4
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Metodologías
para el desarrollo de
proyectos educativos
25denoviembredel2022
CicloEscolar2022-2023
 Aprendizaje basado en proyectos
comunitarios
 Aprendizaje basado en indagación (STEAM
como enfoque)
 Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
 Aprendizaje Servicio (AS)
El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología que permite a los
alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave, mediante la
elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real
Es una metodología integradora que plantea la inmersión de l estudiante
en una situación o problemática real que requiere una solución o
comprobación. Se caracteriza por aplicar de manera practica una
propuesta que permita solucionar un problema real desde diversas áreas
de conocimiento
Con el uso de ésta,
el maestro podrá:
 Explorar el entorno inmediato de las y los alumnos con la intención de
identificar diversas situaciones-problemas y construir alternativas de
solución
 Experimentar creativamente la resolución de problemas sociales,
culturales, pedagógicos
 Representar e interpretar diferentes situaciones de la realidad con los
objetos y materiales a su alcance.
 Promover la diversidad de soluciones a problemas y situaciones a partir
de sus necesidades, intereses, emociones, sensaciones.
 Realizar actividades desafiantes al apropiarse de los lenguajes, con el fin
de aprender, divertirse, crear y socializar.
 Tejer redes con distintos actores de la comunidad a fin de involucrarnos
gradualmente en las fases y momentos
 Promover la diversidad de técnicas didácticas que permitan la
dinamización y apropiación de contenidos y diálogos
El trabajo con esta metodología incluye diversos momentos y fases con las
cuales se busca que las experiencias de aprendizaje de los alumnos
diversifiquen sus posibilidades de expresión y comunicación en distintos
modos y formatos de representación, entre los que se encuentran el oral,
escrito, corporal, háptico, alternativo o aumentativo, pictórico, escultórico,
dancístico, teatral, literario, cinematográfico, arquitectónico, musical,
videográfico, fotográfico, del performance, de la instalación artística, entre
otros.
3 Fases 11 Momentos
Que permitirán que los contenidos y Ejes
articuladores se encuentren de manera
flexible de acuerdo con los escenarios
pedagógicos, garantizando así la apropiación
gradual de éstos mediante el uso actividades
que promuevan la cooperación, el aprendizaje
situado, la investigación, la acción consciente
y crítica de maestros, alumnos, familias y
comunidad en general
Metodologias.pptx
Los proyectos en esta metodología:
 Esta organizado alrededor de una pregunta guía
 Son tareas abiertas
 Auténticos para el mundo real
 Incluye un proceso sostenido de investigación y la
creación de un producto
 Pretenden enseñar contenido significativo
 Requieren pensamiento critico, resolución de problemas,
colaboración y diversas formas de comunicación
 Permite algún grado de decisión de los alumnos
 Incluye un proceso de evaluación y reflexión
En español el termino STEAM (Science, Technology, Engineering,
Arts & Mathematics) se traduce a CTIAM, por las siglas de
Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.
Los pilares de esta metodología son el desarrollo sostenible y el
bienestar social; la comunidad importa mas allá de la
individualidad
Todas las estrategias de STEAM se basan en las matemáticas,
que incluyen la capacidad numérica, así como las habilidades
y los enfoques necesarios para interpretar y analizar
información, simplificar y resolver problemas, evaluar riesgos
y tomar decisiones informadas.
Sin embargo, en la visión STEAM con un enfoque
interdisciplinario y transdisciplinario se reconoce que la
educación debe ser integral y que, por tanto, se deben
considerar todos los aspectos del ser humano
5 Fases
Esta metodología tiene un enfoque educativo que
les permite a los estudiantes vivir experiencias de
aprendizaje activo e integrar diversas áreas de
conocimiento a fin de desarrollar competencias
para la vida y conectarse con las dinámicas y
desafíos del contexto local y global
Es una técnica didáctica que se caracteriza por promover el
aprendizaje auto dirigido y el pensamiento críticos encaminados a
Resolver Problemas.
La clave para el éxito de esta metodología es reconocer que los
estudiantes son activos en sus procesos de aprendizaje
En esta metodología el alumno además de adquirir conocimientos es
capaz de usar cada problema, reto y descubrimiento que se le
presenta como una oportunidad para la adquisición y desarrollo de
capacidades y habilidades
Exley y Dennic (2007) establecen seis fases de desarrollo para esta
metodología:
1. Aclarar términos y conceptos
2. Definir el problema
3. Analizar el problema
4. Hacer una lista sistematica del problema
5. Formularlos resultados del aprendizaje esperado
6. Aprendizaje independiente centrado en resultados
El Aprendizaje servicio combina los aprendizajes académicos con el
servicio comunitario y tiene como protagonistas a los estudiantes. En el
los estudiantes aprenden a la vez que realizan actividades de acción
comunitaria.
Este enfoque educativo fomenta el aprendizaje activo permitiendo
conectar lo que aprenden en el aula con el contexto real y de forma
vivencial ya sea en la comunidad o en la escuela
Metodologias.pptx

Más contenido relacionado

PDF
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
PDF
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
PDF
Sintesis Ejes articuladores.pdf
PPS
La electricidad
PDF
Cuadernillo Regletas Preescolar Leove Ortega oct-2021.pdf
PDF
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
PDF
Optica presentacion
PPT
Tipos de ecosistemas
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Aprendizaje basado en indagación STEAM como enfoque.pdf
Sintesis Ejes articuladores.pdf
La electricidad
Cuadernillo Regletas Preescolar Leove Ortega oct-2021.pdf
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Optica presentacion
Tipos de ecosistemas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Importancia de la planeacion didactica
DOCX
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
PDF
Rubrica de evaluacion docente
PPTX
Proyecto de aula
PDF
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
PPTX
Enfoque del campo de formación
DOCX
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
PDF
Construyo mi Planificacion Docente
PDF
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
PPTX
Plan de estudios 2011
PPTX
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
PPTX
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
PPTX
Planificacion de clase construtivista
PPTX
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
PPTX
Que es la articulación curricular
PPTX
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
DOCX
Características del diseño instruccional
DOCX
Entrevista para el maestro
PPTX
Proyecto pedagogico de aula
PPT
Relacion escuela-comunidad
Importancia de la planeacion didactica
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Rubrica de evaluacion docente
Proyecto de aula
Secuencia didáctica español 2do de secundaria
Enfoque del campo de formación
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Construyo mi Planificacion Docente
ESTRATEGIA PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA --1-
Plan de estudios 2011
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Planificacion de clase construtivista
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Que es la articulación curricular
Cuestionario, rúbrica o lista de cotejo
Características del diseño instruccional
Entrevista para el maestro
Proyecto pedagogico de aula
Relacion escuela-comunidad
Publicidad

Similar a Metodologias.pptx (20)

PPTX
Metodologias para el desarrollo de proyectos educativos
PPTX
Sugerencias Metodologicas. Nueva Escuela Mexicana. Fase 2
PPTX
Sugerencia_método de proyectos nueva escuela.pptx
PPTX
Tema 3. Metodologías para el trabajo por proyectos.pptx.pptx
PDF
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
PDF
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
PDF
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
PDF
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
PPTX
Comparto 'Tema 3. Metodologías para el trabajo por proyectos.-II' con usted.pptx
DOCX
Producto 1 unidad 2
DOCX
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
PPTX
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
PPTX
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
PPT
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
DOCX
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
DOCX
Tallerpractico10 (1)
PPTX
ABP San Esteban Enc 1.pptx
DOCX
Producto 1 unidad 3
DOCX
Producto 1 unidad 3
DOCX
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Metodologias para el desarrollo de proyectos educativos
Sugerencias Metodologicas. Nueva Escuela Mexicana. Fase 2
Sugerencia_método de proyectos nueva escuela.pptx
Tema 3. Metodologías para el trabajo por proyectos.pptx.pptx
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
Comparto 'Tema 3. Metodologías para el trabajo por proyectos.-II' con usted.pptx
Producto 1 unidad 2
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Tallerpractico10 (1)
ABP San Esteban Enc 1.pptx
Producto 1 unidad 3
Producto 1 unidad 3
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Publicidad

Más de DamarizHernndez1 (9)

PPTX
UNIDAD 3 UNA NUEVA EDUCACION PARA UN NUEVO CICLO..pptx
PPTX
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
PPT
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
PPT
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
PDF
DISEÑO DIDÁCTICOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (PROYECTO 3)...
PPT
TEORIA-CONDUCTISTA Edwin Ray Guthrie (1886 - 1945).ppt
PPTX
Analisis de las peliculas panzazo y educacion prohibida..pptx
PPTX
EQUIPO 2 SESION 2 24 junio 2022.pptx
PPTX
conocimientos empirico,cientifico,filosofico y teologico..pptx
UNIDAD 3 UNA NUEVA EDUCACION PARA UN NUEVO CICLO..pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
DISEÑO DIDÁCTICOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (PROYECTO 3)...
TEORIA-CONDUCTISTA Edwin Ray Guthrie (1886 - 1945).ppt
Analisis de las peliculas panzazo y educacion prohibida..pptx
EQUIPO 2 SESION 2 24 junio 2022.pptx
conocimientos empirico,cientifico,filosofico y teologico..pptx

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Metodologias.pptx

  • 1. Metodologías para el desarrollo de proyectos educativos 25denoviembredel2022 CicloEscolar2022-2023
  • 2.  Aprendizaje basado en proyectos comunitarios  Aprendizaje basado en indagación (STEAM como enfoque)  Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)  Aprendizaje Servicio (AS)
  • 3. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave, mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real Es una metodología integradora que plantea la inmersión de l estudiante en una situación o problemática real que requiere una solución o comprobación. Se caracteriza por aplicar de manera practica una propuesta que permita solucionar un problema real desde diversas áreas de conocimiento
  • 4. Con el uso de ésta, el maestro podrá:  Explorar el entorno inmediato de las y los alumnos con la intención de identificar diversas situaciones-problemas y construir alternativas de solución  Experimentar creativamente la resolución de problemas sociales, culturales, pedagógicos  Representar e interpretar diferentes situaciones de la realidad con los objetos y materiales a su alcance.  Promover la diversidad de soluciones a problemas y situaciones a partir de sus necesidades, intereses, emociones, sensaciones.  Realizar actividades desafiantes al apropiarse de los lenguajes, con el fin de aprender, divertirse, crear y socializar.  Tejer redes con distintos actores de la comunidad a fin de involucrarnos gradualmente en las fases y momentos  Promover la diversidad de técnicas didácticas que permitan la dinamización y apropiación de contenidos y diálogos
  • 5. El trabajo con esta metodología incluye diversos momentos y fases con las cuales se busca que las experiencias de aprendizaje de los alumnos diversifiquen sus posibilidades de expresión y comunicación en distintos modos y formatos de representación, entre los que se encuentran el oral, escrito, corporal, háptico, alternativo o aumentativo, pictórico, escultórico, dancístico, teatral, literario, cinematográfico, arquitectónico, musical, videográfico, fotográfico, del performance, de la instalación artística, entre otros.
  • 6. 3 Fases 11 Momentos Que permitirán que los contenidos y Ejes articuladores se encuentren de manera flexible de acuerdo con los escenarios pedagógicos, garantizando así la apropiación gradual de éstos mediante el uso actividades que promuevan la cooperación, el aprendizaje situado, la investigación, la acción consciente y crítica de maestros, alumnos, familias y comunidad en general
  • 8. Los proyectos en esta metodología:  Esta organizado alrededor de una pregunta guía  Son tareas abiertas  Auténticos para el mundo real  Incluye un proceso sostenido de investigación y la creación de un producto  Pretenden enseñar contenido significativo  Requieren pensamiento critico, resolución de problemas, colaboración y diversas formas de comunicación  Permite algún grado de decisión de los alumnos  Incluye un proceso de evaluación y reflexión
  • 9. En español el termino STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics) se traduce a CTIAM, por las siglas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas. Los pilares de esta metodología son el desarrollo sostenible y el bienestar social; la comunidad importa mas allá de la individualidad
  • 10. Todas las estrategias de STEAM se basan en las matemáticas, que incluyen la capacidad numérica, así como las habilidades y los enfoques necesarios para interpretar y analizar información, simplificar y resolver problemas, evaluar riesgos y tomar decisiones informadas. Sin embargo, en la visión STEAM con un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario se reconoce que la educación debe ser integral y que, por tanto, se deben considerar todos los aspectos del ser humano
  • 12. Esta metodología tiene un enfoque educativo que les permite a los estudiantes vivir experiencias de aprendizaje activo e integrar diversas áreas de conocimiento a fin de desarrollar competencias para la vida y conectarse con las dinámicas y desafíos del contexto local y global
  • 13. Es una técnica didáctica que se caracteriza por promover el aprendizaje auto dirigido y el pensamiento críticos encaminados a Resolver Problemas. La clave para el éxito de esta metodología es reconocer que los estudiantes son activos en sus procesos de aprendizaje En esta metodología el alumno además de adquirir conocimientos es capaz de usar cada problema, reto y descubrimiento que se le presenta como una oportunidad para la adquisición y desarrollo de capacidades y habilidades
  • 14. Exley y Dennic (2007) establecen seis fases de desarrollo para esta metodología: 1. Aclarar términos y conceptos 2. Definir el problema 3. Analizar el problema 4. Hacer una lista sistematica del problema 5. Formularlos resultados del aprendizaje esperado 6. Aprendizaje independiente centrado en resultados
  • 15. El Aprendizaje servicio combina los aprendizajes académicos con el servicio comunitario y tiene como protagonistas a los estudiantes. En el los estudiantes aprenden a la vez que realizan actividades de acción comunitaria. Este enfoque educativo fomenta el aprendizaje activo permitiendo conectar lo que aprenden en el aula con el contexto real y de forma vivencial ya sea en la comunidad o en la escuela