2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Diaz Muñoa Catherine. Criminología.
27-11-2020
• En las ciencias naturales puras, como la Física y la
Química, se han conseguido los mayores logros con el
empleo del método experimental.
• También es una técnica que se caracteriza por
observar, manipular y registrar las distintas
variables que afectan a un determinado fenómeno u
objeto de estudio.
• Si lo estudiado es la psiquis de un sujeto, tal
metodología permite analizar y explicar las variables
vinculadas a la conducta humana y así, anticipar sus
transformaciones.
• Consiste en
observaciones, pero no
de los hechos tales
como se presentan sino
provocados
intencionalmente y en
circunstancias en que
la captación de los
datos es facilitada al
favorecerse el análisis
de los elementos y
causas de un fenómeno.
• Debemos tener en cuenta otro
hecho; es de carácter social y
moral: no se puede provocar el
delito por el mero afán de
estudiarlo.
• Esta razón perdería peso si
experimentáramos con delitos
ficticios, con conductas que se
parecen a las delictivas, pero
que el experimentador se
preocupa de que no lleguen a
serlo realmente.
Supongamos el:
caso de un menor cuyos delitos se
deben principalmente a causas
familiares; lo colocamos con una
familia de buenas condiciones. Si la
corrección se produce, podremos
aceptar que fue realmente el
hogar la causa troncal de la
delincuencia; el tratamiento dará una
prueba de ello y, al mismo tiempo, se
habrá aislado uno de los factores del
delito. Pero aun entonces, se podrá
afirmar que no se ha variado
un solo factor, la familia, sino
muchos otros que se relacionan con él.
• Nunca habrá de
olvidarse que, dentro
de un sistema de
valoraciones propias de
lo delictivo, habrá
limitaciones
• morales y jurídicas que
impidan hacer inclusive
todo lo que es
admisible en el campo
puramente CURATIVO
Metodo experimental

Más contenido relacionado

PDF
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
PPT
Historia de la criminología
PPT
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
PDF
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
PPTX
Las escuelas penales
PPT
Historia de la criminologia
PPTX
Politica criminal
PPSX
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Historia de la criminología
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Las escuelas penales
Historia de la criminologia
Politica criminal
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
PDF
Escuelas criminológicas
PPTX
Metodología y técnicas de investigación criminológica
PPTX
Victimologia
PPTX
Criminología
DOCX
Evolucion de la criminología
PPTX
Evolución histórica de la Criminología
DOCX
Mapa mental la criminalistica
PPTX
Escuela clásica derecho Penal
PPTX
Diapositivas de criminologia
PPTX
Etapa precientifica
PPT
Sociologia criminal[1]
PDF
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
PPTX
Precursores de la criminología
PPT
Ciencias auxiliares de la Criminología
ODP
Historia general del Derecho Penal
PPTX
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
PPTX
Mapa mental tema 3 crimonologia
PPTX
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
PPTX
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
Escuelas criminológicas
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Victimologia
Criminología
Evolucion de la criminología
Evolución histórica de la Criminología
Mapa mental la criminalistica
Escuela clásica derecho Penal
Diapositivas de criminologia
Etapa precientifica
Sociologia criminal[1]
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Precursores de la criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
Historia general del Derecho Penal
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Mapa mental tema 3 crimonologia
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA-MAPA CONCEPTUAL
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Publicidad

Similar a Metodo experimental (20)

PPTX
Octava semana
PDF
Rodriguez Sanchez Nubia Guadalupe_CRE4A_Método experimental
PPTX
U3 metododos de estudios de la criminologia
PPTX
U3 metododos de estudios de la criminologia
DOCX
Conocimiento científico
PDF
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
PPTX
Tipos de Investigación FJSG
PPT
INVESTIGACION CUANTITATIVA- talller de tesis I
PDF
Ciencias sociales en teoría del conocimiento.pdf
PPTX
Método Científico en Psicología Social
PPTX
Psicologia Organizacional Diapositiva.pptx
DOCX
Pis metodos
PDF
Revista Psicología Experimental.pdf
PDF
Tipos de investigación
PPTX
Investigacion
PPTX
Métodos de invetigación
PPTX
Métodos de investigación
PDF
CUADROS SOBRE INVESTIGACION CUANTITATIVA EN PSICOLOGIA
PPTX
Métodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez p
DOCX
investigacion sobre la materia criminalistica
Octava semana
Rodriguez Sanchez Nubia Guadalupe_CRE4A_Método experimental
U3 metododos de estudios de la criminologia
U3 metododos de estudios de la criminologia
Conocimiento científico
Objeto de aprendizaje_sobre_la_investigación.
Tipos de Investigación FJSG
INVESTIGACION CUANTITATIVA- talller de tesis I
Ciencias sociales en teoría del conocimiento.pdf
Método Científico en Psicología Social
Psicologia Organizacional Diapositiva.pptx
Pis metodos
Revista Psicología Experimental.pdf
Tipos de investigación
Investigacion
Métodos de invetigación
Métodos de investigación
CUADROS SOBRE INVESTIGACION CUANTITATIVA EN PSICOLOGIA
Métodos y técnicas de la investigación por magda gonzalez p
investigacion sobre la materia criminalistica
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Metodo experimental

  • 1. Diaz Muñoa Catherine. Criminología. 27-11-2020
  • 2. • En las ciencias naturales puras, como la Física y la Química, se han conseguido los mayores logros con el empleo del método experimental. • También es una técnica que se caracteriza por observar, manipular y registrar las distintas variables que afectan a un determinado fenómeno u objeto de estudio. • Si lo estudiado es la psiquis de un sujeto, tal metodología permite analizar y explicar las variables vinculadas a la conducta humana y así, anticipar sus transformaciones.
  • 3. • Consiste en observaciones, pero no de los hechos tales como se presentan sino provocados intencionalmente y en circunstancias en que la captación de los datos es facilitada al favorecerse el análisis de los elementos y causas de un fenómeno.
  • 4. • Debemos tener en cuenta otro hecho; es de carácter social y moral: no se puede provocar el delito por el mero afán de estudiarlo. • Esta razón perdería peso si experimentáramos con delitos ficticios, con conductas que se parecen a las delictivas, pero que el experimentador se preocupa de que no lleguen a serlo realmente.
  • 5. Supongamos el: caso de un menor cuyos delitos se deben principalmente a causas familiares; lo colocamos con una familia de buenas condiciones. Si la corrección se produce, podremos aceptar que fue realmente el hogar la causa troncal de la delincuencia; el tratamiento dará una prueba de ello y, al mismo tiempo, se habrá aislado uno de los factores del delito. Pero aun entonces, se podrá afirmar que no se ha variado un solo factor, la familia, sino muchos otros que se relacionan con él.
  • 6. • Nunca habrá de olvidarse que, dentro de un sistema de valoraciones propias de lo delictivo, habrá limitaciones • morales y jurídicas que impidan hacer inclusive todo lo que es admisible en el campo puramente CURATIVO