2
Lo más leído
7
Lo más leído
19
Lo más leído
Colegio de bachilleres plantel 26
.
San Luis IV
LITERATURA I
EQUIPO 3
Prof.: Fernando Valente Huerta.
Integrantes:
De La Tejera Flores Karla Viviana.
Moreno Rivera Luis Gerardo.
Oliva Moreno Domingo
Emmanuel
Oliva Ramírez Jaime Alejandro.
Rodríguez Colorado David.
Ventura Ron Ramos Carlos
La metamorfosis. (Franz
Kafka)
AUTOR: FRANZ KAFKA
Franz Kafka nace en la ciudad checa
de Praga, capital del reino de
Bohemia, el 3 de Julio de 1883.
Fallecimiento: 3 de junio de 1924
Causa de muerte: Tuberculosis
Nacionalidad:
Austrohúngara (1883-1918)
Checoslovaca (1918-1924)
Escritor y abogado.
Género: Novela, relato,
epistolografía, diario.
Movimientos: Modernismo,
expresionismo, existencialismo.
TITULO.
Su sentido y función en relación con el contenido
El título se refiere a un cambio que sufre el protagonista que de un día para
otro amanece con un cuerpo totalmente diferente, el de un insecto horrible,
así que toda la vida de su familia cambia por esta situación.
Está estrechamente relacionado con el contenido del libro por la situación
que vive el protagonista.
•Asunto, resumen de la obra (argumento)
Gregorio era viajante comercial y sacaba adelante a toda su familia. Pues dicen que
sus padres tenían una deuda con su jefe, motivo por el cual no lo había despedido.
Una mañana amanece con cuerpo de insecto, y asustado, permanece en su cuarto sin
hacer caso a las llamadas de su familia. Intenta ponerse en pie, pero no domina su
nuevo cuerpo y quiere abrir la puerta de su cuarto. Cuando lo consigue le da una
enorme sorpresa y su madre cae desmayada asustada de ver a su hijo y su padre
enfadado le obliga a meterse en su cuarto con crueldad...
TEMA E IDEAS.
Idea dominante en forma concreta.
La idea dominante es el cambio de la forma de vida a causa del cambio de
Gregorio. Y la forma en que va cambiando su actitud porque ya no es de
utilidad para la familia, sino lo contrario, es más bien un estorbo.
PERSONAJES.
•Clasificación: reales o simbólicos
Son reales ya que todos los personajes son seres humanos.
•Caracterización: directa o indirecta
Es directa, porque en un momento de la historia nos describe a la
familia.
•Relación entre personajes y ambiente:
El ambiente si afecta bastante en los personajes en sus emociones.
Gregorio ya que se siente triste, deprimido y solo porque solamente
se encuentra en su cuarto.
Y sus familiares también ya que se sienten mal y no pueden dejar la
casa ya que ahí se encuentra Gregorio.
AMBIENTE.
•Escenario y época .
El espacio es siempre cerrado ya que los hechos se dan en el interior de la casa. Época es
a finales del siglo XIX y principios del siglo XX ya que el escritor intenta transmitir lo que en
realidad pasaba que era la crisis económica en ese entonces.
•Índole real o ficticia actual o del pasado :
fue real y a la ves ficticia ya que trataba sobre la crisis económica que en realidad si existía
y ficticia ya que Gregorio fue un insecto en esta obra fue del pasado entre siglos XIX Y XX.
•Atmosfera :
sensación de claustrofobia, angustia, aislamiento e incomodidad del padre, la madre, la
Hermana, los huéspedes, y la criada, Hacia el pobre de Gregorio y a pesar de eso el seguía
queriendo a su familia por un largo tiempo hasta que murió por muerte natural a pesar de
que el padre intento matarlo.
ACCIÓN.
-En el tiempo o en el espacio o en ambos:
Pues en realidad desde la perspectiva que se nos da al lector las 2
llegan a influir, no de cierta manera significativa pero se llegan a
mencionar al relacionar el medio.
Tiempo de duración de la acción y tiempo vivido:
La duración de los hechos sucede en aproximadamente un mes y
medio, tomando como referencia desde la conversión de Gregorio
Samsa en insecto hasta el día de su muerte. Aunque no se sabe con
exactitud en que fecha se lleva a cabo ya que en algunos casos nos
plantea diferentes condiciones climatológicas.
LÓGICA Y MOTIVACIÓN.
Relación causal o casual:
Apegado a la Biología la relación es causal ya que involucra a la
metamorfosis como un proceso natural que todos los insectos
experimentan
Obedece a motivos o propósitos humanamente comprensibles o actúa
arbitrariamente o motivo por fuerzas superiores:
-Fuerzas superiores en este caso la metamorfosis biológica
Estructura o composición:
-Exposición: Cuando Gregorio se despierta y nota que su cuerpo ha
cambiado y se convertido en un insecto enorme, de barriga abombada
y muchas patas.
EXPOSICIÓN.
Nudo: Cuando la hermana de Gregorio quien lo cuida y lo alimenta con
comida podrida, siente asco por su hermano. Un día cuando creían que
Gregorio no les lograba entender comienzan a hablar de dinero y el como la
familia no tenia, ya que Gregorio era el único que trabajaba y no podía
cambiarse de trabajo porque tenía problemas con el jefe al cual le debía
dinero.
-Desarrollo: La familia comienza a despojarlo de sus bienes y él para evitarlo
se cuelga de un cuadro en la pared, la madre al verlo hace que se desmaye,
cuando el padre llega culpa de todo a Gregario que ahora ya lo ven como un
escarabajo, el padre de tanto coraje que siente le arroja una manzana a
Gregorio que le queda incrustada en el caparazón y le produce mucho dolor.
Debido a la situación económica de la familia despiden a la sirvienta, a
Gregorio ya no le permiten tener su puerta abierta y ahora solo puede ver la
sala de estar desde una rejilla, la familia contrata a una nueva criada y a tres
huéspedes a quienes no les comentan acerca de Gregorio.
Punto culminante:
Se da cuando la hermana de Gregorio en una noche toca el violín, los
huéspedes se interesan y Grete los lleva a la sala de estar, Gregorio el
sonido del violín le agrada mucho y decide hacerle saber a la hermana
cuanto le gusta el violín, Grete le repugna el estado en el que se encuentra
Gregorio y le hace saber que el ya no es su hermano y que deben
deshacerse de él, Gregorio se arrastra hasta su habitación deprimido al
recibir la traición de su hermana.
Resolución:
Esa misma noche Gregorio muere, la criada lo encuentra a la mañana
siguiente, deciden sacar a los inquilinos del piso y salir a pasear. Después
de este incidente la familia decide mudarse de casa, comenzar una nueva
vida para abandonar el pasado.
COMPOSICIÓN.
Lógica o artística.
Contiene lógica porque habla sobre un proceso donde el protagonista se
convierte en insecto.
Relación entre contenido y forma .
Alta relación en el contenido ya que tiene un sentido cronológico, desde que
Gregorio Samsa despierta como un escarabajo hasta el final de la obra que
es cuando se muere.
Aspectos técnicos:
Narrador omnisciente en tercera persona.
COMPOSICIÓN.
Relación entre autor y la forma.
Al leer la obra podernos darnos cuenta, de que el autor trata de
explicar situaciones que viven ciertas personas en forma metafórica,
que de pronto se sienten sumergidos en la soledad, sienten el
rechazo de las personas por ser diferentes, tratando el tema de una
manera muy dura, pero realista a su vez.
Estilo.
Irónico, en el que se mezclan con naturalidad fantasía y realidad, da a
su obra un aire claustrofóbico y fantasmal. En cuanto a técnica
literaria, su obra participa de las características del expresionismo y
del surrealismo
RECURSOS LITERARIOS.
Hipérbole: - "Mil veces intentó en vano esta operación“
Símil: "Los otros dos tenían las manos cruzadas a la espalda, y se las
frotaban sin cesar una con otra, cual si esperasen gozosos una pelea,..." y
"...permaneció un punto callado y tranquilo, con la mirada fija en el suelo,
cual si sus pensamientos se fuesen organizando en una nueva disposición
dentro de su magín.".
Cronografía: "Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de
un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un
monstruoso insecto....“
Paráfrasis: "Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón
y, al levantar un poco la cabeza, veía un vientre abombado, parduzco,
dividido por partes duras en forma de arco, sobre cuya protuberancia apenas
podía mantenerse el cobertor, a punto ya de resbalar al suelo. Sus muchas
patas, ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su tamaño, le
VALORES.
Dentro de la obra podemos encontrar valores como el compromiso, la
responsabilidad, el amor, la lealtad, la verdad, tolerancia, el perdón y
el pudor por parte de Gregorio, quien trataba en todo momento de
que no lo vieran, tapándose con una sabana.
CONTEXTOS.
Social:
El rechazo de la gente, la falta de reciprocidad por parte de la familia, el
aislamiento y la soledad propician a una melancolía convenciéndolo de que
la muerte seria lo mejor.
Político:
La metamorfosis se desarrolla en una época industrial donde imperaba un
capitalismo.
Cultural:
Gregorio es indirectamente empujado a permanecer solo en la habitación, su
hermana era la única que lo alimentaba.
Ético:
El maltrato hacia quienes son diferentes, ejemplificado con el desprecio
hacia Gregorio convertido en el monstruo insecto
MANGA
Metamorfosis
Metamorfosis
Metamorfosis
Conclusión…

Más contenido relacionado

PPT
La metamorfosis
PPTX
La metamorfosis analisis literario
PPT
LA METAMORFOSIS
DOC
La Metamorfosis
PDF
Análisis De Marianela
PPTX
Literatura posmoderna
PPTX
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
La metamorfosis
La metamorfosis analisis literario
LA METAMORFOSIS
La Metamorfosis
Análisis De Marianela
Literatura posmoderna
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

La actualidad más candente (20)

PDF
La metamorfosis
PPT
Generación del 27
DOCX
La metamorfosis eduardo
PPTX
Leandro Fernandez de Moratín
DOCX
La gallina degollada
PPTX
Nueva narrativa hispanoamericana
PPTX
Los perros hambrientos
DOCX
Análisis literario de la obra marianela
PPT
Novela realista
PPTX
La metamorfosis
PPTX
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
PPTX
Analisis De Romeo y Julieta
PDF
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
PPTX
Biografía franz kafka
PPTX
Fiodor.dostoyevski
PDF
La serpiente de oro
DOCX
El modernismo literario en américa mapaconceptual
DOC
Los Cachorros
PDF
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
PPTX
La literatura fantástica
La metamorfosis
Generación del 27
La metamorfosis eduardo
Leandro Fernandez de Moratín
La gallina degollada
Nueva narrativa hispanoamericana
Los perros hambrientos
Análisis literario de la obra marianela
Novela realista
La metamorfosis
Presentación AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA
Analisis De Romeo y Julieta
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Biografía franz kafka
Fiodor.dostoyevski
La serpiente de oro
El modernismo literario en américa mapaconceptual
Los Cachorros
Benito Pérez Galdós – presentación por David Arroyo
La literatura fantástica
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
La metamorfosis
PPTX
Equipo Fila 2
PPTX
Apartado páginas-198-199
PPTX
Arrancame
PPTX
Crimen y castigo
PPTX
Pedro páramo
PPTX
La tia-julia-y-el-escribidor
PPTX
Equipolite
PPTX
Pedro paramo
PPTX
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
PPTX
Novela (1)
PPTX
Cien años-de-soledad .....
PPTX
Cien años de soledad
PPTX
Las batallas-en-el-desierto
PPTX
Crimen castigo-üü
PPTX
Fondo y forma del poema
La metamorfosis
Equipo Fila 2
Apartado páginas-198-199
Arrancame
Crimen y castigo
Pedro páramo
La tia-julia-y-el-escribidor
Equipolite
Pedro paramo
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
Novela (1)
Cien años-de-soledad .....
Cien años de soledad
Las batallas-en-el-desierto
Crimen castigo-üü
Fondo y forma del poema
Publicidad

Similar a Metamorfosis (20)

DOC
La metamorfosis-trabajo-de-lectura
DOCX
ensayo-la-metamorfosis-de-kafka_compress.docx
PDF
Libro Resumen Metamorfosis - Franz Kafka
DOC
La metamnorfosis
PPT
kafka-y-su-obra.ppt
PPT
kafka-y-su-obra.ppt
DOCX
Control de lectura metamorfosis............
DOC
Control de lectura metamorfosis
DOCX
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
DOCX
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
DOCX
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
PPTX
Gregoriano de antartida
PPTX
Gregoriano de antartida
DOCX
Franz kafka biografia
DOC
Control de lectura metamrfosis danny
PPT
Franz kafka y su obra
PPT
Franz kafka y su obra
PDF
analisis_de_la_metamorfosis.pdfngvgtbbbjj
DOCX
Control de lectura de la metamorfosis
PPT
Trabajo ética la metamorfosis
La metamorfosis-trabajo-de-lectura
ensayo-la-metamorfosis-de-kafka_compress.docx
Libro Resumen Metamorfosis - Franz Kafka
La metamnorfosis
kafka-y-su-obra.ppt
kafka-y-su-obra.ppt
Control de lectura metamorfosis............
Control de lectura metamorfosis
Hoja de trabajo previo la metamorfosis.
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Analisis de la obra literaria la metamorfosis
Gregoriano de antartida
Gregoriano de antartida
Franz kafka biografia
Control de lectura metamrfosis danny
Franz kafka y su obra
Franz kafka y su obra
analisis_de_la_metamorfosis.pdfngvgtbbbjj
Control de lectura de la metamorfosis
Trabajo ética la metamorfosis

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

Metamorfosis

  • 1. Colegio de bachilleres plantel 26 . San Luis IV LITERATURA I EQUIPO 3 Prof.: Fernando Valente Huerta. Integrantes: De La Tejera Flores Karla Viviana. Moreno Rivera Luis Gerardo. Oliva Moreno Domingo Emmanuel Oliva Ramírez Jaime Alejandro. Rodríguez Colorado David. Ventura Ron Ramos Carlos La metamorfosis. (Franz Kafka)
  • 2. AUTOR: FRANZ KAFKA Franz Kafka nace en la ciudad checa de Praga, capital del reino de Bohemia, el 3 de Julio de 1883. Fallecimiento: 3 de junio de 1924 Causa de muerte: Tuberculosis Nacionalidad: Austrohúngara (1883-1918) Checoslovaca (1918-1924) Escritor y abogado. Género: Novela, relato, epistolografía, diario. Movimientos: Modernismo, expresionismo, existencialismo.
  • 3. TITULO. Su sentido y función en relación con el contenido El título se refiere a un cambio que sufre el protagonista que de un día para otro amanece con un cuerpo totalmente diferente, el de un insecto horrible, así que toda la vida de su familia cambia por esta situación. Está estrechamente relacionado con el contenido del libro por la situación que vive el protagonista. •Asunto, resumen de la obra (argumento) Gregorio era viajante comercial y sacaba adelante a toda su familia. Pues dicen que sus padres tenían una deuda con su jefe, motivo por el cual no lo había despedido. Una mañana amanece con cuerpo de insecto, y asustado, permanece en su cuarto sin hacer caso a las llamadas de su familia. Intenta ponerse en pie, pero no domina su nuevo cuerpo y quiere abrir la puerta de su cuarto. Cuando lo consigue le da una enorme sorpresa y su madre cae desmayada asustada de ver a su hijo y su padre enfadado le obliga a meterse en su cuarto con crueldad...
  • 4. TEMA E IDEAS. Idea dominante en forma concreta. La idea dominante es el cambio de la forma de vida a causa del cambio de Gregorio. Y la forma en que va cambiando su actitud porque ya no es de utilidad para la familia, sino lo contrario, es más bien un estorbo.
  • 5. PERSONAJES. •Clasificación: reales o simbólicos Son reales ya que todos los personajes son seres humanos. •Caracterización: directa o indirecta Es directa, porque en un momento de la historia nos describe a la familia. •Relación entre personajes y ambiente: El ambiente si afecta bastante en los personajes en sus emociones. Gregorio ya que se siente triste, deprimido y solo porque solamente se encuentra en su cuarto. Y sus familiares también ya que se sienten mal y no pueden dejar la casa ya que ahí se encuentra Gregorio.
  • 6. AMBIENTE. •Escenario y época . El espacio es siempre cerrado ya que los hechos se dan en el interior de la casa. Época es a finales del siglo XIX y principios del siglo XX ya que el escritor intenta transmitir lo que en realidad pasaba que era la crisis económica en ese entonces. •Índole real o ficticia actual o del pasado : fue real y a la ves ficticia ya que trataba sobre la crisis económica que en realidad si existía y ficticia ya que Gregorio fue un insecto en esta obra fue del pasado entre siglos XIX Y XX. •Atmosfera : sensación de claustrofobia, angustia, aislamiento e incomodidad del padre, la madre, la Hermana, los huéspedes, y la criada, Hacia el pobre de Gregorio y a pesar de eso el seguía queriendo a su familia por un largo tiempo hasta que murió por muerte natural a pesar de que el padre intento matarlo.
  • 7. ACCIÓN. -En el tiempo o en el espacio o en ambos: Pues en realidad desde la perspectiva que se nos da al lector las 2 llegan a influir, no de cierta manera significativa pero se llegan a mencionar al relacionar el medio. Tiempo de duración de la acción y tiempo vivido: La duración de los hechos sucede en aproximadamente un mes y medio, tomando como referencia desde la conversión de Gregorio Samsa en insecto hasta el día de su muerte. Aunque no se sabe con exactitud en que fecha se lleva a cabo ya que en algunos casos nos plantea diferentes condiciones climatológicas.
  • 8. LÓGICA Y MOTIVACIÓN. Relación causal o casual: Apegado a la Biología la relación es causal ya que involucra a la metamorfosis como un proceso natural que todos los insectos experimentan Obedece a motivos o propósitos humanamente comprensibles o actúa arbitrariamente o motivo por fuerzas superiores: -Fuerzas superiores en este caso la metamorfosis biológica Estructura o composición: -Exposición: Cuando Gregorio se despierta y nota que su cuerpo ha cambiado y se convertido en un insecto enorme, de barriga abombada y muchas patas.
  • 9. EXPOSICIÓN. Nudo: Cuando la hermana de Gregorio quien lo cuida y lo alimenta con comida podrida, siente asco por su hermano. Un día cuando creían que Gregorio no les lograba entender comienzan a hablar de dinero y el como la familia no tenia, ya que Gregorio era el único que trabajaba y no podía cambiarse de trabajo porque tenía problemas con el jefe al cual le debía dinero. -Desarrollo: La familia comienza a despojarlo de sus bienes y él para evitarlo se cuelga de un cuadro en la pared, la madre al verlo hace que se desmaye, cuando el padre llega culpa de todo a Gregario que ahora ya lo ven como un escarabajo, el padre de tanto coraje que siente le arroja una manzana a Gregorio que le queda incrustada en el caparazón y le produce mucho dolor. Debido a la situación económica de la familia despiden a la sirvienta, a Gregorio ya no le permiten tener su puerta abierta y ahora solo puede ver la sala de estar desde una rejilla, la familia contrata a una nueva criada y a tres huéspedes a quienes no les comentan acerca de Gregorio.
  • 10. Punto culminante: Se da cuando la hermana de Gregorio en una noche toca el violín, los huéspedes se interesan y Grete los lleva a la sala de estar, Gregorio el sonido del violín le agrada mucho y decide hacerle saber a la hermana cuanto le gusta el violín, Grete le repugna el estado en el que se encuentra Gregorio y le hace saber que el ya no es su hermano y que deben deshacerse de él, Gregorio se arrastra hasta su habitación deprimido al recibir la traición de su hermana. Resolución: Esa misma noche Gregorio muere, la criada lo encuentra a la mañana siguiente, deciden sacar a los inquilinos del piso y salir a pasear. Después de este incidente la familia decide mudarse de casa, comenzar una nueva vida para abandonar el pasado.
  • 11. COMPOSICIÓN. Lógica o artística. Contiene lógica porque habla sobre un proceso donde el protagonista se convierte en insecto. Relación entre contenido y forma . Alta relación en el contenido ya que tiene un sentido cronológico, desde que Gregorio Samsa despierta como un escarabajo hasta el final de la obra que es cuando se muere. Aspectos técnicos: Narrador omnisciente en tercera persona.
  • 12. COMPOSICIÓN. Relación entre autor y la forma. Al leer la obra podernos darnos cuenta, de que el autor trata de explicar situaciones que viven ciertas personas en forma metafórica, que de pronto se sienten sumergidos en la soledad, sienten el rechazo de las personas por ser diferentes, tratando el tema de una manera muy dura, pero realista a su vez. Estilo. Irónico, en el que se mezclan con naturalidad fantasía y realidad, da a su obra un aire claustrofóbico y fantasmal. En cuanto a técnica literaria, su obra participa de las características del expresionismo y del surrealismo
  • 13. RECURSOS LITERARIOS. Hipérbole: - "Mil veces intentó en vano esta operación“ Símil: "Los otros dos tenían las manos cruzadas a la espalda, y se las frotaban sin cesar una con otra, cual si esperasen gozosos una pelea,..." y "...permaneció un punto callado y tranquilo, con la mirada fija en el suelo, cual si sus pensamientos se fuesen organizando en una nueva disposición dentro de su magín.". Cronografía: "Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto....“ Paráfrasis: "Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza, veía un vientre abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco, sobre cuya protuberancia apenas podía mantenerse el cobertor, a punto ya de resbalar al suelo. Sus muchas patas, ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su tamaño, le
  • 14. VALORES. Dentro de la obra podemos encontrar valores como el compromiso, la responsabilidad, el amor, la lealtad, la verdad, tolerancia, el perdón y el pudor por parte de Gregorio, quien trataba en todo momento de que no lo vieran, tapándose con una sabana.
  • 15. CONTEXTOS. Social: El rechazo de la gente, la falta de reciprocidad por parte de la familia, el aislamiento y la soledad propician a una melancolía convenciéndolo de que la muerte seria lo mejor. Político: La metamorfosis se desarrolla en una época industrial donde imperaba un capitalismo. Cultural: Gregorio es indirectamente empujado a permanecer solo en la habitación, su hermana era la única que lo alimentaba. Ético: El maltrato hacia quienes son diferentes, ejemplificado con el desprecio hacia Gregorio convertido en el monstruo insecto
  • 16. MANGA