SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DEL
ALJARAFE. SEVILLA
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DEL
ALJARAFE. SEVILLA
MASA RETROPERITONEAL
IZQUIERDA.
ABORDAJE
LAPAROSCÓPICO
DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO
MASA RETROPERITONEAL
IZQUIERDA.
ABORDAJE
LAPAROSCÓPICO
DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO
Mujer de 71 años
Antecedentes personales:
- Hipertensión arterial.
- Síncopes vasovagales en estudio.
- Cistocele.
- Herniorrafia umbilical.
- Apendicectomía laparotómica.
Mujer de 71 años
Antecedentes personales:
- Hipertensión arterial.
- Síncopes vasovagales en estudio.
- Cistocele.
- Herniorrafia umbilical.
- Apendicectomía laparotómica.
CLÍNICACLÍNICA
• Pancreatitis aguda alitiásica en enero 2005.
• Dolor hipocondrios.
• Náuseas.
• Vómitos biliosos.
• Pancreatitis aguda alitiásica en enero 2005.
• Dolor hipocondrios.
• Náuseas.
• Vómitos biliosos.
ECOGRAFÍA ABDOMINALECOGRAFÍA ABDOMINAL
ECOGRAFÍA ABDOMINALECOGRAFÍA ABDOMINAL
TACTAC
TACTAC
TACTAC
TACTAC
TACTAC
TACTAC
TACTAC
ABORDAJE LAPAROSCÓPICOABORDAJE LAPAROSCÓPICO
ABORDAJE LAPAROSCÓPICOABORDAJE LAPAROSCÓPICO
ABORDAJE LAPAROSCÓPICOABORDAJE LAPAROSCÓPICO
ABORDAJE LAPAROSCÓPICOABORDAJE LAPAROSCÓPICO
MIELOLIPOMAMIELOLIPOMA
Tumor:
• Raro. (0.03-0,8% autopsias)
• Corteza SR.
• Benigno (sin potencial de malignización).
• No funcionante.
• Crecimiento lento.
Tumor:
• Raro. (0.03-0,8% autopsias)
• Corteza SR.
• Benigno (sin potencial de malignización).
• No funcionante.
• Crecimiento lento.
• Localización más frecuente:
suprarrenales.
• Sin predominio de género.
• Edad: 5ª-6ª décadas.
• Normalmente unilateral
• Asociado a: Cushing, hiperplasia
adrenal congénita, síndrome de Conn.
• Localización más frecuente:
suprarrenales.
• Sin predominio de género.
• Edad: 5ª-6ª décadas.
• Normalmente unilateral
• Asociado a: Cushing, hiperplasia
adrenal congénita, síndrome de Conn.
MIELOLIPOMAMIELOLIPOMA
• Habitualmente ASINTOMÁTICO.
• Síntoma más frecuente: dolor
• Hemorragia intratumoral
• Hematuria.
• HTA.
• Endocrinopatías.
• Frecuente en obesos.
• Habitualmente ASINTOMÁTICO.
• Síntoma más frecuente: dolor
• Hemorragia intratumoral
• Hematuria.
• HTA.
• Endocrinopatías.
• Frecuente en obesos.
MIELOLIPOMAMIELOLIPOMA
• Hiperplasia lipoide.
• Embriogénesis suprarrenal
incompleta.
• Hematopoyesis extramedular.
• Embolismo de medula ósea.
• Hiperplasia lipoide.
• Embriogénesis suprarrenal
incompleta.
• Hematopoyesis extramedular.
• Embolismo de medula ósea.
Etiopatogenia:Etiopatogenia:
TACTAC
Masa adrenal
• Delimitada.
• Encapsulada.
• Heterogénea .
• Hipodensa.
Masa adrenal
• Delimitada.
• Encapsulada.
• Heterogénea .
• Hipodensa.
• Tejido adiposo maduro.
• Células hematopoyéticas típicas.
• Zonas de hemorragia y necrosis.
• Pseudocápsula.
• Tejido adiposo maduro.
• Células hematopoyéticas típicas.
• Zonas de hemorragia y necrosis.
• Pseudocápsula.
A.P.A.P.
• Células grasas vacuoladas
• Hematíes.
• Granulocitos.
• Linfocitos.
• Megacariocitos.
• Células grasas vacuoladas
• Hematíes.
• Granulocitos.
• Linfocitos.
• Megacariocitos.
A. P.A. P.
• Retroperitoneales
• lipoma
• liposarcoma
• Renales
• angiomiolipoma
• lipoma
• tumor de Wilms
• Suprarrenales
• adenomas no funcionantes
• carcinoma corticosuprarrenal
• Retroperitoneales
• lipoma
• liposarcoma
• Renales
• angiomiolipoma
• lipoma
• tumor de Wilms
• Suprarrenales
• adenomas no funcionantes
• carcinoma corticosuprarrenal
DIAGNÓSTICO DIFERENCIALDIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
Controvertido
• < 5 cm: seguimiento radiológico periódico.
• 5-10 cm: selección de casos/extirpación.
• > 10 cm: extirpación.
Controvertido
• < 5 cm: seguimiento radiológico periódico.
• 5-10 cm: selección de casos/extirpación.
• > 10 cm: extirpación.
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
• Tumorectomía simple.
• Adrenalectomía subtotal.
• Adrenalectomía total.
• Laparotomía/Laparoscopia.
• INDIVIDUALIZADO.
• Tumorectomía simple.
• Adrenalectomía subtotal.
• Adrenalectomía total.
• Laparotomía/Laparoscopia.
• INDIVIDUALIZADO.
Si desean descargar el video completo de la intervención visiten:
www.colorrectal.blogspot.com
Y utilicen la descarga con conexión a you tube

Más contenido relacionado

PPT
Angiomiolipoma suprarrenal derecho. Caso clinico
PPTX
Caso hcc hospital cordoba
PPTX
Caso clínico suprarrenales
PPT
Casos clinicos ca vesicula
PPTX
Enfermedades hepáticas en el embarazo
PPTX
Caso clinico
PPTX
Hematuira y proteinuria asintomatica
PPT
Caso clinico de cirrosis copia
Angiomiolipoma suprarrenal derecho. Caso clinico
Caso hcc hospital cordoba
Caso clínico suprarrenales
Casos clinicos ca vesicula
Enfermedades hepáticas en el embarazo
Caso clinico
Hematuira y proteinuria asintomatica
Caso clinico de cirrosis copia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Caso clinico coledocolitiasis
PPTX
Síndrome Icterico Obstructivo
PPTX
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
PPTX
Proteinuria y hematuria
PPTX
DX DIFERENCIAL: COLESTASIS
PPTX
Caso colelitiasis
PPT
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
PPTX
Hepatitis pancreatitis
PPTX
(2019 11-26) patologia bilio pancreatica (ppt)
PPT
Caso Hepatocarcinoma
PPTX
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
PPTX
Pancreatitis crónica
PPTX
Patologia pancreas
PPT
Cirrosis hepática
DOCX
Caso 5 leucemia_mielocitica_crónica_profs
PPT
2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
PPTX
Pancreas y semiologia
DOCX
(2018-01-16) Ictericia (doc)
PPT
pediatria_colestasis
Caso clinico coledocolitiasis
Síndrome Icterico Obstructivo
Caso clínico Linfoma de Hodgkin
Proteinuria y hematuria
DX DIFERENCIAL: COLESTASIS
Caso colelitiasis
Pancreatitis Crónica Dr. Gallardo
Hepatitis pancreatitis
(2019 11-26) patologia bilio pancreatica (ppt)
Caso Hepatocarcinoma
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
Pancreatitis crónica
Patologia pancreas
Cirrosis hepática
Caso 5 leucemia_mielocitica_crónica_profs
2.4 pielo-enfisem LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
Pancreas y semiologia
(2018-01-16) Ictericia (doc)
pediatria_colestasis
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Segmentacion hepatica ecografia
PDF
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
PPTX
Clase de Higado - Ecografia
PPT
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
PPTX
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
PPTX
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
PPT
Laparoscopia. Cirugia
Segmentacion hepatica ecografia
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Clase de Higado - Ecografia
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES FOCALES HEPÁTICAS EN ECOGRAFÍA
Ultrasonido de higado y vías biliares, y
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Laparoscopia. Cirugia
Publicidad

Similar a MIELOLIPOMA SUPRARRENAL, ABORDAJE LAPAROSCOPICO (20)

PPTX
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
PPT
Apendicitis2009
PPTX
Seminario eventraciones
PPTX
Trauma de abdomen cerrado
PPT
19 apendicitis presentación pre grado.ppt
PPTX
apendicitis aguda2.pptx
PPTX
PPT
12-10-11
PPTX
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
PPT
"Apendicitis" por Carlos Altamirano
PPT
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
PPTX
SEMANA 25 DE NOVIEMBRE COMITE HBP-HEE.pptx
PPT
Anatomia del apendice
PPT
Anatomia del apendice
PPT
20110519 apendicitis
PPT
Apendicitis.ppt
PPT
Apendicectomia
PPT
Presentación 361: DOLOR ABDOMINAL AGUDO EN MUJER JOVEN COMO PRIMERA MANIFESTA...
PPT
Abdomen Agudo
caso_clinico_domingo_medina[1] [Solo lectura].pptx
Apendicitis2009
Seminario eventraciones
Trauma de abdomen cerrado
19 apendicitis presentación pre grado.ppt
apendicitis aguda2.pptx
12-10-11
ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
"Apendicitis" por Carlos Altamirano
CASO CLINICO DE PANCREATITIS Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
SEMANA 25 DE NOVIEMBRE COMITE HBP-HEE.pptx
Anatomia del apendice
Anatomia del apendice
20110519 apendicitis
Apendicitis.ppt
Apendicectomia
Presentación 361: DOLOR ABDOMINAL AGUDO EN MUJER JOVEN COMO PRIMERA MANIFESTA...
Abdomen Agudo

Más de prometeo39 (20)

PDF
Bloque iii. tema vi pdf
PDF
Bloque iii. tema iii pdf
PPT
Bloque iii. tema i
PPTX
Bloque ii. riñon tema iii.
PDF
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
PDF
Bloque ii. riñon tema ii pdf
PDF
Bloque ii. riñon tema i pdf
PDF
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
PDF
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
PDF
Tema 7 enfermeria. oncologia
PDF
Tema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
PDF
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
PDF
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
PDF
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
PDF
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
PPT
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
PPT
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
PPT
Diverticulitis slideshare
PPT
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
PPT
Incontinencia Fecal. Terapeútica
Bloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema i
Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema ii pdf
Bloque ii. riñon tema i pdf
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 7 enfermeria. oncologia
Tema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
Diverticulitis slideshare
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
Incontinencia Fecal. Terapeútica

MIELOLIPOMA SUPRARRENAL, ABORDAJE LAPAROSCOPICO

  • 1. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DEL ALJARAFE. SEVILLA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DEL ALJARAFE. SEVILLA MASA RETROPERITONEAL IZQUIERDA. ABORDAJE LAPAROSCÓPICO DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO MASA RETROPERITONEAL IZQUIERDA. ABORDAJE LAPAROSCÓPICO DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO
  • 2. Mujer de 71 años Antecedentes personales: - Hipertensión arterial. - Síncopes vasovagales en estudio. - Cistocele. - Herniorrafia umbilical. - Apendicectomía laparotómica. Mujer de 71 años Antecedentes personales: - Hipertensión arterial. - Síncopes vasovagales en estudio. - Cistocele. - Herniorrafia umbilical. - Apendicectomía laparotómica.
  • 3. CLÍNICACLÍNICA • Pancreatitis aguda alitiásica en enero 2005. • Dolor hipocondrios. • Náuseas. • Vómitos biliosos. • Pancreatitis aguda alitiásica en enero 2005. • Dolor hipocondrios. • Náuseas. • Vómitos biliosos.
  • 17. MIELOLIPOMAMIELOLIPOMA Tumor: • Raro. (0.03-0,8% autopsias) • Corteza SR. • Benigno (sin potencial de malignización). • No funcionante. • Crecimiento lento. Tumor: • Raro. (0.03-0,8% autopsias) • Corteza SR. • Benigno (sin potencial de malignización). • No funcionante. • Crecimiento lento.
  • 18. • Localización más frecuente: suprarrenales. • Sin predominio de género. • Edad: 5ª-6ª décadas. • Normalmente unilateral • Asociado a: Cushing, hiperplasia adrenal congénita, síndrome de Conn. • Localización más frecuente: suprarrenales. • Sin predominio de género. • Edad: 5ª-6ª décadas. • Normalmente unilateral • Asociado a: Cushing, hiperplasia adrenal congénita, síndrome de Conn. MIELOLIPOMAMIELOLIPOMA
  • 19. • Habitualmente ASINTOMÁTICO. • Síntoma más frecuente: dolor • Hemorragia intratumoral • Hematuria. • HTA. • Endocrinopatías. • Frecuente en obesos. • Habitualmente ASINTOMÁTICO. • Síntoma más frecuente: dolor • Hemorragia intratumoral • Hematuria. • HTA. • Endocrinopatías. • Frecuente en obesos. MIELOLIPOMAMIELOLIPOMA
  • 20. • Hiperplasia lipoide. • Embriogénesis suprarrenal incompleta. • Hematopoyesis extramedular. • Embolismo de medula ósea. • Hiperplasia lipoide. • Embriogénesis suprarrenal incompleta. • Hematopoyesis extramedular. • Embolismo de medula ósea. Etiopatogenia:Etiopatogenia:
  • 21. TACTAC Masa adrenal • Delimitada. • Encapsulada. • Heterogénea . • Hipodensa. Masa adrenal • Delimitada. • Encapsulada. • Heterogénea . • Hipodensa.
  • 22. • Tejido adiposo maduro. • Células hematopoyéticas típicas. • Zonas de hemorragia y necrosis. • Pseudocápsula. • Tejido adiposo maduro. • Células hematopoyéticas típicas. • Zonas de hemorragia y necrosis. • Pseudocápsula. A.P.A.P.
  • 23. • Células grasas vacuoladas • Hematíes. • Granulocitos. • Linfocitos. • Megacariocitos. • Células grasas vacuoladas • Hematíes. • Granulocitos. • Linfocitos. • Megacariocitos. A. P.A. P.
  • 24. • Retroperitoneales • lipoma • liposarcoma • Renales • angiomiolipoma • lipoma • tumor de Wilms • Suprarrenales • adenomas no funcionantes • carcinoma corticosuprarrenal • Retroperitoneales • lipoma • liposarcoma • Renales • angiomiolipoma • lipoma • tumor de Wilms • Suprarrenales • adenomas no funcionantes • carcinoma corticosuprarrenal DIAGNÓSTICO DIFERENCIALDIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
  • 25. TRATAMIENTOTRATAMIENTO Controvertido • < 5 cm: seguimiento radiológico periódico. • 5-10 cm: selección de casos/extirpación. • > 10 cm: extirpación. Controvertido • < 5 cm: seguimiento radiológico periódico. • 5-10 cm: selección de casos/extirpación. • > 10 cm: extirpación.
  • 26. TRATAMIENTOTRATAMIENTO • Tumorectomía simple. • Adrenalectomía subtotal. • Adrenalectomía total. • Laparotomía/Laparoscopia. • INDIVIDUALIZADO. • Tumorectomía simple. • Adrenalectomía subtotal. • Adrenalectomía total. • Laparotomía/Laparoscopia. • INDIVIDUALIZADO.
  • 27. Si desean descargar el video completo de la intervención visiten: www.colorrectal.blogspot.com Y utilicen la descarga con conexión a you tube