ESCUELA
SUPERIOR
POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
INTEGRANTES:
DIEGO FLORES/1055
GERLANI MORENO/1048
ANDRES MALDONADO/1045
CURSO:1ERO “A”
TELEFONIA MOVIL
La telefonía móvil o telefonía celular es la comunicación inalámbrica a
través de ondas electromagnéticas.
Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo
denominado teléfono móvil o teléfono celular. En la mayor parte de
América Latina se prefiere la denominación teléfono celular, mientras
que en España y en Cuba es más común el término teléfono móvil.
BREVE HISTORIA
 A los efectos de mostrar la evolución de la telefonía móvil en la historia se
procederá a describir una breve reseña que muestra el avance de la
misma:
 1843 – Un talentoso químico de nombre Michael Faraday comenzó un
profundo estudio sobre la posible conducción de electricidad del espacio.
Faraday expuso sus grandes avances respecto a la tecnología del siglo
anterior, lo que ayudó en forma incalculable en el desarrollo de la telefonía
celular.
 1876 - El teléfono es inventado por Alexander Graham Bell.
 1894 – Si bien la comunicación inalámbrica tiene
sus raíces en la invención del radio por Nikolai Tesla
en la década de 1880, formalmente fue presentado
en 1894 por un joven italiano llamado Guglielmo Marconi.
 Los teléfonos celulares se hacen públicos, dando comienzo
las pruebas en el mercado. La ciudad de Chicago fue la
primera en comenzar con 2000 clientes. Eventualmente otras
líneas de prueba aparecieron en Washington D.C. y
Baltimore.
 Los teléfonos celulares se hacen públicos, dando comienzo
las pruebas en el mercado. La ciudad de Chicago fue la
primera en comenzar con 2000 clientes. Eventualmente otras
líneas de prueba aparecieron en Washington D.C. y
Baltimore.
FUNCIONAMIENTO
 La gran idea del sistema celular es la división de la ciudad en pequeñas
células o celdas. Esta idea permite la re-utilización de frecuencias a
través de la ciudad, con lo que miles de personas pueden usar los
teléfonos al mismo tiempo.
 La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre
centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las
que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La
telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones
transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o
BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1.er y 5.º
nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación
entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre
terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
IMPORTANCIA
 Los teléfonos celulares han revolucionado el área de las
comunicaciones, redefiniendo cómo percibimos las comunicaciones
de voz. Tradicionalmente, los teléfonos celulares se mantuvieron
fuera del alcance de la mayoría de los consumidores debido a los
altos costos involucrados.
DESVENTAJAS
 La denominada contaminación electromagnética, también conocida como
electropolución, es la supuesta contaminación producida por las radiaciones del
espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos
producto de la actividad humana.
 Numerosos organismos como la Organización Mundial de la Salud, la Comisión
Europea, la Universidad Complutense de Madrid, la Asociación Española Contra el
Cáncer, el Ministerio de Sanidad y Consumo de España, o el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas de España han emitido informes que descartan daños a
la salud debido a las emisiones de radiación electromagnética, incluyendo las de los
teléfonos móviles.
 No obstante existen estudios que indican lo contrario como el publicado en 2003 por
el TNO (Instituto Holandés de Investigación Tecnológica), que afirmaba que las
radiaciones de la tecnología
UMTS podrían ser peligrosas.
Metotelefon ia

Más contenido relacionado

DOCX
Trabaj blog
DOCX
Invest (2)
DOCX
Invest 2
DOCX
El arte de las redes de computadoras
PPTX
El estado-del-arte
PPTX
telefonia movil
DOCX
Estado del arte Radiocomunicaciones
PPTX
Redes de computadoras
Trabaj blog
Invest (2)
Invest 2
El arte de las redes de computadoras
El estado-del-arte
telefonia movil
Estado del arte Radiocomunicaciones
Redes de computadoras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
PPTX
8 b las telecomunicaciones sara giraldo
PPTX
Telefonia celular finalizado
PPT
Las Telecomunicaciones
PPTX
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
PPT
El teléfono móvil
PPTX
Comunicación humana por medio de herramientas
PPTX
Celulares
PPTX
Tecnologia celular
PPTX
Desarrollo tecnologico del celular
PPTX
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
DOCX
Trabajos 1
PPTX
La telefonía y la cotidianidad
PPTX
Presentación1
PPT
Celulares
PPT
Teléfono móvil
PPTX
TECNOLOGIA MOVIL
PPTX
TECNOLOGIA MOVIL
PPTX
Historia y evolución de las telecomunicaciones
PPTX
Historia de las telecomunicaciones
Trabajo de las telecomunicaciones ( Power Point)
8 b las telecomunicaciones sara giraldo
Telefonia celular finalizado
Las Telecomunicaciones
Telecomunicaciones (Diseño de redes I)
El teléfono móvil
Comunicación humana por medio de herramientas
Celulares
Tecnologia celular
Desarrollo tecnologico del celular
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
Trabajos 1
La telefonía y la cotidianidad
Presentación1
Celulares
Teléfono móvil
TECNOLOGIA MOVIL
TECNOLOGIA MOVIL
Historia y evolución de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Subir al blog
PDF
13. nakitech podcast advertising
PDF
9. nakitech social media marketing
PDF
11. nakitech afffliate marketing
PDF
12. nakitech blog advertising and marketing
PDF
7. nakitech mobile marketing
PDF
8. nakitech advertising on search engines
PDF
5. nakitech advertising campaign
PPTX
Na stronę
PDF
1. nakitech introduction of e commerce and internet marketing
PDF
2. nakitech building e commerce websites
PDF
14. nakitech leads generations and conversation
PPTX
rekolekcje
PDF
3. nakitech seo and web traffic
PPT
ΕΡΓΑΣΙΑ ΚΑΙ ΧΑΡΑ
PDF
10. nakitech video marketing
PDF
4. nakitech web analytics
Subir al blog
13. nakitech podcast advertising
9. nakitech social media marketing
11. nakitech afffliate marketing
12. nakitech blog advertising and marketing
7. nakitech mobile marketing
8. nakitech advertising on search engines
5. nakitech advertising campaign
Na stronę
1. nakitech introduction of e commerce and internet marketing
2. nakitech building e commerce websites
14. nakitech leads generations and conversation
rekolekcje
3. nakitech seo and web traffic
ΕΡΓΑΣΙΑ ΚΑΙ ΧΑΡΑ
10. nakitech video marketing
4. nakitech web analytics
Publicidad

Similar a Metotelefon ia (20)

PPTX
Telefonía móvil
ODP
DOC
La industria de la telefonía celular
PPTX
Tecnologia Movil Juan Moreno
PDF
Telefonía móvil
PPTX
Celular
PPTX
Trabajo sumamente importanticimo
PDF
telefonia fija y movil
PPTX
la telefonia movil
DOCX
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
PPTX
Taller de telefonos
PPTX
Tecnologia celular
PPTX
telefonia fija y movil
PPT
Evolucion telefono estructura trabajo completo
PPTX
Tecnologia basica
PPT
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
PDF
Tecnocomunicaciones
PPTX
La historia de teléfono
PPTX
La historia de teléfono
PPTX
Otros Medios De ComunicacióN Parte 2
Telefonía móvil
La industria de la telefonía celular
Tecnologia Movil Juan Moreno
Telefonía móvil
Celular
Trabajo sumamente importanticimo
telefonia fija y movil
la telefonia movil
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
Taller de telefonos
Tecnologia celular
telefonia fija y movil
Evolucion telefono estructura trabajo completo
Tecnologia basica
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
Tecnocomunicaciones
La historia de teléfono
La historia de teléfono
Otros Medios De ComunicacióN Parte 2

Último (20)

PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
anestesio degrabadas para estudiar en casa
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf

Metotelefon ia

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION INTEGRANTES: DIEGO FLORES/1055 GERLANI MORENO/1048 ANDRES MALDONADO/1045 CURSO:1ERO “A”
  • 2. TELEFONIA MOVIL La telefonía móvil o telefonía celular es la comunicación inalámbrica a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil o teléfono celular. En la mayor parte de América Latina se prefiere la denominación teléfono celular, mientras que en España y en Cuba es más común el término teléfono móvil.
  • 3. BREVE HISTORIA  A los efectos de mostrar la evolución de la telefonía móvil en la historia se procederá a describir una breve reseña que muestra el avance de la misma:  1843 – Un talentoso químico de nombre Michael Faraday comenzó un profundo estudio sobre la posible conducción de electricidad del espacio. Faraday expuso sus grandes avances respecto a la tecnología del siglo anterior, lo que ayudó en forma incalculable en el desarrollo de la telefonía celular.  1876 - El teléfono es inventado por Alexander Graham Bell.  1894 – Si bien la comunicación inalámbrica tiene sus raíces en la invención del radio por Nikolai Tesla en la década de 1880, formalmente fue presentado en 1894 por un joven italiano llamado Guglielmo Marconi.
  • 4.  Los teléfonos celulares se hacen públicos, dando comienzo las pruebas en el mercado. La ciudad de Chicago fue la primera en comenzar con 2000 clientes. Eventualmente otras líneas de prueba aparecieron en Washington D.C. y Baltimore.  Los teléfonos celulares se hacen públicos, dando comienzo las pruebas en el mercado. La ciudad de Chicago fue la primera en comenzar con 2000 clientes. Eventualmente otras líneas de prueba aparecieron en Washington D.C. y Baltimore.
  • 5. FUNCIONAMIENTO  La gran idea del sistema celular es la división de la ciudad en pequeñas células o celdas. Esta idea permite la re-utilización de frecuencias a través de la ciudad, con lo que miles de personas pueden usar los teléfonos al mismo tiempo.  La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1.er y 5.º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
  • 6. IMPORTANCIA  Los teléfonos celulares han revolucionado el área de las comunicaciones, redefiniendo cómo percibimos las comunicaciones de voz. Tradicionalmente, los teléfonos celulares se mantuvieron fuera del alcance de la mayoría de los consumidores debido a los altos costos involucrados.
  • 7. DESVENTAJAS  La denominada contaminación electromagnética, también conocida como electropolución, es la supuesta contaminación producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por equipos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana.  Numerosos organismos como la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea, la Universidad Complutense de Madrid, la Asociación Española Contra el Cáncer, el Ministerio de Sanidad y Consumo de España, o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España han emitido informes que descartan daños a la salud debido a las emisiones de radiación electromagnética, incluyendo las de los teléfonos móviles.  No obstante existen estudios que indican lo contrario como el publicado en 2003 por el TNO (Instituto Holandés de Investigación Tecnológica), que afirmaba que las radiaciones de la tecnología UMTS podrían ser peligrosas.