SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
12
Lo más leído
15
Lo más leído
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE OBSTETRICIA
TEMA: METABOLISMO DE LOS FARMACOS
Estudiante: Gisella Estefanía Ochoa Ruiz
Docente: Dr. Desiderio Rodrigo José Matías
ELIMINACION DE FARMACOS
Proceso por el cual
una sustancia pasa
del medio interno
al exterior
METABOLISMO
BIOTRANSFORMACION
EXCRECION
VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.37
MEDIANTE
Fármacos y Sust. HIDROSOLUBLES pueden eliminarse
sin sufrir transformaciones
VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.37
Sustancias LIPOSOLUBLES , aunque se filtren por el riñón
se reabsorben , para eliminarlas se transforman en
compuestos mas polares o hidrosolubles ( metabolitos)
METABOLISMO
VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.37
Cambios bioquímicos
Sustancias extrañas
organismo
Eliminación
METABOLISMO DE LOS FARMACOS
GOODMAN AND GILMAN, Bases farmacológicas de la terapéutica , Capitulo 2, pág. 27.
LIPOSOLUBLES
METABOLITOS MAS
HIDROFILICOS
ELIMINACION
INACTIVOS
MAS POLARES
Reacciones de
biotransformacion
EXCRETAN CON
FACILIDAD
Actividad
biológica
Propiedades
toxicas
METABOLITOS
Generan
METABOLISMO
DE LOS
FARMACOS
FASE I
OXIDACION
REDUCCION
HIDROLISIS
FASE II
Combinación
del fármaco
CYP450
Oxidasa
Reductasa
Esterasa
Glucuroniltransferasa
Metabolismo farmacologia
VIAS QUIMICAS DE BIOTRANSFORMACION
BIOINACTIVACION
FASE I
NO SINTÉTICAS
FASE II
SINTETICAS /CONJUGACION
GOODMAN AND GILMAN, Bases farmacológicas de la
terapéutica , Capitulo 2, pág. 28.
REACCIONES
 Presentan al grupo funcional del
compuesto original (hidrólisis).
 Provocan la pérdida de la actividad
farmacológica.
+ hidrosolubilidad
 compuestos endógenos poco liposolubles :
ácido glucurónico, acido acético y acido
sulfúrico.
 Aumenta tamaño de la molécula.
 Incrementa hidrosolubilidad.
 Estos conjugados suelen ser inactivos y se
excretan con rapidez por orina o bilis.
VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2,
pag.37
P.R C.E
GOODMAN AND GILMAN, Bases farmacológicas de la terapéutica , Capitulo 2, pág. 28.
FASE I
FUNCIONALIZACION
FASE II
BIOSINTETICAS CONJUGACION
Actividad
metabólica
REACCIONES DE LA FUNCIONALIZACIONFASEI
Inactivación del fármaco
Conversión
farmacológicamente
inactivos - Activo
Conversión
activo - Toxico
GOODMAN AND GILMAN, Bases farmacológicas de
la terapéutica , Capitulo 2, pág. 27.
RESULTADOS
especies activas que
alcanza el sitio de acción
Metabolitos con actividad
biológica por Hidrolisis
de un ester o un enlace de
amida
Enalaprilo x ESTERASA
Enalaprilato diacido
PROFARMACOS
inactivos
SAMANIEGO, fundamentos de farmacología
medica, Capitulo 4, pág. 36.
Trat. Hipotensión
LUGARES DE
BIOTRANSFORMACION
B. MICROSOMAL
B. NO MICROSOMAL
BIOTRANSFORMACION MICROSOMAL
VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.38
S. Enzimático
Metabolismo de los
fármacos
Enzimas oxidativas
R.E.L hígado
LIPOSULUBILIDAD
Microsomas hepáticos
O₂
Inactivación
medicamentosa
Grupo hidroxilo
Oxida
sustrato
agua
Dona electrones
• Hígado, plasma y otros tejidos.
• Nivel mitocondrial
• >Actividad catalítica de los fármacos.
• Las conjugaciones de los fármacos están catalizadas
por enzimas no microsomales
BIOTRANSFORMACION NO MICROSOMAL
SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4,
pág. 41.
P-450
• HEMOPROTEINA
• Al combinarse con el CO presenta un máximo de
absorción a 450 nm.
• Principal centro de biotransformacion de fármacos y
xenobióticos.
CITOCROMO P-450
CITOCROMO
• Localiza: R.E células, > concentraciones
• En la especie humana se han caracterizado entre 25 y 30
citocromos P450
VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.39
P-450
SUPERFAMILIA
SAMANIEGO, fundamentos de farmacología
medica, Capitulo 4, pág. 40.
SUBFAMILIA
CYP 1 CYP2 CYP3
CYP2 D 6 CYP3A4
Gen
productor
60 y 70 % de los fármacos
EN EL SER HUMANO 12 CYP
CYP1A1
CYP1A2
CYP1B1
CYP2A6
CYP2B6
CYP2C8
CYP2C19
CYP2C9
CYP2D6
CYP2E1
CYP3A4
CYP3A5
GOODMAN AND GILMAN, Bases farmacológicas de la
terapéutica , Capitulo 6, pág. 128.
• El hígado contiene la mayor cantidad de CYP que
metabolizan productos xenobióticos, lo que asegura
el metabolismo eficaz de los fármacos.
• Los CYP son expresados en el aparato digestivo y en
menor cantidad, en el pulmón, riñón e incluso en el
sistema nervioso central.
Los CYP más
activos
pertenecen a las
subfamilias
CYP2C, CYP2D y CYP3A
CYP3A4,
Participa en el metabolismo de
más del 50% de los fármacos
abundante
en el hígado
Las subfamilias
CYP1A, CYP1B, CYP2A, CYP2B y CYP2E
No participan significativa
en el metabolismo
Catalizan la activación metabólica de muchas protoxinas y
procancerígenos
Hasta producir sus metabolitos reactivos finales.
Distintas isoformas de CYP450 de humanos
en el metabolismo de una gran variedad de fármacos.
 Introduce un grupo
hidroxilo (OH)
 Reemplazando
un átomo de hidrógeno,
 Oxidando al compuesto
Perdida de
Oxigeno o adición
de hidrogeno.
R.Q. oxidativas que
transforman
fármacos a nivel
del hígado
REACCIONES DE LA FUNCIONALIZACION
SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 36.
+O -H +H-O
Metabolismo farmacologia
En un anillo aromático es
una vía frecuente de
metabolización
Fármacos:
barbitúricos,
tolbutamina
Metabolismo farmacologia
Metabolismo farmacologia
Metabolismo farmacologia
Metabolismo farmacologia
Hígado.
4 Enzimáticos.
Reductasa
(Clorofenicol)
Microsomas h.
Colorantes
azoicos
Prontosil sulfanilamina
FASE II SINTESIS
Sirven para inactivar fármacos haciéndoles mas solubles o
polares, enzimas utilizadas son transferasas.
Carece de actividad farmacológica
 Acido glucorónico
 Acido Acético
 Acido Sulfúrico
 Metilación
 Conjugación de aminoácidos
Metabolismo farmacologia
Metabolismo farmacologia
FACTORES QUE MODIFICAN LA
BIOTRANSFORMACION
HEPATOPATIAS Hígado
Disminuye su velocidad en el
metabolismo.
Altera
Aumenta la intensidad del efecto.
(toxico)
SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 41.
Inactivación
EDAD
SEXO Y
EMBARAZO
HABITOS Y
DIETA
 Recién nacido vulnerable a
intoxicación medicamentosa.
 Adulto mayor los mecanismos son
imperfectos.
SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 42.
 Efecto mas intenso en la mujer
> proporción de t. adiposo.
 Gestación aumenta la
vulnerabilidad a los fármacos .
 Dietas deficientes en proteínas
y exceso de carbohidratos.
 Reduce la actividad enzimática.
 Fármacos activan s. enzimáticos.
Aceleran el metabolismo de otros fármacos.
M. Activo: (+)actividad y toxicidad.
M. Inactivo: (-) intensidad o duración del
fármaco
INDUCCION
ENZIMATICA
INHIBICION
ENZIMATICA
FACTORES
GENETICOS
SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 43.
 Deficiencias enzimáticas x alteración
cromosómica.
 Glucosa-6-fosfato dehidrogenasa
produce anemia hemolítica.
 Inhibe el metabolismo y reduce el efecto
del fármaco.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
FARMACOCINETICA: ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
PPTX
Metabolismo de los fármacos
PPTX
Biotransformación de los fármacos
PPT
Excrecion de farmacos
PPTX
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
PPTX
Excrecion renal de farmacos
PPTX
Excreción renal de farmacos
PPTX
Biotransformación de los fármacos
FARMACOCINETICA: ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Metabolismo de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
Excrecion de farmacos
Excrecion y-elimnacion-de-los-farmacos-por-el-metabolismo
Excrecion renal de farmacos
Excreción renal de farmacos
Biotransformación de los fármacos

La actualidad más candente (20)

PPT
Fármaco clase 3
PPTX
Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
PPTX
Eliminación de fármacos
PPTX
Distribucion y redistribucion de farmacos
PPTX
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
PPT
Factores que afectan la Acción de los fármacos
PDF
Farmacodinamia
PPT
Farmacocinética
PPT
P ka
PPT
Liberacion de farmacos
PPTX
Receptores farmacologicos
PPT
Histaminas y antihistaminicos
PPTX
Metabolismo de los fármacos
PDF
Metabolismo farmacos
PPT
Receptores Farmacológicos
PPTX
Tema 11 sinergismo de farmacología
PDF
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
PPT
Farmacocinetica.biotransformacion 7
PPTX
Metabolismo de fármacos
Fármaco clase 3
Mecanismo de transporte de fármacos a través de la membrana biologica
Eliminación de fármacos
Distribucion y redistribucion de farmacos
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Factores que afectan la Acción de los fármacos
Farmacodinamia
Farmacocinética
P ka
Liberacion de farmacos
Receptores farmacologicos
Histaminas y antihistaminicos
Metabolismo de los fármacos
Metabolismo farmacos
Receptores Farmacológicos
Tema 11 sinergismo de farmacología
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo. (Simpatico y Parasimpático)
Farmacocinetica.biotransformacion 7
Metabolismo de fármacos
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Biotransformación
PPTX
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
PPTX
Capitulo 26 formación de orina.
PPT
Principios de biopsia y diagnostico precoz de cancer
PPTX
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
PPTX
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
PPT
Biotransformacion y excrecion de farmacos
PPTX
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
PPT
Farmacocinetica
PDF
Administracion de medicamentos por via oral
PPTX
Farmacologia dermatologica
PPT
Farmacos En Insuficinecia Renal
PPTX
Sistema Renal y Farmacología Renal
PPTX
Proceso Infeccioso
PPTX
Biotransformacion y excrecion de farmacos
PPTX
Biotransformación de fármacos
PPT
Biotransformación
Biotransformación
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
Capitulo 26 formación de orina.
Principios de biopsia y diagnostico precoz de cancer
Filtración, reabsorción y secreción de diferentes sustancias
Sistema renal reabsorción - secresion tubular
Biotransformacion y excrecion de farmacos
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
Farmacocinetica
Administracion de medicamentos por via oral
Farmacologia dermatologica
Farmacos En Insuficinecia Renal
Sistema Renal y Farmacología Renal
Proceso Infeccioso
Biotransformacion y excrecion de farmacos
Biotransformación de fármacos
Biotransformación
Publicidad

Similar a Metabolismo farmacologia (20)

PPTX
metabolismofarmacologia-170111172640.pptx
PDF
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
DOCX
Describir
PDF
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
PPTX
Metabolismo
PPTX
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
PDF
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
PDF
metabolismo de far.pdf
PPTX
METABOLISMO DE FARMACOS quimica farmaceutica
PPTX
Metabolismos de fármacos
PPT
Clase 1 biotransformación 4
PPT
Clase 1 biotransformación 4
PPTX
Citocromo p450
PPTX
Biotransformacion
PPTX
Eliminacion de-los-farmacos
PPT
Biotransformación
PPTX
farmacoquimica teoría 03 metabolismo.pptx
DOCX
Metabolismo de los fármacos
PPT
Farmacocinética
PPTX
Tema Metabolismo o biotrasformación.pptx
metabolismofarmacologia-170111172640.pptx
Pacerizu publicaciones-metabolismo de fármacos
Describir
FARMACOCINETICA. Metabolismo y FARMACOCINETICA. Metabolismo y.pdf
Metabolismo
Biotransformación (Metabolismo) de Fármacos
Metabolismo.pdfmm.jgh6262728277272098799
metabolismo de far.pdf
METABOLISMO DE FARMACOS quimica farmaceutica
Metabolismos de fármacos
Clase 1 biotransformación 4
Clase 1 biotransformación 4
Citocromo p450
Biotransformacion
Eliminacion de-los-farmacos
Biotransformación
farmacoquimica teoría 03 metabolismo.pptx
Metabolismo de los fármacos
Farmacocinética
Tema Metabolismo o biotrasformación.pptx

Más de Gise Estefania (20)

PDF
Parto podalico
PDF
Parto post cesarea
PPTX
Parto vaginal post cesarea
PPTX
Atencion del parto podalico
PPTX
Cardiopatias cianosantes 2
PDF
Cardiopatias cianosantes
DOCX
Consulta externa
PPTX
Patologias o lesiones placentarias
PPTX
Hemorragias obstetricas (2)
PPTX
Examen de-mamas
PPT
Partograma charla
PPTX
Pap 2da parte
PPTX
Pap 1era parte
DOCX
Embarazo multiple
PPTX
PERFIL VAGINAL
PPTX
Clase de eje h h-g 2018
PPT
Clase de climaterio 2017
PPTX
Amenorrea
DOCX
Vivencia en la comunidad
DOCX
Imprimir familiograma sc
Parto podalico
Parto post cesarea
Parto vaginal post cesarea
Atencion del parto podalico
Cardiopatias cianosantes 2
Cardiopatias cianosantes
Consulta externa
Patologias o lesiones placentarias
Hemorragias obstetricas (2)
Examen de-mamas
Partograma charla
Pap 2da parte
Pap 1era parte
Embarazo multiple
PERFIL VAGINAL
Clase de eje h h-g 2018
Clase de climaterio 2017
Amenorrea
Vivencia en la comunidad
Imprimir familiograma sc

Último (20)

PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
DOCX
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
la fiebre tifoidea. Toledo Alva Juan David
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Viruela presentación en of microbiologia
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
liquidos y electrolitos pediatria actual
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf

Metabolismo farmacologia

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE OBSTETRICIA TEMA: METABOLISMO DE LOS FARMACOS Estudiante: Gisella Estefanía Ochoa Ruiz Docente: Dr. Desiderio Rodrigo José Matías
  • 2. ELIMINACION DE FARMACOS Proceso por el cual una sustancia pasa del medio interno al exterior METABOLISMO BIOTRANSFORMACION EXCRECION VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.37 MEDIANTE
  • 3. Fármacos y Sust. HIDROSOLUBLES pueden eliminarse sin sufrir transformaciones VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.37 Sustancias LIPOSOLUBLES , aunque se filtren por el riñón se reabsorben , para eliminarlas se transforman en compuestos mas polares o hidrosolubles ( metabolitos)
  • 4. METABOLISMO VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.37 Cambios bioquímicos Sustancias extrañas organismo Eliminación
  • 5. METABOLISMO DE LOS FARMACOS GOODMAN AND GILMAN, Bases farmacológicas de la terapéutica , Capitulo 2, pág. 27. LIPOSOLUBLES METABOLITOS MAS HIDROFILICOS ELIMINACION INACTIVOS MAS POLARES Reacciones de biotransformacion EXCRETAN CON FACILIDAD Actividad biológica Propiedades toxicas METABOLITOS Generan
  • 6. METABOLISMO DE LOS FARMACOS FASE I OXIDACION REDUCCION HIDROLISIS FASE II Combinación del fármaco CYP450 Oxidasa Reductasa Esterasa Glucuroniltransferasa
  • 8. VIAS QUIMICAS DE BIOTRANSFORMACION BIOINACTIVACION FASE I NO SINTÉTICAS FASE II SINTETICAS /CONJUGACION GOODMAN AND GILMAN, Bases farmacológicas de la terapéutica , Capitulo 2, pág. 28. REACCIONES  Presentan al grupo funcional del compuesto original (hidrólisis).  Provocan la pérdida de la actividad farmacológica. + hidrosolubilidad  compuestos endógenos poco liposolubles : ácido glucurónico, acido acético y acido sulfúrico.  Aumenta tamaño de la molécula.  Incrementa hidrosolubilidad.  Estos conjugados suelen ser inactivos y se excretan con rapidez por orina o bilis. VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.37 P.R C.E
  • 9. GOODMAN AND GILMAN, Bases farmacológicas de la terapéutica , Capitulo 2, pág. 28. FASE I FUNCIONALIZACION FASE II BIOSINTETICAS CONJUGACION Actividad metabólica
  • 10. REACCIONES DE LA FUNCIONALIZACIONFASEI Inactivación del fármaco Conversión farmacológicamente inactivos - Activo Conversión activo - Toxico GOODMAN AND GILMAN, Bases farmacológicas de la terapéutica , Capitulo 2, pág. 27. RESULTADOS especies activas que alcanza el sitio de acción Metabolitos con actividad biológica por Hidrolisis de un ester o un enlace de amida Enalaprilo x ESTERASA Enalaprilato diacido PROFARMACOS inactivos SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 36. Trat. Hipotensión
  • 12. BIOTRANSFORMACION MICROSOMAL VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.38 S. Enzimático Metabolismo de los fármacos Enzimas oxidativas R.E.L hígado LIPOSULUBILIDAD Microsomas hepáticos O₂ Inactivación medicamentosa Grupo hidroxilo Oxida sustrato agua Dona electrones
  • 13. • Hígado, plasma y otros tejidos. • Nivel mitocondrial • >Actividad catalítica de los fármacos. • Las conjugaciones de los fármacos están catalizadas por enzimas no microsomales BIOTRANSFORMACION NO MICROSOMAL SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 41. P-450
  • 14. • HEMOPROTEINA • Al combinarse con el CO presenta un máximo de absorción a 450 nm. • Principal centro de biotransformacion de fármacos y xenobióticos. CITOCROMO P-450
  • 15. CITOCROMO • Localiza: R.E células, > concentraciones • En la especie humana se han caracterizado entre 25 y 30 citocromos P450 VELAZQUEZ, farmacología básica clínica, Capitulo 2, pag.39 P-450 SUPERFAMILIA SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 40. SUBFAMILIA CYP 1 CYP2 CYP3 CYP2 D 6 CYP3A4 Gen productor 60 y 70 % de los fármacos
  • 16. EN EL SER HUMANO 12 CYP CYP1A1 CYP1A2 CYP1B1 CYP2A6 CYP2B6 CYP2C8 CYP2C19 CYP2C9 CYP2D6 CYP2E1 CYP3A4 CYP3A5 GOODMAN AND GILMAN, Bases farmacológicas de la terapéutica , Capitulo 6, pág. 128.
  • 17. • El hígado contiene la mayor cantidad de CYP que metabolizan productos xenobióticos, lo que asegura el metabolismo eficaz de los fármacos. • Los CYP son expresados en el aparato digestivo y en menor cantidad, en el pulmón, riñón e incluso en el sistema nervioso central. Los CYP más activos pertenecen a las subfamilias CYP2C, CYP2D y CYP3A CYP3A4, Participa en el metabolismo de más del 50% de los fármacos abundante en el hígado
  • 18. Las subfamilias CYP1A, CYP1B, CYP2A, CYP2B y CYP2E No participan significativa en el metabolismo Catalizan la activación metabólica de muchas protoxinas y procancerígenos Hasta producir sus metabolitos reactivos finales.
  • 19. Distintas isoformas de CYP450 de humanos en el metabolismo de una gran variedad de fármacos.
  • 20.  Introduce un grupo hidroxilo (OH)  Reemplazando un átomo de hidrógeno,  Oxidando al compuesto Perdida de Oxigeno o adición de hidrogeno. R.Q. oxidativas que transforman fármacos a nivel del hígado REACCIONES DE LA FUNCIONALIZACION SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 36. +O -H +H-O
  • 22. En un anillo aromático es una vía frecuente de metabolización Fármacos: barbitúricos, tolbutamina
  • 28. FASE II SINTESIS Sirven para inactivar fármacos haciéndoles mas solubles o polares, enzimas utilizadas son transferasas. Carece de actividad farmacológica  Acido glucorónico  Acido Acético  Acido Sulfúrico  Metilación  Conjugación de aminoácidos
  • 31. FACTORES QUE MODIFICAN LA BIOTRANSFORMACION HEPATOPATIAS Hígado Disminuye su velocidad en el metabolismo. Altera Aumenta la intensidad del efecto. (toxico) SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 41. Inactivación
  • 32. EDAD SEXO Y EMBARAZO HABITOS Y DIETA  Recién nacido vulnerable a intoxicación medicamentosa.  Adulto mayor los mecanismos son imperfectos. SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 42.  Efecto mas intenso en la mujer > proporción de t. adiposo.  Gestación aumenta la vulnerabilidad a los fármacos .  Dietas deficientes en proteínas y exceso de carbohidratos.  Reduce la actividad enzimática.
  • 33.  Fármacos activan s. enzimáticos. Aceleran el metabolismo de otros fármacos. M. Activo: (+)actividad y toxicidad. M. Inactivo: (-) intensidad o duración del fármaco INDUCCION ENZIMATICA INHIBICION ENZIMATICA FACTORES GENETICOS SAMANIEGO, fundamentos de farmacología medica, Capitulo 4, pág. 43.  Deficiencias enzimáticas x alteración cromosómica.  Glucosa-6-fosfato dehidrogenasa produce anemia hemolítica.  Inhibe el metabolismo y reduce el efecto del fármaco.