MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
FRANCY ELENA FIGUEROA
MISIÓN
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir
en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país
VISIÓN
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y
en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas;
habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través
de:
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional
integral.
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales se
ubica el accionar de la institución:
el piñón, representativo del sector
industria; el caduceo, asociado al
de comercio y servicios; y el café,
ligado al primario y extractivo.
EL ESCUDO DEL SENA Y LA BANDERA
El logotipo muestra de
forma gráfica la síntesis de
los enfoques de la
formación que
impartimos en la que el
individuo es el
responsable de su propio
proceso de aprendizaje.
EL LOGOTIPO
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan
triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
HIMNO
EL ROL DEL APRENDIZ SENA
La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad
de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de
actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como
protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de
desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un
buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia
drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa
como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades
diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer;
planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de
motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de
profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo
orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él
quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su
compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje
se puede dar en cualquier entorno.
EL ROL DEL TUTOR SENA
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el
entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la
dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la
consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en
el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información
para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y
flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para
desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades:
comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las
herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades
comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa
de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
FUNCIONES DE BIENESTAR DE LOS
APRENDICES
• Apoyos de sostenimiento
• Bienestar de los aprendices
• Monitorías
• Punto de Contacto Egresados SENA
• Sistema de información de gestión virtual de aprendices
• Sistema de Liderazgo
LA PLATAFORMA BLACKBOARD
Blackboard es una plataforma de e-learning flexible y sencilla, que proporciona un
sistema de administración de cursos, permite establecer un portal personalizable,
comunidades en línea dentro del Campus, así como una arquitectura que permite
una fácil integración de múltiples sistemas administrativos.
También provee respuestas a muchos de los retos a los que se enfrentan las
instituciones académicas. Hoy miles de instituciones académicas alrededor del
mundo dependen de Blackboard para proveer las mejores soluciones para impartir
clases virtuales. Ahora, Blackboard, considerado estándar en el ramo, tiene
disponible el Blackboard Learning System ML, edición multilingüe, que incluye el
español, y que permite que las instituciones académicas aprovechen la plataforma
en el idioma que deseen y puedan llegar a alumnos de todo el mundo.
El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual
muy importante en el proceso de aprendizaje para los
instructores, aprendices, directivas y para toda la
comunidad Sena en general. El software Sofía lleva solo
cuatro meses de implementado a nivel nacional.
Primero es un programa que les permite a los colombianos
visualizar la oferta educativa que hay en el momento a
nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones,
pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los
procesos de selección.
SOFÍA PLUS
ELABORO:
Francy Elena Figueroa
GESTIÓN DE MERCADOS(982780)

Más contenido relacionado

PPTX
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
PPTX
Presentación 2 punto
PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACION
PPTX
Estación # 2
PPTX
Mi contexto de formacion
PPT
Mi contexto de formacion
PPSX
Mi contexto de formación
PPTX
Actividad contexto de formación estación 2
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
Presentación 2 punto
MI CONTEXTO DE FORMACION
Estación # 2
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formación
Actividad contexto de formación estación 2

La actualidad más candente (14)

PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
Presentación segunda estacion.
PPTX
Mi Contexto de formacion
PPTX
1. plataforma estrategica
PPTX
Sena estacion 2
PPTX
Mi contexto de formación juan david castiblanco gomez
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
Mi contexto de formación induccion
PPTX
Etapa 2
PPTX
mi contexto de formacion
PPSX
Presentación sena
PPTX
Estacion 2
Mi contexto de formación
Presentación segunda estacion.
Mi Contexto de formacion
1. plataforma estrategica
Sena estacion 2
Mi contexto de formación juan david castiblanco gomez
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formación induccion
Etapa 2
mi contexto de formacion
Presentación sena
Estacion 2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de diseno geometrico de carreteras
PPTX
PDF
B.Tech-II_Unit-I
PPTX
Tema 4. ciudadanía manuel (3)
PPTX
Sos hermann gmeiner school
PPTX
Tics.transmedia
DOCX
Encuesta del pis
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
How To Maximize Your Learning
DOCX
LetterOfRecommendationUSP
PDF
Hazel Nale's documents
PPTX
Lucy
DOCX
Dfsfff
PPTX
Six Sources of Gluten You Probably Did Not Know
PDF
Meditacion en el Mantra de la Riqueza y la Prosperidad
DOCX
Dfsfff
PPTX
Photographer analysis
PDF
Bevis-PRINCE2-Foundation.PDF
PDF
Compro GManagement Indonesia 2015
PPTX
Diarrea constipación
Manual de diseno geometrico de carreteras
B.Tech-II_Unit-I
Tema 4. ciudadanía manuel (3)
Sos hermann gmeiner school
Tics.transmedia
Encuesta del pis
Servicios de la web 2.0
How To Maximize Your Learning
LetterOfRecommendationUSP
Hazel Nale's documents
Lucy
Dfsfff
Six Sources of Gluten You Probably Did Not Know
Meditacion en el Mantra de la Riqueza y la Prosperidad
Dfsfff
Photographer analysis
Bevis-PRINCE2-Foundation.PDF
Compro GManagement Indonesia 2015
Diarrea constipación
Publicidad

Similar a Mi contexto de formación (20)

PPT
1. plataforma estrategica
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
PPTX
Servicio nacional de aprendizaje
PPTX
Segunda estacion
PPTX
Segunda estacion
PPTX
Segunda estacion
PPTX
Segunda estacion
PPTX
Presentación segunda estacion.
PPTX
Presentación Sena.
PPTX
Mi contexto de formacion didier hernando
PPTX
Presentacion sena
PPTX
Mi contexto de formación estación 2
PPTX
Inducion sena
PPTX
Mi contexto de formacion
PPT
Primera actividad ( Presentación Diapositivas )
PPTX
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
PPSX
Mi contexto de formación
PPTX
Mi contexto de formación
1. plataforma estrategica
Mi contexto de formacion
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Servicio nacional de aprendizaje
Segunda estacion
Segunda estacion
Segunda estacion
Segunda estacion
Presentación segunda estacion.
Presentación Sena.
Mi contexto de formacion didier hernando
Presentacion sena
Mi contexto de formación estación 2
Inducion sena
Mi contexto de formacion
Primera actividad ( Presentación Diapositivas )
Servicio nacional de aprendizaje sena presentación
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Carta magna de la excelentísima República de México
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Organizador curricular multigrado escuela
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

Mi contexto de formación

  • 1. MI CONTEXTO DE FORMACIÓN FRANCY ELENA FIGUEROA
  • 2. MISIÓN El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 3. diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo. EL ESCUDO DEL SENA Y LA BANDERA
  • 4. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. EL LOGOTIPO
  • 5. CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución. HIMNO
  • 6. EL ROL DEL APRENDIZ SENA La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 7. EL ROL DEL TUTOR SENA El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 8. FUNCIONES DE BIENESTAR DE LOS APRENDICES • Apoyos de sostenimiento • Bienestar de los aprendices • Monitorías • Punto de Contacto Egresados SENA • Sistema de información de gestión virtual de aprendices • Sistema de Liderazgo
  • 9. LA PLATAFORMA BLACKBOARD Blackboard es una plataforma de e-learning flexible y sencilla, que proporciona un sistema de administración de cursos, permite establecer un portal personalizable, comunidades en línea dentro del Campus, así como una arquitectura que permite una fácil integración de múltiples sistemas administrativos. También provee respuestas a muchos de los retos a los que se enfrentan las instituciones académicas. Hoy miles de instituciones académicas alrededor del mundo dependen de Blackboard para proveer las mejores soluciones para impartir clases virtuales. Ahora, Blackboard, considerado estándar en el ramo, tiene disponible el Blackboard Learning System ML, edición multilingüe, que incluye el español, y que permite que las instituciones académicas aprovechen la plataforma en el idioma que deseen y puedan llegar a alumnos de todo el mundo.
  • 10. El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. El software Sofía lleva solo cuatro meses de implementado a nivel nacional. Primero es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional, hay se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados y notificaciones para los procesos de selección. SOFÍA PLUS