El documento describe las micosis pulmonares, sus factores de riesgo, clasificación y los hongos patógenos comunes en México, como coccidioidomicosis, histoplasmosis y aspergilosis. Se discuten los síntomas, diagnóstico y tratamiento de estas infecciones, destacando la importancia del uso de antimicrobianos y corticosteroides como factores que favorecen el desarrollo de hongos oportunistas. También se explica cómo las infecciones suelen ser endógenas y se presentan con cuadros clínicos que varían en gravedad.