SlideShare una empresa de Scribd logo
Microorganismosutilizadosenagricultura100
Entre los efectos sobre el desarrollo de los
cultivos se pueden encontrar:
En semilleros:
Aumento de la velocidad y porcentaje de germinación de las semillas,
por su efecto hormonal, similar al del
ácido giberélico. Aumento del vigor y crecimiento del tallo y raíces,
desde la germinación hasta la emergencia
de las plántulas, por su efecto como rizobacterias promotoras del
crecimiento vegetal. Incremento de las
probabilidades de supervivencia de las plántulas.
En los suelos:
Los efectos de los microorganismos en el suelo, están enmarcados en el mejoramiento de las
características
físicas, químicas, biológicas y supresión de enfermedades. Así pues entre sus efectos se
pueden mencionar:
Efectos en las condiciones físicas del suelo. Acondicionador, mejora la estructura y
agregación de las
partículas del suelo, reduce su compactación, incrementa los espacios porosos y mejora la
infiltración del
agua. De esta manera se disminuye la frecuencia de riego, tornando los suelos capaces de
absorber 24
veces más las aguas de lluvia, evitando la erosión, por el arrastre de las partículas.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Laura
PPTX
Plantas bioindicadoras
PPTX
PPTX
Fitorreguladores el biol - relacion carbono nitrogeno
PPTX
trabajo de la contaminacion por plaguicidas
PPTX
Exposicion lombriz
Laura
Plantas bioindicadoras
Fitorreguladores el biol - relacion carbono nitrogeno
trabajo de la contaminacion por plaguicidas
Exposicion lombriz

La actualidad más candente (15)

PPTX
Suelos.presentacion personal.
PPTX
Tema 4.Los ecosistemas
DOCX
Ensayo anita
PPTX
Abonos
PPTX
Cca consecuencias
PPTX
Presentation2
PPTX
El aguita
PPTX
Abonos orgánicos
PPTX
PDF
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
PDF
Diversidad
PDF
Diversidad
DOCX
Ficha técnica del lombricompuesto
DOCX
Reforestación efectos negativos
PPT
Contaminacion de suelos
Suelos.presentacion personal.
Tema 4.Los ecosistemas
Ensayo anita
Abonos
Cca consecuencias
Presentation2
El aguita
Abonos orgánicos
Ficha Tecnica Humus Granulado 2010 Pdf
Diversidad
Diversidad
Ficha técnica del lombricompuesto
Reforestación efectos negativos
Contaminacion de suelos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
My Certificate
PPTX
Trabajo informática 8
PPTX
El pizarrón
PPTX
Competicao nacional-ae-2011-sunny life
PPTX
Aquecimento global
PDF
Aluguel Temporada Apartamento Balneário Camboriú
PPTX
Pinceladas.
PDF
áGua urbanas
PPT
SALVE O CORREGO DO JACÚ - AGUA BOA MT
PPT
Palestra de xadrez programa escola ativa
PDF
Reference letter FM
PDF
Artist Profile
PPTX
Exposicion etica profesional
PPSX
Modos de producción
PPT
Setting up a GI at local level, the case of the Istria Region (croatian)
DOCX
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
DOC
IP protocol work
PPTX
La Comunicazione nella nostra Federazione
PPTX
Daniela valladares 5to
PPTX
GREEN HOUSE EFFECT & THE GLOBAL WARMING
My Certificate
Trabajo informática 8
El pizarrón
Competicao nacional-ae-2011-sunny life
Aquecimento global
Aluguel Temporada Apartamento Balneário Camboriú
Pinceladas.
áGua urbanas
SALVE O CORREGO DO JACÚ - AGUA BOA MT
Palestra de xadrez programa escola ativa
Reference letter FM
Artist Profile
Exposicion etica profesional
Modos de producción
Setting up a GI at local level, the case of the Istria Region (croatian)
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
IP protocol work
La Comunicazione nella nostra Federazione
Daniela valladares 5to
GREEN HOUSE EFFECT & THE GLOBAL WARMING
Publicidad

Similar a Microorganismosutilizadosenagricultura100 (20)

PPTX
Presentación1
PDF
Microorganismos-efectivos (1).pdf
PPTX
Presentación2
PPTX
5. microorganismos benéficos
DOCX
Aunque cu[1]..
DOCX
Aunque cu[1]..
PPTX
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
PPTX
Micro de suelo y factores
PDF
El suelo y sus caracteristicas.pdf presentacion
DOCX
Cristian perez ruiz
PDF
Microorganismos para la agricultura
PDF
Microorganismos para la agricultura
PDF
Biofertilizantes
 
DOC
Unidades Formadoras de Colonia(UFC)
PPSX
Controlplagasenfermedades
PDF
Relacion planta microorganismo_recuperado
PPTX
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
PPTX
Micromplex 2015
PDF
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología
Presentación1
Microorganismos-efectivos (1).pdf
Presentación2
5. microorganismos benéficos
Aunque cu[1]..
Aunque cu[1]..
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL EN LA AGRICULTURA [Autoguardado].pptx
Micro de suelo y factores
El suelo y sus caracteristicas.pdf presentacion
Cristian perez ruiz
Microorganismos para la agricultura
Microorganismos para la agricultura
Biofertilizantes
 
Unidades Formadoras de Colonia(UFC)
Controlplagasenfermedades
Relacion planta microorganismo_recuperado
Interaccion de microorganismos con plantas y animales
Micromplex 2015
Aprendizaje colaborativo 1 Microbiología

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presentación: Cumplimiento del Empleador
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Microorganismosutilizadosenagricultura100

  • 2. Entre los efectos sobre el desarrollo de los cultivos se pueden encontrar: En semilleros: Aumento de la velocidad y porcentaje de germinación de las semillas, por su efecto hormonal, similar al del ácido giberélico. Aumento del vigor y crecimiento del tallo y raíces, desde la germinación hasta la emergencia de las plántulas, por su efecto como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal. Incremento de las probabilidades de supervivencia de las plántulas.
  • 3. En los suelos: Los efectos de los microorganismos en el suelo, están enmarcados en el mejoramiento de las características físicas, químicas, biológicas y supresión de enfermedades. Así pues entre sus efectos se pueden mencionar: Efectos en las condiciones físicas del suelo. Acondicionador, mejora la estructura y agregación de las partículas del suelo, reduce su compactación, incrementa los espacios porosos y mejora la infiltración del agua. De esta manera se disminuye la frecuencia de riego, tornando los suelos capaces de absorber 24 veces más las aguas de lluvia, evitando la erosión, por el arrastre de las partículas.