Educación y sociología
Émile Durkheim
1858-1917
Presenta:
Guadalupe Abigail
Muñoz Sánchez
Introducción al enfoque
funcionalista
 Análisis lógico “concepto de sociedad”
 Analogía orgánica no extremista
 Introducir conceptos como: cultura y
socialización
Sociedad
 De cualquier tipo sobrevive y se
desarrolla
 Recluta nuevos miembros
 Debe alimentar y vestir a la población
 Valores básicos
 Lenguaje común
Resolver problemas
Mecanismos conocidos como
instituciones
 Familia: suministro de miembros
 Economía: alimenta y viste
 Política: coordina actividades
 Religión: mantiene valores básicos
 Educación: formar juventud.
Introducción a “Educación
y sociología”
 Educación como campo autónomo de
análisis social.
 Ideología: ruptura epistemológica
pedagógica.
 Oposición a las ideas
 kantianas.
Tres puntos de ruptura
1. Analiza la educación como un
conjunto de practicas e instituciones.
2. La educación crea productividad, por
tanto, es inarmónica.
3. Señala que la función de un maestro
va mas allá de enseñar.
Educación como ciencia
1. Esta constituido por un conjunto de
practicas, que son realidades
exteriores independientes de la
voluntad individual
2. Hay una homogeneidad de estas
practicas, que consisten en la acción
ejercida por la generación adulta
sobre la joven.
Puntos clave
 Educación varia en época y país.
 Necesita generación adulta y joven
 Fin de la educación constituir ser
social
 Estado como auxiliar y sustituto de las
familias
 La educación es coercitiva
 Maestro figura de autoridad moral
rígida
 Violencia no es un medio de acción.
 Sociología estudia necesidades
sociales.
 Pedagogía guía la educación.
 Psicología diseña técnicas de
enseñanza.
Conclusión
 Inicios de las ideas del Estructural
Funcionalista.
 Nace sociología de la educación.
 Escuela como institución coercitiva.
 Sistema educativo depende de las
necesidades sociales.
Bibliografía
 http://pendientedemigracion.ucm.es/BUCM/c
ps/lecturas/4.htm
 Durkheim Émile, Educación y sociología
“Fondo de cultura económica”, México.
 Durkheim Émile, (1986), Reglas del método
sociológico “Fondo de cultura
económica”, México.
 García-Pelayo y
Gros, Ramón, (1987), Diccionario básico
“Larousse”, México.
 http://www.definicionabc.com/social/sistema-
educativo.php#ixzz2TCA3W8yH
 Cuanca, R. Elizabeth (y otros), 2da
edición, Seminario de aprendizaje y
desarrollo “Thompson”, México.

Más contenido relacionado

PPTX
La pedagogia con otras ciencias
PPT
PPTX
PARADIGMA HUMANISTA
DOCX
UNIDAD II: Aporte Personal
PPT
Didáctica objeto de estudio
PPTX
Antropología educativa. sesión 1
PPTX
Pedagogía relacionada con otras ciencias
PPTX
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogia con otras ciencias
PARADIGMA HUMANISTA
UNIDAD II: Aporte Personal
Didáctica objeto de estudio
Antropología educativa. sesión 1
Pedagogía relacionada con otras ciencias
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Paraguay
DOCX
Evolucion historica de la pedagogía
PPT
Teoria De La Educacion
PPT
Las nuevas pedagogías
PPTX
Proyectos de Educación Nacional
PPTX
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
PPS
La EducacióN Como Asunto De Estado
PPTX
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
PPT
Teora c ri tica curriculo
PPTX
Historia universal de la educación unidad 1.7
PDF
Paradigmas educativos
PDF
Pedagogía crítica
DOCX
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
PPT
Teoría crítica
PPT
Psicología de la educación
DOCX
Mapa mental John dewey
PPTX
Relación entre educación y sociedad
PDF
Ensayo La pedagogía
PPT
Alexander sutherland neill
PPTX
Paradigmas educativos
Paraguay
Evolucion historica de la pedagogía
Teoria De La Educacion
Las nuevas pedagogías
Proyectos de Educación Nacional
Pensamiento y prácticas pedagógicas contemporáneas
La EducacióN Como Asunto De Estado
PEDAGOGÍA PERSONALISTA
Teora c ri tica curriculo
Historia universal de la educación unidad 1.7
Paradigmas educativos
Pedagogía crítica
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
Teoría crítica
Psicología de la educación
Mapa mental John dewey
Relación entre educación y sociedad
Ensayo La pedagogía
Alexander sutherland neill
Paradigmas educativos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Durkheim educacion y sociologia
PPT
Educacion y sociologia emilio durkheim
PPTX
Sociologia de la educacion
PDF
PDF
Educación y sociología. émile durkheim
PPTX
II Unidad: Emilio Durkheim
PPTX
El carácter social de la educación
PPT
Educación y Sociología
PPTX
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
PPT
Emilio Durkheim
PPT
Emile durkheim - Educación como socialización
PPT
1 Teorias Sociologicas Educacion
PPTX
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
PDF
06 aplicacion tecnicas
PPTX
CCNEM Antofagasta
PPTX
Taller de informatica
PPTX
Presentación san juana
PPTX
Trabajo cmc objetivos del milenio
PDF
Propiedades del limón
PDF
81166697 estimulacion-cognitiva-guia-y-material-para-la-intervencion
Durkheim educacion y sociologia
Educacion y sociologia emilio durkheim
Sociologia de la educacion
Educación y sociología. émile durkheim
II Unidad: Emilio Durkheim
El carácter social de la educación
Educación y Sociología
AGUSTO COMTE - EMILE DURKHEIM
Emilio Durkheim
Emile durkheim - Educación como socialización
1 Teorias Sociologicas Educacion
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
06 aplicacion tecnicas
CCNEM Antofagasta
Taller de informatica
Presentación san juana
Trabajo cmc objetivos del milenio
Propiedades del limón
81166697 estimulacion-cognitiva-guia-y-material-para-la-intervencion
Publicidad

Similar a Émile Durkheim (20)

PDF
Lectura TeoríAs SociolóGicas De La EducacióN
PPTX
Iii. sociologia de la educacion contemporanea
PDF
Tema 2 teorias_sociologicas_de_la_educacion
PDF
Teorías sociológicas de la educación.pdf
PDF
Teorías sociológicas de la educación.pdf
PDF
Teorías sociológicas de la educación.pdf
PDF
Teorías sociológicas de la educación.pdf
PPTX
Propuesta de emile durkheim
PPT
Las Tres Corrientes Educativas
PPT
Las Tres Corrientes Educativas
PPT
Las Tres Corrientes Educativas
PPTX
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
PPT
Emile Durkheim
PPTX
TEORIA EDUCATIVA VISION PEDAGOGICA ANTIGUA
PPTX
3 UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLOXX (2) (1).pptx
DOCX
Emile durkheim
PPTX
UNIDAD II SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION POWER
PDF
RAFAEL FEITO
PPTX
tres teorias
PPTX
Lectura TeoríAs SociolóGicas De La EducacióN
Iii. sociologia de la educacion contemporanea
Tema 2 teorias_sociologicas_de_la_educacion
Teorías sociológicas de la educación.pdf
Teorías sociológicas de la educación.pdf
Teorías sociológicas de la educación.pdf
Teorías sociológicas de la educación.pdf
Propuesta de emile durkheim
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
U2T1 - La Teoría Funcionalista en Educación
Emile Durkheim
TEORIA EDUCATIVA VISION PEDAGOGICA ANTIGUA
3 UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLOXX (2) (1).pptx
Emile durkheim
UNIDAD II SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION POWER
RAFAEL FEITO
tres teorias

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Organizador curricular multigrado escuela
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Área transición documento word el m ejor
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Émile Durkheim

  • 1. Educación y sociología Émile Durkheim 1858-1917 Presenta: Guadalupe Abigail Muñoz Sánchez
  • 2. Introducción al enfoque funcionalista  Análisis lógico “concepto de sociedad”  Analogía orgánica no extremista  Introducir conceptos como: cultura y socialización
  • 3. Sociedad  De cualquier tipo sobrevive y se desarrolla  Recluta nuevos miembros  Debe alimentar y vestir a la población  Valores básicos  Lenguaje común
  • 4. Resolver problemas Mecanismos conocidos como instituciones  Familia: suministro de miembros  Economía: alimenta y viste  Política: coordina actividades  Religión: mantiene valores básicos  Educación: formar juventud.
  • 5. Introducción a “Educación y sociología”  Educación como campo autónomo de análisis social.  Ideología: ruptura epistemológica pedagógica.  Oposición a las ideas  kantianas.
  • 6. Tres puntos de ruptura 1. Analiza la educación como un conjunto de practicas e instituciones. 2. La educación crea productividad, por tanto, es inarmónica. 3. Señala que la función de un maestro va mas allá de enseñar.
  • 7. Educación como ciencia 1. Esta constituido por un conjunto de practicas, que son realidades exteriores independientes de la voluntad individual 2. Hay una homogeneidad de estas practicas, que consisten en la acción ejercida por la generación adulta sobre la joven.
  • 8. Puntos clave  Educación varia en época y país.  Necesita generación adulta y joven  Fin de la educación constituir ser social  Estado como auxiliar y sustituto de las familias  La educación es coercitiva  Maestro figura de autoridad moral rígida  Violencia no es un medio de acción.
  • 9.  Sociología estudia necesidades sociales.  Pedagogía guía la educación.  Psicología diseña técnicas de enseñanza.
  • 10. Conclusión  Inicios de las ideas del Estructural Funcionalista.  Nace sociología de la educación.  Escuela como institución coercitiva.  Sistema educativo depende de las necesidades sociales.
  • 11. Bibliografía  http://pendientedemigracion.ucm.es/BUCM/c ps/lecturas/4.htm  Durkheim Émile, Educación y sociología “Fondo de cultura económica”, México.  Durkheim Émile, (1986), Reglas del método sociológico “Fondo de cultura económica”, México.  García-Pelayo y Gros, Ramón, (1987), Diccionario básico “Larousse”, México.  http://www.definicionabc.com/social/sistema- educativo.php#ixzz2TCA3W8yH  Cuanca, R. Elizabeth (y otros), 2da edición, Seminario de aprendizaje y desarrollo “Thompson”, México.