METABOLISMO DE LOS
COMPUESTOS NITROGENADOS
Metabolismo de los
            aminoácidos


Los aminoácidos son biomoléculas
formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno,
(O) Oxígeno y (S) Azufre.
Estos:,
*son la única fuente aprovechable de
nitrógeno para el ser humano,
*son elementos fundamentales para la
síntesis de las proteínas,
*son precursores de otros compuestos
nitrogenados
Los aminoácidos tienen como constituyente
fundamental el nitrógeno, el cual tiene sus
orígenes en el nitrógeno gaseoso o N2, y el
ión nitrato (NO3-).

                    El 80% de la
                    atmósfera está
                    compuesta de
                    NITROGENO.



                        N N

                         NH3
OXIDACIÓN DEL
  “FIJACIÓN DEL                                                NITRÓGENO
  NITRÓGENO”,                     NH3
                                                   *Se produce en la atmósfera
                                                   durante las tormentas
Cual N2 se reduce y forma                          *Rayos catalizan la oxidación de N2
AMONIACO (NH3).                                    y lo transforman (NO2-) y (NO3-)
•Proceso es catalizado por
la enzima nitrogenasa                              •Llevados al suelo , por
•Especies de bacterias y                           microorganismos y plantas
algas la poseen                                    nitrato y nitrito reductasa
                                                   amoniaco (NH3) que es utilizado por
                                                   los animales


                             CICLO DEL NITRóGENO
Aminoácidos Esenciales




La dieta    es importante ya que provee de aminoácidos
que no pueden ser sintetizados por el organismo humano


  Cumplen dos funciones:

  A.- Biosíntesis de NUEVAS
  PROTEÍNAS
  B.- Producción de ENERGÍA
AMINOÁCIDOS
                                                         ESENCIALES:

                                                         Lisina
     DIETA                                               Treonina
                       el MÚSCULO la fuente              Metionina
                          más importante de              Arginina
 Sintesis a             aminoácidos durante el           Valina
 través de
                           período de ayuno              Leucina
   otros
                 como a los carbohidratos                Isoleucina
compuestos
                                                         Fenilalanina
                                                         Triftófano
       ingresa (100 g al día) y los que son utilizados
       por el organismo o excretados (100 g al día).
UTILIZACIÓN DEL AMONIACO
Los seres humanos utilizan el nitrógeno
inorgánico en forma de AMONÍACO
(NH3).

+Toxico                           *pH fisiológico el amoníaco se encuentra como
                                  ION AMONIO (NH4+)


-Metabolito
                                *La mayor parte del nitrógeno del amoníaco
*Conducen a la formación        que va a parar a los aminoácidos y otros
de                              compuestos nitrogenados procede del
GLUTAMATO, GLUTAMINA,           NITRÓGENO del grupo amino del
ASPARAGINA Y                    GLUTAMATO y el nitrógeno de la amida de la
                                GLUTAMINA.
CARBAMOIL FOSFATO.
A                       B                       C

• (NH3) al a           • Deriva de             • como la
  cetoglutarato se       intermediarios del      incorporación del
  forma glutamato,       ciclo de                grupo sulfihidrilo
  incorporándolo         Krebs, ciclo de las     de la cisteína, o
A.- FORMACIÓN DEL GRUPO α AMINO
  como su grupo -        Pentosas y              grupos guanidino,
  amino, para que        Glucólisis              imidazol,
B.- FORMACIÓN DEL ESQUELETO DE
  posteriormente se                              hidroxilo, y amida
  transfiera para                                de diversos
CARBONO DEL AMINOÁCIDO
  originar grupos a-                             aminoácidos.
  amino de otros
C.- FORMACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES DE
  aminoácidos.
LA CADENA LATERAL
FORMACIÓN DEL
GRUPO α-AMINO
INCORPORACIÓN DEL AMONIACO AL GLUTAMATO
      MEDIANTE LA GLUTAMATO DESHIDROGENASA

El amoniaco para entrar al metabolismo de los aminoácidos
debe primero formar el grupo amino del GLUTAMATO o el grupo
amida de la GLUTAMINA o de la ASPARAGINA.
• El GLUTAMATO es el donador más
  importante del GRUPO AMINO en la
  síntesis de aminoácidos en las reacciones
  de transaminación.
• La glutamato deshidrogenasa
FORMACIÓN DE GLUTAMINA A
  PARTIR DE LA INCORPORACIÓN DE
        NH3 AL GLUTAMATO
• La GLUTAMINA es donador importante de
  nitrógeno (a partir del grupo amida) en la
  síntesis directa de compuestos como la
  histidina, triftofano, nucleótidos, purinas y
  pirimidinas, carbamoil-
  fosfato, aminoazúcares, NAD+, etc.
• La formación de GLUTAMINA es muy importante, ya que es la forma como
  el NH3, puede transportarse en la sangre evitando su acción tóxica en los
  tejidos, en especial el cerebro. El cerebro es rico en glutamina sintetasa.
• LA BIOSÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES SE PRODUCE POR
  UN PROCESO DE TRANSAMINACIÓN A INTERMEDIARIOS DE LA
  GLUCÓLISIS, CICLO DE LAS PENTOSAS O DEL CICLO DE KREBS.
TRANSAMINACIÓN
• El GLUTAMATO es el elemento clave donador del grupo
• AMINO a a-cetoácidos en reacciones catalizadas por enzimas
  llamadas TRANSAMINASAS.
• El grupo amino del glutamato es transferido a diversos a-
  cetoácidos (equivalentes al esqueleto de carbono de los
  aminoácidos) generando los correspondientes a-aminoácidos.
• La mayor parte de los aminoácidos comunes se forman por
  TRANSAMINACIÓN.
Todas las TRANSAMINASAS que se
conocen tienen como COENZIMA el
PIRIDOXAL FOSFATO
Formación del esqueleto del carbono
FAMILIAS DE AMINOÁCIDOS SEGÚN SU SÍNTESIS
     A PARTIR DE UN PRECURSOR COMÚN
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
             CATABOLISMO DEL GRUPO AMINO.

1.- DESAMINACIÓN OXIDATIVA
AMINOACIOS       AMINOACIOS
 GLUCOGENICOS      CETOGENICOS

 ÁCIDO PIRÚVICO    se pueden
 CETOGLUTARATO
   FUMARATO        convertir en
  OXALACETATO     ACETIL CoA y
  SUCCINIL CoA    ACETOACETIL
                        CoA
DESTINO DE LAS CADENAS HIDROCARBONADAS
DE AMINOÁCIDOS GLUCOGÉNICOS Y CETOGÉNICOS
Catabolismo del grupo
carboxilo del aminoácido
  Reacciones de                           Bicarbonato
 Descarboxilación                          Anhidrasa
       CO2                        forma    carbónica




                                                Al aumentar la
                    Los carboxilos son          presión parcial
                       eliminados                   de CO2
                    mediante la resp.              (38-42mmHg)
escarboxilación

  Pérdida del grupo    Enzimas específicas    Produce una amina
    carboxilo del     Que requieren fosfato         y CO2
     aminoácido             Piridoxal
Descarboxilación que
               realizan las bacterias del
Putrefacción
                  intestino sobre las
                 proteínas de la dieta


                Las aminas derivadas
                son las que confieren el
                olor característico a las
                proteínas putrefactas
Descarboxilación
                                              Aminas
                   HISTIDINA    Histamina

                     TIROSINA     Tiramina


                                 Gama Amino
                    GLUTAMATO
                                   Butarato
Ciclo de la Urea
Degradarse los
 aminoácidos

                 Nitrógeno

                             En el intestino
                              por la flora
                               intestinal
Ciclo de la Urea
   Procesos de
descarboxilación-                        Es utilizado por los tres
 oxidación de las                         sistemas enzimáticos:
     aminas                                   Glutamato
                                            deshidrogenasa,
                                          Glutamina sintetasa
                                           Carbamoil-fosfato
                                               sintetasa
                    Es recogido por el
                     sistema porta-
                         hepático



Gran cantidad de
  AMONIACO
     (NH3).
                                              Para formar
                                           glutamato, gluta
                                             mina o urea.
Los seres vivos del grupo de los UROTÉLICOS



N2   excretan el exceso de nitrógeno resultante de su catabolismo


                                UREA



                          se forma en el Higado




                       Se elimina en los riñones
REACCIONES INTRA-
MITOCONDRIALES
1.Formación de CARABAMIL FOSFATO
La Carbamil-fosfato sintetasa I (CFS I) cataliza la condensación de
NH3 + HCO3-. Esta reacción utiliza dos moléculas de ATP.

Existe una enzima CFS II que utiliza a la glutamina como donador de
nitrógeno y que participa en la síntesis de PIRIMIDINAS y que se
efectúa en el citosol

2.Formación de CITRULINA
La Ornitina transcarbamilasa cataliza la unión de la ORNITINA con
el CARBAMIL FOSFATO y forma CITRULINA.

Para ello se requiere que la Ornitina sea transportada al interior de la
mitocondria mientras que la citrulina es transportada fuera.
REACCIONES CITOSÓLICAS
1. Formación de ARGININO-SUCCINATO
En esta reacción el ASPARTATO le proporciona un segundo
átomo de nitrógeno a la citrulina para formar el ARGININO
SUCCINATO, reacción que es catalizada por la Arginino-succinato
sintetasa

2. Formación de ARGININA
La Arginino succinasa, cataliza el rompimiento del Arginino-
succinato en ARGININA Y FUMARATO, este último se usa en el
ciclo de Krebs.

3. Formación de UREA
Mediante la Arginasa, la arginina se transforma UREA y
ORNITINA; esta última molécula reinicia el ciclo.
Metabolismo compuestos nitrogenados
LA GLUTAMINA COMO
VEHÍCULO DEL
AMONIO
La Glutamina…
•   Es uno de los aminoácidos más abundantes del plasma
•   Músculo :es el mayor productor
•   El hígado, cerebro, corazón la contienen en altas concentraciones
•   La síntesis de GLUTAMINA representa uno de los mecanismos más importantes de
    transporte de amonio entre los distintos órganos para su posterior utilización y excreción.




        Glutamino
        sintetasa
                                                              Glutaminasa
El hígado presenta dos sistemas de utilización del amonio circulante, que son el
             CICLO DE LA UREA y la BIOSÍNTESIS DE GLUTAMINA.


                                                                 Durante la acidosis
                                                                 Metabólica, al
                                                                 disminuir la
                                                                 disponibilidad de
                                                                 bicarbonato, se
                                                                 forma menos urea
                                                                 pero aumenta la
                                                                 biosíntesis de
                                                                 glutamina a partir
                                                                 de amonio
ELIMINACIÓN RENAL
DE LA UREA Y AMONIO
El RIÑÓN elimina el nitrógeno en forma de UREA y AMONIO.



 •   La UREA es una molécula muy hidrosoluble e inocua, con nitrógeno en su
     composición por lo que permite su eliminación al exterior por la orina.
 •   Es de pequeño tamaño y no tiene carga , difunde con gran facilidad.
 •   Puede pasar al intestino y transformarse otra vez en amoniaco por efecto de la
     UREASA de la flora intestinal y ser destoxificado por el hígado otra vez.
CIRCULACIÓN DE
AMINOÁCIDOS ENTRE
     TEJIDOS
Los aminoácidos circulantes, mantienen una concentración constante,
    principalmente los no esenciales como son la ALANINA, GLUTAMINA Y GLICINA.

•   Durante la etapa postprandial los niveles de aminoácidos dependen de la ingestión
    exógena de nutrientes, los cuales se distribuyen en los diferentes tejidos.
•   Durante el estado postabsortivo,, se produce una degradación neta de proteínas de
    reserva , que se encuentran mayormente en el MÚSCULO; esto sucede para mantener
    los niveles plasmáticos normales de aminoácidos al igual que sucede con la glucosa.



      ALANINA                                GLUTAMINA
                    Principal                                Liberado en
                    aminoácido                               menor
                    liberado                                 proporción
                  Consumida por el                        Consumida por el
                  HÍGADO                                  RIÑÓN e INTESTINO
CICLO
GLUCOSA
ALANINA


Establecido
entre el hígado
y el músculo
en estado
postabsortivo,

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplos de diseño Bloques al azar
PDF
modelos de solicitudes
PPTX
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
PPTX
Relacion suelo planta-agua
PPTX
Alcoholes
PPT
Imageneología músculo esquelética generalidades
DOCX
Glosario de Términos Epidemiologicos.
Ejemplos de diseño Bloques al azar
modelos de solicitudes
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Relacion suelo planta-agua
Alcoholes
Imageneología músculo esquelética generalidades
Glosario de Términos Epidemiologicos.

La actualidad más candente (20)

PPT
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
PPTX
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
PPTX
PPTX
Ciclo del glioxilato
PPTX
Aminoacidos--- Metabolismo
PDF
Gluconeogenesis
PPT
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
PPT
Aminoacidos
PPTX
Enzimas diapositivas
PPT
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
PPS
Aminoacidos
PPTX
UAS Enzimas
PDF
Enzimas y actividad enzimática
PPTX
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
PPTX
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
PPTX
Transporte de electrones
PPT
Rutas Anapleróticas y Ciclo de Glioxilato
PPT
Metabolismo de cuerpos cetónicos
PPTX
Glucagón
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Ciclo del glioxilato
Aminoacidos--- Metabolismo
Gluconeogenesis
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoacidos
Enzimas diapositivas
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Aminoacidos
UAS Enzimas
Enzimas y actividad enzimática
11.0 11.1 fosforilacion oxidativa
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
Transporte de electrones
Rutas Anapleróticas y Ciclo de Glioxilato
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Glucagón
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
PPTX
Lípidos en el deporte
PPTX
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
PPT
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
PPTX
Doping prom 2014
PPT
Fitt Mejora tu Rendimiento Deportivo
PDF
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
DOCX
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
PPT
Trabajo de DopinG Tincho
PDF
Compuestos nitrogenados
PPT
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
PPTX
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
PDF
Metabolismo
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Lípidos en el deporte
Tecnología utilizada en los juegos olimpicos de londres
Metabolismo y utilización de ácidos grasos durante el ejercicio físico
Doping prom 2014
Fitt Mejora tu Rendimiento Deportivo
Nutrición, Dietética y Rendimiento Deportivo: Nutriaktive
Proceso sistemático de desarrollo del alto rendimiento deportivo
Trabajo de DopinG Tincho
Compuestos nitrogenados
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Metabolismo del musculo en reposo y durante el ejercicio
Metabolismo
Publicidad

Similar a Metabolismo compuestos nitrogenados (20)

PPT
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
PPTX
Aminoacidos
PPT
Aminoacidos
PPT
Meta de aminoacidos
PPTX
metabolismo aminoacidos
DOC
22 eliminación de nitrógeno proteíco
PDF
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
PPTX
UREA.pptx
PDF
metabolismo grupo_amino_aminoacidos
PPTX
Compuestos nitrogenados
PPTX
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
PDF
Biosíntesis de Aminoácidos y Nucleótidos.pdf
PDF
Metabolismo de proteinas
PPT
Metabolismo de los aminoacidos
PDF
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS ES TODO LO QUE HAY
PPTX
10. Metabolismo de proteínas y aminoácidos.pptx
PPTX
Aminoacidos
PPTX
Aminoacidos
PPTX
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx
Clase 21 UtilizacióN De AminoáCidos Y UrogéNesis
Aminoacidos
Aminoacidos
Meta de aminoacidos
metabolismo aminoacidos
22 eliminación de nitrógeno proteíco
Unidad VIII metabolismo de aminoácidos
UREA.pptx
metabolismo grupo_amino_aminoacidos
Compuestos nitrogenados
SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE AMINOÁCIDOS.pptx
Biosíntesis de Aminoácidos y Nucleótidos.pdf
Metabolismo de proteinas
Metabolismo de los aminoacidos
METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS ES TODO LO QUE HAY
10. Metabolismo de proteínas y aminoácidos.pptx
Aminoacidos
Aminoacidos
METABOLISMO DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS.pptx

Más de Mary jose Ortiz Juárez (10)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Bioquimica colesterol
PPTX

Metabolismo compuestos nitrogenados

  • 2. Metabolismo de los aminoácidos Los aminoácidos son biomoléculas formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno, (O) Oxígeno y (S) Azufre. Estos:, *son la única fuente aprovechable de nitrógeno para el ser humano, *son elementos fundamentales para la síntesis de las proteínas, *son precursores de otros compuestos nitrogenados
  • 3. Los aminoácidos tienen como constituyente fundamental el nitrógeno, el cual tiene sus orígenes en el nitrógeno gaseoso o N2, y el ión nitrato (NO3-). El 80% de la atmósfera está compuesta de NITROGENO. N N NH3
  • 4. OXIDACIÓN DEL “FIJACIÓN DEL NITRÓGENO NITRÓGENO”, NH3 *Se produce en la atmósfera durante las tormentas Cual N2 se reduce y forma *Rayos catalizan la oxidación de N2 AMONIACO (NH3). y lo transforman (NO2-) y (NO3-) •Proceso es catalizado por la enzima nitrogenasa •Llevados al suelo , por •Especies de bacterias y microorganismos y plantas algas la poseen nitrato y nitrito reductasa amoniaco (NH3) que es utilizado por los animales CICLO DEL NITRóGENO
  • 5. Aminoácidos Esenciales La dieta es importante ya que provee de aminoácidos que no pueden ser sintetizados por el organismo humano Cumplen dos funciones: A.- Biosíntesis de NUEVAS PROTEÍNAS B.- Producción de ENERGÍA
  • 6. AMINOÁCIDOS ESENCIALES: Lisina DIETA Treonina el MÚSCULO la fuente Metionina más importante de Arginina Sintesis a aminoácidos durante el Valina través de período de ayuno Leucina otros como a los carbohidratos Isoleucina compuestos Fenilalanina Triftófano ingresa (100 g al día) y los que son utilizados por el organismo o excretados (100 g al día).
  • 7. UTILIZACIÓN DEL AMONIACO Los seres humanos utilizan el nitrógeno inorgánico en forma de AMONÍACO (NH3). +Toxico *pH fisiológico el amoníaco se encuentra como ION AMONIO (NH4+) -Metabolito *La mayor parte del nitrógeno del amoníaco *Conducen a la formación que va a parar a los aminoácidos y otros de compuestos nitrogenados procede del GLUTAMATO, GLUTAMINA, NITRÓGENO del grupo amino del ASPARAGINA Y GLUTAMATO y el nitrógeno de la amida de la GLUTAMINA. CARBAMOIL FOSFATO.
  • 8. A B C • (NH3) al a • Deriva de • como la cetoglutarato se intermediarios del incorporación del forma glutamato, ciclo de grupo sulfihidrilo incorporándolo Krebs, ciclo de las de la cisteína, o A.- FORMACIÓN DEL GRUPO α AMINO como su grupo - Pentosas y grupos guanidino, amino, para que Glucólisis imidazol, B.- FORMACIÓN DEL ESQUELETO DE posteriormente se hidroxilo, y amida transfiera para de diversos CARBONO DEL AMINOÁCIDO originar grupos a- aminoácidos. amino de otros C.- FORMACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES DE aminoácidos. LA CADENA LATERAL
  • 10. INCORPORACIÓN DEL AMONIACO AL GLUTAMATO MEDIANTE LA GLUTAMATO DESHIDROGENASA El amoniaco para entrar al metabolismo de los aminoácidos debe primero formar el grupo amino del GLUTAMATO o el grupo amida de la GLUTAMINA o de la ASPARAGINA.
  • 11. • El GLUTAMATO es el donador más importante del GRUPO AMINO en la síntesis de aminoácidos en las reacciones de transaminación. • La glutamato deshidrogenasa
  • 12. FORMACIÓN DE GLUTAMINA A PARTIR DE LA INCORPORACIÓN DE NH3 AL GLUTAMATO • La GLUTAMINA es donador importante de nitrógeno (a partir del grupo amida) en la síntesis directa de compuestos como la histidina, triftofano, nucleótidos, purinas y pirimidinas, carbamoil- fosfato, aminoazúcares, NAD+, etc.
  • 13. • La formación de GLUTAMINA es muy importante, ya que es la forma como el NH3, puede transportarse en la sangre evitando su acción tóxica en los tejidos, en especial el cerebro. El cerebro es rico en glutamina sintetasa. • LA BIOSÍNTESIS DE LOS AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES SE PRODUCE POR UN PROCESO DE TRANSAMINACIÓN A INTERMEDIARIOS DE LA GLUCÓLISIS, CICLO DE LAS PENTOSAS O DEL CICLO DE KREBS.
  • 14. TRANSAMINACIÓN • El GLUTAMATO es el elemento clave donador del grupo • AMINO a a-cetoácidos en reacciones catalizadas por enzimas llamadas TRANSAMINASAS. • El grupo amino del glutamato es transferido a diversos a- cetoácidos (equivalentes al esqueleto de carbono de los aminoácidos) generando los correspondientes a-aminoácidos. • La mayor parte de los aminoácidos comunes se forman por TRANSAMINACIÓN.
  • 15. Todas las TRANSAMINASAS que se conocen tienen como COENZIMA el PIRIDOXAL FOSFATO
  • 17. FAMILIAS DE AMINOÁCIDOS SEGÚN SU SÍNTESIS A PARTIR DE UN PRECURSOR COMÚN
  • 18. CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS CATABOLISMO DEL GRUPO AMINO. 1.- DESAMINACIÓN OXIDATIVA
  • 19. AMINOACIOS AMINOACIOS GLUCOGENICOS CETOGENICOS ÁCIDO PIRÚVICO se pueden  CETOGLUTARATO FUMARATO convertir en OXALACETATO ACETIL CoA y SUCCINIL CoA ACETOACETIL CoA
  • 20. DESTINO DE LAS CADENAS HIDROCARBONADAS DE AMINOÁCIDOS GLUCOGÉNICOS Y CETOGÉNICOS
  • 21. Catabolismo del grupo carboxilo del aminoácido Reacciones de Bicarbonato Descarboxilación Anhidrasa CO2 forma carbónica Al aumentar la Los carboxilos son presión parcial eliminados de CO2 mediante la resp. (38-42mmHg)
  • 22. escarboxilación Pérdida del grupo Enzimas específicas Produce una amina carboxilo del Que requieren fosfato y CO2 aminoácido Piridoxal
  • 23. Descarboxilación que realizan las bacterias del Putrefacción intestino sobre las proteínas de la dieta Las aminas derivadas son las que confieren el olor característico a las proteínas putrefactas
  • 24. Descarboxilación Aminas HISTIDINA Histamina TIROSINA Tiramina Gama Amino GLUTAMATO Butarato
  • 25. Ciclo de la Urea Degradarse los aminoácidos Nitrógeno En el intestino por la flora intestinal
  • 26. Ciclo de la Urea Procesos de descarboxilación- Es utilizado por los tres oxidación de las sistemas enzimáticos: aminas Glutamato deshidrogenasa, Glutamina sintetasa Carbamoil-fosfato sintetasa Es recogido por el sistema porta- hepático Gran cantidad de AMONIACO (NH3). Para formar glutamato, gluta mina o urea.
  • 27. Los seres vivos del grupo de los UROTÉLICOS N2 excretan el exceso de nitrógeno resultante de su catabolismo UREA se forma en el Higado Se elimina en los riñones
  • 28. REACCIONES INTRA- MITOCONDRIALES 1.Formación de CARABAMIL FOSFATO La Carbamil-fosfato sintetasa I (CFS I) cataliza la condensación de NH3 + HCO3-. Esta reacción utiliza dos moléculas de ATP. Existe una enzima CFS II que utiliza a la glutamina como donador de nitrógeno y que participa en la síntesis de PIRIMIDINAS y que se efectúa en el citosol 2.Formación de CITRULINA La Ornitina transcarbamilasa cataliza la unión de la ORNITINA con el CARBAMIL FOSFATO y forma CITRULINA. Para ello se requiere que la Ornitina sea transportada al interior de la mitocondria mientras que la citrulina es transportada fuera.
  • 29. REACCIONES CITOSÓLICAS 1. Formación de ARGININO-SUCCINATO En esta reacción el ASPARTATO le proporciona un segundo átomo de nitrógeno a la citrulina para formar el ARGININO SUCCINATO, reacción que es catalizada por la Arginino-succinato sintetasa 2. Formación de ARGININA La Arginino succinasa, cataliza el rompimiento del Arginino- succinato en ARGININA Y FUMARATO, este último se usa en el ciclo de Krebs. 3. Formación de UREA Mediante la Arginasa, la arginina se transforma UREA y ORNITINA; esta última molécula reinicia el ciclo.
  • 32. La Glutamina… • Es uno de los aminoácidos más abundantes del plasma • Músculo :es el mayor productor • El hígado, cerebro, corazón la contienen en altas concentraciones • La síntesis de GLUTAMINA representa uno de los mecanismos más importantes de transporte de amonio entre los distintos órganos para su posterior utilización y excreción. Glutamino sintetasa Glutaminasa
  • 33. El hígado presenta dos sistemas de utilización del amonio circulante, que son el CICLO DE LA UREA y la BIOSÍNTESIS DE GLUTAMINA. Durante la acidosis Metabólica, al disminuir la disponibilidad de bicarbonato, se forma menos urea pero aumenta la biosíntesis de glutamina a partir de amonio
  • 34. ELIMINACIÓN RENAL DE LA UREA Y AMONIO
  • 35. El RIÑÓN elimina el nitrógeno en forma de UREA y AMONIO. • La UREA es una molécula muy hidrosoluble e inocua, con nitrógeno en su composición por lo que permite su eliminación al exterior por la orina. • Es de pequeño tamaño y no tiene carga , difunde con gran facilidad. • Puede pasar al intestino y transformarse otra vez en amoniaco por efecto de la UREASA de la flora intestinal y ser destoxificado por el hígado otra vez.
  • 37. Los aminoácidos circulantes, mantienen una concentración constante, principalmente los no esenciales como son la ALANINA, GLUTAMINA Y GLICINA. • Durante la etapa postprandial los niveles de aminoácidos dependen de la ingestión exógena de nutrientes, los cuales se distribuyen en los diferentes tejidos. • Durante el estado postabsortivo,, se produce una degradación neta de proteínas de reserva , que se encuentran mayormente en el MÚSCULO; esto sucede para mantener los niveles plasmáticos normales de aminoácidos al igual que sucede con la glucosa. ALANINA GLUTAMINA Principal Liberado en aminoácido menor liberado proporción Consumida por el Consumida por el HÍGADO RIÑÓN e INTESTINO
  • 38. CICLO GLUCOSA ALANINA Establecido entre el hígado y el músculo en estado postabsortivo,