LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
     Joya del período califal de la arquitectura
                hispanomusulmana




                                Julián Esteban Sobrino
MEZQUITA DE CÓRDOBA
                    FASES DE CONSTRUCCIÓN   4ª fase: Al Hakam II. Nueva ampliación hacia
                                            el sur, situando la quibla en su actual
                                            posición. Rica decoración con arcos lobulados
5ª fase: Hixem II-                          entrelazados y mosaicos. Realiza el mihrab,
Almanzor. Ampliación                        lujosamente ornamentado..
con ocho naves hacia el
este, ya que al sur no lo
permitía el río. Así el
mihrab            queda                                   2ª fase: Abderramán II. Prolonga
desplazado      de     la                                 la naves hacia el sur (desplaza
posición    central      .                                quibla) y eleva las naves,
Materiales y decoración                                   superponiendo al arco de
pobres. Aparece el arco                                   herradura sobre columnas, una
túmido       (herradura                                   segunda arquería de medio
apuntado).                                                punto sobre pilares. La primera
                                                          arquería funciona como entibo.

                                                          1ª fase: Abderramán I. Once
                                                          naves perpendiculares a la
                                                          quibla, divididas por columnas
                                                          visigodas reaprovechadas y arcos
3ª fase: Abderramán                                       de herradura con dovelas de
III. Reconstruyó el                                       piedra y ladrillo, enmarcados en
alminar y amplió el                                       alfiz.
patio de los naranjos.
MEZQUITA DE CÓRDOBA
                                       EXTERIOR
 Cubierta a dos aguas, refuerzo con estribos y
decoración de almenas escalonadas.
 Puertas (11) planas (no abocinadas), adinteladas
(dintel adovelado) inscritas en arco herradura y
enmarcas en alfiz. Cuerpo superior horizontal con
arcos de herradura ciegos cruzados o simples, calles
laterales con dos o tres cuerpos (superior arco de
lóbulos y celosía, intermedio –si hay– arcos de
herradura geminados e inferior dintel adovelado),
tableros decorados con ataurique y mosaicos).
MEZQUITA DE CÓRDOBA
                                    INTERIOR

 Haram: superposición de soportes (inferior: columnas y
arco medio punto, superior: pilares y arco de herradura);
dovelas bicromáticas.
 Mihrab: arco herradura, con trasdós descentrado,
decoración rica y lujosa: ataurique, epigrafía y mosaicos
vidriados. Bóveda califal con cúpula gallonada en el centro.
 Maqsura: arcos lobulados entrecruzados. Bóveda califal
con cúpula central y cupulitas entre los nervios.
MEZQUITA DE CÓRDOBA
                     PARTES    Riwaq (pórticos)


 Alminar

                              Sabil (fuente)



Sahn (patio)                           Haram
                                 (Salas de oración)


                                           Maqsura



                                        Mihrab

Muros exteriores y
puertas de acceso

                                      Quibla
MEZQUITA DE CÓRDOBA
                                                IMÁGENES DE LAS DISTINTAS PARTES
Sahn (patio) y Riwaq (Pórticos)                       Muros exteriores y puertas de acceso




Sabil (fuente para abluciones)                         Haram (Sala de oración. cubierta)




                                  Minarete o Alinar
MEZQUITA DE CÓRDOBA
                          IMÁGENES DE LAS DISTINTAS PARTES
Mihrah                                  Maqsura




                 Quibla

Más contenido relacionado

PPT
mezquita de Córdoba
ODP
Presentación de la Mezquita de Córdoba
PPTX
Mezquita de Córdoba
PPT
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
PPT
Arte islámico
PPT
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
PPT
PPT
Arte islámico
mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
ARTE ISLÁMICO. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
Arte islámico
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Arte islámico

La actualidad más candente (20)

PPT
Arte bizantino
PPTX
Mezquita córdoba
PDF
Románico (1). Aspectos Generales
PPTX
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
PDF
Arte hispanomusulmán
PPT
El arte bizantino (nueva presentación)
PPT
7.1. El Arte Islamico
PPT
Arte Islamico andalusi
PPT
U7. el arte del islam (iii) arte hispanomusulmán
PPT
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
PDF
Hermes con el niño Dionisos
PPT
Giralda y arte almohade
PPT
Escultura romana II. El relieve.
PPT
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
PDF
Escultura y pintura en el romanico
PPT
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
PDF
Esquema arte hispanomusulmán
PDF
Comentario 12 mezquita córdoba
PPTX
El arte prerrománico
PPT
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
Arte bizantino
Mezquita córdoba
Románico (1). Aspectos Generales
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
El arte bizantino (nueva presentación)
7.1. El Arte Islamico
Arte Islamico andalusi
U7. el arte del islam (iii) arte hispanomusulmán
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
Hermes con el niño Dionisos
Giralda y arte almohade
Escultura romana II. El relieve.
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Escultura y pintura en el romanico
ART 04.C. Arquitectura hispanomusulmana.ppt
Esquema arte hispanomusulmán
Comentario 12 mezquita córdoba
El arte prerrománico
ART 03.C. Arte bizantino.ppt
Publicidad

Destacado (7)

PPT
PPS
La mezquita de Córdoba
PDF
Comentario mezquita de córdoba
PPT
La Edad Media Y La Edad Moderna
ODP
PDI PROMETHEAN
PDF
Mezquita de Córdoba
PPT
Paginas de matematicas
La mezquita de Córdoba
Comentario mezquita de córdoba
La Edad Media Y La Edad Moderna
PDI PROMETHEAN
Mezquita de Córdoba
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Mezquita de cordoba (20)

PPTX
Edificios emblemáticos del arte hispano musulmán
PPT
Artehispanomusulman
PDF
Arte hispanomusulman para bachicller
PPT
Musulmanhispanocordobes
PPT
Musulmanhispanocordobes
PPT
Musulmanhispanocordobes
PPTX
7. arte arabe
PPT
Arte isl3
PPTX
Arte musulmán
PDF
Hispano musulman
PPT
Tema 8. El arte hispanomusulmán
PPSX
HAAEM tema 6
PPT
Arte Hispanomusulman
PPT
Arte hispano musulmán ii
PPT
Arte hispanomusulmám
PPT
Presentación arte islam
PPT
Arte hispanomusulmán
Edificios emblemáticos del arte hispano musulmán
Artehispanomusulman
Arte hispanomusulman para bachicller
Musulmanhispanocordobes
Musulmanhispanocordobes
Musulmanhispanocordobes
7. arte arabe
Arte isl3
Arte musulmán
Hispano musulman
Tema 8. El arte hispanomusulmán
HAAEM tema 6
Arte Hispanomusulman
Arte hispano musulmán ii
Arte hispanomusulmám
Presentación arte islam
Arte hispanomusulmán

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Mezquita de cordoba

  • 1. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA Joya del período califal de la arquitectura hispanomusulmana Julián Esteban Sobrino
  • 2. MEZQUITA DE CÓRDOBA FASES DE CONSTRUCCIÓN 4ª fase: Al Hakam II. Nueva ampliación hacia el sur, situando la quibla en su actual posición. Rica decoración con arcos lobulados 5ª fase: Hixem II- entrelazados y mosaicos. Realiza el mihrab, Almanzor. Ampliación lujosamente ornamentado.. con ocho naves hacia el este, ya que al sur no lo permitía el río. Así el mihrab queda 2ª fase: Abderramán II. Prolonga desplazado de la la naves hacia el sur (desplaza posición central . quibla) y eleva las naves, Materiales y decoración superponiendo al arco de pobres. Aparece el arco herradura sobre columnas, una túmido (herradura segunda arquería de medio apuntado). punto sobre pilares. La primera arquería funciona como entibo. 1ª fase: Abderramán I. Once naves perpendiculares a la quibla, divididas por columnas visigodas reaprovechadas y arcos 3ª fase: Abderramán de herradura con dovelas de III. Reconstruyó el piedra y ladrillo, enmarcados en alminar y amplió el alfiz. patio de los naranjos.
  • 3. MEZQUITA DE CÓRDOBA EXTERIOR  Cubierta a dos aguas, refuerzo con estribos y decoración de almenas escalonadas.  Puertas (11) planas (no abocinadas), adinteladas (dintel adovelado) inscritas en arco herradura y enmarcas en alfiz. Cuerpo superior horizontal con arcos de herradura ciegos cruzados o simples, calles laterales con dos o tres cuerpos (superior arco de lóbulos y celosía, intermedio –si hay– arcos de herradura geminados e inferior dintel adovelado), tableros decorados con ataurique y mosaicos).
  • 4. MEZQUITA DE CÓRDOBA INTERIOR  Haram: superposición de soportes (inferior: columnas y arco medio punto, superior: pilares y arco de herradura); dovelas bicromáticas.  Mihrab: arco herradura, con trasdós descentrado, decoración rica y lujosa: ataurique, epigrafía y mosaicos vidriados. Bóveda califal con cúpula gallonada en el centro.  Maqsura: arcos lobulados entrecruzados. Bóveda califal con cúpula central y cupulitas entre los nervios.
  • 5. MEZQUITA DE CÓRDOBA PARTES Riwaq (pórticos) Alminar Sabil (fuente) Sahn (patio) Haram (Salas de oración) Maqsura Mihrab Muros exteriores y puertas de acceso Quibla
  • 6. MEZQUITA DE CÓRDOBA IMÁGENES DE LAS DISTINTAS PARTES Sahn (patio) y Riwaq (Pórticos) Muros exteriores y puertas de acceso Sabil (fuente para abluciones) Haram (Sala de oración. cubierta) Minarete o Alinar
  • 7. MEZQUITA DE CÓRDOBA IMÁGENES DE LAS DISTINTAS PARTES Mihrah Maqsura Quibla