Metabolismo de lípidos
     y proteínas
Podemos obtener energía a través de la
   respiración celular de lípidos y proteínas
     usando la misma vía aeróbica para el
metabolismo del ácido pirúvico (intermediario
en la interconversión de glucosa, lípidos y
                     aminoácidos)
Si ingresa al cuerpo mayor cantidad de
    energía de la que se consume, se
  incrementa la concentración de ATP
en las células. Las células no almacenarán
  la energía extra en forma de ATP sino
que se inhibirá su producción y la glucosa
   se convertirá en glucógeno y grasa.
Metabolismo de lípidos

        La glucólisis ocurre cuando

        la glucosa va a convertirse

        en grasa y el ácido pirúvico

        se convierte en acetil-CoA.

        Las subunidades del ácido

        acético del acetil-CoA

        pueden usarse para producir

        lípidos como el colesterol,

        los cuerpos cetónicos y

        los ácidos grasos.
¿Qué es el colesterol?

 Es una sustancia adiposa que forma parte de
 las membranas celulares y que su mayor parte
 se produce en el hígado

Nivel deseable     < 200 mg/dl



   Límite alto    200 – 239 mg/dl


      Alto         > 239 mg/dl
¿Qué es un ácido graso?

 Es una molécula orgánica formada por una larga
 cadena hidrocarbonada, de número par de
 átomos de carbono, en cuyo extremo hay un
 grupo carboxilo.

En la formación de ácidos

grasos, varias subunidades

de ácido acético se juntan

para formar la cadena de

ácido graso
La lipógénesis o formación

de grasa ocurre en el

tejido adiposo (tipo

especializado de tejido

conjuntivo laxo) y

el hígado cuando la

concentración de glucosa
•
    en la sangre está alta

después de una comida.
Algunos datos sobre la
           energía en el cuerpo.
De 80 a 85% de la energía del cuerpo está
 almacenada como grasa.
El hígado contiene de 80 a 90 g de glucógeno
  que se puede convertir en glucosa.
La proteína representa del 15 al 20% de las
  calorías almacenadas, pero generalmente no
  se usa como fuente de energía porque eso
  significaría una pérdida de masa muscular.
Tejido adiposo blanco.

 Es donde se almacenan casi todos los triglicéridos.

Cuando la grasa va a usarse como energía,

las enzimas lipasa hidrolizan triglicéridos hacia

glicerol y ácidos grasos libres (lipólisis)

que sirven como trasnportadores de energía

en la sangre.
Cuando los adipocitos hidrolizan

triglicéridos, el glicerol sale a través de

 canales de proteína en la membrana

   plasmática y entran a la sangre.

El glicerol es captado en mayor parte

   por el hígado que lo convierte en

   glucosa por la gluconeogénesis
En la β-oxidación las enzimas eliminan dos
  moléculas de ácido acético graso. Esto da la
  formación de acetil-CoA, mientras que se
  oxida el tercer carbono del extremo para
  producir un carboxilo nuevo. Esto continúa
  hasta que el ácido graso se convierte en acetil
  CoA.
β-oxidación
Tejido adiposo pardo

Se desarrolla a partir de células diferentes que
  el tejido adiposo blanco. Es el principal sitio de
  termogénesis en el recién nacido.
Los adultos tienen depósitos de grasa parda en
  la región supra clavicular
de la parte ventral del cuello
que tal vez contribuyan al gasto
calórico y la producción de calor.
Presentación




 La grasa blanca es la llamada grasa buena, porque quema calorías en lugar de
almacenarlas, y la segunda es la grasa mala, que puede conducir a la obesidad y
                         otros problemas de sobrepeso.
En respuesta a la noradrenalina de

 nervios simpáticos, la grasa parda produce

una proteína desacopladora llamada UCPI

 (o termogenina que activa la oxidación de

los ácidos grasos y la producción de calor),

                    que

   desacopla la fosforilación oxidativa al

 permitir un escape de H de la membrana

mitocondrial Interna. Es decir, hay menos H

para impulsar la actividad de la ATP sintasa.
Sin tener que perder peso, los triglicéridos se
  desintegran y sintetizan continuamente. Esto
 asegura que la sangre tenga la concentración
 suficiente de ácidos grasos paral a respiración
   aeróbica de los músculos esqueléticos, el
             hígado y otros órganos.
Cuerpos cetónicos

Son moléculas hidrosolubles que circulan en el
  plasma sanguíneo y su producción a partir de
   ácidos grasos por el hígado está aumentada
  cuando se incrementa la glucólisis en el tejido
                 adiposo blanco.
Parte del acetil-CoA derivada de ácidos grasos
     se canaliza hacia una vía alterna, que
 comprende la conversión de dos moléculas de
    acetil-CoA en 4 derivados de ácidos de 4
   carbonos de largo: ácido acetoacético y el
             ácido β-hidroxibutírico.
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación
Presentación

•
    Presentación

Más contenido relacionado

PPTX
Metabolismo de lípidos.
PDF
Metabolismo de lipidos
PPTX
Metabolismo de lipidos
PPT
Hiperlipoproteinemias
PPTX
Metabolismo de lipidos
PPTX
Digestion y absorcion de lipidos
DOCX
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
PPT
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Hiperlipoproteinemias
Metabolismo de lipidos
Digestion y absorcion de lipidos
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Metabolismo de-lipidos

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 16
PPT
22. lipoproteinas y colesterol
PPTX
metabolismo de lipidos
PPT
Metabolismo de-lipidos
PPTX
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
PPTX
Cetogenesis cetolisis
PPTX
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PPTX
Beta oxidación
PPTX
Clasificación de las lipoproteínas
PPT
Ciclo de krebs
PDF
Regulacion de la sintesis del colesterol
PPT
Metabolismo de lipidos
PPTX
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
PPT
Digestion de lipidos
PPT
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
DOCX
La resistencia a la insulina
PPTX
Acidos grasos
PPTX
Gluconeogénesis
Tema 16
22. lipoproteinas y colesterol
metabolismo de lipidos
Metabolismo de-lipidos
CARBOHIDRATOS 2: Glucolisis
Cetogenesis cetolisis
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
Beta oxidación
Clasificación de las lipoproteínas
Ciclo de krebs
Regulacion de la sintesis del colesterol
Metabolismo de lipidos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Digestion de lipidos
Alteraciones en Metabolismo de Lipidos
La resistencia a la insulina
Acidos grasos
Gluconeogénesis
Publicidad

Similar a Metabolismo de lípidos (20)

PPTX
metabolismo de los lipidos
PPT
B oxidación
PPTX
Capitulo 68
PPTX
Metabolismo lipídico
PPSX
capitulo 69 METABOLISMO DE LOS LIPIDOS.ppsx
PPTX
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
PPTX
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
PPT
Hã­gado y metabolismo
PPTX
capitulo68metabolismodeloslipidosjuancarloscujilema-130519014454-phpapp01.pptx
PPTX
capitulo68metabolismodeloslipidos.pptx
PDF
Metabolismo lípidos 15 (1)
PPT
NUTRICION-sesión 6
RTF
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
PDF
Lipidos clases 2018_2
PPTX
Transporte de lípidos
PPT
Metabolismo de lipidos
PDF
metabolismo lipidico
PDF
Metabolismo de Lípidos.pdf
PPT
Metabolismo de lipidos
metabolismo de los lipidos
B oxidación
Capitulo 68
Metabolismo lipídico
capitulo 69 METABOLISMO DE LOS LIPIDOS.ppsx
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Capitulo 68 metabolismo de los lipidos juan carlos cujilema
Hã­gado y metabolismo
capitulo68metabolismodeloslipidosjuancarloscujilema-130519014454-phpapp01.pptx
capitulo68metabolismodeloslipidos.pptx
Metabolismo lípidos 15 (1)
NUTRICION-sesión 6
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos clases 2018_2
Transporte de lípidos
Metabolismo de lipidos
metabolismo lipidico
Metabolismo de Lípidos.pdf
Metabolismo de lipidos
Publicidad

Metabolismo de lípidos

  • 1. Metabolismo de lípidos y proteínas
  • 2. Podemos obtener energía a través de la respiración celular de lípidos y proteínas usando la misma vía aeróbica para el metabolismo del ácido pirúvico (intermediario en la interconversión de glucosa, lípidos y aminoácidos)
  • 3. Si ingresa al cuerpo mayor cantidad de energía de la que se consume, se incrementa la concentración de ATP en las células. Las células no almacenarán la energía extra en forma de ATP sino que se inhibirá su producción y la glucosa se convertirá en glucógeno y grasa.
  • 4. Metabolismo de lípidos La glucólisis ocurre cuando la glucosa va a convertirse en grasa y el ácido pirúvico se convierte en acetil-CoA. Las subunidades del ácido acético del acetil-CoA pueden usarse para producir lípidos como el colesterol, los cuerpos cetónicos y los ácidos grasos.
  • 5. ¿Qué es el colesterol? Es una sustancia adiposa que forma parte de las membranas celulares y que su mayor parte se produce en el hígado Nivel deseable < 200 mg/dl Límite alto 200 – 239 mg/dl Alto > 239 mg/dl
  • 6. ¿Qué es un ácido graso? Es una molécula orgánica formada por una larga cadena hidrocarbonada, de número par de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo. En la formación de ácidos grasos, varias subunidades de ácido acético se juntan para formar la cadena de ácido graso
  • 7. La lipógénesis o formación de grasa ocurre en el tejido adiposo (tipo especializado de tejido conjuntivo laxo) y el hígado cuando la concentración de glucosa • en la sangre está alta después de una comida.
  • 8. Algunos datos sobre la energía en el cuerpo. De 80 a 85% de la energía del cuerpo está almacenada como grasa. El hígado contiene de 80 a 90 g de glucógeno que se puede convertir en glucosa. La proteína representa del 15 al 20% de las calorías almacenadas, pero generalmente no se usa como fuente de energía porque eso significaría una pérdida de masa muscular.
  • 9. Tejido adiposo blanco. Es donde se almacenan casi todos los triglicéridos. Cuando la grasa va a usarse como energía, las enzimas lipasa hidrolizan triglicéridos hacia glicerol y ácidos grasos libres (lipólisis) que sirven como trasnportadores de energía en la sangre.
  • 10. Cuando los adipocitos hidrolizan triglicéridos, el glicerol sale a través de canales de proteína en la membrana plasmática y entran a la sangre. El glicerol es captado en mayor parte por el hígado que lo convierte en glucosa por la gluconeogénesis
  • 11. En la β-oxidación las enzimas eliminan dos moléculas de ácido acético graso. Esto da la formación de acetil-CoA, mientras que se oxida el tercer carbono del extremo para producir un carboxilo nuevo. Esto continúa hasta que el ácido graso se convierte en acetil CoA.
  • 13. Tejido adiposo pardo Se desarrolla a partir de células diferentes que el tejido adiposo blanco. Es el principal sitio de termogénesis en el recién nacido. Los adultos tienen depósitos de grasa parda en la región supra clavicular de la parte ventral del cuello que tal vez contribuyan al gasto calórico y la producción de calor.
  • 14. Presentación La grasa blanca es la llamada grasa buena, porque quema calorías en lugar de almacenarlas, y la segunda es la grasa mala, que puede conducir a la obesidad y otros problemas de sobrepeso.
  • 15. En respuesta a la noradrenalina de nervios simpáticos, la grasa parda produce una proteína desacopladora llamada UCPI (o termogenina que activa la oxidación de los ácidos grasos y la producción de calor), que desacopla la fosforilación oxidativa al permitir un escape de H de la membrana mitocondrial Interna. Es decir, hay menos H para impulsar la actividad de la ATP sintasa.
  • 16. Sin tener que perder peso, los triglicéridos se desintegran y sintetizan continuamente. Esto asegura que la sangre tenga la concentración suficiente de ácidos grasos paral a respiración aeróbica de los músculos esqueléticos, el hígado y otros órganos.
  • 17. Cuerpos cetónicos Son moléculas hidrosolubles que circulan en el plasma sanguíneo y su producción a partir de ácidos grasos por el hígado está aumentada cuando se incrementa la glucólisis en el tejido adiposo blanco.
  • 18. Parte del acetil-CoA derivada de ácidos grasos se canaliza hacia una vía alterna, que comprende la conversión de dos moléculas de acetil-CoA en 4 derivados de ácidos de 4 carbonos de largo: ácido acetoacético y el ácido β-hidroxibutírico.
  • 19. Presentación • Presentación
  • 20. Presentación • Presentación
  • 21. Presentación • Presentación
  • 22. Presentación • Presentación
  • 23. Presentación • Presentación
  • 24. Presentación • Presentación
  • 25. Presentación • Presentación
  • 26. Presentación • Presentación
  • 27. Presentación • Presentación
  • 28. Presentación • Presentación
  • 29. Presentación • Presentación
  • 30. Presentación • Presentación
  • 31. Presentación • Presentación
  • 32. Presentación • Presentación
  • 33. Presentación • Presentación
  • 34. Presentación • Presentación
  • 35. Presentación • Presentación
  • 36. Presentación • Presentación
  • 37. Presentación • Presentación
  • 38. Presentación • Presentación
  • 39. Presentación • Presentación
  • 40. Presentación • Presentación
  • 41. Presentación • Presentación
  • 42. Presentación • Presentación