Jose Francisco Iniesta
DIRECTOR CEO
Impulsamos
Innovación organizativa
Metodología Ágil de Implantación de
Aplicaciones de Negocio
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Índice
➢
Metodología Lean-implant
➢ Miembros del proyecto
➢ Comunicación
➢ Calendario
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
¿Qué es Lean-implant?
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
● Un ERP afectará de lleno a todos los ámbitos de la compañía y transformará la
forma de funcionar.
¿ Que es Lean-implant ?
● Un método ágil por fases.
● Que reduce los tiempos de implantación.
● Los usuarios de forma muy temprana toman contacto con las aplicaciones.
● El objetivo es el cliente y sus necesidades.
● Dejamos de lado aquellos aspectos que no aportan valor al cliente.
En Aserti sabemos que la metodología es crucial
en la implantación de un sistema ERP:
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Metodología por fases
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
● Esta fase comienza con el proceso de ventas.
● Hablamos con el cliente, nos informamos de sus necesidades y la forma en la
que realiza sus tareas.
● Identificamos los procesos clave del negocio, esto nos proporciona una
comprensión de su entorno actual y nos ayuda a hablar su idioma.
● Se definen los objetivos, el alcance de alto nivel, y las aplicaciones necesarias.
● Finaliza con la presentación al cliente de una solución ERP y su propuesta
comercial.
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
● Presentación Lean-implant.
El Jefe del proyecto revisará con todos los participantes el método de implantación antes
de comenzar.
● Se constituye el Comité de Dirección del Proyecto
● Selección de los miembros del equipo.
● Se establece un calendario, con las fechas previstas para cada una de las
fases del proyecto.
Fase actual
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
● Despliegue de las aplicaciones de negocio de la solución presupuestada, con
una configuración inicial estándar del sistema.
● Se revisa con el cliente escenarios de negocio reales con el nuevo sistema
ERP.
● El objetivo es descubrir la brecha funcional que existe entre la configuración
inicial propuesta y las necesidades reales del cliente.
● Los usuarios toman contacto con el sitema ERP.
● El Consultor entregará al cliente el Acta de Implementación del Proyecto
que recoge los objetivos y el alcance a bajo nivel, mediante requisitos, para su
aceptación.
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
● Los técnicos de Aserti realizarán las parametrizaciones, configuraciones y
desarrollos necesarios para cubrir los requisitos estableciodos en el Acta de
Implementación del del proyecto.
● También se realizará la carga de datos maestros.
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
● El propósito de esta fase es dotar a los usuarios de una formación de calidad.
● Garantizar la cualificación para su desempeño profesional con el nuevo
sistema.
● Una vez los usuarios cuente con los conocimientos necesarios se procede a
completar la carga de datos del sistema.
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
● Comprobar que todo el sistema funciona correctamente.
● Todos los problemas de integración deben quedar resueltos en esta fase.
● El cliente debe validar el sistema y dar su aprobación para arrancar en
producción.
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
● Un consultor experto de Aserti estará junto al usuario en el arranque y puesta
en marcha del sistema.
● Ayudar al usuario a iniciar su actividad con el nuevo sistema, los primeros días
son críticos
● Ayudar con casos reales, resolver las dudas operativas ante las situaciones
que se van presentando en estos primeros días.
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
● Durante la Fase 2 “Planificación” se constituye el Comité de Dirección y se
selecionan los miebros del equipo.
● Se debe seleccionar a las personas más capaces dentro de la organización.
● Estos deben contar con disponibilidad para dedicar tiempo al proyecto.
Las implementaciones más rápidas se consiguen con responsables de proyecto a tiempo
completo.
● Los miebros responsable por parte del cliente debe tener a autoridad para
tomar decisiones.
Miembros del Proyecto
Un ERP transforma todos los departamentos de una empresa y es necesario tomar muchas
decisiones, si hay demasiada dudas entre varios tomadores de decisiones, podría potencialmente
demorar el avance del proyecto.
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Comité de Dirección
● Directivo.
● Coordinador
● Jefe de Proyecto
Miembros del Proyecto “Roles”
Equipo Aserti
● Jefe de Proyecto
● Consultor(es)
● Técnico(s).
Equipo Cliente
● Directivo
● Coordinador
● Usuarios Clave
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Directivo
Cliente
Miembro del Comité de Dirección
● Persona perteneciente a la alta dirección de la compañía.
Miembros del Proyecto “Roles”
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Coordinador
Cliente
Miembro del Comité de Dirección
● Es el responsable principal del cliente.
● En contacto directo con el jefe de proyecto.
● Debe contar con el apoyo, o formar parte de la alta dirección.
● Con liderazgo y autoridad para tomar decisiones.
● Disponibilidad de al menos 2 días completos a la semana para el proyecto.
Miembros del Proyecto “Roles”
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Jefe de Proyecto
Aserti
Miembro del Comité de Dirección
● Es el responsable principal de Aserti
● Con experiencia en administración y dirección de proyectos TIC
● Formado en todas las áreas relacionadas con las tecnologías de la
información.
● Capacidad para liderar el proyecto y organizar al personal implicado.
Miembros del Proyecto “Roles”
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Usuario Clave
Cliente
● Responsable de un área de negocio.
● Conocedor de todos los procesos de negocio y variantes de su área de
negocio.
● Capacidad para proponer cambios en su área de negocio.
Miembros del Proyecto “Roles”
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Consultor
Aserti
● Conocedor del sector de negocio objeto del proyecto.
● Habilidades para el análisis de necesidades, identificación de problemas,
evaluar riesgos potenciales.
● Aportar soluciones eficientes.
Miembros del Proyecto “Roles”
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Técnico
Aserti
● Programador especialista en implementar aplicaciones de negocio.
● Conocedor de las aplicaciones instaladas por Aserti.
● Trabaja en coordinación con el Consultor
Miembros del Proyecto “Roles”
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Usuario Final
Cliente
● Cualquier persona que utilice el sistema.
Miembros del Proyecto “Roles”
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Comunicación
● Procedimiento para informar de una incidencia sobre un error
● Los Usuarios Clave informan del error al Consultor o directamente Técnico poniendo en
copia al Consultor para su información.
● El comunicado se debe hacer por E-Mail adjuntando el máximo de información posible:
– Recortes de pantalla.
– Número o código de albarán, factura, cliente, producto, etc.
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Comunicación
● Procedimiento para informar de una incidencia funcional
● Los Usuarios Clave informan de la incidencia funcional al Consultor.
● Entre ambos valoran la configuración inicial propuesta y las necesidades reales.
● Analizan si es posible reformular la el proceso de negocio o requiere de una personalización.
– Reformular.
● El Consultor explica al Usuario Clave el procedimiento para el proceso de negocio propuesto en
la incidencia.
– Personalización.
● El Consultor trasladan la personalización al Coordinador y al Jefe de Proyecto para que valoren
la personalización (tiempo necesario, el coste y la fecha de entrega).
●
El Jefe de Proyecto informa al departamento técnico.
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Comunicación
● Procedimiento de validación de tareas (implementaciones e incidencias)
● Las implementaciones del proyecto e incidencias serán realizadas mediante tareas por el
departamento técnico.
● Para dar por realizada una tarea el Técnico solicitará la validación del cliente.
– El técnico enviará correo electrónico al Usuario Clave para su validación.
– El Usuario Clave debe probar y validar la tarea en el menor tiempo posible con el fin de evitar retrasos
en el proyecto.
– Con el fin de poder dirigir los esfuerzos en tareas pendientes, transcurridos 3 días sin respuesta
entendemos que la tarea es conforme y se procederá al cierre de la misma.
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Comunicación
● E-Mail de validación de tareas
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
Calendario
Aplicaciones de Negocio y
Trazabilidad
formerly
OpenERP
ASERTI GLOBAL SOLUTIONS, S.L.
Edificio CEEIM
Campus Universitario de Espinardo
30100 Murcia (España)
968 101 606
info@aserti.es
www.aserti.es
Este documento contiene información confidencial, propiedad de ASERTI GLOBAL SOLUTIONS, S.L. No podrá ser distribuido a terceros sin
autorización de expresa de su propietario. No se permite la copia o reproducción en cualquier formato.

Más contenido relacionado

PDF
ERP: Conceptos y proyecto de implantación
PPTX
Fases implementación erp mapa conceptual
PPTX
Implantación de un sistema erp
PDF
Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión erp
PDF
selección e implementación de un ERP
PPT
Riesgos de erp
PPTX
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
PDF
Hoja de ruta para implementar un erp
ERP: Conceptos y proyecto de implantación
Fases implementación erp mapa conceptual
Implantación de un sistema erp
Criterios estratégicos para la selección de un sistema de gestión erp
selección e implementación de un ERP
Riesgos de erp
Cómo Implementar un ERP de Manera Exitosa
Hoja de ruta para implementar un erp

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad III Sistemas de Informacion
PPT
Erp crm groupware
PPTX
Mapa conceptual
PPSX
Proceso General para Implementar un ERP
PPTX
Business Process Management
PPT
Business Process Management (BPM)
PPTX
Pegasystems inc
PDF
La disciplina BPM
PPTX
Justificación de la implementación de bpm
PPTX
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
PDF
El libro del bpm
PPT
Erp y crm en pymes
PPT
BusinessPM
PDF
10 preguntas y respuestas para elegir un ERP
PDF
BPM METODOLOGIA
PPT
Presentación JAIIO 2012
PPTX
Sistemas de planeación de una empresa
PDF
Elementos de una solución BPM
PDF
Introducción bpms
Unidad III Sistemas de Informacion
Erp crm groupware
Mapa conceptual
Proceso General para Implementar un ERP
Business Process Management
Business Process Management (BPM)
Pegasystems inc
La disciplina BPM
Justificación de la implementación de bpm
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
El libro del bpm
Erp y crm en pymes
BusinessPM
10 preguntas y respuestas para elegir un ERP
BPM METODOLOGIA
Presentación JAIIO 2012
Sistemas de planeación de una empresa
Elementos de una solución BPM
Introducción bpms
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Edutiva ERP - Recaudacion Online
PDF
Servicios de Cimtek
PDF
Sage Murano ERP OnLine
PDF
Análisis de Sistemas Relevantes de Cloud Computing a nivel de IaaS y PaaS
PDF
presentación cylance
PDF
Zero UI
PDF
Solid Day - Zero UI
PDF
Solid Day - Nuevo paradigma de desarrollo de software
PPTX
IoT: Oportunidades y desafíos de los profesionales en Tecnologías de la Info...
PDF
Primera junta de Odoo en Queretaro
ODP
Porqué implementar su sistema de gestión empresarial con OpenPyme
PPTX
Zero ui future is here
PPTX
Steve jobs
Edutiva ERP - Recaudacion Online
Servicios de Cimtek
Sage Murano ERP OnLine
Análisis de Sistemas Relevantes de Cloud Computing a nivel de IaaS y PaaS
presentación cylance
Zero UI
Solid Day - Zero UI
Solid Day - Nuevo paradigma de desarrollo de software
IoT: Oportunidades y desafíos de los profesionales en Tecnologías de la Info...
Primera junta de Odoo en Queretaro
Porqué implementar su sistema de gestión empresarial con OpenPyme
Zero ui future is here
Steve jobs
Publicidad

Similar a Metodología Implantación Lean-implant ERP (20)

PPTX
Aplicaciones Empresariales2
PDF
Revista Mercadoindustrial.es Nº 72 Abril 2013
PPTX
Erpppt 090424025349-phpapp01
PDF
PDF
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
PPTX
Estrategia de un ERP
PDF
SGEPCI-Unidad III
PDF
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
PPTX
ERP Microsoft Dynamics - InLog
PPTX
BPM Forum - Reglas de Negocio
DOCX
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
DOCX
PPTX
Erp: requetimiento de recursos empresariales
PPTX
Sistemas de informacion transaccionales ERP (1).pptx
PPTX
Diapositiva Planificación de Recursos Empresariales
PDF
El workflow11 1_
PDF
WorkFlow1
PDF
El workflow11 1_
PDF
workflow11
PPTX
Sistemas integradores erp
Aplicaciones Empresariales2
Revista Mercadoindustrial.es Nº 72 Abril 2013
Erpppt 090424025349-phpapp01
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
Estrategia de un ERP
SGEPCI-Unidad III
Desayuno de trabajo | Ayudas a la digitalización de las pymes con Aitana y Gr...
ERP Microsoft Dynamics - InLog
BPM Forum - Reglas de Negocio
SIO_EQA8_T1.1_U1_Glosario tecnologico
Erp: requetimiento de recursos empresariales
Sistemas de informacion transaccionales ERP (1).pptx
Diapositiva Planificación de Recursos Empresariales
El workflow11 1_
WorkFlow1
El workflow11 1_
workflow11
Sistemas integradores erp

Último (12)

PPTX
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
Fundamentos de Programación introducción a la computación
PPTX
Diagrama de componentes Arquitectura de software.pptx
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
423439882-Auditoria-de-Base-de-Datos.pptx
PPTX
Navegadores de internet Ricardo Enriquez.pptx
PPTX
EQUIPO_8_APP_INGLES_Planet_English final.pptx
PPTX
Casos de Éxito IA para incrementar la productividad
PDF
MONGO DB GESTOR DE BASE DE DATOS NO RELACIONAL
PDF
investigacion de documento como hacer la documentacion de un proyecto
PPTX
Ekejwjdjehehhdhdhdydydydydydydydhhdhdhdhdhdhdptx
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Fundamentos de Programación introducción a la computación
Diagrama de componentes Arquitectura de software.pptx
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
423439882-Auditoria-de-Base-de-Datos.pptx
Navegadores de internet Ricardo Enriquez.pptx
EQUIPO_8_APP_INGLES_Planet_English final.pptx
Casos de Éxito IA para incrementar la productividad
MONGO DB GESTOR DE BASE DE DATOS NO RELACIONAL
investigacion de documento como hacer la documentacion de un proyecto
Ekejwjdjehehhdhdhdydydydydydydydhhdhdhdhdhdhdptx

Metodología Implantación Lean-implant ERP

  • 1. Jose Francisco Iniesta DIRECTOR CEO Impulsamos Innovación organizativa Metodología Ágil de Implantación de Aplicaciones de Negocio
  • 2. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Índice ➢ Metodología Lean-implant ➢ Miembros del proyecto ➢ Comunicación ➢ Calendario
  • 3. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ¿Qué es Lean-implant?
  • 4. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ● Un ERP afectará de lleno a todos los ámbitos de la compañía y transformará la forma de funcionar. ¿ Que es Lean-implant ? ● Un método ágil por fases. ● Que reduce los tiempos de implantación. ● Los usuarios de forma muy temprana toman contacto con las aplicaciones. ● El objetivo es el cliente y sus necesidades. ● Dejamos de lado aquellos aspectos que no aportan valor al cliente. En Aserti sabemos que la metodología es crucial en la implantación de un sistema ERP:
  • 5. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Metodología por fases
  • 6. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ● Esta fase comienza con el proceso de ventas. ● Hablamos con el cliente, nos informamos de sus necesidades y la forma en la que realiza sus tareas. ● Identificamos los procesos clave del negocio, esto nos proporciona una comprensión de su entorno actual y nos ayuda a hablar su idioma. ● Se definen los objetivos, el alcance de alto nivel, y las aplicaciones necesarias. ● Finaliza con la presentación al cliente de una solución ERP y su propuesta comercial.
  • 7. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ● Presentación Lean-implant. El Jefe del proyecto revisará con todos los participantes el método de implantación antes de comenzar. ● Se constituye el Comité de Dirección del Proyecto ● Selección de los miembros del equipo. ● Se establece un calendario, con las fechas previstas para cada una de las fases del proyecto. Fase actual
  • 8. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ● Despliegue de las aplicaciones de negocio de la solución presupuestada, con una configuración inicial estándar del sistema. ● Se revisa con el cliente escenarios de negocio reales con el nuevo sistema ERP. ● El objetivo es descubrir la brecha funcional que existe entre la configuración inicial propuesta y las necesidades reales del cliente. ● Los usuarios toman contacto con el sitema ERP. ● El Consultor entregará al cliente el Acta de Implementación del Proyecto que recoge los objetivos y el alcance a bajo nivel, mediante requisitos, para su aceptación.
  • 9. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ● Los técnicos de Aserti realizarán las parametrizaciones, configuraciones y desarrollos necesarios para cubrir los requisitos estableciodos en el Acta de Implementación del del proyecto. ● También se realizará la carga de datos maestros.
  • 10. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ● El propósito de esta fase es dotar a los usuarios de una formación de calidad. ● Garantizar la cualificación para su desempeño profesional con el nuevo sistema. ● Una vez los usuarios cuente con los conocimientos necesarios se procede a completar la carga de datos del sistema.
  • 11. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ● Comprobar que todo el sistema funciona correctamente. ● Todos los problemas de integración deben quedar resueltos en esta fase. ● El cliente debe validar el sistema y dar su aprobación para arrancar en producción.
  • 12. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ● Un consultor experto de Aserti estará junto al usuario en el arranque y puesta en marcha del sistema. ● Ayudar al usuario a iniciar su actividad con el nuevo sistema, los primeros días son críticos ● Ayudar con casos reales, resolver las dudas operativas ante las situaciones que se van presentando en estos primeros días.
  • 13. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ● Durante la Fase 2 “Planificación” se constituye el Comité de Dirección y se selecionan los miebros del equipo. ● Se debe seleccionar a las personas más capaces dentro de la organización. ● Estos deben contar con disponibilidad para dedicar tiempo al proyecto. Las implementaciones más rápidas se consiguen con responsables de proyecto a tiempo completo. ● Los miebros responsable por parte del cliente debe tener a autoridad para tomar decisiones. Miembros del Proyecto Un ERP transforma todos los departamentos de una empresa y es necesario tomar muchas decisiones, si hay demasiada dudas entre varios tomadores de decisiones, podría potencialmente demorar el avance del proyecto.
  • 14. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Comité de Dirección ● Directivo. ● Coordinador ● Jefe de Proyecto Miembros del Proyecto “Roles” Equipo Aserti ● Jefe de Proyecto ● Consultor(es) ● Técnico(s). Equipo Cliente ● Directivo ● Coordinador ● Usuarios Clave
  • 15. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Directivo Cliente Miembro del Comité de Dirección ● Persona perteneciente a la alta dirección de la compañía. Miembros del Proyecto “Roles”
  • 16. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Coordinador Cliente Miembro del Comité de Dirección ● Es el responsable principal del cliente. ● En contacto directo con el jefe de proyecto. ● Debe contar con el apoyo, o formar parte de la alta dirección. ● Con liderazgo y autoridad para tomar decisiones. ● Disponibilidad de al menos 2 días completos a la semana para el proyecto. Miembros del Proyecto “Roles”
  • 17. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Jefe de Proyecto Aserti Miembro del Comité de Dirección ● Es el responsable principal de Aserti ● Con experiencia en administración y dirección de proyectos TIC ● Formado en todas las áreas relacionadas con las tecnologías de la información. ● Capacidad para liderar el proyecto y organizar al personal implicado. Miembros del Proyecto “Roles”
  • 18. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Usuario Clave Cliente ● Responsable de un área de negocio. ● Conocedor de todos los procesos de negocio y variantes de su área de negocio. ● Capacidad para proponer cambios en su área de negocio. Miembros del Proyecto “Roles”
  • 19. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Consultor Aserti ● Conocedor del sector de negocio objeto del proyecto. ● Habilidades para el análisis de necesidades, identificación de problemas, evaluar riesgos potenciales. ● Aportar soluciones eficientes. Miembros del Proyecto “Roles”
  • 20. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Técnico Aserti ● Programador especialista en implementar aplicaciones de negocio. ● Conocedor de las aplicaciones instaladas por Aserti. ● Trabaja en coordinación con el Consultor Miembros del Proyecto “Roles”
  • 21. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Usuario Final Cliente ● Cualquier persona que utilice el sistema. Miembros del Proyecto “Roles”
  • 22. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Comunicación ● Procedimiento para informar de una incidencia sobre un error ● Los Usuarios Clave informan del error al Consultor o directamente Técnico poniendo en copia al Consultor para su información. ● El comunicado se debe hacer por E-Mail adjuntando el máximo de información posible: – Recortes de pantalla. – Número o código de albarán, factura, cliente, producto, etc.
  • 23. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Comunicación ● Procedimiento para informar de una incidencia funcional ● Los Usuarios Clave informan de la incidencia funcional al Consultor. ● Entre ambos valoran la configuración inicial propuesta y las necesidades reales. ● Analizan si es posible reformular la el proceso de negocio o requiere de una personalización. – Reformular. ● El Consultor explica al Usuario Clave el procedimiento para el proceso de negocio propuesto en la incidencia. – Personalización. ● El Consultor trasladan la personalización al Coordinador y al Jefe de Proyecto para que valoren la personalización (tiempo necesario, el coste y la fecha de entrega). ● El Jefe de Proyecto informa al departamento técnico.
  • 24. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Comunicación ● Procedimiento de validación de tareas (implementaciones e incidencias) ● Las implementaciones del proyecto e incidencias serán realizadas mediante tareas por el departamento técnico. ● Para dar por realizada una tarea el Técnico solicitará la validación del cliente. – El técnico enviará correo electrónico al Usuario Clave para su validación. – El Usuario Clave debe probar y validar la tarea en el menor tiempo posible con el fin de evitar retrasos en el proyecto. – Con el fin de poder dirigir los esfuerzos en tareas pendientes, transcurridos 3 días sin respuesta entendemos que la tarea es conforme y se procederá al cierre de la misma.
  • 25. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Comunicación ● E-Mail de validación de tareas
  • 26. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP Calendario
  • 27. Aplicaciones de Negocio y Trazabilidad formerly OpenERP ASERTI GLOBAL SOLUTIONS, S.L. Edificio CEEIM Campus Universitario de Espinardo 30100 Murcia (España) 968 101 606 [email protected] www.aserti.es Este documento contiene información confidencial, propiedad de ASERTI GLOBAL SOLUTIONS, S.L. No podrá ser distribuido a terceros sin autorización de expresa de su propietario. No se permite la copia o reproducción en cualquier formato.