Carta circular de la Conferencia de Ministros Generales de las Primeras Órdenes
Franciscanas y de la Tercera Orden Ordinaria a todos los frailes, y a los hermanos y
hermanas de la Orden Franciscana Seglar (OFS) y de la Juventud Franciscana (Jufra) con
motivo del 40o aniversario de la promulgación de la Regla OFS
Queridas hermanas, queridos hermanos, ¡que el Señor les dé paz!
1. Cuarenta años: un período simbólico.
El 24 de junio de 1978, la Santa Sede, a través de la carta apostólica Seraphicus Patriarcha, aprobó
la Regla renovada de la Orden Franciscana Seglar. Fue el Papa Pablo VI, recientemente canonizado
y que en su juventud fue un postulante terciario franciscano, quien hizo este regalo a la Familia
Franciscana, unas semanas antes de su muerte. Ya han pasado 40 años desde esa aprobación y este
aniversario parece ser una buena ocasión para enviarles esta carta celebrativa. El número cuarenta
en la Biblia, como se sabe, tiene un significado simbólico: cuarenta son principalmente los años de
una generación y parecen designar el momento de las decisiones maduras. Por lo tanto, parece una
ocasión propicia para agradecer al Señor por todo lo que ya viven las hermanas y hermanos de la
OFS y dar un nuevo impulso a esta realidad tan preciosa para toda la Familia Franciscana.
2. La Orden Franciscana Seglar en la Familia Franciscana.
“El Patriarca seráfico San Francisco de Asís, mientras estaba vivo y también después de su preciosa
muerte, ha alentado a muchos a servir a Dios dentro de la familia religiosa que fundó, pero también
ha atraído a innumerables laicos a ingresar en sus instituciones permaneciendo en mundo, en la
medida de lo posible”. Así comienza la Carta de Aprobación Apostólica firmada por Pablo VI en
1978, que recuerda cómo de la experiencia de San Francisco nacieron diferentes modos de vida
cristiana para seguir a Cristo en la Iglesia.
“Entre las familias espirituales, despertadas por el Espíritu Santo en la Iglesia [Lumen Gentium 43],
la franciscana reúne a todos los miembros del Pueblo de Dios, laicos, religiosos y sacerdotes, que se
reconocen llamados a seguir a Cristo, siguiendo los pasos de San Francisco. Asís [Pío XII,
1.7.1956, Discurso a los Terciarios I]. De diversos modos y formas, pero en comunión vital mutua,
pretenden hacer presente el carisma del Padre Seráfico común en la vida y misión de la Iglesia
[Apostolicam Actuositatem 4,8]” (Regla de la OFS, cap. I, n. 1).
Por tanto, parece que ya era clara en Francisco la intuición que es posible servir plenamente al
Señor en cada estado de la vida. Así de alguna manera, anticipaba la conciencia de que todos los
cristianos de la Iglesia están llamados a la santidad, aquella conciencia que el Concilio Vaticano II
enfatizó fuertemente y que el Papa Francisco recordó recientemente en su Exhortación apostólica
Gaudete et exsultate (n.10): “Todos los fieles, cristianos, de cualquier condición y estado,
fortalecidos con tantos y tan poderosos medios de salvación, son llamados por el Señor, cada uno
por su camino, a la perfección de aquella santidad con la que es perfecto el mismo Padre”. (LG 11 ).
De hecho, la Tercera Orden Franciscana (ahora la Orden Franciscana Seglar) en su historia ha sido
enriquecida por numerosos dones de santidad, basta pensar en las figuras de Angela de Foligno,
Brigida de Suecia, Catalina de Génova, Isabel de Hungría, Gianna Beretta Molla, Juan Bosco, Juan
XXIII, José Moscati, Luis IX rey de Francia, Margarita de Cortona, Pius X, Tomas Moro, solo para
nombrar algunos de los santos y santas más famosos, o Verónica Antal, la última de esta larga lista
de santos y beatos, beatificada el 22 de septiembre de 2018. Con este “admirable y variado
florecimiento de la santidad seráfica”, la Tercera Orden Franciscana ha demostrado ser necesaria
para la plena expresión de nuestro carisma.
3. Los retos de hoy y la misión de la Iglesia.
Los desafíos que enfrenta la Iglesia hoy en día son muchos y complejos. Pero el tiempo que vivimos
es ciertamente también un kairos, un momento de gracia particular en el cual es posible vivir una
“nueva etapa evangelizadora”, como el Papa Francisco nos llama en su Exhortación Apostólica
Evangelii gaudium: " En todos los bautizados, desde el primero hasta el último, actúa la fuerza
santificadora del Espíritu que impulsa a evangelizar.. [...]En virtud del Bautismo recibido, cada
miembro del Pueblo de Dios se ha convertido en discípulo misionero (cf. Mt 28,19). Cada uno de
los bautizados, cualquiera que sea su función en la Iglesia y el grado de ilustración de su fe, es un
agente evangelizador" (EG 119-120). Como franciscanos, nos sentimos particularmente en sintonía
con la invitación del Papa a vivir en la Iglesia que sale, a ir a las periferias geográficas y
existenciales de este mundo lleno de divisiones, injusticias y sufrimientos. Estamos llamados a
contribuir a la construcción de una fraternidad evangélica universal, a trabajar en el campo de la
custodia de la creación, la paz y la justicia, con especial consideración por los más pobres y
necesitados, siguiendo el ejemplo del padre seráfico Francisco, quien "manifestó Especial atención
a la creación de Dios y a los más pobres y abandonados. En él se advierte hasta qué punto son
inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la
sociedad y la paz interior." (LM 10). Una tarea tan compleja y exigente requiere una colaboración
activa y efectiva y una comunión visible entre todos los miembros de la Familia Franciscana, y en
esta colaboración, la contribución de los hermanos y hermanas de la Orden Franciscana Seglar
parece particularmente urgente hoy en día.
4. Custodia mutua
La colaboración y la comunión entre los miembros de la Familia Franciscana, hoy más que nunca,
deben manifestarse con enriquecimiento mutuo. “En la Iglesia-Comunión los estados de vida están
de tal modo relacionados entre sí que están ordenados el uno al otro. [...] Son modalidades a la vez
diversas y complementarias, de modo que cada una de ellas tiene su original e inconfundible
fisionomía, y al mismo tiempo cada una de ellas está en relación con las otras y a su servicio” (Juan
Pablo II, Christifideles Laici, 55).
Por un lado, la Iglesia ha confiado a los frailes de la Primera Orden y de la TOR el cuidado
espiritual y pastoral de la OFS, como se recuerda en la Regla: “Como signo concreto de comunión y
de corresponsabilidad, los Consejos de los diferentes niveles, según las Constituciones, pedirán
religiosos idóneos y preparados para la asistencia espiritual, a los Superiores de las cuatro Familias
religiosas franciscanas, a las cuales, desde siglos, está unida la Fraternidad Seglar” (Regla de la
OFS, capítulo III, núm. 26).
Por otro lado, los miembros de la OFS están llamados a mostrar la naturaleza secular del carisma
franciscano, que es lo que caracteriza su espiritualidad y su vida apostólica, y por lo tanto, viviendo
plenamente su llamado específico, cuidarán a su vez con la oración y la acción la vocación de los
frailes con quienes comparten el carisma.
5. Conclusión
Queridas hermanas, queridos hermanos, Cuarenta años después de la aprobación de la Regla de la
Orden Franciscana Seglar, los invitamos a todos a agradecer al Señor el don de la vocación
franciscana común y renovar el celo apostólico para vivir la misión de cada uno de manera creativa.
Por nuestra parte, imploramos una abundancia de bendiciones divinas para todos ustedes, a través
de la intercesión de nuestro padre seráfico Francisco y la Santísima Virgen María, reina de la
familia franciscana.
____________________________ ____________________________
Fr. Roberto Genuin, OFMCap Fr. Nicholas Polichnowski, TOR
Minister Generalis Minister Generalis
____________________________ ____________________________
Fr. Marco Tasca, OFMConv Fr. Michael Anthony Perry, OFM
Minister Generalis Minister Generalis
Romae, 23 XII 2018

Más contenido relacionado

PDF
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
PDF
Charla el pardo
DOC
Ritual de la orden franciscana seglar
PDF
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
PDF
Estatuto nacional
PPS
REGLA DE LA OFS
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2019
Charla el pardo
Ritual de la orden franciscana seglar
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
Estatuto nacional
REGLA DE LA OFS

La actualidad más candente (20)

PDF
Intenciones mensuales
PDF
Ahora, san luis
PDF
Saludo mons vicente jimenez
DOCX
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
PPS
Francisco
PDF
Presbiterio 113
PDF
Boletín hermano sol 141
PDF
Franciscanos tor
PPT
Maximiano para jóvenes
DOCX
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
PPTX
Padre Pedro Richards
PDF
Iglesia Nivariense (Octubre 19)
DOC
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
DOCX
La visita “Ad Limina”
DOCX
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
PDF
Clausura Año de la Misericordia
PPSX
Biografía Padre Maximiano Fernández del Rincón
PDF
Plan pastoral-2016-2020
PDF
Amistad mariana pdf
Intenciones mensuales
Ahora, san luis
Saludo mons vicente jimenez
II Congreso Eucarístico Nacional año 1988
Francisco
Presbiterio 113
Boletín hermano sol 141
Franciscanos tor
Maximiano para jóvenes
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Padre Pedro Richards
Iglesia Nivariense (Octubre 19)
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
La visita “Ad Limina”
Servidores del evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay. 11 de ...
Clausura Año de la Misericordia
Biografía Padre Maximiano Fernández del Rincón
Plan pastoral-2016-2020
Amistad mariana pdf
Publicidad

Similar a Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp (20)

PPS
REGLA DE LA ORDEN FRANCISCANA SEGLAR
PPS
Regla de la ofs
PPS
Regla de la ofs
PDF
Regla
DOC
CongregaciÓn para los Ins de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.
DOC
Estatutos asistentes.
PDF
Fraternidad de Arenas de San Pedro
PDF
Message of-card-peter-erdo-150807-final-es
PDF
Boletín Alcázar Septiembre 2018
DOCX
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
PDF
Retiro cruse junio 2018
PDF
HOJA 17 RIVOTORTO. -.pdf Orden Francisana Seglar España
PDF
Boletín Hermano Francisco. Fraternidad de Alcázar de San Juan. Mayo 2024.pdf
PDF
Boletín paz y bien n 50 enero 2015
PDF
Boletín de Arenas de San Pedro
PPSX
La regla ofs1 9
PDF
Especial nº 1
PDF
Circular n. 1 14-20(kauser)
PDF
Ciofs europe congress_2015_conclusions_es
REGLA DE LA ORDEN FRANCISCANA SEGLAR
Regla de la ofs
Regla de la ofs
Regla
CongregaciÓn para los Ins de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.
Estatutos asistentes.
Fraternidad de Arenas de San Pedro
Message of-card-peter-erdo-150807-final-es
Boletín Alcázar Septiembre 2018
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Retiro cruse junio 2018
HOJA 17 RIVOTORTO. -.pdf Orden Francisana Seglar España
Boletín Hermano Francisco. Fraternidad de Alcázar de San Juan. Mayo 2024.pdf
Boletín paz y bien n 50 enero 2015
Boletín de Arenas de San Pedro
La regla ofs1 9
Especial nº 1
Circular n. 1 14-20(kauser)
Ciofs europe congress_2015_conclusions_es
Publicidad

Más de ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE (20)

Último (20)

PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PPTX
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
PDF
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PPTX
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
DOCX
biblia católica: todo lo que debes saber
PPT
El Espiritu Santo Iglesia Catolica - Presentacion
PPTX
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PPTX
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
biblia católica: todo lo que debes saber
El Espiritu Santo Iglesia Catolica - Presentacion
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx

Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp

  • 1. Carta circular de la Conferencia de Ministros Generales de las Primeras Órdenes Franciscanas y de la Tercera Orden Ordinaria a todos los frailes, y a los hermanos y hermanas de la Orden Franciscana Seglar (OFS) y de la Juventud Franciscana (Jufra) con motivo del 40o aniversario de la promulgación de la Regla OFS Queridas hermanas, queridos hermanos, ¡que el Señor les dé paz! 1. Cuarenta años: un período simbólico. El 24 de junio de 1978, la Santa Sede, a través de la carta apostólica Seraphicus Patriarcha, aprobó la Regla renovada de la Orden Franciscana Seglar. Fue el Papa Pablo VI, recientemente canonizado y que en su juventud fue un postulante terciario franciscano, quien hizo este regalo a la Familia Franciscana, unas semanas antes de su muerte. Ya han pasado 40 años desde esa aprobación y este aniversario parece ser una buena ocasión para enviarles esta carta celebrativa. El número cuarenta en la Biblia, como se sabe, tiene un significado simbólico: cuarenta son principalmente los años de una generación y parecen designar el momento de las decisiones maduras. Por lo tanto, parece una ocasión propicia para agradecer al Señor por todo lo que ya viven las hermanas y hermanos de la OFS y dar un nuevo impulso a esta realidad tan preciosa para toda la Familia Franciscana. 2. La Orden Franciscana Seglar en la Familia Franciscana. “El Patriarca seráfico San Francisco de Asís, mientras estaba vivo y también después de su preciosa muerte, ha alentado a muchos a servir a Dios dentro de la familia religiosa que fundó, pero también ha atraído a innumerables laicos a ingresar en sus instituciones permaneciendo en mundo, en la medida de lo posible”. Así comienza la Carta de Aprobación Apostólica firmada por Pablo VI en 1978, que recuerda cómo de la experiencia de San Francisco nacieron diferentes modos de vida cristiana para seguir a Cristo en la Iglesia. “Entre las familias espirituales, despertadas por el Espíritu Santo en la Iglesia [Lumen Gentium 43], la franciscana reúne a todos los miembros del Pueblo de Dios, laicos, religiosos y sacerdotes, que se reconocen llamados a seguir a Cristo, siguiendo los pasos de San Francisco. Asís [Pío XII, 1.7.1956, Discurso a los Terciarios I]. De diversos modos y formas, pero en comunión vital mutua, pretenden hacer presente el carisma del Padre Seráfico común en la vida y misión de la Iglesia [Apostolicam Actuositatem 4,8]” (Regla de la OFS, cap. I, n. 1). Por tanto, parece que ya era clara en Francisco la intuición que es posible servir plenamente al Señor en cada estado de la vida. Así de alguna manera, anticipaba la conciencia de que todos los cristianos de la Iglesia están llamados a la santidad, aquella conciencia que el Concilio Vaticano II
  • 2. enfatizó fuertemente y que el Papa Francisco recordó recientemente en su Exhortación apostólica Gaudete et exsultate (n.10): “Todos los fieles, cristianos, de cualquier condición y estado, fortalecidos con tantos y tan poderosos medios de salvación, son llamados por el Señor, cada uno por su camino, a la perfección de aquella santidad con la que es perfecto el mismo Padre”. (LG 11 ). De hecho, la Tercera Orden Franciscana (ahora la Orden Franciscana Seglar) en su historia ha sido enriquecida por numerosos dones de santidad, basta pensar en las figuras de Angela de Foligno, Brigida de Suecia, Catalina de Génova, Isabel de Hungría, Gianna Beretta Molla, Juan Bosco, Juan XXIII, José Moscati, Luis IX rey de Francia, Margarita de Cortona, Pius X, Tomas Moro, solo para nombrar algunos de los santos y santas más famosos, o Verónica Antal, la última de esta larga lista de santos y beatos, beatificada el 22 de septiembre de 2018. Con este “admirable y variado florecimiento de la santidad seráfica”, la Tercera Orden Franciscana ha demostrado ser necesaria para la plena expresión de nuestro carisma. 3. Los retos de hoy y la misión de la Iglesia. Los desafíos que enfrenta la Iglesia hoy en día son muchos y complejos. Pero el tiempo que vivimos es ciertamente también un kairos, un momento de gracia particular en el cual es posible vivir una “nueva etapa evangelizadora”, como el Papa Francisco nos llama en su Exhortación Apostólica Evangelii gaudium: " En todos los bautizados, desde el primero hasta el último, actúa la fuerza santificadora del Espíritu que impulsa a evangelizar.. [...]En virtud del Bautismo recibido, cada miembro del Pueblo de Dios se ha convertido en discípulo misionero (cf. Mt 28,19). Cada uno de los bautizados, cualquiera que sea su función en la Iglesia y el grado de ilustración de su fe, es un agente evangelizador" (EG 119-120). Como franciscanos, nos sentimos particularmente en sintonía con la invitación del Papa a vivir en la Iglesia que sale, a ir a las periferias geográficas y existenciales de este mundo lleno de divisiones, injusticias y sufrimientos. Estamos llamados a contribuir a la construcción de una fraternidad evangélica universal, a trabajar en el campo de la custodia de la creación, la paz y la justicia, con especial consideración por los más pobres y necesitados, siguiendo el ejemplo del padre seráfico Francisco, quien "manifestó Especial atención a la creación de Dios y a los más pobres y abandonados. En él se advierte hasta qué punto son inseparables la preocupación por la naturaleza, la justicia con los pobres, el compromiso con la sociedad y la paz interior." (LM 10). Una tarea tan compleja y exigente requiere una colaboración activa y efectiva y una comunión visible entre todos los miembros de la Familia Franciscana, y en esta colaboración, la contribución de los hermanos y hermanas de la Orden Franciscana Seglar parece particularmente urgente hoy en día. 4. Custodia mutua La colaboración y la comunión entre los miembros de la Familia Franciscana, hoy más que nunca, deben manifestarse con enriquecimiento mutuo. “En la Iglesia-Comunión los estados de vida están de tal modo relacionados entre sí que están ordenados el uno al otro. [...] Son modalidades a la vez diversas y complementarias, de modo que cada una de ellas tiene su original e inconfundible fisionomía, y al mismo tiempo cada una de ellas está en relación con las otras y a su servicio” (Juan Pablo II, Christifideles Laici, 55). Por un lado, la Iglesia ha confiado a los frailes de la Primera Orden y de la TOR el cuidado espiritual y pastoral de la OFS, como se recuerda en la Regla: “Como signo concreto de comunión y de corresponsabilidad, los Consejos de los diferentes niveles, según las Constituciones, pedirán religiosos idóneos y preparados para la asistencia espiritual, a los Superiores de las cuatro Familias
  • 3. religiosas franciscanas, a las cuales, desde siglos, está unida la Fraternidad Seglar” (Regla de la OFS, capítulo III, núm. 26). Por otro lado, los miembros de la OFS están llamados a mostrar la naturaleza secular del carisma franciscano, que es lo que caracteriza su espiritualidad y su vida apostólica, y por lo tanto, viviendo plenamente su llamado específico, cuidarán a su vez con la oración y la acción la vocación de los frailes con quienes comparten el carisma. 5. Conclusión Queridas hermanas, queridos hermanos, Cuarenta años después de la aprobación de la Regla de la Orden Franciscana Seglar, los invitamos a todos a agradecer al Señor el don de la vocación franciscana común y renovar el celo apostólico para vivir la misión de cada uno de manera creativa. Por nuestra parte, imploramos una abundancia de bendiciones divinas para todos ustedes, a través de la intercesión de nuestro padre seráfico Francisco y la Santísima Virgen María, reina de la familia franciscana. ____________________________ ____________________________ Fr. Roberto Genuin, OFMCap Fr. Nicholas Polichnowski, TOR Minister Generalis Minister Generalis ____________________________ ____________________________ Fr. Marco Tasca, OFMConv Fr. Michael Anthony Perry, OFM Minister Generalis Minister Generalis Romae, 23 XII 2018