SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN
PSICOMOTRIZ TEMPRANA EN LOS INFANTES DE
0 A 2 AÑOS
Docente: Mgtr. Valenzuela Ramírez Guissenia Gabriela
Presentado por: Roxana Edith Meza Julca
METODO SHANTALA
 Fue descubierta por Frédérick Léboyer (médico francés),
cuando observó cómo una mujer llamada Shantala masajeaba a
su hijo en las calles de Calcuta.
 En este método se utiliza una técnica de origen hindú y tiene su
procedencia en las caricias espontáneas de las madres a los
hijos.
 Consiste en una serie de ejercicios que incluyen el tacto, la voz
y la mirada transformando la experiencia en una importante
herramienta de comunicación.
 Principales beneficios: Fortalece el vínculo afectivo, valiosa
herramienta de comunicación, estimulación de los sistemas del
cuerpo.
 Constituye sin duda una fuente de estimulación temprana,
bienestar y relajación para el bebé
2
3
METODO VOJTA
Locomoción refleja
 "La terapia Vojta es una técnica de tratamiento en la
que se activan patrones motores innatos de forma
refleja."
 Se caracterizan por respuestas motoras definidas, y
“automáticas” producidas por estímulos externos,
aplicados terapéuticamente.
 En la terapia- Vojta el terapeuta presiona selectivamente
zonas determinadas del cuerpo, estando el paciente en
decúbito prono, - supino o – lateral.
 Principales beneficios: Aumenta la calidad de la postura
y del movimiento, mejora la movilidad de la columna y
de la cabeza
 Está dirigido a lactantes y niños en etapa escolar con
retraso psicomotor, alteraciones motoras, entre otras.
4
METODO MADRE CANGURO
 Su nombre se deriva de la similitud de esta técnica con
el desarrollo extrauterino que realizan los canguros
neonatos.
 Es una técnica de atención del neonato en situación de
bajo peso al nacer y/o prematuros.
 Se fundamenta en el contacto piel a piel entre la madre
y el bebé y los cuidados que en alimentación,
estimulación y protección ella le provee.
 Principales beneficios: Regula el ritmo cardiaco y
respiratorio del recién nacido, disminuye infecciones,
mantiene la temperatura corporal del RN, etc.
 Este programa evita hospitalizaciones prolongadas de
los bebes prematuros.
5
TECNICA DE GIMNASIA PARA
BEBES
 Son movimientos sencillos que reproducen aquellos que
vemos en el curso natural de la evolución motora del
bebé.
 Sirve para estimular su desarrollo, con el fin de que
adquieran hábitos de ocio activo.
 Por este medio puede desarrollar sus habilidades y
técnicas de coordinación y se trabaja para prevenir la
obesidad infantil.
 Equipo básico para gimnasia de bebes:
o Pelota inflable.
o Rodillos de espuma.
o Aro tipo ula-ula.
o Un taburete de madera, sin respaldo.
o Bastones de madera.
6
TÉCNICA DE ESTIMULACIÓN
ACUÁTICA
 Esta técnica nace de la conmovedora idea de brindar al
niño un espacio similar como en el que vivió sus
primeros 9 meses de vida: el vientre materno.
 El bebé crece, madura y se desarrolla en un medio
acuático y ese medio flotante, acogedor y estimulante
de su desarrollo desaparece irremediablemente en el
parto.
 Principales beneficios: Desarrollo psicomotor, fortalece
el sistema cardiorrespiratorio, ayuda al sistema
inmunológico, brinda relajación y seguridad.
 Es recomendable esperar hasta los 3-4 meses de vida,
para llevar al bebé a la piscina.
 Recordar que: El miedo al agua se adquiere conforme el
niño va creciendo.
7
PRÁCTICA PSICOMOTRIZ
EDUCATIVA: MÉTODO DE
AUCOUTURIER
 Método creado por Bernard Aucouturier quien ideó este
marco para la práctica de la psicomotricidad en las
escuelas infantiles, lo que hoy conocemos como Práctica
Psicomotriz Educativa.
 Metodología que favorece a que el niño experimente a
través del movimiento, perciba su propio cuerpo y
construya su propia identidad.
 Objetivos: ayudar a los niños en su desarrollo de la
función simbólica y favorecer el pensamiento operatorio
y el placer de pensar.
 La práctica psicomotriz se constituye como una práctica
preventiva y educativa, uno de los medios
fundamentales para ayudar al niño a vivir más
armónicamente su itinerario madurativo.
8
MOVIMIENTO Y
PSICOMOTRICIDAD: MÉTODO DE
PIAGET
 Jean Piaget afirma que la inteligencia del niño se
construye en base a la actividad motriz, es decir a partir
del movimiento.
 El objetivo principal de la psicomotricidad es el
desarrollo de las posibilidades motrices de los niños y
niñas.
 Para Piaget la motricidad interviene a diferentes niveles
en el desarrollo de las funciones cognitivas y distingue
estadios sucesivos en el desarrollo de la cognición, estos
son:
o Período sensorio-motriz
o Período pre operacional
o Período de las operaciones concretas
o Período de las operaciones formales
9
LA TAREA DEL MOVIMIENTO:
MÉTODO DE JOSEFA LORA
 La Tarea de movimiento está integrada con tres
actividades fundamentales en la vida del hombre: la
acción, el diálogo y la diagramación.
 Acción convertida en movimiento intencional y
espontáneo.
 Su utilización es fundamental en el desarrollo,
crecimiento y maduración de todas las potencialidades
humanas: biológicas, afectivas, cognitivas y relacionales.
 Se caracteriza por colocar en su mira al niño y la niña en
sí mismo-a, en todas y cada una de sus potencialidades
individuales y relacionales.
 Esta propuesta didáctica pretende que el niño se
relacione con su propio cuerpo y pueda así tener un
primer contacto con la Expresión Corporal de forma
auténtica, divertida, creativa y exitosa,
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Gonzales, E. (s.f.). Métodos y técnicas de estimulación psicomotriz
temprana en los infantes de 0 a 2 años. Escuela profesional de
educación inicial.
11

Más contenido relacionado

PPT
Estimulacion temprana
PPTX
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
PPTX
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
PPT
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
PPTX
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
PPT
Estimulacion Temprana power point
PPTX
Estimulación temprana ppt
PDF
Estimulación Temprana
Estimulacion temprana
mapa conceptual de estimulacion temprana modelo.pptx
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Desarrollo motor en niños de 1 a 3 años
Desarrollo motor del niño de 0 a 5 años
Estimulacion Temprana power point
Estimulación temprana ppt
Estimulación Temprana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo cognitivo en el niño
PDF
MASAJE Shantala BEBE
PPTX
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
PPTX
Desarrollo del Lenguaje
PPT
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
PPTX
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
PDF
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
PDF
Taller de estimulacion temprana
PPTX
Estimulacion sensorial
PPTX
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
PPTX
Desarrollo social y afectivo power point u.c
PPTX
Retraso en el desarrollo psicomotor
PPTX
Psicomotricidad Infantil
PPTX
Etapa preescolar
PDF
CURSO DE DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 .pdf
PDF
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niños
PDF
Desarrollo en la Niñez Intermedia
PPTX
Psicologia infantil
PPT
Neurodesarrollo
Desarrollo cognitivo en el niño
MASAJE Shantala BEBE
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Desarrollo del Lenguaje
Estimulacion temprana en el infante de (0 a 3 años )
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
Taller de estimulacion temprana
Estimulacion sensorial
Desarrollo historico de la estimulacion temprana (2)
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Retraso en el desarrollo psicomotor
Psicomotricidad Infantil
Etapa preescolar
CURSO DE DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 .pdf
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niños
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Psicologia infantil
Neurodesarrollo

Similar a METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx (20)

PDF
Métodos de estimulación temprana en los niños .pdf
PPTX
METODOLOGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA PSCOMOTROCIDAD (1).pptx
DOCX
PSICOMOTRICIDAD EN NIÑOS ATENCION TEMPRANA.docx
DOCX
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
PPTX
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.pptx
PPTX
PSICOMOTRICIDAD Y TEORIAS SEGUNDA EPECIALIZACIÓN.pptx
PPTX
PPTX
Para slideshare
PPTX
psicomotricidad equipo 4
PPTX
Expo vicky
PPTX
Expo vicky
PDF
Psicomotricidad
PDF
PSICOMOTROCIDAD.pdf
PDF
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
PDF
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
DOCX
Proyecto CETDI
PDF
U.d 5 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO MOTOR
DOCX
Quién es bernard aucouturier
PDF
00. T. 5. MOTRICIDAD DE 0 A 3 AÑOS. 2018.2019.pdf
PDF
Separata Educación Psicomotriz
Métodos de estimulación temprana en los niños .pdf
METODOLOGIAS PARA EL DESARROLLO DE LA PSCOMOTROCIDAD (1).pptx
PSICOMOTRICIDAD EN NIÑOS ATENCION TEMPRANA.docx
TEORIAS PSICOMOTRICIDAD EN EL APRENDIZAJE
PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.pptx
PSICOMOTRICIDAD Y TEORIAS SEGUNDA EPECIALIZACIÓN.pptx
Para slideshare
psicomotricidad equipo 4
Expo vicky
Expo vicky
Psicomotricidad
PSICOMOTROCIDAD.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
Proyecto CETDI
U.d 5 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO MOTOR
Quién es bernard aucouturier
00. T. 5. MOTRICIDAD DE 0 A 3 AÑOS. 2018.2019.pdf
Separata Educación Psicomotriz

Más de RoxanitaMezaJulca (8)

PPTX
analisis foda.pptx
PPTX
EXPO SEMANA 3.pptx
PPTX
DIAPOSTIVA - Promocion a la salud- I.pptx
PPTX
vestuario.pptx
PPTX
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN.pptx
PPTX
Expo 2 - Educación Temprana.pptx
PPTX
TRADICIONAL VS INNOVADOR.pptx
PPTX
Actividad MAPA de PROCESO.pptx
analisis foda.pptx
EXPO SEMANA 3.pptx
DIAPOSTIVA - Promocion a la salud- I.pptx
vestuario.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN.pptx
Expo 2 - Educación Temprana.pptx
TRADICIONAL VS INNOVADOR.pptx
Actividad MAPA de PROCESO.pptx

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

METODOS DE ESTIMULACION TEMPRANA.pptx

  • 1. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN PSICOMOTRIZ TEMPRANA EN LOS INFANTES DE 0 A 2 AÑOS Docente: Mgtr. Valenzuela Ramírez Guissenia Gabriela Presentado por: Roxana Edith Meza Julca
  • 2. METODO SHANTALA  Fue descubierta por Frédérick Léboyer (médico francés), cuando observó cómo una mujer llamada Shantala masajeaba a su hijo en las calles de Calcuta.  En este método se utiliza una técnica de origen hindú y tiene su procedencia en las caricias espontáneas de las madres a los hijos.  Consiste en una serie de ejercicios que incluyen el tacto, la voz y la mirada transformando la experiencia en una importante herramienta de comunicación.  Principales beneficios: Fortalece el vínculo afectivo, valiosa herramienta de comunicación, estimulación de los sistemas del cuerpo.  Constituye sin duda una fuente de estimulación temprana, bienestar y relajación para el bebé 2
  • 3. 3 METODO VOJTA Locomoción refleja  "La terapia Vojta es una técnica de tratamiento en la que se activan patrones motores innatos de forma refleja."  Se caracterizan por respuestas motoras definidas, y “automáticas” producidas por estímulos externos, aplicados terapéuticamente.  En la terapia- Vojta el terapeuta presiona selectivamente zonas determinadas del cuerpo, estando el paciente en decúbito prono, - supino o – lateral.  Principales beneficios: Aumenta la calidad de la postura y del movimiento, mejora la movilidad de la columna y de la cabeza  Está dirigido a lactantes y niños en etapa escolar con retraso psicomotor, alteraciones motoras, entre otras.
  • 4. 4 METODO MADRE CANGURO  Su nombre se deriva de la similitud de esta técnica con el desarrollo extrauterino que realizan los canguros neonatos.  Es una técnica de atención del neonato en situación de bajo peso al nacer y/o prematuros.  Se fundamenta en el contacto piel a piel entre la madre y el bebé y los cuidados que en alimentación, estimulación y protección ella le provee.  Principales beneficios: Regula el ritmo cardiaco y respiratorio del recién nacido, disminuye infecciones, mantiene la temperatura corporal del RN, etc.  Este programa evita hospitalizaciones prolongadas de los bebes prematuros.
  • 5. 5 TECNICA DE GIMNASIA PARA BEBES  Son movimientos sencillos que reproducen aquellos que vemos en el curso natural de la evolución motora del bebé.  Sirve para estimular su desarrollo, con el fin de que adquieran hábitos de ocio activo.  Por este medio puede desarrollar sus habilidades y técnicas de coordinación y se trabaja para prevenir la obesidad infantil.  Equipo básico para gimnasia de bebes: o Pelota inflable. o Rodillos de espuma. o Aro tipo ula-ula. o Un taburete de madera, sin respaldo. o Bastones de madera.
  • 6. 6 TÉCNICA DE ESTIMULACIÓN ACUÁTICA  Esta técnica nace de la conmovedora idea de brindar al niño un espacio similar como en el que vivió sus primeros 9 meses de vida: el vientre materno.  El bebé crece, madura y se desarrolla en un medio acuático y ese medio flotante, acogedor y estimulante de su desarrollo desaparece irremediablemente en el parto.  Principales beneficios: Desarrollo psicomotor, fortalece el sistema cardiorrespiratorio, ayuda al sistema inmunológico, brinda relajación y seguridad.  Es recomendable esperar hasta los 3-4 meses de vida, para llevar al bebé a la piscina.  Recordar que: El miedo al agua se adquiere conforme el niño va creciendo.
  • 7. 7 PRÁCTICA PSICOMOTRIZ EDUCATIVA: MÉTODO DE AUCOUTURIER  Método creado por Bernard Aucouturier quien ideó este marco para la práctica de la psicomotricidad en las escuelas infantiles, lo que hoy conocemos como Práctica Psicomotriz Educativa.  Metodología que favorece a que el niño experimente a través del movimiento, perciba su propio cuerpo y construya su propia identidad.  Objetivos: ayudar a los niños en su desarrollo de la función simbólica y favorecer el pensamiento operatorio y el placer de pensar.  La práctica psicomotriz se constituye como una práctica preventiva y educativa, uno de los medios fundamentales para ayudar al niño a vivir más armónicamente su itinerario madurativo.
  • 8. 8 MOVIMIENTO Y PSICOMOTRICIDAD: MÉTODO DE PIAGET  Jean Piaget afirma que la inteligencia del niño se construye en base a la actividad motriz, es decir a partir del movimiento.  El objetivo principal de la psicomotricidad es el desarrollo de las posibilidades motrices de los niños y niñas.  Para Piaget la motricidad interviene a diferentes niveles en el desarrollo de las funciones cognitivas y distingue estadios sucesivos en el desarrollo de la cognición, estos son: o Período sensorio-motriz o Período pre operacional o Período de las operaciones concretas o Período de las operaciones formales
  • 9. 9 LA TAREA DEL MOVIMIENTO: MÉTODO DE JOSEFA LORA  La Tarea de movimiento está integrada con tres actividades fundamentales en la vida del hombre: la acción, el diálogo y la diagramación.  Acción convertida en movimiento intencional y espontáneo.  Su utilización es fundamental en el desarrollo, crecimiento y maduración de todas las potencialidades humanas: biológicas, afectivas, cognitivas y relacionales.  Se caracteriza por colocar en su mira al niño y la niña en sí mismo-a, en todas y cada una de sus potencialidades individuales y relacionales.  Esta propuesta didáctica pretende que el niño se relacione con su propio cuerpo y pueda así tener un primer contacto con la Expresión Corporal de forma auténtica, divertida, creativa y exitosa,
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Gonzales, E. (s.f.). Métodos y técnicas de estimulación psicomotriz temprana en los infantes de 0 a 2 años. Escuela profesional de educación inicial.
  • 11. 11