TRAABAJO GRUPAL DE RECUPERACIÓN
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
1
I. COMUNICACIONES
La comunicación es la unidad más básica y vital de
todas las necesidades después de la supervivencia
física. Incluso para alimentarse y sobrevivir desde los
tiempos prehistóricos, los hombres necesitaron
entenderse y cooperar los unos con los otros
mediante la comunicación interpersonal. Para una
comunicación no solo se requiere de la “Palabra”,
anterior a esto es necesario formar una estructura
que dé más poder a la comunicación, esto se lograría
según investigaciones con un mejor “lenguaje
corporal” y con el “Tono de voz”. [1]
Las comunicaciones son un método de intercambio
de información, lo cual genera un mejor
entendimiento del mensaje proporcionado por el
emisor hacia el receptor, también permite el
desarrollo industrial de una población, y por lo tanto
el desarrollo de otras áreas ya sean económicas,
sociales, tecnológicas, que nos permitan avanzar
como nación. Gracias al avance de la tecnología el
concepto de comunicación ha evolucionado hasta
hablar sobre el estudio de las comunicaciones
electrónicas, en la que nuestro grupo se enfocará para
la investigación.
Las comunicaciones electrónicas han ido cambiado,
cada vez se han ido simplificando, en especial sus
circuitos que los cuales han sufrido grandes cambios,
en especial sus medios de transmisión de
información .Antes se realizaba la transmisión de
datos mediantes cables muy grandes, hoy en día
existen medios más eficientes para la transmisión de
Información y comunicación como son: la fibra
óptica, medio inalámbrico etc. Las comunicaciones
son siempre importantes para el desarrollo e
interacción de los humanos. [2]
Pero ha crecido la necesidad de comunicación entre
más personas, lo que ha estimulado el crecimiento de
los sistemas de comunicación electrónicos. Un
sistema de comunicación electrónico comprende un
transmisor, un medio de transmisión y un receptor, y
tiene como objetivo transmitir información de un
lugar a otro mediante circuitos electrónicos; hoy en
la actualidad éstos sistemas electrónicos modernos
son los de cable metálicos, por microondas y los
satelitales, por tanto ha ido avanzando con el paso del
tiempo y no se descarta la posibilidad de más avances
que permitan ayudar a la humanidad. [2]
II. REFERENCIAS
[1] L. Ribeiro and J. BASTANZO, La comunicación
eficaz: Urano, 1994.
[2] W. Tomasi, G. M. Hernández, and V. G. Pozo,
Sistemas de comunicaciones electrónicas vol. Cuarta
edición: Pearson educación, 2003.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Primero “A”. Ingeniería Electrónica en
Telecomunicaciones y Redes. Abril-2016.
1095/Andrea Real. Lisseth_siasnna@hotmail.com
1048/Gerlani Moreno. german310597@hotmail.com
1055/Diego Flores. die_4.89@hotmail.com
1045/Andres Maldonado. andyx_dmm98@hotmail.com
COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS
COMO FORMA DE DESARROLLO DE LA
HUMANIDAD.

Más contenido relacionado

DOCX
Estado del arte Radiocomunicaciones
DOCX
Distribución del Conocimiento
DOCX
El arte de las redes de computadoras
PPTX
Redes de computadoras
DOCX
Trabaj blog
DOCX
Invest 2
DOC
Nueva Generación de las Comunicaciones
Estado del arte Radiocomunicaciones
Distribución del Conocimiento
El arte de las redes de computadoras
Redes de computadoras
Trabaj blog
Invest 2
Nueva Generación de las Comunicaciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Invest (2)
DOCX
PPTX
medios de comunicaciones
PPTX
Mantenimiento
DOCX
Linea de tiempo telecomunicaciones internet
PPTX
Wendyyester 101109121953-phpapp02
PPTX
Que son los TIC?
PPTX
El impacto de_los_medios
PPTX
Punto 4.2 Redes
PPTX
Avances tecnologico
PPTX
Tecnología en la edad contemporánea
PPT
Historia de las redes de comunicaciones
PPTX
Las Telecomunicaciones
PPTX
TICs presente-pasado-futuro
PPTX
Redes de computadoras ii
DOC
Ensayo
PDF
Comunicaciones evolucion
Invest (2)
medios de comunicaciones
Mantenimiento
Linea de tiempo telecomunicaciones internet
Wendyyester 101109121953-phpapp02
Que son los TIC?
El impacto de_los_medios
Punto 4.2 Redes
Avances tecnologico
Tecnología en la edad contemporánea
Historia de las redes de comunicaciones
Las Telecomunicaciones
TICs presente-pasado-futuro
Redes de computadoras ii
Ensayo
Comunicaciones evolucion
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Scheda31 congiuntivo infrasidipendenti
DOCX
JAD's new Resume 5.16.16
DOCX
Alguna actividades a realizar
DOCX
Tarea de _didactica_de_la_erec
DOCX
Andamio compu 1ºh
PDF
Scheda24 l'imperfetto
DOCX
Bitácora4
PDF
Dr. Treacy's Dermatology Casebook No 1
PDF
Scheda18 gli aggettiviei_pronomidimostrativi
PDF
Scheda29 la formariflessiva
PDF
Untitled Presentation
PDF
Balustrade detail
Scheda31 congiuntivo infrasidipendenti
JAD's new Resume 5.16.16
Alguna actividades a realizar
Tarea de _didactica_de_la_erec
Andamio compu 1ºh
Scheda24 l'imperfetto
Bitácora4
Dr. Treacy's Dermatology Casebook No 1
Scheda18 gli aggettiviei_pronomidimostrativi
Scheda29 la formariflessiva
Untitled Presentation
Balustrade detail
Publicidad

Similar a Metodología de la investigación2 (20)

PDF
Comunicaciones
DOCX
Telecomunicaciones
DOCX
Ensayo telecomunicacion monica_sanchez_crisostomo
DOCX
lassupernice
DOCX
DOCX
DOCX
sandraaaa
DOCX
La comunicacion
DOCX
c32cm32 tenorio j pedro-comunicaciones
DOC
Equipo 2
PPTX
Ing. en seguridad la comunicación
PPTX
Ingeniería en seguridad la comunicación
PPT
Expo telecomunicaciones
PDF
Introduccion a las comunicaciones
PDF
Evolución histórica de las comunicaciones
DOC
Comunicaciones
DOCX
Sistema de Comunicaciones
PPTX
Mateo r carlos f avances de la telecomunicaciones
PPTX
La comunicación escrita Adrian Jara
PPTX
La Comunicación escrita
Comunicaciones
Telecomunicaciones
Ensayo telecomunicacion monica_sanchez_crisostomo
lassupernice
sandraaaa
La comunicacion
c32cm32 tenorio j pedro-comunicaciones
Equipo 2
Ing. en seguridad la comunicación
Ingeniería en seguridad la comunicación
Expo telecomunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicaciones
Comunicaciones
Sistema de Comunicaciones
Mateo r carlos f avances de la telecomunicaciones
La comunicación escrita Adrian Jara
La Comunicación escrita

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Metodología de la investigación2

  • 1. TRAABAJO GRUPAL DE RECUPERACIÓN ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 1 I. COMUNICACIONES La comunicación es la unidad más básica y vital de todas las necesidades después de la supervivencia física. Incluso para alimentarse y sobrevivir desde los tiempos prehistóricos, los hombres necesitaron entenderse y cooperar los unos con los otros mediante la comunicación interpersonal. Para una comunicación no solo se requiere de la “Palabra”, anterior a esto es necesario formar una estructura que dé más poder a la comunicación, esto se lograría según investigaciones con un mejor “lenguaje corporal” y con el “Tono de voz”. [1] Las comunicaciones son un método de intercambio de información, lo cual genera un mejor entendimiento del mensaje proporcionado por el emisor hacia el receptor, también permite el desarrollo industrial de una población, y por lo tanto el desarrollo de otras áreas ya sean económicas, sociales, tecnológicas, que nos permitan avanzar como nación. Gracias al avance de la tecnología el concepto de comunicación ha evolucionado hasta hablar sobre el estudio de las comunicaciones electrónicas, en la que nuestro grupo se enfocará para la investigación. Las comunicaciones electrónicas han ido cambiado, cada vez se han ido simplificando, en especial sus circuitos que los cuales han sufrido grandes cambios, en especial sus medios de transmisión de información .Antes se realizaba la transmisión de datos mediantes cables muy grandes, hoy en día existen medios más eficientes para la transmisión de Información y comunicación como son: la fibra óptica, medio inalámbrico etc. Las comunicaciones son siempre importantes para el desarrollo e interacción de los humanos. [2] Pero ha crecido la necesidad de comunicación entre más personas, lo que ha estimulado el crecimiento de los sistemas de comunicación electrónicos. Un sistema de comunicación electrónico comprende un transmisor, un medio de transmisión y un receptor, y tiene como objetivo transmitir información de un lugar a otro mediante circuitos electrónicos; hoy en la actualidad éstos sistemas electrónicos modernos son los de cable metálicos, por microondas y los satelitales, por tanto ha ido avanzando con el paso del tiempo y no se descarta la posibilidad de más avances que permitan ayudar a la humanidad. [2] II. REFERENCIAS [1] L. Ribeiro and J. BASTANZO, La comunicación eficaz: Urano, 1994. [2] W. Tomasi, G. M. Hernández, and V. G. Pozo, Sistemas de comunicaciones electrónicas vol. Cuarta edición: Pearson educación, 2003. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Primero “A”. Ingeniería Electrónica en Telecomunicaciones y Redes. Abril-2016. 1095/Andrea Real. [email protected] 1048/Gerlani Moreno. [email protected] 1055/Diego Flores. [email protected] 1045/Andres Maldonado. [email protected] COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS COMO FORMA DE DESARROLLO DE LA HUMANIDAD.