ARTICULO EXPOSITIVO
Has escuchado alguna vez la frase “puedo crear cualquier cosa, con tal de que sea
creíble” pues esto es lo que han tratado de hacer al crear los mitos. Desde tiempos
remotos los seres humanos se han preguntado ¿Cómo eran los dioses? ¿Existen los
monstruos? ¿Quién fue el creador de los mitos? , entonces ¿Los mitos son reales?
¿Cuál es su temática? a estas y otras interrogantes trataremos de darle explicación.
Los relatos mitológicos suelen caracterizarse por muchos aspectos, uno de ellos es su
carácter anónimo. Este anonimato se debe a que ningún mito tiene alguien que lo
firme, ni tampoco la cultura de donde proviene le adjudica un autor. Este anonimato se
enfatiza porque su paso de generación en generación fue oral y se perdió a quien fue
el autor. Debido a que nadie es el autor, se postula que es la cultura, región o la
población a quien le pertenece el documento de carácter mitológico.
Otra de las características de los mitos es su trama narrativa. Por esto tiende a
organizarse alrededor de una estructura básica como, el marco, el suceso y el
episodio. El marco es la situación inicial de la narración, se presenta a los héroes del
mito y la acción que desarrollaran. El suceso está formado por la complicación y la
resolución y narra las aventuras del héroe. El episodio es la suma del marco y del
suceso, se da una conclusión a la aventura que puede ser feliz o trágica.
Estos relatos mitológicos presentan una serie de agentes que desarrollan escenas
fantásticas, entre estos agentes o protagonistas suelen estar los dioses y los
semidioses o héroes. Los dioses son inmortales y tienen emociones humanas como el
amor, la envidia, etc. Realizan acciones como apoyar a los héroes, que en algunos
casos son ellos mismos, o ponerles trabas en su aventura. Por su parte, los héroes
son generalmente semidioses, hijos de un dios con una humana. Estos tienen valores
exaltados y en cada uno de ellos resalta una habilidad especial, como la astucia o la
fuerza. Intervienen en los mitos ayudando a los dioses o luchando en contra de ellos.
En los mitos también están presentes los monstruos, de ellos se destaca su carácter
negativo y su aspecto horrible y aterrador. Intervienen en los mitos para atacar a los
héroes, aunque en algunos casos ayudan. Las divinidades menores, como ninfas
sirenas y ciclopes, son otros seres que se presentan en estos relatos; estos son seres
híbridos que pueden combinarse con anatomías humana y animal. Actitudinalmente
cuentan con facultades sobrenaturales
De todo lo antes dicho, podemos llegar a la conclusión que todos los mitos tienen
características peculiares que lo diferencian de otros textos narrativos. Esto se puede
dar a notar al ver la estructura de estos relatos breves. Dentro de su contexto se
incluyen personajes fantásticos con poderes sobrenaturales. Debido a lo investigado
cabe resaltar su carácter anónimo ya que desde que aparecieron solo se transmitía de
manera oral no tenía un autor definido a diferencia de otros textos narrativos.

Más contenido relacionado

PDF
Los mitos y su naturaleza
PPTX
PPTX
Estructura de la epopeya
DOCX
Los mitos y su naturaleza
DOCX
Los mitos y su naturaleza
PPTX
Mitos y leyendas
PPTX
El mito según Claude Levi Strauss
PPTX
Características de la epopeya.
Los mitos y su naturaleza
Estructura de la epopeya
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Mitos y leyendas
El mito según Claude Levi Strauss
Características de la epopeya.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ubicacion del tema del mito
DOCX
DOCX
PPTX
Diferencias entre mito y leyenda
PPT
PPTX
Mitos y leyendas
PPTX
Origen y desarrollo del mito
PPTX
Grado cuarto mitos y leyendas
DOCX
El nuevo texto expositivo
DOCX
Mi articulo expositivo
DOCX
PPTX
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
PDF
El+mito+y+la+leyenda
PDF
El mito
DOCX
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
PPT
Símbolos y Mitos (Tema 4)
PPTX
Mitos y leyendas
Ubicacion del tema del mito
Diferencias entre mito y leyenda
Mitos y leyendas
Origen y desarrollo del mito
Grado cuarto mitos y leyendas
El nuevo texto expositivo
Mi articulo expositivo
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
El+mito+y+la+leyenda
El mito
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Símbolos y Mitos (Tema 4)
Mitos y leyendas
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Cuadrado
PDF
MITOS GRIEGOS
PDF
Lazarillo de tormes
DOCX
DOCX
La locura en el mar
DOCX
Los mitos y su naturaleza
DOCX
Sobre el amor
PDF
Los reveladores mitos
PDF
Lazarillo de Tormes
ODT
El solitario
DOCX
PDF
Mitología mesopotámica
PPTX
Géneros Literaios
PDF
Figuras Literarias
PDF
Actividad de comunicación
PPTX
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
PPT
Lazarillo de tormes
Cuadrado
MITOS GRIEGOS
Lazarillo de tormes
La locura en el mar
Los mitos y su naturaleza
Sobre el amor
Los reveladores mitos
Lazarillo de Tormes
El solitario
Mitología mesopotámica
Géneros Literaios
Figuras Literarias
Actividad de comunicación
PresentacióN Novela Picaresca El Lazarillo
Lazarillo de tormes
Publicidad

Similar a Mi articulo expositivo (20)

DOCX
DOCX
El mito y su naturaleza
DOCX
Introduccion anecdota ana
PDF
Los mitos y su naturalez1 copia (1)
PDF
PDF
Comunicación 3
DOCX
Los mitos y su naturaleza
PDF
Los mitos y su naturaleza
DOCX
DOCX
Los mitos y su naturaleza tarea
DOCX
Los mitos-y-su-naturalez
DOCX
Los mitos y su naturaleza tarea
PDF
trabajo + introduccion
DOCX
Los mitos y su naturaleza tarea
DOCX
Los mitos
DOCX
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
DOCX
El mito definición e importancia
PDF
DOCX
Los mitos y su naturaleza
DOCX
Definicion e inter de los mitos
El mito y su naturaleza
Introduccion anecdota ana
Los mitos y su naturalez1 copia (1)
Comunicación 3
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos y su naturaleza tarea
trabajo + introduccion
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición e importancia
Los mitos y su naturaleza
Definicion e inter de los mitos

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Mi articulo expositivo

  • 1. ARTICULO EXPOSITIVO Has escuchado alguna vez la frase “puedo crear cualquier cosa, con tal de que sea creíble” pues esto es lo que han tratado de hacer al crear los mitos. Desde tiempos remotos los seres humanos se han preguntado ¿Cómo eran los dioses? ¿Existen los monstruos? ¿Quién fue el creador de los mitos? , entonces ¿Los mitos son reales? ¿Cuál es su temática? a estas y otras interrogantes trataremos de darle explicación. Los relatos mitológicos suelen caracterizarse por muchos aspectos, uno de ellos es su carácter anónimo. Este anonimato se debe a que ningún mito tiene alguien que lo firme, ni tampoco la cultura de donde proviene le adjudica un autor. Este anonimato se enfatiza porque su paso de generación en generación fue oral y se perdió a quien fue el autor. Debido a que nadie es el autor, se postula que es la cultura, región o la población a quien le pertenece el documento de carácter mitológico. Otra de las características de los mitos es su trama narrativa. Por esto tiende a organizarse alrededor de una estructura básica como, el marco, el suceso y el episodio. El marco es la situación inicial de la narración, se presenta a los héroes del mito y la acción que desarrollaran. El suceso está formado por la complicación y la resolución y narra las aventuras del héroe. El episodio es la suma del marco y del suceso, se da una conclusión a la aventura que puede ser feliz o trágica. Estos relatos mitológicos presentan una serie de agentes que desarrollan escenas fantásticas, entre estos agentes o protagonistas suelen estar los dioses y los semidioses o héroes. Los dioses son inmortales y tienen emociones humanas como el amor, la envidia, etc. Realizan acciones como apoyar a los héroes, que en algunos casos son ellos mismos, o ponerles trabas en su aventura. Por su parte, los héroes son generalmente semidioses, hijos de un dios con una humana. Estos tienen valores exaltados y en cada uno de ellos resalta una habilidad especial, como la astucia o la fuerza. Intervienen en los mitos ayudando a los dioses o luchando en contra de ellos. En los mitos también están presentes los monstruos, de ellos se destaca su carácter negativo y su aspecto horrible y aterrador. Intervienen en los mitos para atacar a los héroes, aunque en algunos casos ayudan. Las divinidades menores, como ninfas sirenas y ciclopes, son otros seres que se presentan en estos relatos; estos son seres híbridos que pueden combinarse con anatomías humana y animal. Actitudinalmente cuentan con facultades sobrenaturales De todo lo antes dicho, podemos llegar a la conclusión que todos los mitos tienen características peculiares que lo diferencian de otros textos narrativos. Esto se puede dar a notar al ver la estructura de estos relatos breves. Dentro de su contexto se incluyen personajes fantásticos con poderes sobrenaturales. Debido a lo investigado cabe resaltar su carácter anónimo ya que desde que aparecieron solo se transmitía de manera oral no tenía un autor definido a diferencia de otros textos narrativos.