2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

   COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

            PLANTEL ORIENTE

              BIOLOGIA IV

  TRABAJO: MÉXICO UN PAÍS MEGA DIVERSO

      HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ LILIANA

               GRUPO:615
¿QUE SON LOS PAÍSES MEGADIVERSOS?

Los países megadiversos son un grupo de países que
  albergan el mayor índice de biodiversidad de la Tierra.Son
  principalmente países tropicales, como los del sureste
  asiático y de América Latina. Albergan en conjunto más del
  70% de la biodiversidad del planeta, suponiendo sus
  territorios el 10% de la superficie del planeta.
CARASTERISTICAS DE UN PAÍS MEGADIVERSO



    CARACTERISTICAS: para que un país sea megadiverso se
    tiene que cumplir una o más de las siguientes
    caracteristicas:

    Posición geográfica: muchos se encuentran en la zona
    tropical en donde existe mayor diversidad de especies. El
    trópico de Cáncer (23° 26´ 22´´) atraviesa México que se
    extiende de los 32° Norte (Baja California Norte) a los 14°
    Norte (Chiapas).

    Diversidad de paisajes: la complejidad de los paisajes con
    montañas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y
    de climas. México es un país eminentemente montañoso.
    Además está rodeado de mares.



    Aislamiento: la separación de islas y continentes ha
    permitido el desarrollo de floras y faunas únicas. En México
    se conjuntan la fauna y flora de dos continentes que
    estuvieron mucho tiempo aislados (Norteamérica y
    Sudamérica).



    Tamaño: a mayor tamaño, mayor diversidad de paisajes y
    de especies. México ocupa el lugar número 14 de acuerdo a
    su tamaño (1,972,550 km2).

    Historia evolutiva: Algunos países se encuentran en zonas
    de contacto entre dos regiones biogeográficas en donde se
    mezclan faunas y floras con diferentes historias. En México
    confluyen la zona neártica y la neotropical.



    Cultura: A pesar de que el desarrollo de la cultura es
    reciente en relación a la formación de las especies, la
    domesticación de plantas y animales ha contribuido a la
    riqueza natural. En México se hablan 66 lenguas indígenas
    además de muchas variantes y es uno de los principales
    centros de domesticación en el mundo.
Mexico megadiverso
MÉXICO UN PAÍS MEGADIVERSO



    En cuanto al número de especies, México es el quinto lugar
    en plantas, cuarto en anfibios, segundo en mamíferos y
    primero en reptiles

    Esto se debe a la situación geográfica de México, su
    variedad de climas, topografía e historia geológica que han
    producido una de las riquezas biológicas más
    impresionantes del mundo.

    Se calcula que alrededor del 10 por ciento de la diversidad
    global de especies se concentra en el territorio mexicano, lo
    que lo convierte junto con Colombia, Brasil, Indonesia, Perú,
    China, Congo e India en uno de los llamados países
    “megadiversos”.
DIVERSIDAD DE MÉXICO

    México es uno de los países con mayor diversidad biológica
    del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies,
    que es la noción más común de biodiversidad, sino también
    por su diversidad en otros niveles de la variabilidad
    biológica, como el genético y el de ecosistemas.

    México y Brasil son los países latinoamericanos con más
    tipos de ecosistemas, y nuestro país incluso es superior en
    cuanto a la variedad en tipos de hábitats y ecorregiones

    La historia geológica de nuestro país, que lo hace poseedor
    de regiones de edades muy diferentes y de gran diversidad
    de sustratos geológicos y de climas, vegetación, ríos y
    topografía, ésta última en la que dominan las accidentadas
    cadenas montañosas que corren a lo largo y ancho del país,
    con la excepción de la amplia planicie costera del Golfo de
    México y la península de Yucatán, y la existencia de 30
    cumbres de más de 3, 000 metros de altitud sobre el nivel
    del mar son factores que también contribuyen a que México
    sea un país megadiverso

Más contenido relacionado

PPTX
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
DOCX
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
PPTX
La fecundación.
DOCX
Niveles de organización de la materia
PPT
La Biodiversidad y Niveles
PPT
2.1. especies y poblaciones
PPTX
Presentacion de taxonomía
PPTX
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLOGICA
La fecundación.
Niveles de organización de la materia
La Biodiversidad y Niveles
2.1. especies y poblaciones
Presentacion de taxonomía

La actualidad más candente (20)

PPT
Teorías Fijistas
PDF
Factores Bióticos y abióticos
PPTX
Mapa conceptual ecología
PPTX
Arqueobacterias
PPTX
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
PPTX
Presentacion ecosistemas (1)
PPTX
Ecologia
PPTX
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
PPTX
Ecosistemas del mundo
PPTX
Ley del 10%. Calculo de la energía que se transmite por eslabón
PDF
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
PPTX
Equilibrio en los ecosistemas
PPT
1° Población y ecología. Medios de producción
PPT
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
PPTX
PPSX
Regiones naturales
PPTX
La ecologia
PPTX
El clima como factor abiotico
PPTX
Línea del tiempo de la ecología
PPTX
Generacion espontanea
Teorías Fijistas
Factores Bióticos y abióticos
Mapa conceptual ecología
Arqueobacterias
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
Presentacion ecosistemas (1)
Ecologia
Sesion 1. Introduccion A La Ecologia
Ecosistemas del mundo
Ley del 10%. Calculo de la energía que se transmite por eslabón
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Equilibrio en los ecosistemas
1° Población y ecología. Medios de producción
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
Regiones naturales
La ecologia
El clima como factor abiotico
Línea del tiempo de la ecología
Generacion espontanea
Publicidad

Similar a Mexico megadiverso (20)

PPT
Mexico megadiverso
PPTX
Mexico, un pais megadiverso
PPTX
Países megadiversos
PPTX
México, país megadiverso.
PPTX
México pais mergadiverso
PPTX
Países megadiversos
PPTX
México un país megadiverso pwr
PPTX
México un país megadiverso
PPTX
México, un país megadiverso
PDF
Biodiversidad clase
PPTX
México un país megadiverso
DOCX
Por qué méxico es un país megadiverso
PDF
Paises megadiversos
PDF
Paises megadiversos
DOCX
Características de países megadiversos
PDF
Biodiversidad
DOCX
Paises megadiversos
PDF
Biodiversidad
PPTX
Países megadiversos(1).pptx
PPTX
MEGADIVERSO. diversidad en méxico para Geografía
Mexico megadiverso
Mexico, un pais megadiverso
Países megadiversos
México, país megadiverso.
México pais mergadiverso
Países megadiversos
México un país megadiverso pwr
México un país megadiverso
México, un país megadiverso
Biodiversidad clase
México un país megadiverso
Por qué méxico es un país megadiverso
Paises megadiversos
Paises megadiversos
Características de países megadiversos
Biodiversidad
Paises megadiversos
Biodiversidad
Países megadiversos(1).pptx
MEGADIVERSO. diversidad en méxico para Geografía
Publicidad

Más de lili Rodriguez (14)

ODP
Ecoturismo
ODP
Barreras para el flujo genético
ODP
Deriva génica
ODP
Deriva génica
ODP
Deriva génica
ODP
Deriva génica
ODP
Deriva génica
ODP
Practica 2 DNA y ARN
ODP
Barreras para el flujo genético
ODP
Barreras para el flujo genético
ODP
Barreras para el flujo genético
PPTX
La fotosintesis
PPTX
Fermentacion
PPTX
Las enzimas
Ecoturismo
Barreras para el flujo genético
Deriva génica
Deriva génica
Deriva génica
Deriva génica
Deriva génica
Practica 2 DNA y ARN
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genético
Barreras para el flujo genético
La fotosintesis
Fermentacion
Las enzimas

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Mexico megadiverso

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE BIOLOGIA IV TRABAJO: MÉXICO UN PAÍS MEGA DIVERSO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ LILIANA GRUPO:615
  • 2. ¿QUE SON LOS PAÍSES MEGADIVERSOS? Los países megadiversos son un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la Tierra.Son principalmente países tropicales, como los del sureste asiático y de América Latina. Albergan en conjunto más del 70% de la biodiversidad del planeta, suponiendo sus territorios el 10% de la superficie del planeta.
  • 3. CARASTERISTICAS DE UN PAÍS MEGADIVERSO  CARACTERISTICAS: para que un país sea megadiverso se tiene que cumplir una o más de las siguientes caracteristicas:  Posición geográfica: muchos se encuentran en la zona tropical en donde existe mayor diversidad de especies. El trópico de Cáncer (23° 26´ 22´´) atraviesa México que se extiende de los 32° Norte (Baja California Norte) a los 14° Norte (Chiapas).
  • 4. Diversidad de paisajes: la complejidad de los paisajes con montañas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y de climas. México es un país eminentemente montañoso. Además está rodeado de mares.  Aislamiento: la separación de islas y continentes ha permitido el desarrollo de floras y faunas únicas. En México se conjuntan la fauna y flora de dos continentes que estuvieron mucho tiempo aislados (Norteamérica y Sudamérica).  Tamaño: a mayor tamaño, mayor diversidad de paisajes y de especies. México ocupa el lugar número 14 de acuerdo a su tamaño (1,972,550 km2).
  • 5. Historia evolutiva: Algunos países se encuentran en zonas de contacto entre dos regiones biogeográficas en donde se mezclan faunas y floras con diferentes historias. En México confluyen la zona neártica y la neotropical.  Cultura: A pesar de que el desarrollo de la cultura es reciente en relación a la formación de las especies, la domesticación de plantas y animales ha contribuido a la riqueza natural. En México se hablan 66 lenguas indígenas además de muchas variantes y es uno de los principales centros de domesticación en el mundo.
  • 7. MÉXICO UN PAÍS MEGADIVERSO  En cuanto al número de especies, México es el quinto lugar en plantas, cuarto en anfibios, segundo en mamíferos y primero en reptiles  Esto se debe a la situación geográfica de México, su variedad de climas, topografía e historia geológica que han producido una de las riquezas biológicas más impresionantes del mundo.
  • 8. Se calcula que alrededor del 10 por ciento de la diversidad global de especies se concentra en el territorio mexicano, lo que lo convierte junto con Colombia, Brasil, Indonesia, Perú, China, Congo e India en uno de los llamados países “megadiversos”.
  • 9. DIVERSIDAD DE MÉXICO  México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, que es la noción más común de biodiversidad, sino también por su diversidad en otros niveles de la variabilidad biológica, como el genético y el de ecosistemas.  México y Brasil son los países latinoamericanos con más tipos de ecosistemas, y nuestro país incluso es superior en cuanto a la variedad en tipos de hábitats y ecorregiones
  • 10. La historia geológica de nuestro país, que lo hace poseedor de regiones de edades muy diferentes y de gran diversidad de sustratos geológicos y de climas, vegetación, ríos y topografía, ésta última en la que dominan las accidentadas cadenas montañosas que corren a lo largo y ancho del país, con la excepción de la amplia planicie costera del Golfo de México y la península de Yucatán, y la existencia de 30 cumbres de más de 3, 000 metros de altitud sobre el nivel del mar son factores que también contribuyen a que México sea un país megadiverso