotosíntesis oxigénica para formar una molécula de glucosa:  Ecuación general 6 CO 2   +  12 H 2 O  +  luz (48 hν)     C 6 H 12 O 6   +  6 O 2 ↑  +  6 H 2 O Respecto a la luz, podemos calcular el nº de fotones de la siguiente manera: las 12 moléculas de agua del primer término proporcionan 12 H 2  = 24 H +  + 24 e - . Como cada electrón necesita para saltar el impacto de 2 fotones (uno en el fotosistema I y otro en el fotosistema II), para los 24 se necesitarán 2 x 24 = 48 hν (fotones)
FOTOSÍNTESIS DEL N   Los vegetales captan nitrógeno en forma de nitratos (NO3-) del suelo, debiendo ser reducido a NH3 para poder ser incorporado a las moléculas orgánicas como grupo amino. Se utiliza para ello el ATP y el poder reductor (NADPH + H+) de la fase lumínica de la fotosíntesis
RUTA DE HATCH-SLACK O DE LAS PLANTAS C4 :
“ Rubisco”: ribulosa bisfosfato carboxilasa oxidasa; “PEP carboxilasa” es más activa que Rubisco, tiene mayor afinidad por el CO 2 , independientemente de la concentración de oxígeno.  Si [CO 2 ] > [O 2 ], Rubisco funciona como carboxilasa, fija el CO 2  a la ribulosa 1,5 DP (ciclo de Calvin) Rubisco como carboxilasa, a [CO 2 ] elevada, ciclo de Calvin: Ru 1,5 DP + CO 2     2 PGAL. Si [CO 2 ] < [O 2 ], Rubisco funciona como oxidasa, oxida la Ru DP gastando O 2  y produciendo CO 2  (FOTORRESPIRACIÓN). El rendimiento fotosintetico es menor.  Rubisco como oxidasa, a [O 2 ] elevada, fotorrespiración: Ru 1,5 DP + O 2     PGAL + ácido glicólico (se degrada en los peroxisomas) Maíz Caña de azúcar Cynodon dactylon ALGUNAS PLANTAS C4
Diferencias morfológicas entre las hojas de plantas C3 y C4 C3 C4
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA FOTOSÍNTESIS :
Quimiosíntesis Es un proceso del anabolismo autótrofo en el que la energía se obtiene de reacciones químicas de oxidación de sustancias del medio, y se utiliza en la formación de compuestos orgánicos.  En la quimiosíntesis se diferencian dos fases: - En la primera se produce la oxidación de sustancias inorgánicas. - En la segunda se producen compuestos orgánicos do la energía desprendida en la primera fase
2 NH 3   +   3 O 2     2 NO 2 -  + 2H+  +  2 H 2 O  Quimiosíntesis del C : La bacteria  Nitrosomonas   oxida el amoniaco en nitritos y con la energía obtenida fija el CO 2  atmosférico. Quimiosíntesis del N o fijación de nitrógeno atmosférico :  Rhizobium   leguminosarum  es simbionte de las raíces de leguminosas, donde oxida compuestos orgánicos y, con la energía obtenida, fija el N 2  atmosférico.
 
ENLACES DE ANABOLISMO : Anabolismo en hiru.com .  http://www.hiru.com/biologia/biologia_02500.html   Apuntes Biología Colegio San Cayetano .  http://perso.wanadoo.es/sancayetano2000/biologia/apu/h2o.htm   Apuntes de metabolismo. CNICE .  http://recursos.cnice.mec.es/biologia/bachillerato/segundo/biologia/ud04/02_04_04_01.html   Bacterias fotosintéticas .  http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.microbiologybytes.com/video/photosynthesis.html   Fosforilación fotosintética. Universidad de Salamanca .  http://web.usal.es/~evillar/fosffot.htm Fotosíntesis, aspectos básicos.  UCM .  http://eprints.ucm.es/9233/1/Fisiologia_Vegetal_Aspectos_basicos.pdf   Fotosíntesis CAM .  http://www.biologia.org/?pid=5000&id=32&page=0&PHPSESSID=c2c103b0563ce7ffa1d05d8e7406ae28   Fotosíntesis en la Universidad Politécnica de Valencia .  http://www.etsmre.upv.es/varios/biologia/Temas/tema_11.htm   Fotosintesis en Wikipedia .  http://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesis   Libro Botánica on-line. Fotosíntesis .  http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/fotosintesis/#arriba   Metabolismo  el Proyecto Biológico de la universidad de Arizona.   http://www.biologia.arizona.edu/biochemistry/biochemistry.html   Metabolismo en Aula de Ciencias Naturales.   http ://auladenaturales.wordpress.com/2010/02/09/imagenes-para-fisiologia-celular-catabolismo/   Metabolismo en Fisicanet .  http://www.fisicanet.com.ar/biologia/metabolismo.php   Presentación sobre anabolismo autótrofo .  http://www.slideboom.com/presentations/59910/Anabolismo-aut%C3%B3trofo   Procariotas, clasificación .  http://garciajeanlouis9051.neuf.fr/aaBXIII3.html

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificación enzimas
PPTX
Monosacaridos
PPTX
1.2 moleculas biológicas
DOCX
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
PPTX
Fosforilacion oxidativa
PDF
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
ODP
Inclusiones citoplasmáticas
PPT
Respiracion celular
Clasificación enzimas
Monosacaridos
1.2 moleculas biológicas
Mapa conceptual: "Transporte a través de la membrana plasmática"
Fosforilacion oxidativa
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Inclusiones citoplasmáticas
Respiracion celular

La actualidad más candente (20)

PPT
Fosforilación Oxidativa
PDF
Fuerzas intermoleculares
PPTX
Mapa conceptual membrana celular-
PPTX
Estructura celular
DOCX
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
PPT
Reticulo endoplasmatico .
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Metabolismo celular
PPT
Proteínas
PPTX
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
PDF
Aminas aminoacidos y proteinas
PPTX
Bioelementos en el cuerpo humano
PPTX
Glucolisis y Glucogenolisis
PPTX
Enzimas diapositivas
PPT
Estructura y función de los lípidos
PPTX
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
PPT
Hialoplasma o Citosol
PPT
Generalidades de la celula
PPT
Metabolismo Catabolismo Imagenes
PPTX
Lípidos
Fosforilación Oxidativa
Fuerzas intermoleculares
Mapa conceptual membrana celular-
Estructura celular
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
Reticulo endoplasmatico .
Carbohidratos
Metabolismo celular
Proteínas
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
Aminas aminoacidos y proteinas
Bioelementos en el cuerpo humano
Glucolisis y Glucogenolisis
Enzimas diapositivas
Estructura y función de los lípidos
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Hialoplasma o Citosol
Generalidades de la celula
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Lípidos
Publicidad

Similar a Metabolismo Anabolismo Imagenes (20)

PPT
fotosíntesis exposición biologia para .ppt
PPT
fotosintesis.ppt
PPT
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
PPT
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
PPT
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
PPTX
fotosintetizamos.pptx
PDF
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
PDF
El proceso de la Fotosintesis en las plantas .ppt.
PPT
Fotosintesis
PPT
Flor quispe salvador_presentacion2
PDF
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
PPTX
Fotosíntesis 2013
PPT
Anabolismo
PPT
Tema 13 anabolismo
PPT
Anabolismo
PPT
Tema 11. anabolismo
PPT
FotosíNtesis Para Blog
PDF
Metabolismo fotosintético y respiratorio
PPT
Fotosintesis
fotosíntesis exposición biologia para .ppt
fotosintesis.ppt
fotosintFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASDFASesis (2).ppt
F O T O SÍ N T E S I S (97 2003)
F O T O SÍ N T E S I S(97 2003)
fotosintetizamos.pptx
Fotosíntesis-guia-de-estudio.pdf
El proceso de la Fotosintesis en las plantas .ppt.
Fotosintesis
Flor quispe salvador_presentacion2
Fotosíntesis(síntesis clorofílica 11°
Fotosíntesis 2013
Anabolismo
Tema 13 anabolismo
Anabolismo
Tema 11. anabolismo
FotosíNtesis Para Blog
Metabolismo fotosintético y respiratorio
Fotosintesis
Publicidad

Más de mnmunaiz (20)

PDF
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
PPT
Proteínas 2
PPT
Proteínas 1
PPT
Proteínas 3
PPTX
Inmunología 2º bachillerato
PPT
Tic seminario
PPT
Genetica molecular
PPT
Resolucion de problemas de Genetica
PPT
Division Celular Imagenes
DOC
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
PPT
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
PPT
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
PPT
Tejidos Vegetales
PPT
La Celula 1 Introduccion
PPT
Geomorfologia Mapa Conceptual
PPT
Mapas Del Tiempo
PPT
Tectonica Global
PPT
PresentacióN Erika M
PPT
PresentacióN Alba G
PPT
La Ur A 3ºAd Digestivo
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
Proteínas 2
Proteínas 1
Proteínas 3
Inmunología 2º bachillerato
Tic seminario
Genetica molecular
Resolucion de problemas de Genetica
Division Celular Imagenes
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Tejidos Vegetales
La Celula 1 Introduccion
Geomorfologia Mapa Conceptual
Mapas Del Tiempo
Tectonica Global
PresentacióN Erika M
PresentacióN Alba G
La Ur A 3ºAd Digestivo

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Metabolismo Anabolismo Imagenes

  • 1. Mª Núñez. IES Miguel de Cervantes. Móstoles. 09-10 METABOLISMO CELULAR IMÁGENES ANABOLISMO
  • 2. Anabolismo Fotosíntesis : Importancia como proceso biológico. Organismos que la realizan. Localización celular en procariotas y eucariotas. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica: características y diferencias. * Sistemas de captación de la luz: Fotosistema I (PSI) y Fotosistema II (PSII). Características generales. * Etapas del proceso fotosintético: - Absorción y conversión de la energía luminosa: Localización. Cadena de transporte electrónico. Componentes de la cadena. Producción de ATP y NADPH. - Fijación del CO2 y biosíntesis de fotoasimilados: Ciclo de Calvin (finalidad, localización, fases). * Ecuación global. Quimiosíntesis .
  • 3. El anabolismo comprende el conjunto de reacciones metabólicas destinadas a formar las biomoléculas necesarias para la estructura y funcionamiento celular . Estas reacciones necesitan aporte de energía (son endergónicas ) para la unión de los monómeros (elementos básicos más sencillos) y formar así las moléculas orgánicas complejas propias de las células. Tipos de anabolismo , dependiendo de la naturaleza de los elementos básicos empleados y del tipo de energía utilizada, será autótrofo y heterótrofo. Anabolismo En el anabolismo autótrofo se obtienen los monómeros de los principios inmediatos por fotosíntesis o quimiosíntesis dependiendo del tipo de energía incorporada. En el anabolismo heterótrofo se obtienen los monómeros de la digestión de los alimentos.
  • 5. Organismos que la realizan. Localización celular en procariotas y eucariotas. PROCARIOTAS EUCARIOTAS Cianobacterias Plantas En… los cloroplastos En… invaginaciones de la membrana En… las membranas tilacoidales Euglena viridis Fucus vesiculosus Bacterias púrpuras y verdes del azufre Algas
  • 6. Fotosíntesis oxigénica y anoxigénica : características y diferencias. No se desprende oxígeno Se desprende oxígeno Pigmentos en mesosomas y vesículas Pigmentos en membrana tilacoidal Poder reductor: NADH Poder reductor: NADPH Fotofosforilación acíclica (en bacterias verdes) y cíclica (en púrpuras) Fotofosforilación acíclica Bacterioclorofila Clorofila y carotenoides Solo fotosistema I Fotosistemas I y II Dador de electrones: ácido sulfhídrico, alcohol isopropiónico… Dador de electrones el agua Bacterias púrpuras y verdes del azufre Plantas, algas y cianobacterias Fotosíntesis anoxigénica Fotosíntesis oxigénica
  • 7. Importancia como proceso biológico Fue el primer mecanismo utilizado para captar energía luminosa y retenerla Utiliza materias primas asequibles, abundantes y baratas Forma compuestos orgánicos muy energéticos, base de las cadenas tróficas El equilibrio necesario entre seres autótrofos y heterótrofos no sería posible sin ella Libera a la atmósfera O 2 y retira CO 2 Causante del cambio producido en la atmósfera primitiva Por la producción de oxígeno se creó la capa protectora de ozono estratosférico Produce energía almacenada en combustibles fósiles
  • 8. La fotosíntesis en las plantas tiene lugar en las hojas. Corte de hoja de angiosperma mostrando el parénquima clorofílico (en empalizada y lagunar) Cloroplasto de planta superior: la fase luminosa de la fotosíntesis en la membrana tilacoidal y la oscura en el estroma.
  • 9. FOTOSÍNTESIS DEL CARBONO CO 2 + 2 H 2 A + luz  (CH 2 O) + 2 A + H 2 O oxidado reducido reducido oxidado Reacción general de la fotosintesis para las plantas verdes, algas y cianobacterias n CO2  +  2n H2O  +  Luz      (CH2O)n +  n O2 ↑ + n H2O Fases de la fotosíntesis FASE LUMÍNICA FASE OSCURA
  • 10. FASE LUMÍNICA Absorción de energía luminosa : en ella intervienen los pigmentos fotorreceptores que, en las membranas tilacoidales, se asocian en sistemas pigmentarios o fotosistemas . Fotosistema I (FS I) en el que la clorofila diana son dos moléculas de clorofila aI o P700 que pierden e- al excitarse cuando recibe energía fotónica a una longitud de onda (λ) de 700 nm. En el fotosistema II (PS II) la clorofila diana son dos moléculas de clorofila aII o P680 que pierden e- al recibir energía fotónica a una longitud de onda λ = 680 nm.
  • 11. Transporte electrónico Fotofosforilación
  • 12. Fotofosforilación : fosforilación acoplada a una cadena de transporte electrónico y a la creación de un gradiente electroquímico (fuerza protón-motriz). Se realiza en la membrana tilacoidal.
  • 13. Comparación entre la fosforilación oxidativa que tiene lugar en las mitocondrias y la fotofosforilación en los cloroplastos. La zona globular está orientada hacia el estroma del cloroplasto. La concentración de H + es más alta en la luz del tilacoide, como consecuencia del bombeo de H + . MITOCONDRIA CLOROPLASTO
  • 14. Melvin Calvin en Berkeley con el aparato simulador de la fotosíntesis FASE OSCURA : La asimilación reductora del C del CO2 atmosférico se realiza mediante una serie de reacciones que constituyen el ciclo de Calvin . Esta reducción se lleva a cabo con la aportación del poder reductor (NADPH + H+) y el ATP originados en la fase lumínica. Melvin Calvin nació en el seno de una familia de inmigrantes rusos en Saint Paul, Minnesota en 1911 y murió en Berkeley en 1997. Durante la década de 1940, en su estancia en la universidad de Berkeley, comenzó sus experimentos sobre la fotosíntesis sobre cultivos del alga verde unicelular Chlorella pyrenoidosa , separando los compuestos obtenidos por cromatografía bidimensional e identificándolos gracias al carbono-14, aclarando así el proceso de asimilación fotoquímica del dióxido de carbono por las partes verdes de las plantas, hoy denominado ciclo de Calvin . Fue galardonado con el Premio Nóbel de Química en 1961 por sus trabajos sobre la asimilación del dióxido de carbono por las plantas .
  • 15.  
  • 16. Balance (estequiometría) del Ciclo de Calvin : Para obtener 1 molécula de hexosa a partir de CO 2 , los organismos fotosintéticos gastan 12 moléculas de NADPH y 18 moléculas de ATP.
  • 17. Balance de la fotosíntesis oxigénica para formar una molécula de glucosa: Ecuación general 6 CO 2 + 12 H 2 O + luz (48 hν)  C 6 H 12 O 6 + 6 O 2 ↑ + 6 H 2 O Respecto a la luz, podemos calcular el nº de fotones de la siguiente manera: las 12 moléculas de agua del primer término proporcionan 12 H 2 = 24 H + + 24 e - . Como cada electrón necesita para saltar el impacto de 2 fotones (uno en el fotosistema I y otro en el fotosistema II), para los 24 se necesitarán 2 x 24 = 48 hν (fotones)
  • 18. FOTOSÍNTESIS DEL N Los vegetales captan nitrógeno en forma de nitratos (NO3-) del suelo, debiendo ser reducido a NH3 para poder ser incorporado a las moléculas orgánicas como grupo amino. Se utiliza para ello el ATP y el poder reductor (NADPH + H+) de la fase lumínica de la fotosíntesis
  • 19. RUTA DE HATCH-SLACK O DE LAS PLANTAS C4 :
  • 20. “ Rubisco”: ribulosa bisfosfato carboxilasa oxidasa; “PEP carboxilasa” es más activa que Rubisco, tiene mayor afinidad por el CO 2 , independientemente de la concentración de oxígeno. Si [CO 2 ] > [O 2 ], Rubisco funciona como carboxilasa, fija el CO 2 a la ribulosa 1,5 DP (ciclo de Calvin) Rubisco como carboxilasa, a [CO 2 ] elevada, ciclo de Calvin: Ru 1,5 DP + CO 2  2 PGAL. Si [CO 2 ] < [O 2 ], Rubisco funciona como oxidasa, oxida la Ru DP gastando O 2 y produciendo CO 2 (FOTORRESPIRACIÓN). El rendimiento fotosintetico es menor. Rubisco como oxidasa, a [O 2 ] elevada, fotorrespiración: Ru 1,5 DP + O 2  PGAL + ácido glicólico (se degrada en los peroxisomas) Maíz Caña de azúcar Cynodon dactylon ALGUNAS PLANTAS C4
  • 21. Diferencias morfológicas entre las hojas de plantas C3 y C4 C3 C4
  • 22. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA FOTOSÍNTESIS :
  • 23. Quimiosíntesis Es un proceso del anabolismo autótrofo en el que la energía se obtiene de reacciones químicas de oxidación de sustancias del medio, y se utiliza en la formación de compuestos orgánicos. En la quimiosíntesis se diferencian dos fases: - En la primera se produce la oxidación de sustancias inorgánicas. - En la segunda se producen compuestos orgánicos do la energía desprendida en la primera fase
  • 24. 2 NH 3   +   3 O 2  2 NO 2 -  + 2H+  +  2 H 2 O Quimiosíntesis del C : La bacteria Nitrosomonas oxida el amoniaco en nitritos y con la energía obtenida fija el CO 2 atmosférico. Quimiosíntesis del N o fijación de nitrógeno atmosférico : Rhizobium leguminosarum es simbionte de las raíces de leguminosas, donde oxida compuestos orgánicos y, con la energía obtenida, fija el N 2 atmosférico.
  • 25.  
  • 26. ENLACES DE ANABOLISMO : Anabolismo en hiru.com . http://www.hiru.com/biologia/biologia_02500.html Apuntes Biología Colegio San Cayetano . http://perso.wanadoo.es/sancayetano2000/biologia/apu/h2o.htm Apuntes de metabolismo. CNICE . http://recursos.cnice.mec.es/biologia/bachillerato/segundo/biologia/ud04/02_04_04_01.html Bacterias fotosintéticas . http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.microbiologybytes.com/video/photosynthesis.html Fosforilación fotosintética. Universidad de Salamanca . http://web.usal.es/~evillar/fosffot.htm Fotosíntesis, aspectos básicos. UCM . http://eprints.ucm.es/9233/1/Fisiologia_Vegetal_Aspectos_basicos.pdf Fotosíntesis CAM . http://www.biologia.org/?pid=5000&id=32&page=0&PHPSESSID=c2c103b0563ce7ffa1d05d8e7406ae28 Fotosíntesis en la Universidad Politécnica de Valencia . http://www.etsmre.upv.es/varios/biologia/Temas/tema_11.htm Fotosintesis en Wikipedia . http://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesis Libro Botánica on-line. Fotosíntesis . http://www.forest.ula.ve/~rubenhg/fotosintesis/#arriba Metabolismo el Proyecto Biológico de la universidad de Arizona. http://www.biologia.arizona.edu/biochemistry/biochemistry.html Metabolismo en Aula de Ciencias Naturales. http ://auladenaturales.wordpress.com/2010/02/09/imagenes-para-fisiologia-celular-catabolismo/ Metabolismo en Fisicanet . http://www.fisicanet.com.ar/biologia/metabolismo.php Presentación sobre anabolismo autótrofo . http://www.slideboom.com/presentations/59910/Anabolismo-aut%C3%B3trofo Procariotas, clasificación . http://garciajeanlouis9051.neuf.fr/aaBXIII3.html