Metodología de la
investigación
Roberto Hernández Sampieri.
Carlos Fernández Collado.
Pilar Baptista Lucio
PLANTEAMIENTO DE EL
PROBLEMA
¿QUE ES PLANTAR EL PROBLEMA ?
En realidad, plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de
investigación. El paso de la idea al planteamiento del problema puede ser en ocasiones
inmediato, casi automático, o bien llevar una considerable cantidad de tiempo; lo que depende
de qué tan familiarizado esté el investigador con el tema a tratar, la complejidad misma de la
idea, la existencia de estudios antecedentes, el empeño del investigador y las habilidades
personales de éste.
 CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA.
 El problema debe expresar una relación entre dos o más variables.
El problema debe estar formulado claramente y sin ambigüedad como pregunta (por ejemplo,
¿qué efecto?, ¿en qué condiciones .?, ¿Cuál es la probabilidad de ? ¿Cómo se relaciona?
Etcétera.
El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica. Es decir, de poder observarse en
la realidad

¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACION?
 Objetivos de investigación.-Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles
desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de alcanzarse son las
guías del estudio y durante todo el desarrollo del mismo deben tenerse presentes. También es
conveniente comentar que durante la investigación pueden surgir objetivos adicionales,
modificarse los objetivos iníciales e incluso ser sustituidos por nuevos objetivos, dependiendo
de la dirección que tome la investigación.
 Preguntas de investigación.-Es conveniente plantear a través de una o varias preguntas
según sea el caso- el problema que se estudiará. Plantear el problema de investigación en
forma de preguntas tiene la ventaja de presentarlo de manera directa. Las preguntas generales
deben aclararse y delimitarse para esbozar el área-problema y sugerir actividades pertinentes
para la investigación.
 Justificación de la investigación.-Es necesario justificar las razones que motivan
el estudio. La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, no se
hacen simplemente por capricho de una persona; y ese propósito debe ser lo suficientemente
fuerte para que se justifique la realización. Además, en muchos casos se tiene que explicar
ante una o varias personas por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son
los beneficios que se derivarán de ella.


Más contenido relacionado

PDF
Planteamiento del problema de Investigacion
PPT
Metodología de la investigación
PPT
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
PPT
Metodologia de investigacion ppt
PPTX
1. idea de investigacion sampier
PDF
Resumen caps 2 y 3 metodologia de investigación
PPT
1.b. ideas de proyectos de investigacion
PPTX
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
Planteamiento del problema de Investigacion
Metodología de la investigación
Ppt 2-metodologia-de-la-investigacion-maestro-de-clase-20092
Metodologia de investigacion ppt
1. idea de investigacion sampier
Resumen caps 2 y 3 metodologia de investigación
1.b. ideas de proyectos de investigacion
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri

La actualidad más candente (20)

PPT
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
PPT
Investigacion en la salud
PPTX
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
PPTX
Metodologia de la investigacion
PPTX
Metodologia investigacion
PDF
Metodologia de la investigacion
PPTX
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
PPT
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
PPT
Planteamiento del problema de investigación
PPTX
Diapositivas de investigacion
PPTX
Metodologia de la investigacion
DOC
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
PPT
Planteamiento del Problema de Investigación
PPT
Taller de metodologia
PPTX
1. idea de investigación y planteamiento del problema
PPTX
La necesidad de conocer los antecedentes.
PPTX
Metodología de investigación
DOCX
PDF
Pregunta de investigación
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Investigacion en la salud
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Metodologia de la investigacion
Metodologia investigacion
Metodologia de la investigacion
NACIMIENTO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
Mapas conceptuales de capitulos de sampieri
Planteamiento del problema de investigación
Diapositivas de investigacion
Metodologia de la investigacion
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
Taller de metodologia
1. idea de investigación y planteamiento del problema
La necesidad de conocer los antecedentes.
Metodología de investigación
Pregunta de investigación
Publicidad

Similar a Metodología de la investigación (20)

DOCX
Definición de problema de investigación
DOCX
investigacion
PPTX
Planteamiento del problema cuantitativo
PPTX
FASE DE PROBLEMATIZACION
PPT
Planteamiento del problema de estudio
PPTX
3 planteamiento del_problema
PPTX
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
PPTX
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
PDF
Actividad formativa 5 formulacion de problemas, objetivos, justificacion y li...
PDF
Clase3
DOCX
8. gaona fabian iep tarea 1
PDF
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
PPTX
Planteamiento del problema
PDF
Proyecto de investigación 1
PDF
Planteamiento del problema( método científico)
PPTX
2. planteamiento del problema
PPT
PPTX
Planteamiento del problema
DOCX
Unidad 3
PPTX
El Proceso de Investigación Cuantitativa
Definición de problema de investigación
investigacion
Planteamiento del problema cuantitativo
FASE DE PROBLEMATIZACION
Planteamiento del problema de estudio
3 planteamiento del_problema
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Actividad formativa 5 formulacion de problemas, objetivos, justificacion y li...
Clase3
8. gaona fabian iep tarea 1
S1 2 hernandecfcfcfcf_34a39
Planteamiento del problema
Proyecto de investigación 1
Planteamiento del problema( método científico)
2. planteamiento del problema
Planteamiento del problema
Unidad 3
El Proceso de Investigación Cuantitativa
Publicidad

Metodología de la investigación

  • 1. Metodología de la investigación Roberto Hernández Sampieri. Carlos Fernández Collado. Pilar Baptista Lucio
  • 2. PLANTEAMIENTO DE EL PROBLEMA ¿QUE ES PLANTAR EL PROBLEMA ? En realidad, plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. El paso de la idea al planteamiento del problema puede ser en ocasiones inmediato, casi automático, o bien llevar una considerable cantidad de tiempo; lo que depende de qué tan familiarizado esté el investigador con el tema a tratar, la complejidad misma de la idea, la existencia de estudios antecedentes, el empeño del investigador y las habilidades personales de éste.  CRITERIOS PARA PLANTEAR EL PROBLEMA.  El problema debe expresar una relación entre dos o más variables. El problema debe estar formulado claramente y sin ambigüedad como pregunta (por ejemplo, ¿qué efecto?, ¿en qué condiciones .?, ¿Cuál es la probabilidad de ? ¿Cómo se relaciona? Etcétera. El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica. Es decir, de poder observarse en la realidad 
  • 3. ¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION?  Objetivos de investigación.-Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de alcanzarse son las guías del estudio y durante todo el desarrollo del mismo deben tenerse presentes. También es conveniente comentar que durante la investigación pueden surgir objetivos adicionales, modificarse los objetivos iníciales e incluso ser sustituidos por nuevos objetivos, dependiendo de la dirección que tome la investigación.  Preguntas de investigación.-Es conveniente plantear a través de una o varias preguntas según sea el caso- el problema que se estudiará. Plantear el problema de investigación en forma de preguntas tiene la ventaja de presentarlo de manera directa. Las preguntas generales deben aclararse y delimitarse para esbozar el área-problema y sugerir actividades pertinentes para la investigación.  Justificación de la investigación.-Es necesario justificar las razones que motivan el estudio. La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, no se hacen simplemente por capricho de una persona; y ese propósito debe ser lo suficientemente fuerte para que se justifique la realización. Además, en muchos casos se tiene que explicar ante una o varias personas por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella. 