1 
MI CARRERA DE PSICOLOGIA 
MARIANA RIOS SIACHOQUE 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON 
TECNOLOGIA E INFORMATICA 
TUNJA 
2014
2 
MI CARRERA DE PSICOLOGIA 
TECNOLOGIA E INFORMATICA 
MARIANA RIOS SIACHOQUE 
Docente: PILAR CRISTINA ALFONSO 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON 
TUNJA 
2014
3 
CONTENIDO 
Pág. 
INTRODUCCION 4 
1. Psicología 
1.1 Definición 
1.2 Historia 
2. Universidades 
2.1 Información sobre las universidades más importantes 
INTRODUCCION
4 
En este trabajo se encontrara toda la información que una persona necesita para estudiar en Colombia Psicología. Se encontrara los nombres, precios, semestres entre otros datos importantes de diferentes universidades de todo el país. 
1. PSICOLOGIA
5 
1.2 Definición 
Es la ciencia que estudia el comportamiento humano y los diferentes procesos mentales, atreves de ciertos métodos de investigación, utilizando la observación y ejercicios donde se pongan aprueba su motricidad y capacidad de resolver problemas. 
1.3 Historia 
La Psicología no se tiene muy claro su origen, pero se cree que comenzó en Grecia. Se llamaba “Psicología filosófica” o también llamada “Psicología metafísica” y se desarrolló en el siglo V a.C , y comenzó con el estudio del alma y el cuerpo. 
A lo largo del tiempo con diferentes procesos la Psicología, se a dividido para su mejor estudio, separando las edades y los diferentes problemas, y así tener una mejor solución al problema que tenga el paciente.
6 
2. UNIVERCIDADES 
En Colombia se encuentra la carrera de Psicología disponible en las siguientes universidades: 
 Corporación Universitaria Antonio José de Sucre – Corposucre Psicología ( Snies 20446) 
 Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Psicología (Snies 5223) 
 Corporación Universitaria Iberoamericana Psicología (Snies 13568) 
 Corporación Universitaria Lasallista Psicología (Snies 19376) 
 Corporación Universitaria Minuto de Dios –UNIMINUTO Psicología (Snies 54933) 
 Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO Sede Tolima-Huila Psicología SNIES: 91141 
 Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Barranquilla Psicología SNIES 91141 
 Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Bello Psicología (Snies 54369) 
 Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Bello Psicología (Snies 91141) 
 Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Bogotá Sur Psicología SNIES: 91141 
 Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Bucaramanga Psicología SNIES: 91141 
 Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Ibagué Psicología (SNIES 91141)
7 
 Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Villavicencio Profesional en Psicología - (snies: 91141) 
 Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO- Sede Valle Psicología SNIES 91141 
 Fundación Universitaria Konrad Lorenz Psicología SNIES: 1838 
 Universidad CES Psicología (Snies 12071) 
 Universidad Cooperativa de Colombia Psicología (Snies 5369) 
 Universidad de Antioquia Sociología (Snies 6836) 
 Universidad de Antioquia Psicología (Snies 1317) 
 Universidad de Cundinamarca – Facatativá Psicología 
 Universidad de los Andes Psicología (Snies 1532) 
 Universidad de Manizales Psicología (Snies 1399) 
 Universidad del Norte Psicología (Snies 1270) 
 Universidad EAFIT – Medellín Psicología (Snies 90978) 
 Universidad Externado de Colombia Psicología (Snies 12046) 
 Universidad Icesi Psicología (Snies 20436) 
 Universidad Icesi Psicología 
 Universidad Libre - Seccional Cali Psicología (Snies 53583) 
 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Psicología (Snies 3274) 
 Universidad Pontificia Bolivariana Psicología (Snies 10164) 
 Universidad Santiago de Cali Psicología (Snies 5131) 
 Universidad Simón Bolívar Psicología (Snies 3020) 
 Universidad UPTC de Tunja 

8 
2.1 Información sobre las universidades más importantes 
UNIVERSIDAD NACIONAL 
Sede: Bogotá 
Facultad: Ciencias Humanas 
Duración: 10 semestres 
INFORMACION GENERAL 
Las asignaturas "Ciencias Sociales 1 y 2" (secuenciales), las podrá cursar el estudiante entre el III y el VI semestre, las "Ciencias Exactas 1 y 2- Ciencias Naturales 1 y 2 -Ciencias Sociales 1 y 2" podrán ser cursadas entre el III y VII semestres, los cursos de "Contextualización 1 y 2" entre el IV y el VII semestres y las "Electivas libres 1, 2, 3, 4 y 5" entre los semestres II a VIII de la carrera. 
El trabajo de grado puede consistir en una monografía o en una investigación realizada sobre un tema trabajado en las asignaturas de práctica. 
Existen los siguientes requisitos de grado: 
1. La aprobación de todas las asignaturas del plan de estudios. 
2. La realización y sustentación del trabajo final, según reglamentación del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas. 
3. La acreditación de suficiencia en un idioma extranjero según reglamentación del Consejo Directivo de la facultad de ciencias Humanas. 
4. El cumplimiento de los restantes requisitos establecidos por la Universidad para tal efecto. 
OBJETIVOS
9 
Formar un Psicólogo que posea los conocimientos fundamentales de la Psicología en su diversidad, capacidad para aplicarlos en el ejercicio profesional y competencias investigativas en la disciplina y profesión. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
Alcanzar una formación disciplinaria coherente en psicología. Formar profesionales que puedan lograr un buen desempeño en dos áreas psicológicas aplicadas y que posean las bases para la aproximación a nuevas áreas de la profesión. Posibilitar aproximaciones intra o interdisciplinarias que permitan abordar problemáticas humanas sociales e individuales debidamente contextualizadas. Aportar las bases que permitan al profesional aproximarse a un objeto de Reflexión y de trabajo con una actitud analítica, crítica y creativa, coherente con alguna orientación teórica. 
ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS 
El plan de estudios está organizado en diez (10) semestres. Consta de dos ciclos, cada uno con una duración de cinco (5) semestres. Cada ciclo posee a su vez dos niveles (A y B) diferenciados por las características de las asignaturas, las cuales están integradas en bloques secuenciales. 
El ciclo 1, nivel A, ofrece en dos (2) semestres obligatorios los fundamentos de los tres enfoques psicológicos (Análisis Experimental del Comportamiento [A.E.C.], Psicoanálisis [PSA] y Psicología Genética [GEN]) y las asignaturas básicas obligatorias. En el nivel B se inicia la escogencia de los enfoques y se prosigue con la formación disciplinaria hasta el quinto semestre. El ciclo 2, nivel A, ofrece los fundamentos teórico - prácticos para la intervención profesional en dos (2) de las tres (3) siguientes áreas de la psicología: Clínica, Educativa, Social-Laboral. De estas áreas, la Clínica es obligatoria, y el estudiante debe escoger el área aplicada complementaria entre las dos (2) restantes. El ciclo 2, nivel B, corresponde a las prácticas profesionales de las asignaturas aplicadas y/o de investigación del nivel A y a la realización del trabajo final. Las configuraciones A y B son las dos (2) posibilidades de organización del currículo por parte de los estudiantes. En
10 
la configuración A, la estructuración del plan se basa en la escogencia de un (1) enfoque psicológico y dos (2) áreas aplicadas de la psicología, una de las cuales es, necesariamente, la Psicología Clínica. En la configuración B, la estructuración del plan se basa en la escogencia de dos (2) enfoques psicológicos, uno de ellos mayor, y dos (2) áreas aplicadas de la psicología, una de las cuales es necesariamente la Psicología Clínica. El núcleo disciplinario- profesional para la configuración Tiene las siguientes veinticuatro (24) asignaturas: 
CICLO 1 Fundamentos de Psicología Genética Fundamentos de Análisis Exp. Del Cpt. Fundamentos de Psicoanálisis Proceso Psic. Fund. en Psicología Genética Proceso Psic. Fund. en Análisis Experimental del Cpt. Proceso Psic. Fundamental en Análisis Psicoanálisis Biología Cerebro y Comportamiento Matemáticas básicas Estadística I Técnica Psicológica Fundamental Metodología de la investigación Psicológica Proceso Psicológico Social Ciencias Sociales (Secuenciales) Psicología Estadística II 
CICLO 2 Lógica Procesos Diagnósticos Práctica*
11 
Total: 24 
* Práctica de medio tiempo I y II en área aplicada cursada o en investigación. La parte flexible del plan de estudios comprende las siguientes dieciocho (18) asignaturas: 
CICLO PSICOLOGICAS Procesos Psicológicos Técnicas Seminario de Profundización Áreas Aplicadas Áreas Aplicadas 
CICLO NO PSICOLOGICAS Dos asignaturas secuenciales en Ciencias Naturales o Exactas o Sociales Dos cursos de Contextualización Cinco cursos libres (Incluye Psicológicas) 
Total: 18 
PLAN DE ESTUDIOS 
PRIMER SEMESTRE 
Fund. de Análisis Exp. del Comportamiento 
Fundamentos de Psicoanálisis 
Fundamentos de Psicología Genética 
Biología 
Matemáticas Básicas 
SEGUNDO SEMESTRE 
Proceso Fund. en Análisis Exp. del Comportamiento 
Proceso Fundamental en Psicoanálisis 
Proceso Fundamental en Psicología Genética 
Cerebro y Comportamiento 
Estadística I 
TERCER SEMESTRE
12 
Proceso Psicológico 
Técnica Fundamental en el Enfoque 
Proceso Psicológico Social 
Estadística 
CUARTO SEMESTRE 
Proceso 
Técnica 
Proceso Psicológico Social 
Lógica QUINTO SEMESTRE 
Metodología en el Enfoque 
Psicopatología en el Enfoque 
SEXTO SEMESTRE 
Área profesional 
Área profesional 
Proceso Diagnóstico 
Proceso Diagnóstico 
SÉPTIMO SEMESTRE 
Área profesional 
Área profesional 
Proceso Diagnóstico 
OCTAVO SEMESTRE 
Seminario de Profundización 
NOVENO SEMESTRE 
Seminario de Profundización 
Práctica 1 de medio tiempo 
DÉCIMO SEMESTRE 
Práctica 2 de medio tiempo 
Realización Trabajo Final 
UNIVERSIDAD DEL NORTE
13 
Plan Estudios 
1. Semestre INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA PERCEPCION Y ATENCION LABORATORIO DE ATENCION Y PERCEPCION COMPETENCIAS COMUNICATIVAS I SOCIOANTROPOLOGIA BIOLOGIA 
2. Semestre TENDENCIAS Y AUTORES CONDUCTUALES MEMORIA Y APRENDIZAJE LABORATORIO DE MEMORIA Y APRENDIZAJE ELECTIVA EN HISTORIA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS II BIOLOGIA II GENETICA Y EVOLUCION 
3. Semestre TENDENCIAS Y AUTORES COGNITIVOS PENSAMIENTO Y LENGUAJE LABORATORIO DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE PSICOFISIOLOGIA ELECTIVA EN CIENCIAS SOCIALES FUNDAMENTOS DE ESTADISTICA 
4. Semestre TENDENCIAS Y AUTORES PSICODINAMICOS MOTIVACIÓN Y EMOCION LABORATORIO DE MOTIVACION Y EMOCION NEUROPSICOLOGIA ESTADISTICA INFERENCIAL ELECTIVA EN HUMANIDADES 
5. Semestre
14 
TENDENCIAS Y AUTORES FENOMENO / EXISTENCIAL PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LABORATORIO DE PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PSICOINMUNOLOGIA MODELOS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES ELECTIVA EN ETICA 
6. Semestre FUNDAMENTOS TEORIAS PSICOLOGIA SOCIAL CONCEPTOS PROCESOS PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS MEDICION Y EVALUACION ELECTIVA ESTUDIO DEL CARIBE ELECTIVA INNOVACION DESARROLLO Y SOCIAL 
7. Semestre LABORATORIO DE EVALUACION PSICOLOGICA TEORIA DE LA PERSONALIDAD PSICOPATOLOGIA FORMACION COMPLEMENTARIA LIBRE ELECTIVA EN FILOSOFIA EVALUACION PSICOLOGICA 
8. Semestre PSICOLOGIA COMUNITARIA APLICADA PSICOLOGIA Y SOCIEDAD PSICOLOGIA EDUCATIVA APLICACION EN PSICOLOGIA EDUCATIVA PROYECTOS CULTURALES FORMACION COMPLEMENTARIA LIBRE 2 
9. Semestre PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
15 
APLICACION EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL PSICOLOGÍA Y SALUD APLICADA EN PSICOLOGIA Y SALUD ELECTIVA PROYECTOS Y SERVICIOS EXAMEN PREVIO PRACTICA EN PSICOLOGIA PREPARACION VIDA PROFESIONAL FORMACION COMPLEMENTARIA LIBRE 3 
10. Semestre PRACTICA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA PRACTICA EN PSICOLOGIA CLINICA PRACTICA EN INVESTIGACION PRACTICA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL PRACTICA EN PSICOLOGIA SOCIAL PRACTICA INTERNACIONAL 
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA 
PRIMER SEMESTRE 
CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO GENERAL COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DESARROLLO HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN PSICOBIOLOGÍA 
SEGUNDO SEMESTRE APRENDIZAJE DISCIPLINAR ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ÉTICA Y POLÍTICA MODELOS TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA NEUROANATOMÍA
16 
TERCERO SEMESTRE ELECTIVA DISCIPLINAR ESTADÍSTICA INFERENCIAL PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ATENCIÓN, PERCEPCIÓN Y MEMORIA SOCIO HUMANÍSTICA I 
CUARTO SEMESTRE MÉTODOS EMPÍRICO-ANALÍTICOS PENSAMIENTO Y LENGUAJE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II PSICOMETRÍA SOCIO HUMANÍSTICA II 
QUINTO SEMESTRE MÉTODOS COMPRENSIVOS Y PARTICIPATIVOS EVALUACIÓN PSICOLÓGICA MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS INDIVIDUALES COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS PSICOLÓGICOS 
SEXTO SEMESTRE ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I ELECTIVA DISCIPLINAR II PSICOPATOLOGÍA PSICOFISIOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL 
SEPTIMO SEMESTRE BIOÉTICA ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II NEUROPSICOLOGÍA PSICOLOGÍA COMUNITARIA PSICOPATOLOGÍA II
17 
OCTAVO SEMESTRE PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA DE LA SALUD PSICOLOGÍA EDUCATIVA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 
NOVENO SEMESTRE ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN ELECTIVA DISCIPLINAR III ELECTIVA INTERDISCIPLINAR III INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA 
DECIMO SEMESTRE PRÁCTICA RESIDENCIAL 
UNIVERSIDAD DEL BOSQUE 
Primer semestre: 
• Matemáticas 
• Fuentes y normas de documentación en psicología 
• Biología evolucionista 
• Psicología general (Introducción a la psicología) 
• Socioantropología 
• Redacción lectura y comunicación 
Segundo semestre: 
• Estadística I (Descriptiva y correlacional) 
• Métodos de investigación I 
• Morfofisiología 
• Sensopercepción y motricidad
18 
• Aprendizaje I (Unidades de análisis y paradigmas básicos) 
• Electiva de humanidades 
• Programa SER II 
• Inglés I* 
Tercer semestre: 
• Cultura de occidente(Historia del pensamiento filosófico y científico) 
• Estadística II (Inferencial) 
• Métodos de investigación II(Diseños experimentales y de caso único) 
• Medición y evaluación I (Psicometría I) 
• Motivación y emoción 
• Aprendizaje II (Análisis teórico) 
• Etología y sociobiología 
• Programa SER III 
Cuarto semestre: 
• Ciencia y epistemología contemporánea 
• Métodos de investigación III (Investigación social) 
• Medición y evaluación II (Psicometría II) 
• Neurociencias y comportamiento 
• Procesos cognoscitivos superiores(Memoria, pensamiento y lenguaje) 
• Aprendizaje III (Aprendizaje social) 
• Psicología social I (Conceptos básicos) 
• Programa SER IV 
Quinto semestre: 
• Estadística III (Multivariada) 
• Métodos de investigación IV (Investigación evaluativa) 
• Análisis conductual aplicado(Técnicas de modificación de conducta)
19 
• Ciclo de la vida humana I(Nacimiento e infancia. Evaluación del desarrollo) 
• Psicología social II (Grupos y comunidades) 
• Psicología organizacional I 
• Programa SER V 
Sexto semestre: 
• Psicología contemporánea(Perspectiva histórica: paradigmas, sistemas y complejidad) 
• Métodos de investigación V (Epidemiología y salud pública) 
• Trabajos prácticos de auxiliar de investigación I (TAI I) 
• Psicopatología y semiología 
• Ciclo de la vida humana II 
• Diferencias individuales y personalidad 
• Psicología y procesos educativos 
• Psicología organizacional II 
Séptimo semestre: 
• Trabajos de auxiliar de investigación II (TAI II) 
• Medición y evaluación III (Entrevista y evaluación clínica) 
• Estudios sobre comportamiento anormal 
• Ciclo de la vida humana III (Adultez y adulto mayor) 
• Comunicación, persuasión y mercadeo 
• Introducción a la psicología clínica y de la salud 
• Ética civil, democracia y deontología profesional 
• Inglés técnico II* 
Octavo semestre: 
• Taller de proyecto de grado I (TPG I) 
• Medición y evaluación IV (Neuropsicología) 
• Economía conductual, motivación y decisiones
20 
• Trastornos infantiles 
• Psicología clínica 
• Psicología jurídica (Fundamentos) 
• Diseño y evaluación de proyectos sociales 
• Bio-ética, valores y calidad de vida 
• Programa SER 
Noveno semestre: 
• Taller de proyecto de grado II (TPG II) 
• Seminarios de elección diversificada I 
• Seminarios de elección diversificada II 
• Práctica profesional y taller de casos I(Formulación y evaluación de proyectos sociales) 
Décimo semestre: 
• Taller de proyecto de grado III(TPG III - Informe y sustentación de trabajo de grado) 
• Seminarios de elección diversificada III 
• Seminarios de elección diversificada IV 
• Práctica profesional y taller de casos II
21 
3. CONCLUCIONES 
Para concluir, hay demasiadas universidades en Colombia donde se puede estudiar esta gran carrera, así que para mí comodidad tanto económica como geográfica estudiare en la universidad UPTC de Tunja.
22 
4. WEBGRAFIA 
 http://orientacion.universia.net.co/universidades.html 
 http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/psicologia-snies-12046-654/universidad-externado-de-colombia-1.html 
 http://www.ucn.edu.co/programas- academicos/Paginas/carreras/psicologia.aspx 
 http://definicion.de/psicologia 
 http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/historia-de-la- psicologia/historia-de-la-psicologia.shtml

Más contenido relacionado

PPTX
Carrera universitaria
PDF
Psicologia.
PPTX
Psicología clínica Colegio Unión Colombia
PDF
Psicologia medica unam
PDF
Mi Carrera Profesional
DOCX
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
DOCX
Magíster deporte.2013
Carrera universitaria
Psicologia.
Psicología clínica Colegio Unión Colombia
Psicologia medica unam
Mi Carrera Profesional
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Magíster deporte.2013

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...
PPTX
Guía de registro de materias 2013 A
DOCX
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
DOC
Programa de teorías y corrientes i 2014b
DOCX
Trabajo Tecnologia
PDF
Psicopatologia aplicada a la educación
DOCX
Maestría en psicología Central Christian University
PDF
Psicopatologia aplicada a la educación
PDF
3154 02 psicologia
PDF
Introducción a la Psicología
PDF
PSICOLOGÍA EN VENEZUELA
PPTX
Introduccion a la psicologia
DOCX
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
PDF
Intervención educativa modelo de hemisferios cerebrales
DOCX
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
PDF
Papsic psicologia social_aplicada
PDF
¿Dónde está el síntoma en la atención psicológica
PDF
Silabo psicologia educativa 2013
Proyecto final - Estudio de Casos Clínicos I | V Semestre - Psicología Clínic...
Guía de registro de materias 2013 A
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Trabajo Tecnologia
Psicopatologia aplicada a la educación
Maestría en psicología Central Christian University
Psicopatologia aplicada a la educación
3154 02 psicologia
Introducción a la Psicología
PSICOLOGÍA EN VENEZUELA
Introduccion a la psicologia
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Intervención educativa modelo de hemisferios cerebrales
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Papsic psicologia social_aplicada
¿Dónde está el síntoma en la atención psicológica
Silabo psicologia educativa 2013
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Catalogo maybelline ny
ODP
Defensa Alekhine: Ataque De Los Cuatro Peones:Variante Del Cambio
PDF
El arriba y abajo de la conciencia
ODP
Manual impress plantillas e hipervinculos
PDF
Presentaciones Efectivas
PDF
Making Global Impact: Guide to International Jobs in Government
PDF
.credit-suisse Credit Suisse First Boston Foundation Social Responsibility Re...
PPTX
Youth Services Job Board
PDF
MMA Forum Mexico-Manuel GIlardi- Televisa - El mundo de la ñ
PDF
Tackling search - Creating a Winning Search Strategy
PPTX
Crowdsourcing innovation, version 2
PPT
El retrato
PPTX
Proceso de alineación mediante laser
PPTX
Lean launchpad educators curriculum
PDF
Catalogo maxicargo
PDF
Bacheloroppgave Prosjektledelse
PDF
Yo Abcximab a todos - Dr. Julio García Tejada
PPT
Parallel Programming Plataforms
PPS
La identidad C. del Diseñador Grafico
PPTX
Javier Garzas (URJC Kybele) Claves para implantar un modelo de estimación sof...
Catalogo maybelline ny
Defensa Alekhine: Ataque De Los Cuatro Peones:Variante Del Cambio
El arriba y abajo de la conciencia
Manual impress plantillas e hipervinculos
Presentaciones Efectivas
Making Global Impact: Guide to International Jobs in Government
.credit-suisse Credit Suisse First Boston Foundation Social Responsibility Re...
Youth Services Job Board
MMA Forum Mexico-Manuel GIlardi- Televisa - El mundo de la ñ
Tackling search - Creating a Winning Search Strategy
Crowdsourcing innovation, version 2
El retrato
Proceso de alineación mediante laser
Lean launchpad educators curriculum
Catalogo maxicargo
Bacheloroppgave Prosjektledelse
Yo Abcximab a todos - Dr. Julio García Tejada
Parallel Programming Plataforms
La identidad C. del Diseñador Grafico
Javier Garzas (URJC Kybele) Claves para implantar un modelo de estimación sof...
Publicidad

Similar a Mi carrera de psicologia (20)

DOCX
LA CARRERA DE PSICOLOGÍA
PDF
psicologia_vespertino.pdf
PDF
Licenciatura_Psicologia_UNAM_Plan_de_Estudios_2008_Informacion_y_estructura.pdf
PDF
90016.pdf
PDF
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_II.pdf
PDF
PSI-113 - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNI.pdf
DOC
Programa de teorías y corrientes i 2014b
PPTX
Psicología (Universidad de Almería).
PDF
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
DOCX
9.PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES III - CLÍNICA.docx
PDF
MALLA psicóloga 1227728929292992929929292982
PDF
Guia_basica_de_los_procesos_psicologicos.pdf
DOC
Guia_didactica_1_Introduccion.doc
PDF
Psicología Social - UNMDP PTED 2024 .pdf
PDF
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...
DOC
Contrato Didáctico CBCC3 2011
DOC
Contrato Didáctico CBCC 3 2011
PDF
Psicologia educativa
PDF
Mi proyecto de vida
PPTX
INTRODUCCION PSICOLOGIA CIENTIFICA Mixto.pptx
LA CARRERA DE PSICOLOGÍA
psicologia_vespertino.pdf
Licenciatura_Psicologia_UNAM_Plan_de_Estudios_2008_Informacion_y_estructura.pdf
90016.pdf
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_II.pdf
PSI-113 - HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UNI.pdf
Programa de teorías y corrientes i 2014b
Psicología (Universidad de Almería).
PSICOLOGIA_DE_LA_ANORMALIDAD_I.pdf
9.PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES III - CLÍNICA.docx
MALLA psicóloga 1227728929292992929929292982
Guia_basica_de_los_procesos_psicologicos.pdf
Guia_didactica_1_Introduccion.doc
Psicología Social - UNMDP PTED 2024 .pdf
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...
Contrato Didáctico CBCC3 2011
Contrato Didáctico CBCC 3 2011
Psicologia educativa
Mi proyecto de vida
INTRODUCCION PSICOLOGIA CIENTIFICA Mixto.pptx

Más de Mariana Rios Siachoque (8)

DOCX
Desarrollo sostenible.
DOCX
PDF
Wiki y blogger 1
DOCX
WEKI VR BLOGGER
PDF
Que hay que saber de las tic
Desarrollo sostenible.
Wiki y blogger 1
WEKI VR BLOGGER
Que hay que saber de las tic

Último (20)

PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PDF
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Tic en nuestra vida diaria en la educación
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Presentación las TIC, prepa en línea sep
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)

Mi carrera de psicologia

  • 1. 1 MI CARRERA DE PSICOLOGIA MARIANA RIOS SIACHOQUE ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON TECNOLOGIA E INFORMATICA TUNJA 2014
  • 2. 2 MI CARRERA DE PSICOLOGIA TECNOLOGIA E INFORMATICA MARIANA RIOS SIACHOQUE Docente: PILAR CRISTINA ALFONSO ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON TUNJA 2014
  • 3. 3 CONTENIDO Pág. INTRODUCCION 4 1. Psicología 1.1 Definición 1.2 Historia 2. Universidades 2.1 Información sobre las universidades más importantes INTRODUCCION
  • 4. 4 En este trabajo se encontrara toda la información que una persona necesita para estudiar en Colombia Psicología. Se encontrara los nombres, precios, semestres entre otros datos importantes de diferentes universidades de todo el país. 1. PSICOLOGIA
  • 5. 5 1.2 Definición Es la ciencia que estudia el comportamiento humano y los diferentes procesos mentales, atreves de ciertos métodos de investigación, utilizando la observación y ejercicios donde se pongan aprueba su motricidad y capacidad de resolver problemas. 1.3 Historia La Psicología no se tiene muy claro su origen, pero se cree que comenzó en Grecia. Se llamaba “Psicología filosófica” o también llamada “Psicología metafísica” y se desarrolló en el siglo V a.C , y comenzó con el estudio del alma y el cuerpo. A lo largo del tiempo con diferentes procesos la Psicología, se a dividido para su mejor estudio, separando las edades y los diferentes problemas, y así tener una mejor solución al problema que tenga el paciente.
  • 6. 6 2. UNIVERCIDADES En Colombia se encuentra la carrera de Psicología disponible en las siguientes universidades:  Corporación Universitaria Antonio José de Sucre – Corposucre Psicología ( Snies 20446)  Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Psicología (Snies 5223)  Corporación Universitaria Iberoamericana Psicología (Snies 13568)  Corporación Universitaria Lasallista Psicología (Snies 19376)  Corporación Universitaria Minuto de Dios –UNIMINUTO Psicología (Snies 54933)  Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO Sede Tolima-Huila Psicología SNIES: 91141  Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Barranquilla Psicología SNIES 91141  Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Bello Psicología (Snies 54369)  Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Bello Psicología (Snies 91141)  Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Bogotá Sur Psicología SNIES: 91141  Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Bucaramanga Psicología SNIES: 91141  Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Ibagué Psicología (SNIES 91141)
  • 7. 7  Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Villavicencio Profesional en Psicología - (snies: 91141)  Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO- Sede Valle Psicología SNIES 91141  Fundación Universitaria Konrad Lorenz Psicología SNIES: 1838  Universidad CES Psicología (Snies 12071)  Universidad Cooperativa de Colombia Psicología (Snies 5369)  Universidad de Antioquia Sociología (Snies 6836)  Universidad de Antioquia Psicología (Snies 1317)  Universidad de Cundinamarca – Facatativá Psicología  Universidad de los Andes Psicología (Snies 1532)  Universidad de Manizales Psicología (Snies 1399)  Universidad del Norte Psicología (Snies 1270)  Universidad EAFIT – Medellín Psicología (Snies 90978)  Universidad Externado de Colombia Psicología (Snies 12046)  Universidad Icesi Psicología (Snies 20436)  Universidad Icesi Psicología  Universidad Libre - Seccional Cali Psicología (Snies 53583)  Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD Psicología (Snies 3274)  Universidad Pontificia Bolivariana Psicología (Snies 10164)  Universidad Santiago de Cali Psicología (Snies 5131)  Universidad Simón Bolívar Psicología (Snies 3020)  Universidad UPTC de Tunja 
  • 8. 8 2.1 Información sobre las universidades más importantes UNIVERSIDAD NACIONAL Sede: Bogotá Facultad: Ciencias Humanas Duración: 10 semestres INFORMACION GENERAL Las asignaturas "Ciencias Sociales 1 y 2" (secuenciales), las podrá cursar el estudiante entre el III y el VI semestre, las "Ciencias Exactas 1 y 2- Ciencias Naturales 1 y 2 -Ciencias Sociales 1 y 2" podrán ser cursadas entre el III y VII semestres, los cursos de "Contextualización 1 y 2" entre el IV y el VII semestres y las "Electivas libres 1, 2, 3, 4 y 5" entre los semestres II a VIII de la carrera. El trabajo de grado puede consistir en una monografía o en una investigación realizada sobre un tema trabajado en las asignaturas de práctica. Existen los siguientes requisitos de grado: 1. La aprobación de todas las asignaturas del plan de estudios. 2. La realización y sustentación del trabajo final, según reglamentación del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas. 3. La acreditación de suficiencia en un idioma extranjero según reglamentación del Consejo Directivo de la facultad de ciencias Humanas. 4. El cumplimiento de los restantes requisitos establecidos por la Universidad para tal efecto. OBJETIVOS
  • 9. 9 Formar un Psicólogo que posea los conocimientos fundamentales de la Psicología en su diversidad, capacidad para aplicarlos en el ejercicio profesional y competencias investigativas en la disciplina y profesión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Alcanzar una formación disciplinaria coherente en psicología. Formar profesionales que puedan lograr un buen desempeño en dos áreas psicológicas aplicadas y que posean las bases para la aproximación a nuevas áreas de la profesión. Posibilitar aproximaciones intra o interdisciplinarias que permitan abordar problemáticas humanas sociales e individuales debidamente contextualizadas. Aportar las bases que permitan al profesional aproximarse a un objeto de Reflexión y de trabajo con una actitud analítica, crítica y creativa, coherente con alguna orientación teórica. ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudios está organizado en diez (10) semestres. Consta de dos ciclos, cada uno con una duración de cinco (5) semestres. Cada ciclo posee a su vez dos niveles (A y B) diferenciados por las características de las asignaturas, las cuales están integradas en bloques secuenciales. El ciclo 1, nivel A, ofrece en dos (2) semestres obligatorios los fundamentos de los tres enfoques psicológicos (Análisis Experimental del Comportamiento [A.E.C.], Psicoanálisis [PSA] y Psicología Genética [GEN]) y las asignaturas básicas obligatorias. En el nivel B se inicia la escogencia de los enfoques y se prosigue con la formación disciplinaria hasta el quinto semestre. El ciclo 2, nivel A, ofrece los fundamentos teórico - prácticos para la intervención profesional en dos (2) de las tres (3) siguientes áreas de la psicología: Clínica, Educativa, Social-Laboral. De estas áreas, la Clínica es obligatoria, y el estudiante debe escoger el área aplicada complementaria entre las dos (2) restantes. El ciclo 2, nivel B, corresponde a las prácticas profesionales de las asignaturas aplicadas y/o de investigación del nivel A y a la realización del trabajo final. Las configuraciones A y B son las dos (2) posibilidades de organización del currículo por parte de los estudiantes. En
  • 10. 10 la configuración A, la estructuración del plan se basa en la escogencia de un (1) enfoque psicológico y dos (2) áreas aplicadas de la psicología, una de las cuales es, necesariamente, la Psicología Clínica. En la configuración B, la estructuración del plan se basa en la escogencia de dos (2) enfoques psicológicos, uno de ellos mayor, y dos (2) áreas aplicadas de la psicología, una de las cuales es necesariamente la Psicología Clínica. El núcleo disciplinario- profesional para la configuración Tiene las siguientes veinticuatro (24) asignaturas: CICLO 1 Fundamentos de Psicología Genética Fundamentos de Análisis Exp. Del Cpt. Fundamentos de Psicoanálisis Proceso Psic. Fund. en Psicología Genética Proceso Psic. Fund. en Análisis Experimental del Cpt. Proceso Psic. Fundamental en Análisis Psicoanálisis Biología Cerebro y Comportamiento Matemáticas básicas Estadística I Técnica Psicológica Fundamental Metodología de la investigación Psicológica Proceso Psicológico Social Ciencias Sociales (Secuenciales) Psicología Estadística II CICLO 2 Lógica Procesos Diagnósticos Práctica*
  • 11. 11 Total: 24 * Práctica de medio tiempo I y II en área aplicada cursada o en investigación. La parte flexible del plan de estudios comprende las siguientes dieciocho (18) asignaturas: CICLO PSICOLOGICAS Procesos Psicológicos Técnicas Seminario de Profundización Áreas Aplicadas Áreas Aplicadas CICLO NO PSICOLOGICAS Dos asignaturas secuenciales en Ciencias Naturales o Exactas o Sociales Dos cursos de Contextualización Cinco cursos libres (Incluye Psicológicas) Total: 18 PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMESTRE Fund. de Análisis Exp. del Comportamiento Fundamentos de Psicoanálisis Fundamentos de Psicología Genética Biología Matemáticas Básicas SEGUNDO SEMESTRE Proceso Fund. en Análisis Exp. del Comportamiento Proceso Fundamental en Psicoanálisis Proceso Fundamental en Psicología Genética Cerebro y Comportamiento Estadística I TERCER SEMESTRE
  • 12. 12 Proceso Psicológico Técnica Fundamental en el Enfoque Proceso Psicológico Social Estadística CUARTO SEMESTRE Proceso Técnica Proceso Psicológico Social Lógica QUINTO SEMESTRE Metodología en el Enfoque Psicopatología en el Enfoque SEXTO SEMESTRE Área profesional Área profesional Proceso Diagnóstico Proceso Diagnóstico SÉPTIMO SEMESTRE Área profesional Área profesional Proceso Diagnóstico OCTAVO SEMESTRE Seminario de Profundización NOVENO SEMESTRE Seminario de Profundización Práctica 1 de medio tiempo DÉCIMO SEMESTRE Práctica 2 de medio tiempo Realización Trabajo Final UNIVERSIDAD DEL NORTE
  • 13. 13 Plan Estudios 1. Semestre INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGIA PERCEPCION Y ATENCION LABORATORIO DE ATENCION Y PERCEPCION COMPETENCIAS COMUNICATIVAS I SOCIOANTROPOLOGIA BIOLOGIA 2. Semestre TENDENCIAS Y AUTORES CONDUCTUALES MEMORIA Y APRENDIZAJE LABORATORIO DE MEMORIA Y APRENDIZAJE ELECTIVA EN HISTORIA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS II BIOLOGIA II GENETICA Y EVOLUCION 3. Semestre TENDENCIAS Y AUTORES COGNITIVOS PENSAMIENTO Y LENGUAJE LABORATORIO DE PENSAMIENTO Y LENGUAJE PSICOFISIOLOGIA ELECTIVA EN CIENCIAS SOCIALES FUNDAMENTOS DE ESTADISTICA 4. Semestre TENDENCIAS Y AUTORES PSICODINAMICOS MOTIVACIÓN Y EMOCION LABORATORIO DE MOTIVACION Y EMOCION NEUROPSICOLOGIA ESTADISTICA INFERENCIAL ELECTIVA EN HUMANIDADES 5. Semestre
  • 14. 14 TENDENCIAS Y AUTORES FENOMENO / EXISTENCIAL PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LABORATORIO DE PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PSICOINMUNOLOGIA MODELOS DE INVESTIGACION EN CIENCIAS SOCIALES ELECTIVA EN ETICA 6. Semestre FUNDAMENTOS TEORIAS PSICOLOGIA SOCIAL CONCEPTOS PROCESOS PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS MEDICION Y EVALUACION ELECTIVA ESTUDIO DEL CARIBE ELECTIVA INNOVACION DESARROLLO Y SOCIAL 7. Semestre LABORATORIO DE EVALUACION PSICOLOGICA TEORIA DE LA PERSONALIDAD PSICOPATOLOGIA FORMACION COMPLEMENTARIA LIBRE ELECTIVA EN FILOSOFIA EVALUACION PSICOLOGICA 8. Semestre PSICOLOGIA COMUNITARIA APLICADA PSICOLOGIA Y SOCIEDAD PSICOLOGIA EDUCATIVA APLICACION EN PSICOLOGIA EDUCATIVA PROYECTOS CULTURALES FORMACION COMPLEMENTARIA LIBRE 2 9. Semestre PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
  • 15. 15 APLICACION EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL PSICOLOGÍA Y SALUD APLICADA EN PSICOLOGIA Y SALUD ELECTIVA PROYECTOS Y SERVICIOS EXAMEN PREVIO PRACTICA EN PSICOLOGIA PREPARACION VIDA PROFESIONAL FORMACION COMPLEMENTARIA LIBRE 3 10. Semestre PRACTICA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA PRACTICA EN PSICOLOGIA CLINICA PRACTICA EN INVESTIGACION PRACTICA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL PRACTICA EN PSICOLOGIA SOCIAL PRACTICA INTERNACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA PRIMER SEMESTRE CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO GENERAL COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DESARROLLO HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN PSICOBIOLOGÍA SEGUNDO SEMESTRE APRENDIZAJE DISCIPLINAR ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ÉTICA Y POLÍTICA MODELOS TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA NEUROANATOMÍA
  • 16. 16 TERCERO SEMESTRE ELECTIVA DISCIPLINAR ESTADÍSTICA INFERENCIAL PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO ATENCIÓN, PERCEPCIÓN Y MEMORIA SOCIO HUMANÍSTICA I CUARTO SEMESTRE MÉTODOS EMPÍRICO-ANALÍTICOS PENSAMIENTO Y LENGUAJE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II PSICOMETRÍA SOCIO HUMANÍSTICA II QUINTO SEMESTRE MÉTODOS COMPRENSIVOS Y PARTICIPATIVOS EVALUACIÓN PSICOLÓGICA MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS INDIVIDUALES COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS PSICOLÓGICOS SEXTO SEMESTRE ELECTIVA INTERDISCIPLINAR I ELECTIVA DISCIPLINAR II PSICOPATOLOGÍA PSICOFISIOLOGIA PSICOLOGIA SOCIAL SEPTIMO SEMESTRE BIOÉTICA ELECTIVA INTERDISCIPLINAR II NEUROPSICOLOGÍA PSICOLOGÍA COMUNITARIA PSICOPATOLOGÍA II
  • 17. 17 OCTAVO SEMESTRE PSICOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA DE LA SALUD PSICOLOGÍA EDUCATIVA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL NOVENO SEMESTRE ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN ELECTIVA DISCIPLINAR III ELECTIVA INTERDISCIPLINAR III INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DECIMO SEMESTRE PRÁCTICA RESIDENCIAL UNIVERSIDAD DEL BOSQUE Primer semestre: • Matemáticas • Fuentes y normas de documentación en psicología • Biología evolucionista • Psicología general (Introducción a la psicología) • Socioantropología • Redacción lectura y comunicación Segundo semestre: • Estadística I (Descriptiva y correlacional) • Métodos de investigación I • Morfofisiología • Sensopercepción y motricidad
  • 18. 18 • Aprendizaje I (Unidades de análisis y paradigmas básicos) • Electiva de humanidades • Programa SER II • Inglés I* Tercer semestre: • Cultura de occidente(Historia del pensamiento filosófico y científico) • Estadística II (Inferencial) • Métodos de investigación II(Diseños experimentales y de caso único) • Medición y evaluación I (Psicometría I) • Motivación y emoción • Aprendizaje II (Análisis teórico) • Etología y sociobiología • Programa SER III Cuarto semestre: • Ciencia y epistemología contemporánea • Métodos de investigación III (Investigación social) • Medición y evaluación II (Psicometría II) • Neurociencias y comportamiento • Procesos cognoscitivos superiores(Memoria, pensamiento y lenguaje) • Aprendizaje III (Aprendizaje social) • Psicología social I (Conceptos básicos) • Programa SER IV Quinto semestre: • Estadística III (Multivariada) • Métodos de investigación IV (Investigación evaluativa) • Análisis conductual aplicado(Técnicas de modificación de conducta)
  • 19. 19 • Ciclo de la vida humana I(Nacimiento e infancia. Evaluación del desarrollo) • Psicología social II (Grupos y comunidades) • Psicología organizacional I • Programa SER V Sexto semestre: • Psicología contemporánea(Perspectiva histórica: paradigmas, sistemas y complejidad) • Métodos de investigación V (Epidemiología y salud pública) • Trabajos prácticos de auxiliar de investigación I (TAI I) • Psicopatología y semiología • Ciclo de la vida humana II • Diferencias individuales y personalidad • Psicología y procesos educativos • Psicología organizacional II Séptimo semestre: • Trabajos de auxiliar de investigación II (TAI II) • Medición y evaluación III (Entrevista y evaluación clínica) • Estudios sobre comportamiento anormal • Ciclo de la vida humana III (Adultez y adulto mayor) • Comunicación, persuasión y mercadeo • Introducción a la psicología clínica y de la salud • Ética civil, democracia y deontología profesional • Inglés técnico II* Octavo semestre: • Taller de proyecto de grado I (TPG I) • Medición y evaluación IV (Neuropsicología) • Economía conductual, motivación y decisiones
  • 20. 20 • Trastornos infantiles • Psicología clínica • Psicología jurídica (Fundamentos) • Diseño y evaluación de proyectos sociales • Bio-ética, valores y calidad de vida • Programa SER Noveno semestre: • Taller de proyecto de grado II (TPG II) • Seminarios de elección diversificada I • Seminarios de elección diversificada II • Práctica profesional y taller de casos I(Formulación y evaluación de proyectos sociales) Décimo semestre: • Taller de proyecto de grado III(TPG III - Informe y sustentación de trabajo de grado) • Seminarios de elección diversificada III • Seminarios de elección diversificada IV • Práctica profesional y taller de casos II
  • 21. 21 3. CONCLUCIONES Para concluir, hay demasiadas universidades en Colombia donde se puede estudiar esta gran carrera, así que para mí comodidad tanto económica como geográfica estudiare en la universidad UPTC de Tunja.
  • 22. 22 4. WEBGRAFIA  http://orientacion.universia.net.co/universidades.html  http://orientacion.universia.net.co/informacion_carreras/pregrado/psicologia-snies-12046-654/universidad-externado-de-colombia-1.html  http://www.ucn.edu.co/programas- academicos/Paginas/carreras/psicologia.aspx  http://definicion.de/psicologia  http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/historia-de-la- psicologia/historia-de-la-psicologia.shtml