1
E-commerce, doble M.
Sí, las emes de e-commerce nos hacen pensar en mobile,
multidispositivo, multicanal y Millenials.
Y es que la realidad del e-commerce ha evolucionado, como tantas otras
cosas, más rápido de lo que esperábamos y hemos sido conscientes.
Cuando los crecimientos en la categoría son de dos dígitos (18,1%
crecimiento estimado para 2015), la realidad se impone y hemos de
evolucionar del concepto de compra on line asociado al PC, a la movilidad.
Los frenos desaparecen.
Se ha hablado mucho en los últimos años sobre los sistemas de pago a través del móvil pero,
exceptuando el caso de Starbucks, pocos casos más de éxito podemos contar. El hecho de
que Apple haya adoptado la tecnología NFC (Near Field Communication) cambia radicalmente
el panorama: el 25% de todo el e-commerce que se genera, se hace a través del móvil, y el
70%, a través de devices de Apple.
Por otra parte, la ubicuidad del móvil se convierte en la gran panacea del nuevo ecosistema
del retail. El móvil hace tangible obtener insights tanto de la parte digital como física del
proceso de decisión de compra, por lo que se crean nuevas oportunidades para las marcas en
cuanto a personalización y sobre todo en cuanto a la optimización del proceso de decisión de
compra.
La seguridad en la compra, que ha actuado como freno en el crecimiento del e-commerce, se
empieza a dibujar como algo de lo que no preocuparse, a partir del uso generalizado de la
biométrica (reconocimiento de humanos a partir de rasgos físicos o conductuales), tales como
el reconocimiento de huella.
Seamless commerce
Además, el signo de los tiempos nos obliga a repasar el proceso de decisión de compra
(consumer journey) que ha dejado de ser lineal para cambiar constantemente de territorio
sin solución de continuidad. Una marca, imaginemos de perfumes, se anuncia en televisión,
vemos el spot y la creatividad nos emociona. Desde la tablet accedemos a la web, queremos
conocer el precio del producto, accedemos a la compra on line, vemos el precio, pero no
efectuamos la compra. Al día siguiente, pasamos a una tienda “física” porque queremos
conocer la fragancia. La probamos pero no la compramos, aunque nos regalan un tamaño de
muestra para experimentar. Dos días después, nos enamoramos de esa fragancia, y como no
podemos esperar más, hacemos la compra a través del móvil. Todo este proceso “multicanal”
u “omnicanal”, según se prefiera, ha de estar perfectamente conectado, es decir, las
conexiones entre los distintos puntos de contacto han de ser invisibles. Hablamos, pues, de
usabilidad, de planificación de medios, de punto de venta y por supuesto de e-commerce.
2
Moxie (agencia digital del grupo Publicis) en su informe “Trends report” augura para 2015 la
disolución de los espacios de compra, así veremos a alguien caminando por la calle que lleva
unos magníficos zapatos, les haremos una foto y podremos comprarlos de inmediato. Este
nuevo concepto de “frictionless commerce” lleva, sin duda, a revisar la idea de “ir de
compras”, donde la experiencia en el punto de venta, el engagement con la marca y las ventas
son un todo indisoluble.
Un cambio generacional
Hablamos de forma generalizada del impacto del móvil en el e-commerce, pero se identifica
una importante grieta entre la generación X (nacidos en 1961 y 1982 y los Millenials (18-35).
El móvil domina la experiencia de compra entre los millenials (59% de los millenials
consideran el móvil la mejor herramienta para comparar precios, mientras que el 28% de los
miembros de la generación X tienen la misma opinión). 2015 Global Digital Marketing Report,
Razorfish.
Los millennials viven permanentemente conectados al smartphone y no ven diferencia entre
los mundos on y off line. La tecnología forma parte de sus vidas y no hacen un consumo de
medios separado en silos.
Al mismo tiempo, su concepto de privacidad respecto a la relación con las marcas es
claramente diferente del de la Generación X. Los millennials depositan su confianza en
aquellas marcas que protegen su privacidad. Este es un aspecto especialmente relevante en
un entorno en el que saber quién es el depositario de tus datos personales y el uso que se
hace de ellos es muy relevante, sobre todo con el número creciente de transacciones que
genera el e-commerce.
E-communication
El “consumer journey digital” conecta multitud de puntos de contacto (search, display, apps,
páginas sociales, web de la marca…). Desde las agencias, gestionamos esta multiconexión
cualificando la audiencia, siendo relevantes, facilitando la compra y buscando cómo retener
a los clientes. Así, planificamos una campaña de e-communication. En primer lugar,
compramos segmentos de audiencias en base a atributos y comportamientos previamente
definidos. Después lanzamos anuncios dinámicos en base al feed del producto. También
generamos landing pages dinámicas. De esta manera, la campaña publicitaria entra “sin
fricciones” en el proceso de decisión de compra, haciendo conexiones invisibles.

Más contenido relacionado

PDF
Ilson Bressan - eCommerce Day Bogotá 2019
PPTX
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2016
PPTX
Presentación Roberto L'hopital - eRetail Day México 2016
PPTX
Esteban Ocampo - eCommerce Day Bogotá 2019
PDF
Transforma tu empresa ... ¡Movílizate! - Salvador Carrillo (MBS)
PPTX
Presentación Martin Romero - eCommerce Day Lima 2016
PPTX
Camilo Perdomo - eCommerce Day Bogotá 2019
PPTX
Márqueting en las redes sociales para Pymes
Ilson Bressan - eCommerce Day Bogotá 2019
Presentación Ivan Marchant - eRetail Day México 2016
Presentación Roberto L'hopital - eRetail Day México 2016
Esteban Ocampo - eCommerce Day Bogotá 2019
Transforma tu empresa ... ¡Movílizate! - Salvador Carrillo (MBS)
Presentación Martin Romero - eCommerce Day Lima 2016
Camilo Perdomo - eCommerce Day Bogotá 2019
Márqueting en las redes sociales para Pymes

La actualidad más candente (20)

PDF
m-Commerce: tu negocio en el móvil
PPT
Presentación Matamoros Ronald Matamoros - eCommerce Day Lima 2016
PDF
mCommerce - Comercio en el móvil
PDF
Mobile marketing 2016
PPTX
Presentación Eduardo Green | Facebook Argentina - eCommerce Day Buenos Aires ...
PPTX
Hacia donde va Google Amazon y el CES 2017
PPTX
Mauricio Blanco - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Web...
PPTX
Diana Mejia - eCommerce Day Bogotá 2019
PPTX
Roi mobile
PPTX
Presentación Giovanny Cervantes - eCommerce Day Ecuador 2017
PPTX
Tendencias Digitales B2B 2017
PDF
Globant Innovation & IoT @ ORT Buenos Aires
PPTX
Tendencias Digitales 2017
PPTX
4. resumen tendencias digitales 2017.pptx (1)
PPTX
Tendencias Digitales 2013 - Feb 14/2013
PPTX
Vivian Galvez - eCommerce Day Costa Rica Online [Live] Experience
PDF
Sara García, Juan-Sebastián Arosemena - eCommerce Day América Central y el Ca...
PDF
E commerce study part i visa america economia 2012 esp (3)
PDF
Miguel aguado | Netsize | Mobile & Mobility
PDF
Presentación Gregorio Trimarco | Mastercard - eCommerce Day Buenos Aires 2017
m-Commerce: tu negocio en el móvil
Presentación Matamoros Ronald Matamoros - eCommerce Day Lima 2016
mCommerce - Comercio en el móvil
Mobile marketing 2016
Presentación Eduardo Green | Facebook Argentina - eCommerce Day Buenos Aires ...
Hacia donde va Google Amazon y el CES 2017
Mauricio Blanco - eRetail Day México Blended [Professional] Experience - Web...
Diana Mejia - eCommerce Day Bogotá 2019
Roi mobile
Presentación Giovanny Cervantes - eCommerce Day Ecuador 2017
Tendencias Digitales B2B 2017
Globant Innovation & IoT @ ORT Buenos Aires
Tendencias Digitales 2017
4. resumen tendencias digitales 2017.pptx (1)
Tendencias Digitales 2013 - Feb 14/2013
Vivian Galvez - eCommerce Day Costa Rica Online [Live] Experience
Sara García, Juan-Sebastián Arosemena - eCommerce Day América Central y el Ca...
E commerce study part i visa america economia 2012 esp (3)
Miguel aguado | Netsize | Mobile & Mobility
Presentación Gregorio Trimarco | Mastercard - eCommerce Day Buenos Aires 2017
Publicidad

Similar a Milagros Galvez Articulo E_commerce (20)

PPTX
El nuevo consumidor digital en plataformas de comercio electrónico
PPTX
6. Jacobo Lázare. Fundador de discoazul.com, perros.com y bidobido.com
PPT
Presentación Juan José Duffoo - eCommerce Day Lima 2014
PDF
Marketing debe liderar la transformación digital
PDF
"Pauta, pagos y conversiones: más allá de las tendencias" - Sergio Gómez, Fac...
PDF
mCommerce: Retos y oportunidades
PDF
Conclusiones e informe de inteligencia sobre Comercio Electrónico
PDF
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
PDF
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
PDF
Tendencias 2015 español
PDF
Informe de E.Life: Tendencias Digitales 2015
PDF
Los nuevos retos a los que nos enfrentamos con los consumidores actuales
PDF
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO PARA MIPYME
PDF
Oracle mobile & social trends es
PDF
Cómo usar la tecnología beacon para mejorar las ventas
PPTX
Negocios electrónicos
 
PDF
Principales tendencias en Retail del 2015 y qué esperamos del 2016
PDF
Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en
PDF
Presentación observatorio Ecommerce GFK
El nuevo consumidor digital en plataformas de comercio electrónico
6. Jacobo Lázare. Fundador de discoazul.com, perros.com y bidobido.com
Presentación Juan José Duffoo - eCommerce Day Lima 2014
Marketing debe liderar la transformación digital
"Pauta, pagos y conversiones: más allá de las tendencias" - Sergio Gómez, Fac...
mCommerce: Retos y oportunidades
Conclusiones e informe de inteligencia sobre Comercio Electrónico
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Estudio Usabilidad en Tablet en E-commerce de Moda
Tendencias 2015 español
Informe de E.Life: Tendencias Digitales 2015
Los nuevos retos a los que nos enfrentamos con los consumidores actuales
Conclusiones ii encuentro grandes comercios electrónicos
COMERCIO ELECTRONICO PARA MIPYME
Oracle mobile & social trends es
Cómo usar la tecnología beacon para mejorar las ventas
Negocios electrónicos
 
Principales tendencias en Retail del 2015 y qué esperamos del 2016
Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en
Presentación observatorio Ecommerce GFK
Publicidad

Más de OptimediaSpain (20)

PDF
Infografia naveg 20
PDF
Infografía sobre Realidad Virtual
PDF
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
PDF
Estudio info adex-2018
PDF
Trends & Insights
PDF
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
PDF
Nota de Prensa CNMC
PDF
The true shift from story telling to story immersion
PPTX
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
PDF
Dmexco 2017
PDF
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
PDF
Nota de Prensa de la CNMC
PDF
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
PDF
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
PDF
Informe mensual tv mayo 2017
PDF
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
PDF
Televisión Programática
PDF
Estudio Redes Sociales 2017
PDF
Perspectivas del consumidor - abril 2017
PDF
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Infografia naveg 20
Infografía sobre Realidad Virtual
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Estudio info adex-2018
Trends & Insights
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Nota de Prensa CNMC
The true shift from story telling to story immersion
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
Dmexco 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Nota de Prensa de la CNMC
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
Informe mensual tv mayo 2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Televisión Programática
Estudio Redes Sociales 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05

Último (20)

PPTX
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
Presentación las TIC, prepa en línea sep
Tic en nuestra vida diaria en la educación
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)

Milagros Galvez Articulo E_commerce

  • 1. 1 E-commerce, doble M. Sí, las emes de e-commerce nos hacen pensar en mobile, multidispositivo, multicanal y Millenials. Y es que la realidad del e-commerce ha evolucionado, como tantas otras cosas, más rápido de lo que esperábamos y hemos sido conscientes. Cuando los crecimientos en la categoría son de dos dígitos (18,1% crecimiento estimado para 2015), la realidad se impone y hemos de evolucionar del concepto de compra on line asociado al PC, a la movilidad. Los frenos desaparecen. Se ha hablado mucho en los últimos años sobre los sistemas de pago a través del móvil pero, exceptuando el caso de Starbucks, pocos casos más de éxito podemos contar. El hecho de que Apple haya adoptado la tecnología NFC (Near Field Communication) cambia radicalmente el panorama: el 25% de todo el e-commerce que se genera, se hace a través del móvil, y el 70%, a través de devices de Apple. Por otra parte, la ubicuidad del móvil se convierte en la gran panacea del nuevo ecosistema del retail. El móvil hace tangible obtener insights tanto de la parte digital como física del proceso de decisión de compra, por lo que se crean nuevas oportunidades para las marcas en cuanto a personalización y sobre todo en cuanto a la optimización del proceso de decisión de compra. La seguridad en la compra, que ha actuado como freno en el crecimiento del e-commerce, se empieza a dibujar como algo de lo que no preocuparse, a partir del uso generalizado de la biométrica (reconocimiento de humanos a partir de rasgos físicos o conductuales), tales como el reconocimiento de huella. Seamless commerce Además, el signo de los tiempos nos obliga a repasar el proceso de decisión de compra (consumer journey) que ha dejado de ser lineal para cambiar constantemente de territorio sin solución de continuidad. Una marca, imaginemos de perfumes, se anuncia en televisión, vemos el spot y la creatividad nos emociona. Desde la tablet accedemos a la web, queremos conocer el precio del producto, accedemos a la compra on line, vemos el precio, pero no efectuamos la compra. Al día siguiente, pasamos a una tienda “física” porque queremos conocer la fragancia. La probamos pero no la compramos, aunque nos regalan un tamaño de muestra para experimentar. Dos días después, nos enamoramos de esa fragancia, y como no podemos esperar más, hacemos la compra a través del móvil. Todo este proceso “multicanal” u “omnicanal”, según se prefiera, ha de estar perfectamente conectado, es decir, las conexiones entre los distintos puntos de contacto han de ser invisibles. Hablamos, pues, de usabilidad, de planificación de medios, de punto de venta y por supuesto de e-commerce.
  • 2. 2 Moxie (agencia digital del grupo Publicis) en su informe “Trends report” augura para 2015 la disolución de los espacios de compra, así veremos a alguien caminando por la calle que lleva unos magníficos zapatos, les haremos una foto y podremos comprarlos de inmediato. Este nuevo concepto de “frictionless commerce” lleva, sin duda, a revisar la idea de “ir de compras”, donde la experiencia en el punto de venta, el engagement con la marca y las ventas son un todo indisoluble. Un cambio generacional Hablamos de forma generalizada del impacto del móvil en el e-commerce, pero se identifica una importante grieta entre la generación X (nacidos en 1961 y 1982 y los Millenials (18-35). El móvil domina la experiencia de compra entre los millenials (59% de los millenials consideran el móvil la mejor herramienta para comparar precios, mientras que el 28% de los miembros de la generación X tienen la misma opinión). 2015 Global Digital Marketing Report, Razorfish. Los millennials viven permanentemente conectados al smartphone y no ven diferencia entre los mundos on y off line. La tecnología forma parte de sus vidas y no hacen un consumo de medios separado en silos. Al mismo tiempo, su concepto de privacidad respecto a la relación con las marcas es claramente diferente del de la Generación X. Los millennials depositan su confianza en aquellas marcas que protegen su privacidad. Este es un aspecto especialmente relevante en un entorno en el que saber quién es el depositario de tus datos personales y el uso que se hace de ellos es muy relevante, sobre todo con el número creciente de transacciones que genera el e-commerce. E-communication El “consumer journey digital” conecta multitud de puntos de contacto (search, display, apps, páginas sociales, web de la marca…). Desde las agencias, gestionamos esta multiconexión cualificando la audiencia, siendo relevantes, facilitando la compra y buscando cómo retener a los clientes. Así, planificamos una campaña de e-communication. En primer lugar, compramos segmentos de audiencias en base a atributos y comportamientos previamente definidos. Después lanzamos anuncios dinámicos en base al feed del producto. También generamos landing pages dinámicas. De esta manera, la campaña publicitaria entra “sin fricciones” en el proceso de decisión de compra, haciendo conexiones invisibles.