UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA
LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
TEMA: Metodología de la Investigación
Autor:
Fueltán Diana
Tutor:
Dr. Gonzalo Remache
5° “B”
Noviembre 2016
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO ORDINARIO Y CIENTÍFICO
Conocimiento Científico Conocimiento Ordinario
1. Es Objetivo 1. Es Objetivo en menor grado.
2. Es riguroso, exacto. 2. No es riguroso, ni exacto (es
espontáneo)
3. Es sistemático: Toda ciencia es
producto de teorías, leyes, principios
que explican los hechos que se
observan.
3. No es sistemático: No tiene teoría
que las respaldan. No pueden
explicar los hechos pero útiles para
la vida diaria.
4. Es metódico: Todos sus
problemas los plantea formulando
hipótesis.
4. No es metódico.
5. Es consistente: Excluye y busca
excluir toda contradicción posible.
5. No es consistente: es Difícil
encontrar contradicciones para
poder excluirlas porque no necesitan
de sistema científico
6. Es el resultado de toda
investigación y contrastada.
6. Es el resultado de la experiencia
común o de la vida cotidiana.
FORMAS O
NIVELES DE
CONOCIMIENTO
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
(Vélez, 2012)
(Paz, 2000)
(Castán, 2008)
(Alexander, 2016)
(Noriega, 2005)
(Damian, 2000)
(Martel, 2007)
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
REFERENCIA
Alexander, B. (2016). Observación Científica . EcuRed, 22-36.
Castán, Y. (2008). Método Científico. México: IACS.
Damian, H. (2000). Método Científico. Ciencias, 13-16.
Martel, C. (2007). Descípcion Método Científico. CEF, 40-42.
Noriega, L. (2005). Método Científico. México: Texere.
Paz, H. G. (2000). Investigacion Científica. Quito: Abya-Yala.
Vélez, C. D. (2012). Discusion y Conclusiones. Grohmann: Waldo Ralph.
Palermo, U. d. (14 de agosto de 2002). Solo Ciencia. Recuperado el 24 de
Noviembre de 2016, de Solo Ciencia:
http://www.solociencia.net/importancia-del-conocimiento-cientifico

Más contenido relacionado

PPTX
Ciencia y filosofía.
PPSX
01 estructuralismo3
PPTX
Ciencias epistemología por Vanessa Julio
PDF
Capitulo 3. epistemologia de las ciencias
PPTX
La ciencia map
PPTX
Enfoques y teorias
DOCX
Mapa conceptual no 3 unidad 3
Ciencia y filosofía.
01 estructuralismo3
Ciencias epistemología por Vanessa Julio
Capitulo 3. epistemologia de las ciencias
La ciencia map
Enfoques y teorias
Mapa conceptual no 3 unidad 3

La actualidad más candente (12)

PPTX
Diapositivas d metodo
DOCX
Atr u1 raac
PDF
Taller de epistemologia
PPTX
La ciencia y el enfoque científico
DOCX
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
DOCX
Qué es ciencia
DOCX
Capitulo 3
PPT
Ciencia por Gissela Diaz
PDF
ODP
Ciencia 4
PDF
Epistemologia
PPTX
El Conocimiento y Ciencia UCE
Diapositivas d metodo
Atr u1 raac
Taller de epistemologia
La ciencia y el enfoque científico
Epistemología de la ciencia- Adriana Brito21
Qué es ciencia
Capitulo 3
Ciencia por Gissela Diaz
Ciencia 4
Epistemologia
El Conocimiento y Ciencia UCE
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Didactics made by Dennis Montufar
DOCX
Hardware y Software
PPS
Aprendizaje por proyectos
PPT
Pengadaan (procurement)
PPTX
Mi amor
DOCX
Drew_Lawrence_DiGeronimo-8-2015
DOCX
PDF
CB_SBI_Booklet_Final_2
DOCX
PDF
Formato de mantenimiento
PDF
Kumpulan materi sku pandega uny
Didactics made by Dennis Montufar
Hardware y Software
Aprendizaje por proyectos
Pengadaan (procurement)
Mi amor
Drew_Lawrence_DiGeronimo-8-2015
CB_SBI_Booklet_Final_2
Formato de mantenimiento
Kumpulan materi sku pandega uny
Publicidad

Similar a Metodología de la investigación (20)

PPT
La Lógica de las Ciencias Sociales
PDF
1 mario bunge
PPT
Clase 3 logica de las ciencias sociales
PPTX
Teorías del aprendizaje ivanna
PDF
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
PDF
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
PPTX
METODOS DE INVESTIGACIÒN EN PSICOLOGÌA SOCIAL.pptx
PPTX
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
PPTX
LA EPISTEMOLOGIA TEMA DE CONOCIMIENTOS DIDACTICOS
PDF
Tesina de física, Isabel Bautista
PPTX
Diapositiva metodo cientifico
PPTX
Diapositiva metodo cientifico
DOCX
Taller 1 investigación educativa
PDF
Epistemología capitulo 1
PPTX
Metodología de la psicologia
PPTX
4033 obian joséignacio_tp9_ppt
DOC
Paradigma psicologia2-LA EPISTEMOLOGÍA Y SUS CONSECUENCIA PARA LA PSICOLOGÍA ...
PPT
EPISTEMOLOGIA CURSO COMPLETO IMPRESO.ppt
PPT
origen de la filosofia
PPT
Metodologia segun Babbie.
La Lógica de las Ciencias Sociales
1 mario bunge
Clase 3 logica de las ciencias sociales
Teorías del aprendizaje ivanna
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
METODOS DE INVESTIGACIÒN EN PSICOLOGÌA SOCIAL.pptx
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
LA EPISTEMOLOGIA TEMA DE CONOCIMIENTOS DIDACTICOS
Tesina de física, Isabel Bautista
Diapositiva metodo cientifico
Diapositiva metodo cientifico
Taller 1 investigación educativa
Epistemología capitulo 1
Metodología de la psicologia
4033 obian joséignacio_tp9_ppt
Paradigma psicologia2-LA EPISTEMOLOGÍA Y SUS CONSECUENCIA PARA LA PSICOLOGÍA ...
EPISTEMOLOGIA CURSO COMPLETO IMPRESO.ppt
origen de la filosofia
Metodologia segun Babbie.

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Área transición documento word el m ejor
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Metodología de la investigación

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN TEMA: Metodología de la Investigación Autor: Fueltán Diana Tutor: Dr. Gonzalo Remache 5° “B” Noviembre 2016
  • 8. DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO ORDINARIO Y CIENTÍFICO Conocimiento Científico Conocimiento Ordinario 1. Es Objetivo 1. Es Objetivo en menor grado. 2. Es riguroso, exacto. 2. No es riguroso, ni exacto (es espontáneo) 3. Es sistemático: Toda ciencia es producto de teorías, leyes, principios que explican los hechos que se observan. 3. No es sistemático: No tiene teoría que las respaldan. No pueden explicar los hechos pero útiles para la vida diaria. 4. Es metódico: Todos sus problemas los plantea formulando hipótesis. 4. No es metódico. 5. Es consistente: Excluye y busca excluir toda contradicción posible. 5. No es consistente: es Difícil encontrar contradicciones para poder excluirlas porque no necesitan de sistema científico 6. Es el resultado de toda investigación y contrastada. 6. Es el resultado de la experiencia común o de la vida cotidiana.
  • 22. REFERENCIA Alexander, B. (2016). Observación Científica . EcuRed, 22-36. Castán, Y. (2008). Método Científico. México: IACS. Damian, H. (2000). Método Científico. Ciencias, 13-16. Martel, C. (2007). Descípcion Método Científico. CEF, 40-42. Noriega, L. (2005). Método Científico. México: Texere. Paz, H. G. (2000). Investigacion Científica. Quito: Abya-Yala. Vélez, C. D. (2012). Discusion y Conclusiones. Grohmann: Waldo Ralph. Palermo, U. d. (14 de agosto de 2002). Solo Ciencia. Recuperado el 24 de Noviembre de 2016, de Solo Ciencia: http://www.solociencia.net/importancia-del-conocimiento-cientifico