2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
METABOLITOS SECUNDARIOS
/ACCION FARMACOLÓGICA
ALUMNAS:
SUSAN GOMEZ VITE
FLOR GOMEZ CÁRDENAS
ESPECIALIDAD: FARMACIA VI
METABOLITOS SECUNDARIOS
Los metabolitos secundarios son compuestos orgánicos producidos por bacterias, hongos o plantas los cuales
cuales no están directamente involucrados en el crecimiento, desarrollo o reproducción normal del organismo.
A diferencia de los metabolitos primarios, la ausencia de metabolitos secundarios no produce la muerte
inmediata, sino más bien un deterioro de la habilidad de supervivencia a largo plazo, la fecundidad o la
estética del organismo, e incluso en ocasiones ningún cambio significativo en absoluto.
Metabolitos secundarios específicos a menudo se encuentran limitados a un conjunto estrecho de especies
dentro de un grupo filogenético. Los metabolitos secundarios a menudo juegan un papel importante en las
defensas de las plantas contra la herbivoría y otras defensas interespecies. Los humanos usan ciertos
metabolitos secundarios como medicamentos, saborizantes, pigmentos y drogas recreativa
Metabolitos secundarios.pptx
FUNCIONES
Los metabolitos secundarios son de
ayuda al organismo que los produce
en funciones importantes como la
protección, la competencia y las
interacciones entre especies, pero no
son necesarios para la supervivencia.
Una calidad definitoria importante de
los metabolitos secundarios es su
especificidad. Por lo general, los
metabolitos secundarios son
específicos a una especie, aunque
existe evidencia considerable de que la
transferencia horizontal a través de
especies o géneros juega un papel
importante en la evolución bacteriana
(y, probablemente, fúngica).
Las investigaciones también muestran
que el metabolismo secundario puede
afectar a diferentes especies de
diferentes maneras. Por ejemplo, en un
mismo bosque, cuatro especies
separadas de folívoros marsupiales
arbóreos reaccionaron de manera
diferente a un metabolito secundario
en eucaliptos.
IMPLICANCIAS EN LA SALUD
HUMANA
Los metabolitos secundarios también
tienen un fuerte impacto en los
alimentos que comen los humanos.
Algunos investigadores creen que ciertos
compuestos volátiles de metabolitos
secundarios son responsables de las
preferencias alimentarias humanas que
pueden estar basadas evolutivamente en
alimentos nutritivos.
Muchos metabolitos secundarios ayudan
a la planta a obtener nutrientes
esenciales, como el nitrógeno. Por
ejemplo, las legumbres usan flavonoides
para señalar una relación simbiótica con
las bacterias fijadoras de nitrógeno
(rhizobium) para aumentar su absorción
de nitrógeno lo cual hace que muchas
plantas que utilizan metabolitos
secundarios sean ricas en nutrientes y
ventajosas para el consumo humano
ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA
Los metabolitos secundarios de las plantas se pueden dividir en cuatro clases principales: terpenos,
fenólicos, glucósidos y alcaloides, de aquí su actividad farmacológica.
• Terpenoides. Todos los terpenoides, tanto los que participan en el metabolismo primario como
los más de 25 000 metabolitos secundarios, son derivados del compuesto IPP (Isopentenil
difosfato o "5-carbono isopentenil difosfato") formados en la ruta del ácido mevalónico. Aparecen
en muchos tipos de plantas y tienen una actividad biológica importante (Goodwin 1971). Entre
ellos se cuentan los aceites esenciales, restringidos a unas pocas especies.
• Compuestos fenólicos y sus derivados. Los más de 8000 compuestos fenólicos conocidos se
sintetizan por la ruta del ácido shikímico o por la del malonato/acetato.
• Compuestos nitrogenados o alcaloides. Se conocen alrededor de 12 000 alcaloides,​ que
contienen uno o más átomos de nitrógeno, son biosintetizados principalmente a partir de
aminoácidos. Los alcaloides presentan una gran diversidad de estructuras químicas (Robinson
1981). Son fisiológicamente activos en los animales, aún en bajas concentraciones, por lo que
tiene muchos usos en medicina. Ejemplos conocidos son la cocaína, la morfina, la atropina, la
colchicina, la quinina, y la estricnina
Metabolitos secundarios.pptx
Metabolitos secundarios.pptx

Más contenido relacionado

PDF
Metabolitos Secundarios
PPT
Generalidades sobre fitofármacos
PPT
Productos Naturales
PPTX
Flavonoides
PPTX
Terpenos y esteroides
PPTX
Fitoquimica diapositivas
PPTX
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
PDF
Alcaloides. alquenos, terpenos, flavonoides
Metabolitos Secundarios
Generalidades sobre fitofármacos
Productos Naturales
Flavonoides
Terpenos y esteroides
Fitoquimica diapositivas
Metabolitos secundarios AugustoAlvarado
Alcaloides. alquenos, terpenos, flavonoides

La actualidad más candente (20)

PPTX
Flavonoides
PPTX
Clase 22 alcaloides generalidades
PPTX
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
PPTX
Flavonoides 2015
PPTX
Metabolitos secundarios
PPTX
Clase 22 alcaloides generalidades
PPTX
Biosintesis de metabolitos secundarios
DOCX
Compuestos fenolicos
PDF
Control de calidad drogas vegetales
PPTX
Tecnología farmacéutica
PPTX
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
PPTX
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
PDF
PPTX
Extractos .pptx
PPT
Clase 10 metabolitos primarios
PPT
Metabolismo_vegetal.ppt
PPTX
SEM 14 TERPENOS.pptx
PPT
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
PPTX
Alcaloides isoquinoleinicos bio far
PDF
Metabolismo secundario de_plantas
Flavonoides
Clase 22 alcaloides generalidades
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
Flavonoides 2015
Metabolitos secundarios
Clase 22 alcaloides generalidades
Biosintesis de metabolitos secundarios
Compuestos fenolicos
Control de calidad drogas vegetales
Tecnología farmacéutica
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
Extractos .pptx
Clase 10 metabolitos primarios
Metabolismo_vegetal.ppt
SEM 14 TERPENOS.pptx
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Alcaloides isoquinoleinicos bio far
Metabolismo secundario de_plantas
Publicidad

Similar a Metabolitos secundarios.pptx (20)

PDF
Metabolitos_secundarios_ secundaria pdf.
PDF
ESTADO SÓLIDO PPT
 
PDF
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
PDF
Metabolismo en las plantas
PPTX
METABOLISMO SE CUN DA RI OH CONCEPTOS PPTXX
PPTX
Química de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACH
DOC
Diferencias entre-metabolitos-primarios-y-secundarios
PPTX
Caracteristicas de metabolitos secundarios
DOCX
PPT
Química de las plantas
PPT
INTRODUCCION Y ESTUDIO A LA FITOQUIMICA.ppt
DOCX
Nutrición en los vegetales
PPTX
Soluciones bioactivas
PPTX
FACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS.pptx
PPT
Productos naturales
PPTX
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
PPT
Productos naturales
PPTX
el metabolismo de las planta
DOCX
Biblioteca. -BIDI UNAM-
DOCX
Biblioteca
Metabolitos_secundarios_ secundaria pdf.
ESTADO SÓLIDO PPT
 
Metabolitos secundarios de las plantas y sus propiedades antimicrobianas
Metabolismo en las plantas
METABOLISMO SE CUN DA RI OH CONCEPTOS PPTXX
Química de Productos Naturales: metabolitos 1 UTMACH
Diferencias entre-metabolitos-primarios-y-secundarios
Caracteristicas de metabolitos secundarios
Química de las plantas
INTRODUCCION Y ESTUDIO A LA FITOQUIMICA.ppt
Nutrición en los vegetales
Soluciones bioactivas
FACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS.pptx
Productos naturales
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
Productos naturales
el metabolismo de las planta
Biblioteca. -BIDI UNAM-
Biblioteca
Publicidad

Último (7)

PPT
INDUCCION DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO SST
PPT
PROBLEMAS MENSTRUALES Y PSICOLOGICOS.ppt
PPTX
222 Derramamiento Redención Cristo Jesus
PPTX
Calidad de servicio y estándares de cali
PPTX
ESTRUCTURA DE ORGANIGRAMA PARA LAS PYME
DOCX
ANALISIS FINANCIERO TERMINADO...LISTO PARA ENTREGAR...docx
PPTX
Marketing Empresarial Tarea Contac Center.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO SST
PROBLEMAS MENSTRUALES Y PSICOLOGICOS.ppt
222 Derramamiento Redención Cristo Jesus
Calidad de servicio y estándares de cali
ESTRUCTURA DE ORGANIGRAMA PARA LAS PYME
ANALISIS FINANCIERO TERMINADO...LISTO PARA ENTREGAR...docx
Marketing Empresarial Tarea Contac Center.pptx

Metabolitos secundarios.pptx

  • 1. METABOLITOS SECUNDARIOS /ACCION FARMACOLÓGICA ALUMNAS: SUSAN GOMEZ VITE FLOR GOMEZ CÁRDENAS ESPECIALIDAD: FARMACIA VI
  • 2. METABOLITOS SECUNDARIOS Los metabolitos secundarios son compuestos orgánicos producidos por bacterias, hongos o plantas los cuales cuales no están directamente involucrados en el crecimiento, desarrollo o reproducción normal del organismo. A diferencia de los metabolitos primarios, la ausencia de metabolitos secundarios no produce la muerte inmediata, sino más bien un deterioro de la habilidad de supervivencia a largo plazo, la fecundidad o la estética del organismo, e incluso en ocasiones ningún cambio significativo en absoluto. Metabolitos secundarios específicos a menudo se encuentran limitados a un conjunto estrecho de especies dentro de un grupo filogenético. Los metabolitos secundarios a menudo juegan un papel importante en las defensas de las plantas contra la herbivoría y otras defensas interespecies. Los humanos usan ciertos metabolitos secundarios como medicamentos, saborizantes, pigmentos y drogas recreativa
  • 4. FUNCIONES Los metabolitos secundarios son de ayuda al organismo que los produce en funciones importantes como la protección, la competencia y las interacciones entre especies, pero no son necesarios para la supervivencia. Una calidad definitoria importante de los metabolitos secundarios es su especificidad. Por lo general, los metabolitos secundarios son específicos a una especie, aunque existe evidencia considerable de que la transferencia horizontal a través de especies o géneros juega un papel importante en la evolución bacteriana (y, probablemente, fúngica). Las investigaciones también muestran que el metabolismo secundario puede afectar a diferentes especies de diferentes maneras. Por ejemplo, en un mismo bosque, cuatro especies separadas de folívoros marsupiales arbóreos reaccionaron de manera diferente a un metabolito secundario en eucaliptos.
  • 5. IMPLICANCIAS EN LA SALUD HUMANA Los metabolitos secundarios también tienen un fuerte impacto en los alimentos que comen los humanos. Algunos investigadores creen que ciertos compuestos volátiles de metabolitos secundarios son responsables de las preferencias alimentarias humanas que pueden estar basadas evolutivamente en alimentos nutritivos. Muchos metabolitos secundarios ayudan a la planta a obtener nutrientes esenciales, como el nitrógeno. Por ejemplo, las legumbres usan flavonoides para señalar una relación simbiótica con las bacterias fijadoras de nitrógeno (rhizobium) para aumentar su absorción de nitrógeno lo cual hace que muchas plantas que utilizan metabolitos secundarios sean ricas en nutrientes y ventajosas para el consumo humano
  • 6. ACTIVIDAD FARMACOLÓGICA Los metabolitos secundarios de las plantas se pueden dividir en cuatro clases principales: terpenos, fenólicos, glucósidos y alcaloides, de aquí su actividad farmacológica. • Terpenoides. Todos los terpenoides, tanto los que participan en el metabolismo primario como los más de 25 000 metabolitos secundarios, son derivados del compuesto IPP (Isopentenil difosfato o "5-carbono isopentenil difosfato") formados en la ruta del ácido mevalónico. Aparecen en muchos tipos de plantas y tienen una actividad biológica importante (Goodwin 1971). Entre ellos se cuentan los aceites esenciales, restringidos a unas pocas especies. • Compuestos fenólicos y sus derivados. Los más de 8000 compuestos fenólicos conocidos se sintetizan por la ruta del ácido shikímico o por la del malonato/acetato. • Compuestos nitrogenados o alcaloides. Se conocen alrededor de 12 000 alcaloides,​ que contienen uno o más átomos de nitrógeno, son biosintetizados principalmente a partir de aminoácidos. Los alcaloides presentan una gran diversidad de estructuras químicas (Robinson 1981). Son fisiológicamente activos en los animales, aún en bajas concentraciones, por lo que tiene muchos usos en medicina. Ejemplos conocidos son la cocaína, la morfina, la atropina, la colchicina, la quinina, y la estricnina