SlideShare una empresa de Scribd logo
1º Curso - Educación Media
Disciplina: Psicología
Elaborado por: Liliana Adorno Ayala
Área Ciencias Sociales y sus Tecnologías
Miniquest
¿Estás cuidando tu alimentación?¿De
qué manera?
¿Qué son los trastornos alimenticios?.¿
Qué características presentan?. ¿Te
gustaría conocer cuáles son los trastornos
de alimentación más comunes en la
actualidad?
Los trastornos alimenticios, son
alteraciones de los hábitos de alimentación
comunes que llevan al desarrollo de
enfermedades causadas por ansiedad y por
una preocupación excesiva con relación al
peso corporal y al aspecto físico.
Esto y mucho más aprenderás con esta
investigación.
Escenario
Tarea
La tarea consiste en desarrollar los siguientes planteamientos:
-¿Qué son los trastornos alimenticios?
Visita el sitio:
http://es.wikipedia.org/wiki/Trastornos_de_la_conducta_alimentaria
-Elabora los conceptos de los tipos más comunes de los trastornos
alimenticios después de leer y analizar el siguiente enlace:
http://www.biut.cl/belleza-salud/2013/07/10-trastornos-alimenticios/
-Elabora un esquema de llave de las características de los trastornos
alimenticios.
Visita el sitio http://psicologa.mex.tl/159489_TRASTORNOS-
ALIMENTICIOS.html
-¿Cuáles son los signos y síntomas de los trastornos alimenticios?
Visita el sitio http://www.salud.es/trastornos-alimenticios/tipos-sintomas
-¿Cuáles son los factores desencadenantes de los trastornos
alimenticios?
Visita el sitio http://www.itacat.com/trastornos-conducta-
alimentaria/mas-sobre-los-tca/a2--quest-por-que-aparece-un-tca.html
Producto
•Con toda la información recogida tendrás que
elaborar con un compañero/a un muro con
imágenes de los diferentes tipos de trastornos
alimenticios y sus características.
•Entregar la información elaborada como
trabajo práctico en Word tipo tamaño oficio,
fuente arial, tamaño 12.

Más contenido relacionado

PPTX
Buena alimentacion = salud
PPTX
Presentacion khristel
PPTX
Insomnio en la adolescencia
PPTX
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
PPT
Trastornos del lenguaje
PPT
Trastornos del lenguaje
PDF
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
DOCX
Trabajo para enviar
Buena alimentacion = salud
Presentacion khristel
Insomnio en la adolescencia
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Trastorno alimenticio por gabriela escalona 1
Trabajo para enviar

Similar a Miniquest Trastorno de alimentación (20)

DOCX
Rodríguez male carta descriptiva webquest_2015
PDF
Monografia pdf
PPTX
IV Jornadas prevencion al suicidio 2018
DOCX
Carta descriptiva para recurso cazatesoro
PPTX
producto_1.3.GUÍA PARA EL ALUMNO:HDT 2012.
PDF
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
DOCX
CHARLA_-_TRASTORNO_ALIMENTICIOOOO[1].docx
PDF
Actividad 6.guía didáctica
PDF
Trastornos alimenticios
PPTX
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
PPT
1 discapacidad intelectual
PPTX
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
DOCX
Ensayo Trastornos de la alimentación.
PDF
Guio powtoon-laura-ordonez
PPT
Monografiaa Yani Slepoy
DOCX
La influencia de internet en el inicio de la anorexia y la bulimia
PDF
Informe final.docx
DOCX
Informe final un adm
PPTX
Programa de estudio
DOCX
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (desarrollo)
Rodríguez male carta descriptiva webquest_2015
Monografia pdf
IV Jornadas prevencion al suicidio 2018
Carta descriptiva para recurso cazatesoro
producto_1.3.GUÍA PARA EL ALUMNO:HDT 2012.
Anorexia nerviosa. ana claudia gonzalez mata.
CHARLA_-_TRASTORNO_ALIMENTICIOOOO[1].docx
Actividad 6.guía didáctica
Trastornos alimenticios
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
1 discapacidad intelectual
Trastornos alimenticios fuentealba y silva
Ensayo Trastornos de la alimentación.
Guio powtoon-laura-ordonez
Monografiaa Yani Slepoy
La influencia de internet en el inicio de la anorexia y la bulimia
Informe final.docx
Informe final un adm
Programa de estudio
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (desarrollo)
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Publicidad

Miniquest Trastorno de alimentación

  • 1. 1º Curso - Educación Media Disciplina: Psicología Elaborado por: Liliana Adorno Ayala Área Ciencias Sociales y sus Tecnologías
  • 2. Miniquest ¿Estás cuidando tu alimentación?¿De qué manera?
  • 3. ¿Qué son los trastornos alimenticios?.¿ Qué características presentan?. ¿Te gustaría conocer cuáles son los trastornos de alimentación más comunes en la actualidad? Los trastornos alimenticios, son alteraciones de los hábitos de alimentación comunes que llevan al desarrollo de enfermedades causadas por ansiedad y por una preocupación excesiva con relación al peso corporal y al aspecto físico. Esto y mucho más aprenderás con esta investigación. Escenario
  • 4. Tarea La tarea consiste en desarrollar los siguientes planteamientos: -¿Qué son los trastornos alimenticios? Visita el sitio: http://es.wikipedia.org/wiki/Trastornos_de_la_conducta_alimentaria -Elabora los conceptos de los tipos más comunes de los trastornos alimenticios después de leer y analizar el siguiente enlace: http://www.biut.cl/belleza-salud/2013/07/10-trastornos-alimenticios/ -Elabora un esquema de llave de las características de los trastornos alimenticios. Visita el sitio http://psicologa.mex.tl/159489_TRASTORNOS- ALIMENTICIOS.html -¿Cuáles son los signos y síntomas de los trastornos alimenticios? Visita el sitio http://www.salud.es/trastornos-alimenticios/tipos-sintomas -¿Cuáles son los factores desencadenantes de los trastornos alimenticios? Visita el sitio http://www.itacat.com/trastornos-conducta- alimentaria/mas-sobre-los-tca/a2--quest-por-que-aparece-un-tca.html
  • 5. Producto •Con toda la información recogida tendrás que elaborar con un compañero/a un muro con imágenes de los diferentes tipos de trastornos alimenticios y sus características. •Entregar la información elaborada como trabajo práctico en Word tipo tamaño oficio, fuente arial, tamaño 12.