La Frontera de Posibilidades
de la Producción
Frontera de Posibilidades de la Producción (1)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A
B
C
D
E
Consideramos una economía con las siguientes
restricciones:
1. Dispone de una dotación fija de factores
productivos
2. Emplea todos los factores productivos
3. Se producen sólo dos tipos de bienes:
alimentos y vestidos
4. Los factores pueden emplearse
indistintamente en la producción de los
diferentes bienes
Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un
ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la Tabla de posibilidades
de la producción.
Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y
toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están
empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de
producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos coste de oportunidad de ese bien.
Frontera de Posibilidades de la Producción (2)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el
coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de
alimentos.
Frontera de Posibilidades de la Producción (3)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el
coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de
alimentos.
Frontera de Posibilidades de la Producción (4)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Los valores que aparecen en la tabla
de posibilidades de la producción
podemos representarlos gráficamente
en una sencilla gráfica. En el eje
vertical representamos cantidades del
bien vestidos, y en el eje horizontal
cantidades del bien alimentos. Las
distintas combinaciones posibles de
los dos bienes (opciones de la tabla)
son los puntos A, B, C, D y E.
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
Frontera de Posibilidades de la Producción (5)
Tabla de posibilidades de producción
Opciones Alimentos
(toneladas)
Vestidos
(toneladas)
Coste de
oportunidad
A 0 18 --
B 1 17 1
C 2 14 3
D 3 9 5
E 4 0 9
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Uniendo los puntos A, B, C, D y E,
obtenemos la FRONTERA DE
POSIBILIDADES DE LA
PRODUCCION, que muestra el máximo
de combinaciones de productos que esta
economía puede producir utilizando todos
los recursos existentes. Representa
también la disyuntiva existente en el
sentido de que una mayor cantidad
producida de un bien supone una
disminución del otro.
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
Frontera de Posibilidades de la Producción (6)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos
regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona
situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las
combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por
encima de la FPP).
Los puntos situados en la FPP representan asignaciones
eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad
no puede producir una mayor cantidad de un bien sin
producir una menor del otro.
Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto
F) representan asignaciones de recursos ineficientes.
Toda reasignación de recursos de F a un punto de la
zona delimitada por las flechas generaría una cantidad
mayor de bienes.
F
Frontera de Posibilidades de la Producción (7)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
Los puntos más allá de la
FPP (como el punto H)
representan producciones
inalcanzables, pues la
sociedad no tiene recursos
para producir esa
combinación de bienes.
H
Frontera de Posibilidades de la Producción (8)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
El crecimiento económico puede tener lugar por los
siguientes hechos:
1. Mejora técnica (nuevos y mejores métodos para
producir bienes y servicios)
2. Aumento del volumen de capital
3. Aumento de la fuerza de trabajo
4. Descubrimiento de nuevos recursos naturales
Una mejora tecnológica en la producción de
los dos bienes, desplazaría la FPP
alejándola del origen de coordenadas.
Frontera de Posibilidades de la Producción (9)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
B
C
D
E
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
Una mejora tecnológica en la producción de
vestidos, desplazaría la FPP en el sentido
del eje que representa la producción de este
bien.
Frontera de Posibilidades de la Producción (10)
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Vestidos
Alimentos
2
1 3 4
A
C
D
E
El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha
De la misma manera, una mejora
tecnológica en la producción de alimentos,
desplazaría la FPP en el sentido del eje que
representa la producción de este bien.
B

Más contenido relacionado

PPT
Curva de posibilidades de produccion
PPT
La Fpp
PPT
Clase del 20 de agosto de 2012
PPT
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
PDF
Problemas fpp
PDF
Problemas fpp
DOCX
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
Curva de posibilidades de produccion
La Fpp
Clase del 20 de agosto de 2012
SEM 01.2 - ECONOMIA UNMSM SESION 2.ppt
Problemas fpp
Problemas fpp
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION

Similar a Microeconomía. La frontera de posibilidades de producción FPP (20)

PDF
1era Videoconferencia.pdf
PDF
Frontera de posibilidades produccion samuelson
PDF
Frontera de posibilidades produccion samuelson
PPT
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
PPTX
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
PPT
yusrggsg.ppt
PPT
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
DOCX
La frontera de posibilidades de produccion
PDF
Economía primero de bachillerato sencilla
DOC
012003
PPT
3.1 Principios de la Actividad Económica Parte 2 Final.ppt
PDF
Tutorial de microeconomia
PPTX
fronteradeposibilidaddeproduccin.CLASE4.pptx
PPTX
Frontera Posibilidades Produccion
PPTX
FPP II FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODCUCCION
PPT
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
DOCX
Resumen 21-de-sep-del-20112
PPTX
Frontera de posibilidad de producción FPP
PPT
Las posibilidades de producción
PPT
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
1era Videoconferencia.pdf
Frontera de posibilidades produccion samuelson
Frontera de posibilidades produccion samuelson
CONCEPTOS BASICOS DEL INICIO DE LAECONOMIA.ppt
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
yusrggsg.ppt
2013 clase n°17 macroeconomía mercado de bienes y servicios 01
La frontera de posibilidades de produccion
Economía primero de bachillerato sencilla
012003
3.1 Principios de la Actividad Económica Parte 2 Final.ppt
Tutorial de microeconomia
fronteradeposibilidaddeproduccin.CLASE4.pptx
Frontera Posibilidades Produccion
FPP II FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODCUCCION
Parkin_Macroeconomía_Cap02_Presentacion.ppt
Resumen 21-de-sep-del-20112
Frontera de posibilidad de producción FPP
Las posibilidades de producción
2 01 asociación de profesores de historia del uruguay presentacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PPTX
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PPT
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PDF
MACROECONOMIA DE LOZANO-AAAAAAAAAAAAAAAAA
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
Carl rogesr presentacion en diapositivas
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
como mejorar la investigacion en el aula
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
MACROECONOMIA DE LOZANO-AAAAAAAAAAAAAAAAA
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
Publicidad

Microeconomía. La frontera de posibilidades de producción FPP

  • 1. La Frontera de Posibilidades de la Producción
  • 2. Frontera de Posibilidades de la Producción (1) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A B C D E Consideramos una economía con las siguientes restricciones: 1. Dispone de una dotación fija de factores productivos 2. Emplea todos los factores productivos 3. Se producen sólo dos tipos de bienes: alimentos y vestidos 4. Los factores pueden emplearse indistintamente en la producción de los diferentes bienes Las distintas combinaciones de bienes que puede producir esta economía se pueden reflejar acudiendo a un ejemplo numérico. Las combinaciones posibles de alimentos y vestidos se recogen en la Tabla de posibilidades de la producción. Cada una de las opciones (A, B, C, D, E), representa una combinación posible de toneladas de alimentos y toneladas de vestidos. Si se quieren producir más alimentos, dado que todos los factores productivos están empleados, deberá reducirse al cantidad producida de vestidos. La cantidad de un bien que debemos dejar de producir para conseguir una unidad más de otro es lo que llamamos coste de oportunidad de ese bien.
  • 3. Frontera de Posibilidades de la Producción (2) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos.
  • 4. Frontera de Posibilidades de la Producción (3) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 En esta tabla se reflejan distintas combinaciones de los dos bienes que esta economía puede producir, así como el coste de oportunidad que soporta en producción de vestidos al incrementar en una unidad la producción de alimentos.
  • 5. Frontera de Posibilidades de la Producción (4) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Los valores que aparecen en la tabla de posibilidades de la producción podemos representarlos gráficamente en una sencilla gráfica. En el eje vertical representamos cantidades del bien vestidos, y en el eje horizontal cantidades del bien alimentos. Las distintas combinaciones posibles de los dos bienes (opciones de la tabla) son los puntos A, B, C, D y E. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E
  • 6. Frontera de Posibilidades de la Producción (5) Tabla de posibilidades de producción Opciones Alimentos (toneladas) Vestidos (toneladas) Coste de oportunidad A 0 18 -- B 1 17 1 C 2 14 3 D 3 9 5 E 4 0 9 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Uniendo los puntos A, B, C, D y E, obtenemos la FRONTERA DE POSIBILIDADES DE LA PRODUCCION, que muestra el máximo de combinaciones de productos que esta economía puede producir utilizando todos los recursos existentes. Representa también la disyuntiva existente en el sentido de que una mayor cantidad producida de un bien supone una disminución del otro. Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E
  • 7. Frontera de Posibilidades de la Producción (6) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E La Frontera de Posibilidades de la Producción (FPP) delimita dos regiones: una en la que la economía está despilfarrando recursos (zona situada debajo de la FPP – color verde), y otra en la que las combinaciones de producción no son alcanzables (zona situada por encima de la FPP). Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes. Estas asignaciones significan que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin producir una menor del otro. Los puntos situados por debajo de la FPP (como el punto F) representan asignaciones de recursos ineficientes. Toda reasignación de recursos de F a un punto de la zona delimitada por las flechas generaría una cantidad mayor de bienes. F
  • 8. Frontera de Posibilidades de la Producción (7) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E Los puntos más allá de la FPP (como el punto H) representan producciones inalcanzables, pues la sociedad no tiene recursos para producir esa combinación de bienes. H
  • 9. Frontera de Posibilidades de la Producción (8) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha El crecimiento económico puede tener lugar por los siguientes hechos: 1. Mejora técnica (nuevos y mejores métodos para producir bienes y servicios) 2. Aumento del volumen de capital 3. Aumento de la fuerza de trabajo 4. Descubrimiento de nuevos recursos naturales Una mejora tecnológica en la producción de los dos bienes, desplazaría la FPP alejándola del origen de coordenadas.
  • 10. Frontera de Posibilidades de la Producción (9) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A B C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha Una mejora tecnológica en la producción de vestidos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien.
  • 11. Frontera de Posibilidades de la Producción (10) 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Vestidos Alimentos 2 1 3 4 A C D E El crecimiento económico desplaza la FPP hacia la derecha De la misma manera, una mejora tecnológica en la producción de alimentos, desplazaría la FPP en el sentido del eje que representa la producción de este bien. B