Mi país pinolero
 Nicaragua, oficialmente llamado República de
Nicaragua, es un país ubicado en América Central. Su
capital y ciudad más poblada es Managua, aunque
anteriormente era León. Está compuesta por quince
departamentos y dos regiones autónomas:
Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur. Se ubica en el
hemisferio norte, entre la línea ecuatorial y el
trópico de Cáncer, aproximadamente entre los 11° y los
15° de latitud norte y respecto al
meridiano de Greenwich, entre los 83° y los 88° de
longitud oeste.
 El territorio de Nicaragua tiene una superficie
aproximada de 130 374 km²,1
​constituyéndose con ello
como el país más extenso de América Central.
Nicaragua cuenta con una población de 6 803 886
habitantes (2023). Limita al norte con Honduras, al sur
con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este
con el mar Caribe.1
​En cuanto a límites marítimos, en el
océano Pacífico colinda con El Salvador, Honduras y
Costa Rica; mientras que en el mar Caribe colinda con
Honduras, Colombia y Costa Rica.[cita requerida]
 Son reconocidas las lenguas de los pueblos indígenas
originarios como el inglés criollo nicaragüense,
misquito, sumu o sumo, garífuna y rama.
 Habitado por pueblos precolombinos, la costa del
océano Pacífico y parte de la región central del actual
territorio de Nicaragua fue conquistado por España en
el siglo XVI, donde fue establecida la
provincia de Nicaragua, que perteneció al
Imperio español (1502-1821), luego al
Primer Imperio mexicano (1821-1823), a las
Provincias Unidas del Centro de América (1823-1824), y
a la República Federal de Centroamérica (1824-1838).
Emerge como país independiente en 1838, bajo el
nombre de «Estado de Nicaragua»7
 Respecto a la integración de la llamada
Costa de Mosquitos (la antigua provincia de
Taguzgalpa) en la República de Nicaragua, en 1860 se
firmó el Tratado de Managua (Tratado Zeledón-Wyke)
entre Nicaragua y el
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, por lo cual este
renunció a su protectorado misquito y reconoció la
soberanía de Nicaragua; mientras que Nicaragua
reconoció los derechos de autonomía de los misquitos.
Así nació la Reserva Mosquitia. Un año después de
firmado el Tratado de Managua, en Bluefields se
reunieron 51 witas (alcaldes) y aprobaron la
Constitución de la Reserva, inspirada por el cónsul
británico y que establecía de manera general leyes
inglesas.

Más contenido relacionado

PPTX
Mi país pinolero 1.pptx-----------------
PPTX
Nicaragua.pptx
DOCX
Nicaragua
PPTX
ASPECTOS GENERALES DE NICARAGUA.pptx
PPTX
PPTX
conociendo nicaragua - jefferson Carranza
PDF
BORRADOR FINAL DEA 301209
DOCX
ofimatica y su uso
Mi país pinolero 1.pptx-----------------
Nicaragua.pptx
Nicaragua
ASPECTOS GENERALES DE NICARAGUA.pptx
conociendo nicaragua - jefferson Carranza
BORRADOR FINAL DEA 301209
ofimatica y su uso

Similar a Mi país pinolero 2.pptx......................hpohoho (20)

DOCX
HISTORIA DE NICARAGUA
PDF
Nicaragua Datos Geográficos.
PPTX
Mendoza padilla 2
PPTX
Nicaragua
PPTX
Exp. nicaragua
PPT
Nicaragua
PPTX
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
PPTX
Mendoza padilla
PDF
LOS MUSEOS DE NICARAGUA
PPT
Proyecto lectura - Un país hispanohablante - Nicaragua
DOC
Managua
PDF
PPT Nicaragua.pdf
DOCX
Paises de Centro America - Principal Informacion
PPTX
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
PPTX
Nicaragua
PPTX
Nicaragua, UNA CULTURA ENTRE LAGOS Y VOLCANES
PDF
El vivir en la costa caribe de nicaragua
PDF
Patrimonio local chinandega
PPTX
América central tercero
HISTORIA DE NICARAGUA
Nicaragua Datos Geográficos.
Mendoza padilla 2
Nicaragua
Exp. nicaragua
Nicaragua
Autonomia Regional Guia Conversatorio estudianes 2023.pptx
Mendoza padilla
LOS MUSEOS DE NICARAGUA
Proyecto lectura - Un país hispanohablante - Nicaragua
Managua
PPT Nicaragua.pdf
Paises de Centro America - Principal Informacion
Causas y consecuencias de los conflictos limítrofes que nicargaua ha tenido.
Nicaragua
Nicaragua, UNA CULTURA ENTRE LAGOS Y VOLCANES
El vivir en la costa caribe de nicaragua
Patrimonio local chinandega
América central tercero
Publicidad

Más de samihero440 (20)

PPTX
donde estan los caidos angeles 2.ppddsfsdfsdtx
PPTX
donde estan los caidos angeles 1.ppdddddddtx
PPTX
el poder de la mentira 4.pptx,.,.,.,.,.,.,
PPTX
el poder de la mentira 3.pptx,-.,.,.,.,.,.,.,.
PPTX
parasitos 1.pptxfvdgdvdsdsdsfsdfsfsfdsdfdsdf
PPTX
parasitos 2.pptxsdfdsfsfsdfsdfsfsfsdsfsdfsfds
PPTX
el poder de la mentira 2.pptxbnbvnbnvnbvnvnv
PPTX
el poder de la mentira 1.pptxvbnvnvnvnvvnvnv
PPTX
pijos parasitos.pptxm.m.m.m.m.m.m.m.m.m.m.m
PPTX
piojos contagian.pptx,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.
PPTX
las garrapatas y los humanos 2.pptxgjghfgfhfhg
PPTX
las garrapatas y los humanos.pptx.,.,.,.,.,
PPTX
donde estan los caidos 3.pptxsvsvsvsdvsdvsdvsdvs
PPTX
donde estan los caidos 2.pptx,.,.,.,.,.,.m
PPTX
el corazon como petroleo.pptx,,,,,,,,,,,
PPTX
cuando no te lavas.pptx.,.,.,.,.,.,.,.,.,
PPTX
QUIE ES ESE . HISTORIA.pptx,,.,.,.,.,.,.,
PPTX
acopioball 2.pptx,,,.,.,.....,.,..,,.,.,.,.
PPTX
medidas 11.pptx..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
PPTX
medidas 2 1.pptx.,.,.,.,.,,.,.,.,.,.,.,.
donde estan los caidos angeles 2.ppddsfsdfsdtx
donde estan los caidos angeles 1.ppdddddddtx
el poder de la mentira 4.pptx,.,.,.,.,.,.,
el poder de la mentira 3.pptx,-.,.,.,.,.,.,.,.
parasitos 1.pptxfvdgdvdsdsdsfsdfsfsfdsdfdsdf
parasitos 2.pptxsdfdsfsfsdfsdfsfsfsdsfsdfsfds
el poder de la mentira 2.pptxbnbvnbnvnbvnvnv
el poder de la mentira 1.pptxvbnvnvnvnvvnvnv
pijos parasitos.pptxm.m.m.m.m.m.m.m.m.m.m.m
piojos contagian.pptx,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.,.
las garrapatas y los humanos 2.pptxgjghfgfhfhg
las garrapatas y los humanos.pptx.,.,.,.,.,
donde estan los caidos 3.pptxsvsvsvsdvsdvsdvsdvs
donde estan los caidos 2.pptx,.,.,.,.,.,.m
el corazon como petroleo.pptx,,,,,,,,,,,
cuando no te lavas.pptx.,.,.,.,.,.,.,.,.,
QUIE ES ESE . HISTORIA.pptx,,.,.,.,.,.,.,
acopioball 2.pptx,,,.,.,.....,.,..,,.,.,.,.
medidas 11.pptx..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
medidas 2 1.pptx.,.,.,.,.,,.,.,.,.,.,.,.
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Mi país pinolero 2.pptx......................hpohoho

  • 2.  Nicaragua, oficialmente llamado República de Nicaragua, es un país ubicado en América Central. Su capital y ciudad más poblada es Managua, aunque anteriormente era León. Está compuesta por quince departamentos y dos regiones autónomas: Costa Caribe Norte y Costa Caribe Sur. Se ubica en el hemisferio norte, entre la línea ecuatorial y el trópico de Cáncer, aproximadamente entre los 11° y los 15° de latitud norte y respecto al meridiano de Greenwich, entre los 83° y los 88° de longitud oeste.
  • 3.  El territorio de Nicaragua tiene una superficie aproximada de 130 374 km²,1 ​constituyéndose con ello como el país más extenso de América Central. Nicaragua cuenta con una población de 6 803 886 habitantes (2023). Limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar Caribe.1 ​En cuanto a límites marítimos, en el océano Pacífico colinda con El Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que en el mar Caribe colinda con Honduras, Colombia y Costa Rica.[cita requerida]
  • 4.  Son reconocidas las lenguas de los pueblos indígenas originarios como el inglés criollo nicaragüense, misquito, sumu o sumo, garífuna y rama.  Habitado por pueblos precolombinos, la costa del océano Pacífico y parte de la región central del actual territorio de Nicaragua fue conquistado por España en el siglo XVI, donde fue establecida la provincia de Nicaragua, que perteneció al Imperio español (1502-1821), luego al Primer Imperio mexicano (1821-1823), a las Provincias Unidas del Centro de América (1823-1824), y a la República Federal de Centroamérica (1824-1838). Emerge como país independiente en 1838, bajo el nombre de «Estado de Nicaragua»7
  • 5.  Respecto a la integración de la llamada Costa de Mosquitos (la antigua provincia de Taguzgalpa) en la República de Nicaragua, en 1860 se firmó el Tratado de Managua (Tratado Zeledón-Wyke) entre Nicaragua y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, por lo cual este renunció a su protectorado misquito y reconoció la soberanía de Nicaragua; mientras que Nicaragua reconoció los derechos de autonomía de los misquitos. Así nació la Reserva Mosquitia. Un año después de firmado el Tratado de Managua, en Bluefields se reunieron 51 witas (alcaldes) y aprobaron la Constitución de la Reserva, inspirada por el cónsul británico y que establecía de manera general leyes inglesas.