RESPIRACION
La respiración es la función por la cual los organismos vivientes – lo
mismo las plantas que los animales – toman oxígeno del aire y
eliminan anhídrido carbónico.
Esta función se realiza en todas las partes vivas de las
plantas, tanto en presencia de la luz o en la oscuridad, tenga o no
tenga clorofila. Los intercambios gaseosos con el medio se efectúan
a través de la epidermis, especialmente por los estomas; siendo
particularmente activas en las hojas y flores.
TRANSPIRACION

La transpiración de la planta consiste en la eliminación de agua en
forma de vapor. Se realiza por los estomas y tiene por objeto
expulsar el exceso de agua absorbida por las raíces.

Como los pelos absorbentes solo pueden tomar las sales minerales
del suelo en solución muy diluidas, la planta absorbe mayor
cantidad de agua de la que necesita; y mediante la transpiración y
la exudación elimina el exceso de agua.
El esporofito adulto desarrolla los llamados esporangios donde se
producirá la meiosis que dará esporas haploides. Las esporas al
dividirse por mitosis se convierten en "gametofitos" que darán por
meiosis las gametas masculina y femenina, la gameta femenina
siempre será inmóvil y protegida al menos por el gametofito
femenino dando en conjunto el óvulo, la gameta masculina será
móvil o será transportada por agentes externos hasta el óvulo
donde ocurre la fecundación, que dará un cigoto diploide. El nuevo
esporofito se dividirá nutrido al principio al menos por el
gametofito femenino, hasta dar el embrión formado por plúmula y
radícula que al crecer forma el nuevo esporofito adulto
recomenzando el ciclo.
El principal elemento nutritivo que interviene en la nutrición vegetal
es el carbono, extraído del gas carbónico del aire por las plantas
autótrofas gracias al proceso de la fotosíntesis. Las plantas no
clorofílicas, llamadas heterótrofas dependen de los organismos
autótrofos para su nutrición carbonosa.

La nutrición recurre a procesos de absorción de gas y de soluciones
minerales ya directamente en el agua para los vegetales inferiores y
las plantas acuáticas, ya en el caso de los vegetales vasculares en la
solución nutritiva del suelo por las raíces o en el aire por las hojas.
Las raíces, el tronco y las hojas son los órganos de nutrición de los
vegetales vascularizados: constituyen el aparato vegetativo. Por los
pelos absorbentes de sus raíces (las raicillas), la planta absorbe la
solución del suelo, es decir el agua y las sales minerales, que
constituyen la savia bruta (ocurre que las raíces se asocian a hongos
para absorber mejor la solución del suelo, se habla entonces de
micorriza).
Por las hojas, allí donde se efectúa la fotosíntesis, la planta recibe
aminoácidos y azúcares que constituyen la savia elaborada. Bajo las
hojas, los estomas permiten la evaporación de una parte del agua
absorbida (oxígeno: O2) y la absorción de dióxido de carbono
(CO2).
Por el tallo, circulan los dos tipos de savia: la savia bruta por el
floema y la savia elaborada por el xilema.
--

Más contenido relacionado

PPTX
REINO PLANTAE - PLANTAS VASCULARES
PPTX
Reproducción asexual
PPTX
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
PPTX
Reino fungi
PPTX
Endosimbiosis
PDF
1 pteridofitas
PPTX
Reticulo Endoplasmatico
PPTX
Cloroplastos y otro plastidios
REINO PLANTAE - PLANTAS VASCULARES
Reproducción asexual
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
Reino fungi
Endosimbiosis
1 pteridofitas
Reticulo Endoplasmatico
Cloroplastos y otro plastidios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cloroplastos
PPT
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
 
DOCX
Qué son los plastidios
PPT
Fotosintesis
PPTX
Categoría taxonómica power point
PPSX
Transporte de Nutrientes en las Plantas
PPTX
Plastidios.
PPT
Tejidos vegetales
PPTX
Citología 4
PPT
Briofitas
PPTX
Comunidad-Ecologia
PDF
Presentación: Tejido Parenquimático
PPTX
DIVERSIDAD
PPTX
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
PPTX
Flujo de energia
PPTX
Interacciones bioticas
PPTX
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
PPTX
Componentes de la pared celular
PPTX
Propiedades y características de soluciones
Cloroplastos
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
 
Qué son los plastidios
Fotosintesis
Categoría taxonómica power point
Transporte de Nutrientes en las Plantas
Plastidios.
Tejidos vegetales
Citología 4
Briofitas
Comunidad-Ecologia
Presentación: Tejido Parenquimático
DIVERSIDAD
Organismos AutóTrofos Y HeteróTrofos
Flujo de energia
Interacciones bioticas
Epidermis y parenquima: estructura y funcion
Componentes de la pared celular
Propiedades y características de soluciones
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Plantas vasculares y no vasculares
PPTX
Plantas vasculares
PPTX
el metabolismo de las planta
PPTX
Plantas vasculares (1)
PPTX
LA FOTOSINTESIS
DOCX
Metabolismo Celular
PPT
Tema 10
PPTX
metabolismo celular
PPTX
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
PPTX
Presentacion terminada
PPT
Clases de sujeto
PPT
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
PPTX
Metabolismo celular
PPT
Metabolismo celular (completo)
PPTX
Fotosíntesis
PPT
FOTOSÍNTESIS
PDF
Plantas sin semillas y con semilla
PPT
Fotosintesis
Plantas vasculares y no vasculares
Plantas vasculares
el metabolismo de las planta
Plantas vasculares (1)
LA FOTOSINTESIS
Metabolismo Celular
Tema 10
metabolismo celular
Presentación ud11 La nutrición de las plantas
Presentacion terminada
Clases de sujeto
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Metabolismo celular
Metabolismo celular (completo)
Fotosíntesis
FOTOSÍNTESIS
Plantas sin semillas y con semilla
Fotosintesis
Publicidad

Similar a Metabolismo en plantas vasculares (20)

PPT
La NutricióN De Las Plantas
PPTX
Plantas ander
PPTX
Plantas ander
PPT
Las plantas Teresa Pérez
DOCX
Que son las hojas
PPT
Tema 8: Nutricion de las plantas
PPTX
NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS_POR JACINTA.pptx
PDF
Organos vegetales_ botánica farmacéutica
PDF
Las plantas
PPTX
2018_cyt3p_u2_ppt_partes_de_la_planta_que_intervienen_en_la_fotosintesis.pptx
PPTX
La respiración y excreción en plantas.pptx
PPTX
NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.pptxNUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.pptx
PPT
La nutrición de las plantas. Blanca
PPTX
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
DOCX
DOCX
DOCX
PPT
Las Plantas
PPTX
NUTRICIÓN_VEGETAL_4to[1].pptxgfdfgdsgdfgd
PPTX
expliacion breve EXPOCICION REINO PLANTE.pptx
La NutricióN De Las Plantas
Plantas ander
Plantas ander
Las plantas Teresa Pérez
Que son las hojas
Tema 8: Nutricion de las plantas
NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS_POR JACINTA.pptx
Organos vegetales_ botánica farmacéutica
Las plantas
2018_cyt3p_u2_ppt_partes_de_la_planta_que_intervienen_en_la_fotosintesis.pptx
La respiración y excreción en plantas.pptx
NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.pptxNUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.pptx
La nutrición de las plantas. Blanca
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Las Plantas
NUTRICIÓN_VEGETAL_4to[1].pptxgfdfgdsgdfgd
expliacion breve EXPOCICION REINO PLANTE.pptx

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Carta magna de la excelentísima República de México
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Metabolismo en plantas vasculares

  • 1. RESPIRACION La respiración es la función por la cual los organismos vivientes – lo mismo las plantas que los animales – toman oxígeno del aire y eliminan anhídrido carbónico. Esta función se realiza en todas las partes vivas de las plantas, tanto en presencia de la luz o en la oscuridad, tenga o no tenga clorofila. Los intercambios gaseosos con el medio se efectúan a través de la epidermis, especialmente por los estomas; siendo particularmente activas en las hojas y flores.
  • 2. TRANSPIRACION La transpiración de la planta consiste en la eliminación de agua en forma de vapor. Se realiza por los estomas y tiene por objeto expulsar el exceso de agua absorbida por las raíces. Como los pelos absorbentes solo pueden tomar las sales minerales del suelo en solución muy diluidas, la planta absorbe mayor cantidad de agua de la que necesita; y mediante la transpiración y la exudación elimina el exceso de agua.
  • 3. El esporofito adulto desarrolla los llamados esporangios donde se producirá la meiosis que dará esporas haploides. Las esporas al dividirse por mitosis se convierten en "gametofitos" que darán por meiosis las gametas masculina y femenina, la gameta femenina siempre será inmóvil y protegida al menos por el gametofito femenino dando en conjunto el óvulo, la gameta masculina será móvil o será transportada por agentes externos hasta el óvulo donde ocurre la fecundación, que dará un cigoto diploide. El nuevo esporofito se dividirá nutrido al principio al menos por el gametofito femenino, hasta dar el embrión formado por plúmula y radícula que al crecer forma el nuevo esporofito adulto recomenzando el ciclo.
  • 4. El principal elemento nutritivo que interviene en la nutrición vegetal es el carbono, extraído del gas carbónico del aire por las plantas autótrofas gracias al proceso de la fotosíntesis. Las plantas no clorofílicas, llamadas heterótrofas dependen de los organismos autótrofos para su nutrición carbonosa. La nutrición recurre a procesos de absorción de gas y de soluciones minerales ya directamente en el agua para los vegetales inferiores y las plantas acuáticas, ya en el caso de los vegetales vasculares en la solución nutritiva del suelo por las raíces o en el aire por las hojas.
  • 5. Las raíces, el tronco y las hojas son los órganos de nutrición de los vegetales vascularizados: constituyen el aparato vegetativo. Por los pelos absorbentes de sus raíces (las raicillas), la planta absorbe la solución del suelo, es decir el agua y las sales minerales, que constituyen la savia bruta (ocurre que las raíces se asocian a hongos para absorber mejor la solución del suelo, se habla entonces de micorriza). Por las hojas, allí donde se efectúa la fotosíntesis, la planta recibe aminoácidos y azúcares que constituyen la savia elaborada. Bajo las hojas, los estomas permiten la evaporación de una parte del agua absorbida (oxígeno: O2) y la absorción de dióxido de carbono (CO2). Por el tallo, circulan los dos tipos de savia: la savia bruta por el floema y la savia elaborada por el xilema.
  • 6. --