SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA DE MIEMBRO SUPERIOR
Dr. A. Huincho
PARTE II : IRRIGACIÓN - INVERVACIÓN
{
Miembro Superior
Se caracteriza por su movilidad y
habilidad para llevar a cabo
habilidades motoras
(manipulación) Estas
características son especialmente
relevantes en la mano cuando se
llevan actividades manuales.
{
Miembro Superior consta de
cuatro segmentos:
Hombro: segmento proximal de la
extremidad que se solapa con partes del
tronco y dorso y porción lateral y
posterior del tronco.
La cintura escapular (del hombro):
formado por las escapulas, la clavícula y
el manubrio del esternón.
Brazo: parte más móvil del miembro
superior e independiente del tronco.
Antebrazo: segundo segmento más largo
dela extremidad se extiende entre y
conecta el codo con la muñeca y contiene
el cubito y el radio.
{
(Huesos de la cintura escapular)
Clavícula
{
Escapula y Humero
{
{
antebrazo
{
Mano
{
Músculos del brazo
{
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
1. M. SUBCLAVIO
-ORIGEN: 1 costilla
-INSERCION: clavícula.
-ACCION: deprime y mueve la
clavícula hacia adelante y ayuda a
estabilizar la cintura escapular.
{ {
humero.
1.MUSCULO PECTORAL
MAYOR.
-ORIGEN: clavícula (fascículo
[cabeza]Clavicular),esternón y
cartílagos costales de las
costillas 2 a 6 (a veces 1 a 7).
-INSERCION: troquiter y
corredera bicipital de humero.
-ACCION: aducción y rotación en
la articulación del hombro; su
clavicular flexiona el brazo y el
fascículo esternocostal lo
extiende en dicha articulación
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
2. M. PECTORAL MENOR.
-ORIGEN:2 A 5, 3 A 5, 2 A 4
Costilla.
-INSERCION: apófisis coracoides
de la escapula.
-ACCION: abduce y rota la
escapula hacia abajo.
Eleva de la 3 a la 5 costilla durante
la inspiración forzada si la
escapula esta fija.
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
3. M. SERRATO
ANTERIOR.
-ORIGEN: primeras 8 o 9
costillas.
-INSERCCION: borde
vertebral y ángulo inferior
de la escapula.
-ACCION: abduce y rota
hacia arriba la escapula;
eleva las costillas cuando la
escapula esta estabilizada.
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
1. M. TRAPECIO
-ORIGEN: línea nucal superior del
hueso occipital, ligamento nucal
y apófisis espinosa de la séptima
vertebra cervical y todas las
vertebras torácicas.
-INSERCION: clavícula y acromion
y espina de la escapula.
-ACCION: fibras superiores elevan
la escapula y ayudan a extender
la cabeza.
Fibras medias aducen la escapula.
Fibras inferiores deprimen la
escapula.
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
2. M. ELEVADOR DE
LA ESCAPULA.
-ORIGEN: primeras 4 o 5
vertebras cervicales.
-INSERCION: borde
vertebral superior de la
escapula.
-ACCION: eleva la
escapula y la rota hacia
abajo.
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
3. M. ROMBOIDES MAYOR
-ORIGEN: apófisis
espinosas de la 2 a 5
vertebra torácicas.
-INSERCION: borde
vertebral de la escapula
por debajo de la espina.
-ACCION: eleva y aduce la
escapula y la rota hacia
abajo, estabiliza la
escapula.
{ {
MUSCULOS DE LA CINTURA
ESCAPULAR
4. M. ROMBOIDES MENOR.
-ORIGEN: apófisis
espinosas de la 7 vertebra
cervical y de la 1 vertebra
torácica.
-INSERCION: borde
vertebral de la escapula
por encima de la espina.
-ACCION: eleva y aduce la
escapula y la rota hacia
abajo , estabiliza la
escapula.
{ {
humero.
2. M. DORSAL ANCHO
-ORIGEN: apófisis de las
ultimas 6 vertebras torácicas,
todas las vertebras lumbares,
crestas del sacro e íleon,
ultimas 4 costillas.
-INSERCION: surco
interbercular del humero.
- ACCION:extiende. Aduce y
rota medialmente el brazo a
nivel de la articulación del
hombro, tira el brazo hacia
abajo y atrás.
humero.
M. DELTOIDES.
-ORIGEN: extremidad acromial
de la clavícula (fibras
anteriores)acromion de la
escapula (fibras laterales) y
espina de la escapula ( fibras
posteriores).
- INSERCION: tuberosidad
deltoides del humero.
-ACCION: fibras laterales
abducen el hombro, fibras
anteriores flexionan y
medialmente el brazo, las
fibras posteriores extienden
y rotan lateralmente le brazo.
Músculos que mueven el
humero.
M. SUBESCAPULAR.
-ORIGEN: fosa subescapular de
la escapula.
-INSERCION: troquin.
-ACCION: rota el brazo
medialmente actuando en la
articulación del hombro.
Músculos que mueven el
humero.
M. SUPRAESPINOSO.
ORIGEN: fosa supraespinosa de
la escapula.
INSERCION: troquiter.
ACCION: asiste al musculo
deltoides en la abducción del
brazo actuando en la
articulación del hombro.
Músculos que mueven el
humero.
M. INFRAESPINOSO.
-ORIGEN: fosa infraespinosa de la
escapula.
-INSERCION: tubérculo mayor del
humero.
-ACCION: rota lateralmente y aduce
el brazo, actuando sobre la
articulación del hombro.
humero.
M. REDONDO MAYOR
-ORIGEN: ángulo inferior de la
escapula.
-INSERCION: labio medial del surco
intertubercular(corredera bicipital).
-ACCION: extiende el brazo en la
articulación del hombro y participa
aducción y rotación medial del
brazo sobre la articulación del
hombro.
Músculos que mueven el
humero.
M. REDONDO MENOR
-ORIGEN: borde inferolateral de la
escapula.
-INSERCION: tubérculo mayor del
humero
-ACCION: rota lateralmente, extiende y
aduce el hombro sobre la articulación
del mismo.
Músculos que mueven el
humero.
M. CORACOBRAQUIAL.
-ORIGEN: apófisis coracoides de
la escapula.
-INSERCION: mitad de la
superficie medial de la diáfisis
humeral.
-ACCION: flexiona y aduce el
hombro sobre la articulación
del mismo.
Miembro superior =)
IRRIGACIÓN ARTERIAL
 Axilar
 Braquial
 Radial
 Cubital
 Arcos palmares
ARTERIA AXILAR:
borde lateral 1 costilla
Arteria axilar: Borde inferior redondo mayor
Arteria axilar: Ramas importantes
 Torácica superior y
lateral: (Región torácica superior
lateral y media anteriro)
 Toracoacromial (deltoides
clavícula y pectoral)
 Subescapular
 Toracodorsal (dorsal ancho)
 Circunflejas
humerales
Arteria braquial: borde inferior del
redondo mayor
Arteria braquial: articulación del
codo
Arteria braquial: recorrido
Anterior al tríceps y al braquial
Arteria braquial: Ramas importantes
 Braquial profunda:
(Irrigación del brazo posterior, lateral y
medial superior y media)
 Nutricia humeral
 Colateral cubital
superior e inferior
(Porción medial inferior de brazo)
División terminal de la A.
braquial
Anterior al tríceps y al braquial
Arteria
cubital y
radial
Arterias antebrazo: recorrido
Importancia clínica
Pulso radial
Irrigación de la mano
Retorno venoso: ext. superior
 Sistema
superficial
 Sistema
profundo
Retorno venoso: Sist. superficial
Arco venoso superficial y red venoso dorsal de la mano
Retorno venoso: Sistema
superficial
Importancia clínica
Retorno venoso: Sistema superficial
(basílica)
Retorno venoso: Sistema superficial
(cefálica)
Retorno venoso: Sist. profundo
Arco venoso profundo
Retorno venoso: Sistema profundo
(vena axilar)
Drenaje linfático
INERVACIÓN
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
Miembro superior =)
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
3 Brazo Y Codo
PPT
Anatomía de la Pelvis.
PPTX
PPT
Escápula
PPT
Musculos de la región glútea
PDF
PPTX
Músculos del muslo
PDF
Vertebras y columna
3 Brazo Y Codo
Anatomía de la Pelvis.
Escápula
Musculos de la región glútea
Músculos del muslo
Vertebras y columna

La actualidad más candente (20)

PPT
AnatomíA Del Miembro Inferior
PDF
Anatomía resumen músculos - miembro superior
PPTX
Anatomia musculos del miembro inferior
PPTX
PPT
Tema 3. articulaciones del tronco
PPT
Columna Lumbosacra
PPTX
Musculos del Miembro superior
PPTX
Articulación esternoclavicular
PPTX
Irrigación Sanguínea del Tórax
DOC
Anatomia topografica del_brazo
PPTX
Musculos miembro superior Anita
PDF
Resumen Anatomía del miembro inferior
PPTX
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
PPTX
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
PPTX
Musculos de la region prevertebral
PPTX
Musculos del torax
PPTX
Musculos de cabeza y cuello ANATOMIA I .pptx
PPTX
Articulaciones de la columna vertebral
DOCX
musculos de cuello
AnatomíA Del Miembro Inferior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomia musculos del miembro inferior
Tema 3. articulaciones del tronco
Columna Lumbosacra
Musculos del Miembro superior
Articulación esternoclavicular
Irrigación Sanguínea del Tórax
Anatomia topografica del_brazo
Musculos miembro superior Anita
Resumen Anatomía del miembro inferior
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Musculos de la region prevertebral
Musculos del torax
Musculos de cabeza y cuello ANATOMIA I .pptx
Articulaciones de la columna vertebral
musculos de cuello
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Irrigación del miembro superior
PPTX
Equipo 5. Venas del miembro superior
PPTX
Venas miembro superior
PPT
Vascularización del Miembro Superior
PPTX
Irrigación y drenaje del miembro superior
PPT
Diapo irrigacion miembro superior.
PDF
Colgajo microquirurgico de musculo gracilis
PDF
Placa supercutanea como fijador externo
PDF
Musculos del miembro inferior
PDF
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
PDF
OBSERVATION OF HEMODINAMIC RESPONSE OF FEMORAL HEAD
PDF
Seminario de investigación anual Espondilitis anquilosante
PPTX
Estudio de la lesion morel lavallee
PPT
Miologia de Miembro Inferior
PPT
Anatomia de Miembro inferior
PDF
Anatomia de columna toracica
PPTX
Vascularización del miembro superior
PPTX
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
Irrigación del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
Venas miembro superior
Vascularización del Miembro Superior
Irrigación y drenaje del miembro superior
Diapo irrigacion miembro superior.
Colgajo microquirurgico de musculo gracilis
Placa supercutanea como fijador externo
Musculos del miembro inferior
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
OBSERVATION OF HEMODINAMIC RESPONSE OF FEMORAL HEAD
Seminario de investigación anual Espondilitis anquilosante
Estudio de la lesion morel lavallee
Miologia de Miembro Inferior
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de columna toracica
Vascularización del miembro superior
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
Publicidad

Similar a Miembro superior =) (20)

PPT
Miembro superior
PPT
Miembro_superior.ppt
PPTX
PPTX
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
PPTX
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
PPTX
Musculos que mueven el humero
PDF
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
PPTX
Miembro superior
PPTX
Anatomia funcional liisto
PPT
Presentacion de escapula y humero
PPTX
Músculos del Miembro Superior – (Inserción y.pptx
PDF
musculosdelacint-160127160300.pdf anatomía y fisiología
PPTX
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
PPT
tema 3 Anatomía Deporte Eade 2015-16.ppt
PPTX
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
PPT
musculos del miembro superior
PPTX
Antebrazo
PDF
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
PPT
musculos de columna.ppt
Miembro superior
Miembro_superior.ppt
110534096-musculos-de-la-cintura-escapular-y-las-extremidades-superiores.pptx
MúSculos De La Cintura Escapular Y Las Extremidades Superiores.
Musculos que mueven el humero
msculosdelacinturaescapularylasextremidadessuperiores-090818130749-phpapp01.pdf
Miembro superior
Anatomia funcional liisto
Presentacion de escapula y humero
Músculos del Miembro Superior – (Inserción y.pptx
musculosdelacint-160127160300.pdf anatomía y fisiología
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
tema 3 Anatomía Deporte Eade 2015-16.ppt
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
musculos del miembro superior
Antebrazo
Músculos del hombro by Jesenia Ayasta
musculos de columna.ppt

Último (20)

PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PDF
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Ciencia moderna. origen y características.
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Púrpura en pediatría tema de nefrologíaa
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa

Miembro superior =)

  • 1. ANATOMÍA DE MIEMBRO SUPERIOR Dr. A. Huincho PARTE II : IRRIGACIÓN - INVERVACIÓN
  • 2. { Miembro Superior Se caracteriza por su movilidad y habilidad para llevar a cabo habilidades motoras (manipulación) Estas características son especialmente relevantes en la mano cuando se llevan actividades manuales.
  • 3. { Miembro Superior consta de cuatro segmentos: Hombro: segmento proximal de la extremidad que se solapa con partes del tronco y dorso y porción lateral y posterior del tronco. La cintura escapular (del hombro): formado por las escapulas, la clavícula y el manubrio del esternón. Brazo: parte más móvil del miembro superior e independiente del tronco. Antebrazo: segundo segmento más largo dela extremidad se extiende entre y conecta el codo con la muñeca y contiene el cubito y el radio.
  • 4. { (Huesos de la cintura escapular) Clavícula
  • 6. {
  • 10. {
  • 11. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 1. M. SUBCLAVIO -ORIGEN: 1 costilla -INSERCION: clavícula. -ACCION: deprime y mueve la clavícula hacia adelante y ayuda a estabilizar la cintura escapular.
  • 12. { { humero. 1.MUSCULO PECTORAL MAYOR. -ORIGEN: clavícula (fascículo [cabeza]Clavicular),esternón y cartílagos costales de las costillas 2 a 6 (a veces 1 a 7). -INSERCION: troquiter y corredera bicipital de humero. -ACCION: aducción y rotación en la articulación del hombro; su clavicular flexiona el brazo y el fascículo esternocostal lo extiende en dicha articulación
  • 13. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 2. M. PECTORAL MENOR. -ORIGEN:2 A 5, 3 A 5, 2 A 4 Costilla. -INSERCION: apófisis coracoides de la escapula. -ACCION: abduce y rota la escapula hacia abajo. Eleva de la 3 a la 5 costilla durante la inspiración forzada si la escapula esta fija.
  • 14. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 3. M. SERRATO ANTERIOR. -ORIGEN: primeras 8 o 9 costillas. -INSERCCION: borde vertebral y ángulo inferior de la escapula. -ACCION: abduce y rota hacia arriba la escapula; eleva las costillas cuando la escapula esta estabilizada.
  • 15. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 1. M. TRAPECIO -ORIGEN: línea nucal superior del hueso occipital, ligamento nucal y apófisis espinosa de la séptima vertebra cervical y todas las vertebras torácicas. -INSERCION: clavícula y acromion y espina de la escapula. -ACCION: fibras superiores elevan la escapula y ayudan a extender la cabeza. Fibras medias aducen la escapula. Fibras inferiores deprimen la escapula.
  • 16. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 2. M. ELEVADOR DE LA ESCAPULA. -ORIGEN: primeras 4 o 5 vertebras cervicales. -INSERCION: borde vertebral superior de la escapula. -ACCION: eleva la escapula y la rota hacia abajo.
  • 17. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 3. M. ROMBOIDES MAYOR -ORIGEN: apófisis espinosas de la 2 a 5 vertebra torácicas. -INSERCION: borde vertebral de la escapula por debajo de la espina. -ACCION: eleva y aduce la escapula y la rota hacia abajo, estabiliza la escapula.
  • 18. { { MUSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR 4. M. ROMBOIDES MENOR. -ORIGEN: apófisis espinosas de la 7 vertebra cervical y de la 1 vertebra torácica. -INSERCION: borde vertebral de la escapula por encima de la espina. -ACCION: eleva y aduce la escapula y la rota hacia abajo , estabiliza la escapula.
  • 19. { { humero. 2. M. DORSAL ANCHO -ORIGEN: apófisis de las ultimas 6 vertebras torácicas, todas las vertebras lumbares, crestas del sacro e íleon, ultimas 4 costillas. -INSERCION: surco interbercular del humero. - ACCION:extiende. Aduce y rota medialmente el brazo a nivel de la articulación del hombro, tira el brazo hacia abajo y atrás.
  • 20. humero. M. DELTOIDES. -ORIGEN: extremidad acromial de la clavícula (fibras anteriores)acromion de la escapula (fibras laterales) y espina de la escapula ( fibras posteriores). - INSERCION: tuberosidad deltoides del humero. -ACCION: fibras laterales abducen el hombro, fibras anteriores flexionan y medialmente el brazo, las fibras posteriores extienden y rotan lateralmente le brazo.
  • 21. Músculos que mueven el humero. M. SUBESCAPULAR. -ORIGEN: fosa subescapular de la escapula. -INSERCION: troquin. -ACCION: rota el brazo medialmente actuando en la articulación del hombro.
  • 22. Músculos que mueven el humero. M. SUPRAESPINOSO. ORIGEN: fosa supraespinosa de la escapula. INSERCION: troquiter. ACCION: asiste al musculo deltoides en la abducción del brazo actuando en la articulación del hombro.
  • 23. Músculos que mueven el humero. M. INFRAESPINOSO. -ORIGEN: fosa infraespinosa de la escapula. -INSERCION: tubérculo mayor del humero. -ACCION: rota lateralmente y aduce el brazo, actuando sobre la articulación del hombro.
  • 24. humero. M. REDONDO MAYOR -ORIGEN: ángulo inferior de la escapula. -INSERCION: labio medial del surco intertubercular(corredera bicipital). -ACCION: extiende el brazo en la articulación del hombro y participa aducción y rotación medial del brazo sobre la articulación del hombro.
  • 25. Músculos que mueven el humero. M. REDONDO MENOR -ORIGEN: borde inferolateral de la escapula. -INSERCION: tubérculo mayor del humero -ACCION: rota lateralmente, extiende y aduce el hombro sobre la articulación del mismo.
  • 26. Músculos que mueven el humero. M. CORACOBRAQUIAL. -ORIGEN: apófisis coracoides de la escapula. -INSERCION: mitad de la superficie medial de la diáfisis humeral. -ACCION: flexiona y aduce el hombro sobre la articulación del mismo.
  • 28. IRRIGACIÓN ARTERIAL  Axilar  Braquial  Radial  Cubital  Arcos palmares
  • 30. Arteria axilar: Borde inferior redondo mayor
  • 31. Arteria axilar: Ramas importantes  Torácica superior y lateral: (Región torácica superior lateral y media anteriro)  Toracoacromial (deltoides clavícula y pectoral)  Subescapular  Toracodorsal (dorsal ancho)  Circunflejas humerales
  • 32. Arteria braquial: borde inferior del redondo mayor
  • 34. Arteria braquial: recorrido Anterior al tríceps y al braquial
  • 35. Arteria braquial: Ramas importantes  Braquial profunda: (Irrigación del brazo posterior, lateral y medial superior y media)  Nutricia humeral  Colateral cubital superior e inferior (Porción medial inferior de brazo)
  • 36. División terminal de la A. braquial Anterior al tríceps y al braquial
  • 41. Retorno venoso: ext. superior  Sistema superficial  Sistema profundo
  • 42. Retorno venoso: Sist. superficial Arco venoso superficial y red venoso dorsal de la mano
  • 44. Retorno venoso: Sistema superficial (basílica)
  • 45. Retorno venoso: Sistema superficial (cefálica)
  • 46. Retorno venoso: Sist. profundo Arco venoso profundo
  • 47. Retorno venoso: Sistema profundo (vena axilar)