SlideShare una empresa de Scribd logo
La constitución de España
La constitución española de 1978 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. 2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
Constitución La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Constitución 2# 1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos. 3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Constitución 3# 1. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. 2. Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.
Constitución 4# La capital del Estado es la Villa de Madrid. Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
Constitución 5# Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
Constitución 6# Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
Constitución 7# 1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. 2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
 
 
España 1. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
FIN De Arnau Paradas Laynez y Miguel Merino Expósito

Más contenido relacionado

ODP
Hgktuhgoyihrt
PPTX
Tema 4 LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
PPTX
El Estado Colombiano
DOC
5 istruccion
DOC
Programa inst. civ 5 2014
PPTX
Las comunidades autónomas en España para niños
PPTX
constitución política de colombia
DOCX
Constitución politica de colombia 1991 -
Hgktuhgoyihrt
Tema 4 LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
El Estado Colombiano
5 istruccion
Programa inst. civ 5 2014
Las comunidades autónomas en España para niños
constitución política de colombia
Constitución politica de colombia 1991 -

La actualidad más candente (20)

DOC
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
PPTX
Principios fundamentales de la constitución de 1991
PPT
Aniversario de la Constitución
PDF
Taller estado social de derecho
PDF
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
PDF
CONSTITUCIÓN DE 1991
PPT
Constitución Política de Colombia
PPT
Presentación constitucion 3º eso 2012
PPTX
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
PDF
Constitución Política de Colombia 2013
DOC
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
PPT
Parte Dogmatica Constitución
ODP
Tema 10 geografía organización política
DOCX
Constitucion politica de colombia
PPTX
Caracteristicas del estado colombiano
PDF
Constitucion politica de colombia 1991-
PPTX
Principio de la constitucion politica de colombia
PPTX
Antecedentes A La Constitucion De 1991
DOCX
Guia de la constituciòn politica
PDF
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Aniversario de la Constitución
Taller estado social de derecho
FINES ESENCIALES DEL ESTADO COLOMBIANO
CONSTITUCIÓN DE 1991
Constitución Política de Colombia
Presentación constitucion 3º eso 2012
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
Constitución Política de Colombia 2013
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucic3b3n-secundaria
Parte Dogmatica Constitución
Tema 10 geografía organización política
Constitucion politica de colombia
Caracteristicas del estado colombiano
Constitucion politica de colombia 1991-
Principio de la constitucion politica de colombia
Antecedentes A La Constitucion De 1991
Guia de la constituciòn politica
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Mitos griegos
PPT
Bondcrete water proofing compound
DOC
3erparcial,137821
PDF
Aplicación de control de calidad semántico con Software libre para la explota...
PDF
Standar biaya umum_2012
PPTX
Las fiestas de sembrina
PPT
Manajemen limbah semseter 1 (Jagung)
PPTX
York police department interview questions
DOCX
Final treatment
PPTX
Design for pirates
DOCX
Document1
PPTX
Glenink1
PDF
Papos em Rede - Buracos de Fortaleza #buracosfortaleza
PPTX
A famous star camila solis
DOCX
Design and make your own christmas card
PPT
Belfast fashion week 2011 (2)
PPTX
Storyboard
PPT
Columna vertebral
Mitos griegos
Bondcrete water proofing compound
3erparcial,137821
Aplicación de control de calidad semántico con Software libre para la explota...
Standar biaya umum_2012
Las fiestas de sembrina
Manajemen limbah semseter 1 (Jagung)
York police department interview questions
Final treatment
Design for pirates
Document1
Glenink1
Papos em Rede - Buracos de Fortaleza #buracosfortaleza
A famous star camila solis
Design and make your own christmas card
Belfast fashion week 2011 (2)
Storyboard
Columna vertebral
Publicidad

Similar a Miguel merino y arnau pareda 6 b (20)

PPT
Tema1 la constitucion
PPT
Tema 1 constitucion
PPTX
Tema 1 - Constitucion
PPS
La Constitucion Española
PDF
PDF
Area juridica
PPT
Constitución
PDF
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
PPTX
PRESENTACION DEL CONSTITUCIONAL PARA CURSO DE PERSONAL SUBALTERNO.ptx
PDF
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
PPS
La constitucion-espaola-1196448408511490-3
PDF
La Constitución de 1978.
PPT
Constitucion
PDF
ConstitucionCASTELLANOsin modificacionART49.pdf
PDF
Constitucion Española pdf
PDF
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
PPT
Presentación Constitución Española. Modificada 2013
PPTX
La constitución de 1978
PPT
la-constitucion-de-1978.ppt
PPT
La constitución española de 1978
Tema1 la constitucion
Tema 1 constitucion
Tema 1 - Constitucion
La Constitucion Española
Area juridica
Constitución
(MUESTRA) PREGUNTAS GUÍA de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
PRESENTACION DEL CONSTITUCIONAL PARA CURSO DE PERSONAL SUBALTERNO.ptx
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
La constitucion-espaola-1196448408511490-3
La Constitución de 1978.
Constitucion
ConstitucionCASTELLANOsin modificacionART49.pdf
Constitucion Española pdf
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
Presentación Constitución Española. Modificada 2013
La constitución de 1978
la-constitucion-de-1978.ppt
La constitución española de 1978

Más de aulademedio (20)

PPS
Francisco Martín
ODP
Andrea Martín y Miriam Cordero
PPT
Miguel, Alex y Arnau
ODP
Daniel Lora
ODP
Oscar Reyes
PPTX
Julio Neira
PPT
Estefanía Santos 6ºB
ODP
Carmen Romero 6ºB
PPTX
ODP
Juan José Puyana
PPT
Virginia gallego 6 a
PPTX
Raúl niño y miriam cordero 6 b
PPT
Lucía y ana isabel 6 a
PPT
Kevin y manuel 6 a
PPTX
Julio neira 6 b
PPT
Juan josé puyana 6 b
PPT
Francisco josé santamaría 6 b
PPT
José luis méndez 6 b
PPS
Francisco martín 6 b
PPT
Estefanía de los santos 6 b
Francisco Martín
Andrea Martín y Miriam Cordero
Miguel, Alex y Arnau
Daniel Lora
Oscar Reyes
Julio Neira
Estefanía Santos 6ºB
Carmen Romero 6ºB
Juan José Puyana
Virginia gallego 6 a
Raúl niño y miriam cordero 6 b
Lucía y ana isabel 6 a
Kevin y manuel 6 a
Julio neira 6 b
Juan josé puyana 6 b
Francisco josé santamaría 6 b
José luis méndez 6 b
Francisco martín 6 b
Estefanía de los santos 6 b

Miguel merino y arnau pareda 6 b

  • 2. La constitución española de 1978 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. 2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
  • 3. Constitución La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
  • 4. Constitución 2# 1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. 2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos. 3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
  • 5. Constitución 3# 1. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. 2. Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.
  • 6. Constitución 4# La capital del Estado es la Villa de Madrid. Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
  • 7. Constitución 5# Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.
  • 8. Constitución 6# Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
  • 9. Constitución 7# 1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. 2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. España 1. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
  • 13. FIN De Arnau Paradas Laynez y Miguel Merino Expósito