SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: MIOLOGIA DEL EQUINO
Nombre: Madelayne Najabi Borbor Mora
2018-2019
UNIVERSIDAD ESTATAL
DE BOLIVAR
MUSCULO CUTÁNEO
 Desarrollada en la Fascia superficial
MUSCULOS DE LA CABEZA
(HOCICO, NARIZ, LABIOS Y
MEJILLAS)
 El Caninus
Origen: El maxilar
Acción: Dilatar la nariz
Inserción: Ala lateral de la nariz
 Transversal de la nariz
Irrigación: Arteria palatolabial
Inervación: Nervio Facial
Inserciones: Capa superficial
 Elevador nasolabial
Origen: Los huesos nasal y frontal
Inserción: Labio maxilar y ala lateral de la
nariz
Acción: Elevar el labio maxilar y la
comisura
 Elevador del labio superior
Origen: Los huesos lagrimal, cigomático
y maxilar
Inserción: Labio maxilar
Acción: Actúa con su homonimo
 Depresor del labio
Origen: El borde alveolar de la
mandíbula
Inserción: Labio mandibular
Acción: Deprimir y retraer el labio
mandibular
 Orbicular de la boca
Acción: Cerrar los labios
Irrigación: Arterias Facial, mentoniana
y palatobial
Inervación: Nervio Facial
 Buccinador
Origen: La superficie Lateral del maxilar
Inserción: Angulo de la boca
Acción: Aplana la mejillas, retrae el
ángulo de la boca
 Cigomático
Origen: Fascia que cubre al musculo
masetero
Inserción: Comisura de los labios
Acción: Retraer y elevar el ángulo de la
boca
 Incisivo superior
Origen: El borde alveolar del hueso
incisivo
Inserción: Labio maxilar
Acción: Deprimir el labio maxilar
 Incisivo Inferior
Origen: Borde alveolar de la mandíbula
Inserción: La piel del labio mandibular
Acción: Elevar el labio mandibular
 Mentoniano
Origen: Lados del cuerpo de la
mandíbula
Inserción: Piel de la barba
MUSCULOS DE LOS PARPADOS Y
GLOBO OCULAR
 Orbicular del ojo
Inserción: La piel de los parpados
Acción: Cerrar los parpados
Inervación: Nervio auriculopalpebral
del Facial
 Elevador del ángulo medio del ojo
Acción: Contribuir a la elevación del
parpado S.
Inervación: Nervio auriculopalpebral
del Facial
 Malar
Acción: Retraer el parpado inferior
Inervación: Nervio Facial
 Elevador del parpado superior
Acción: Elevar el parpado superior
Irrigación: Arteria oftálmica
Inervación: Nervio oculomotor
 Retractor del bulbo
Origen: Foramen óptico
Inserción: Esclerótica
 Oblicuo dorsal
Origen: Foramen etmoidal
Inervación: Nervio troclear
 Oblicuo ventral
Origen: Pared media de la orbita
Inervación: Nervio oculomotor
MUSCULO DE
LA OREJA
Extrínsecos
Se originan en
la cabeza y
parte del cuello
Intrínsecos
Están
confinados a la
aurícula
MUSCULOS MANDIBULARES
Masetero Temporal
Pterigoideo
medio
Pterigoideo
lateral
Digastricos
MUSCULOS DE LA LENGUA
 Estilogloso
Origen: A partir de un tendón delgado
Inserción: Cerca de la punta de la
lengua
Acción: Retracción de la lengua
 Hipogloso
Origen: Parte lateral del hueso hioides
Acción: Retraer y bajar la lengua
 Genlogloso
Origen: Superficie medial de la
mandíbula
Miologia del equino
MUSCULOS HIOIDEOS
Milohioideo
Origen: Borde
alveolar de la
mandíbula
Estilohioideo
Origen: Hueso
tirohioideo
Occipitohioideo
Origen: Apófisis
yugular
Geniohioideo
Origen: Depresión
en la parte molar
de la mandíbula
Queratohioideo
Origen: Borde
caudal del hueso
Queratohioideo
Hioideo
Transverso
Acción: Eleva la
base de la lengua
Esternotirohioideo
y Omohioideo
MUSCULOS DE LA LARINGE
Músculos
Extrínsecos
Tirohioideo
Hioepiglotico
Esternotiroideo
Músculos
Intrínsecos
Cricotiroideo
Cricotiroideo
Dorsal
Cricotiroideo
Lateral
Aritenoideo
Transverso
Tiroaritenoideo
Accesorio
Tensor lateral del
Ventrículo
Miologia del equino
MUSCULOS DEL CUELLO
(CERVICALES VENTRALES)
Esternocefalico Esternotirohioideo Omohioideo Escaleno medio
Iliocostal cervical
Recto ventral
mayor de la
cabeza
Recto ventral
menor de la
cabeza
Recto lateral de la
cabeza
Largo del cuello
Intertransversos
del cuello
Miologia del equino
MUSCULOS CERVICALES
LATERALES
 Primera Capa
Trapecio
 Segunda Capa
Romboideo Cervical
Serrato Cervical
 Tercera Capa
Esplenio
 Cuarta Capa
Largo de la cabeza y del atlas
Semiespinal de la cabeza
Multifido
Espinal
Oblicuo caudal de la cabeza
Oblicuo craneal de la cabeza
Recto dorsal mayor de la cabeza
Recto dorsal menor de la cabeza
MUSCULO DE LA ESPALDA Y
LOMO
 Primera Capa
Trapecio
 Segunda Capa
Romboideo torácico
Serrata dorsal craneal
Serrata dorsal caudal
 Tercera Capa
Iliocostal torácico y lumbar
Dorsal largo
Intertransversos lumbares
Musculo de la
Cola
Coccígeo
Origen:
Superficie
pelviana
Sacrocaudal
dorsal medio
Origen: Ultimas
3 Apófisis
espinosa
Sacrocaudal
dorsal lateral
Origen: Apófisis
espinosa sacra
Intertransversos
dorsal y ventral
Acción: Cuando
actúan juntos
fijan las
vertebras
caudales
Sacrocaudales
ventrales
Acción: Cuando
actúan juntos
flexionan la cola
MUSCULOS DEL TORAX
Elevadores de las costillas
Transverso torácico
Intercostales externos
Intercostales internos
Retractor de las costillas
Recto torácico
Diafragma
MUSCULOS ABDOMINALES
Oblicuo externo del
abdomen
Origen: Superficies
laterocaudales de
costillas
Oblicuo interno del
abdomen
Origen: Tuberosidad
coxal
Recto abdominal
Origen: Cartílagos de
la 4 o 5 costilla
Transverso abdominal
Origen: Cartílagos de
las costillas esternales
Cremanster
Origen: Fascia iliaca
Miologia del equino
MUSCULOS DEL MIEMBRO
TORACICO (CINTURON
ESCAPULAR)
División Dorsal
• Primera Capa
Trapecio
• Segunda Capa
Romboideo
División Ventral
• Braquiocefálico
Cleidocefalico
Cleidobraquial
Pectorales
superficiales
• Pectoral
descendente
• Pectoral
transverso
Plano
profundo
• Subclavio
• Pectoral
ascendente
Serrato
ventral
• Cervical
• Torácico
MUSCULOS DE LA ESPALDA
Grupo
Lateral
• Deltoides
• Supraspinoso
• Infraspinoso
• Teres minor
Grupo
Medial
• Subescapular
• Teres major
• Coracobraquial
• Articular del humero
MUSCULOS DEL BRAZO
Bíceps Braquial
Braquial
Tensor de la Fascia
antebraquial
Tríceps Braquial
Ancóneo
Cabeza Lateral
Cabeza Mayor
Cabeza Medial
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO Y
MANO
GRUPO EXTENSOR GRUPO FLEXOR
 Extensor Carporradial
Inserción: Tuberosidad
metacarpiana
 Extensor común de los
dedos
Inserción: Falange distal
y falange proximal
 Extensor digital lateral
Inserción: Eminencia de
la falange proximal
 Abductor largo del dedo
Inserción: Cabeza del
segundo metacarpiano
 Flexor Carporradial
 Flexor carpo cubital
 Cubital lateral
 Flexor digital superficial
 Flexor digital profundo
 Lumbricales
 Interóseos
MUSCULOS DEL MIENBRO
PELVIANO
Psoas menor Psoas mayor Iliaco
Cuadrado
Lumbar
Intertransversos
Lumbares
SUBLUMBARE
S
Tensor de la
Fascia lata
Glúteo
superficial
Glúteo
medio
Semitendino
so
Bíceps
Femoral
Glúteo
profundo
Semimembran
oso
LATERALES DE LA
CADERA Y DEL
MUSLO
Primer plano
• Sartorius
• Gracilis
Segundo plano
• Pectíneo
• Canal femoral
• Adductor
• Semimembranoso
Tercer plano
• Cuadrado femoral
• Obturador interno
• Obturador externo
• Cabeza iliaca
• Gemelos
MEDIALES DEL
MUSLO
Craneales
del muslo
Sartorius
Cuádriceps
femoral
Recto
femoral
Vasto lateral
y medial
Vasto
intermedio
Articular
coxal
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL
PIE
Grupo cráneo
lateral
• Extensor digital
largo
• Extensor digital
lateral
• Peroneo anterior
• Tibia craneal
Grupo caudal
• Gastrocnemio
• Sóleo
• Flexor digital
profundo
• Flexor digital
superficial
• Poplíteo
Miologia del equino
MUSCULOS DEL METATARSO Y
DEDOS
Extensor digital corto
Origen:
Tendón
lateral del
tercio
Peroneo
Inserción:
Tendones
del
extensor
digital
largo y
lateral
Acción:
Contribuye
junto con
el extensor
digital
largo

Más contenido relacionado

PPTX
Miologia de cuelllo de equino
PPTX
Músculos abdomen tronco y cola del equino
PPTX
Músculos del miembro torácico
PDF
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
PPTX
Clase 5 musculos
PPTX
Miologia de los equinos
PDF
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
PPTX
Miología del miembro anterior
Miologia de cuelllo de equino
Músculos abdomen tronco y cola del equino
Músculos del miembro torácico
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Clase 5 musculos
Miologia de los equinos
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
Miología del miembro anterior

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase 6
PDF
Angiología miembro torácico animal
PDF
Pared torácica
PDF
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
PPT
Comparada de equino y bovino
PDF
Miembros comparada
PDF
Irrigación miembro torácico comparada
PDF
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
PDF
Irrigación cabeza comparada
PDF
Pared y cavidad torácica del caprino
PPT
Region del carpo y metacarpo de equino
PDF
Huesos miembro anterior del caprino
PPTX
Osteología de la columna vertebral
PPTX
Sistema digestivo equinos
PPTX
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
PPTX
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
PPTX
Clase 4 anatomía.
PPTX
Irrigación miembro pelviano (equino)
PPTX
Esqueleto de la cabeza
Clase 6
Angiología miembro torácico animal
Pared torácica
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
Comparada de equino y bovino
Miembros comparada
Irrigación miembro torácico comparada
Irrigación y drenaje venoso miembro torácico. Anatomia veterinaria
Irrigación cabeza comparada
Pared y cavidad torácica del caprino
Region del carpo y metacarpo de equino
Huesos miembro anterior del caprino
Osteología de la columna vertebral
Sistema digestivo equinos
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Clase 4 anatomía.
Irrigación miembro pelviano (equino)
Esqueleto de la cabeza
Publicidad

Similar a Miologia del equino (20)

PPTX
MIOLOGIA DEL PERRO.pptx
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Anatomia .....
DOCX
PPTX
Anatomia miologia
PPTX
Anatomia miologia
PPTX
Clase de anatomia sobre muculos de la cara y craneo
PDF
Músculos y huesos mamíferos
PPT
PDF
CUADRO COMPARATIVO-ANATOMÍA_20230928_213446_0000.pdf
PPTX
Musculos de cabeza y cuello ANATOMIA I .pptx
PPTX
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Miología de la cabeza (DRA MARIA CANCHANYA ZAMORA)
PPT
Musculos de la cara
PPT
Sistema muscular
PPT
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
PPT
SISTEMA MUSCULAR Y SUS FUNCIONES EN EL CUERPO.ppt
PPTX
Msculosdecrneocaraycuello 151125214625-lva1-app6892
MIOLOGIA DEL PERRO.pptx
Anatomia .....
Anatomia miologia
Anatomia miologia
Clase de anatomia sobre muculos de la cara y craneo
Músculos y huesos mamíferos
CUADRO COMPARATIVO-ANATOMÍA_20230928_213446_0000.pdf
Musculos de cabeza y cuello ANATOMIA I .pptx
5 MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
Miología de la cabeza (DRA MARIA CANCHANYA ZAMORA)
Musculos de la cara
Sistema muscular
musculos-cabeza-y-cuelloppt.ppt
SISTEMA MUSCULAR Y SUS FUNCIONES EN EL CUERPO.ppt
Msculosdecrneocaraycuello 151125214625-lva1-app6892
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Miologia del equino

  • 1. TEMA: MIOLOGIA DEL EQUINO Nombre: Madelayne Najabi Borbor Mora 2018-2019 UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
  • 2. MUSCULO CUTÁNEO  Desarrollada en la Fascia superficial
  • 3. MUSCULOS DE LA CABEZA (HOCICO, NARIZ, LABIOS Y MEJILLAS)  El Caninus Origen: El maxilar Acción: Dilatar la nariz Inserción: Ala lateral de la nariz  Transversal de la nariz Irrigación: Arteria palatolabial Inervación: Nervio Facial Inserciones: Capa superficial
  • 4.  Elevador nasolabial Origen: Los huesos nasal y frontal Inserción: Labio maxilar y ala lateral de la nariz Acción: Elevar el labio maxilar y la comisura  Elevador del labio superior Origen: Los huesos lagrimal, cigomático y maxilar Inserción: Labio maxilar Acción: Actúa con su homonimo
  • 5.  Depresor del labio Origen: El borde alveolar de la mandíbula Inserción: Labio mandibular Acción: Deprimir y retraer el labio mandibular  Orbicular de la boca Acción: Cerrar los labios Irrigación: Arterias Facial, mentoniana y palatobial Inervación: Nervio Facial
  • 6.  Buccinador Origen: La superficie Lateral del maxilar Inserción: Angulo de la boca Acción: Aplana la mejillas, retrae el ángulo de la boca  Cigomático Origen: Fascia que cubre al musculo masetero Inserción: Comisura de los labios Acción: Retraer y elevar el ángulo de la boca
  • 7.  Incisivo superior Origen: El borde alveolar del hueso incisivo Inserción: Labio maxilar Acción: Deprimir el labio maxilar  Incisivo Inferior Origen: Borde alveolar de la mandíbula Inserción: La piel del labio mandibular Acción: Elevar el labio mandibular
  • 8.  Mentoniano Origen: Lados del cuerpo de la mandíbula Inserción: Piel de la barba
  • 9. MUSCULOS DE LOS PARPADOS Y GLOBO OCULAR  Orbicular del ojo Inserción: La piel de los parpados Acción: Cerrar los parpados Inervación: Nervio auriculopalpebral del Facial  Elevador del ángulo medio del ojo Acción: Contribuir a la elevación del parpado S. Inervación: Nervio auriculopalpebral del Facial
  • 10.  Malar Acción: Retraer el parpado inferior Inervación: Nervio Facial  Elevador del parpado superior Acción: Elevar el parpado superior Irrigación: Arteria oftálmica Inervación: Nervio oculomotor  Retractor del bulbo Origen: Foramen óptico Inserción: Esclerótica
  • 11.  Oblicuo dorsal Origen: Foramen etmoidal Inervación: Nervio troclear  Oblicuo ventral Origen: Pared media de la orbita Inervación: Nervio oculomotor
  • 12. MUSCULO DE LA OREJA Extrínsecos Se originan en la cabeza y parte del cuello Intrínsecos Están confinados a la aurícula
  • 14. MUSCULOS DE LA LENGUA  Estilogloso Origen: A partir de un tendón delgado Inserción: Cerca de la punta de la lengua Acción: Retracción de la lengua  Hipogloso Origen: Parte lateral del hueso hioides Acción: Retraer y bajar la lengua  Genlogloso Origen: Superficie medial de la mandíbula
  • 16. MUSCULOS HIOIDEOS Milohioideo Origen: Borde alveolar de la mandíbula Estilohioideo Origen: Hueso tirohioideo Occipitohioideo Origen: Apófisis yugular Geniohioideo Origen: Depresión en la parte molar de la mandíbula Queratohioideo Origen: Borde caudal del hueso Queratohioideo Hioideo Transverso Acción: Eleva la base de la lengua Esternotirohioideo y Omohioideo
  • 17. MUSCULOS DE LA LARINGE Músculos Extrínsecos Tirohioideo Hioepiglotico Esternotiroideo Músculos Intrínsecos Cricotiroideo Cricotiroideo Dorsal Cricotiroideo Lateral Aritenoideo Transverso Tiroaritenoideo Accesorio Tensor lateral del Ventrículo
  • 19. MUSCULOS DEL CUELLO (CERVICALES VENTRALES) Esternocefalico Esternotirohioideo Omohioideo Escaleno medio Iliocostal cervical Recto ventral mayor de la cabeza Recto ventral menor de la cabeza Recto lateral de la cabeza Largo del cuello Intertransversos del cuello
  • 21. MUSCULOS CERVICALES LATERALES  Primera Capa Trapecio  Segunda Capa Romboideo Cervical Serrato Cervical  Tercera Capa Esplenio
  • 22.  Cuarta Capa Largo de la cabeza y del atlas Semiespinal de la cabeza Multifido Espinal Oblicuo caudal de la cabeza Oblicuo craneal de la cabeza Recto dorsal mayor de la cabeza Recto dorsal menor de la cabeza
  • 23. MUSCULO DE LA ESPALDA Y LOMO  Primera Capa Trapecio  Segunda Capa Romboideo torácico Serrata dorsal craneal Serrata dorsal caudal  Tercera Capa Iliocostal torácico y lumbar Dorsal largo Intertransversos lumbares
  • 24. Musculo de la Cola Coccígeo Origen: Superficie pelviana Sacrocaudal dorsal medio Origen: Ultimas 3 Apófisis espinosa Sacrocaudal dorsal lateral Origen: Apófisis espinosa sacra Intertransversos dorsal y ventral Acción: Cuando actúan juntos fijan las vertebras caudales Sacrocaudales ventrales Acción: Cuando actúan juntos flexionan la cola
  • 25. MUSCULOS DEL TORAX Elevadores de las costillas Transverso torácico Intercostales externos Intercostales internos Retractor de las costillas Recto torácico Diafragma
  • 26. MUSCULOS ABDOMINALES Oblicuo externo del abdomen Origen: Superficies laterocaudales de costillas Oblicuo interno del abdomen Origen: Tuberosidad coxal Recto abdominal Origen: Cartílagos de la 4 o 5 costilla Transverso abdominal Origen: Cartílagos de las costillas esternales Cremanster Origen: Fascia iliaca
  • 28. MUSCULOS DEL MIEMBRO TORACICO (CINTURON ESCAPULAR) División Dorsal • Primera Capa Trapecio • Segunda Capa Romboideo División Ventral • Braquiocefálico Cleidocefalico Cleidobraquial
  • 29. Pectorales superficiales • Pectoral descendente • Pectoral transverso Plano profundo • Subclavio • Pectoral ascendente Serrato ventral • Cervical • Torácico
  • 30. MUSCULOS DE LA ESPALDA Grupo Lateral • Deltoides • Supraspinoso • Infraspinoso • Teres minor Grupo Medial • Subescapular • Teres major • Coracobraquial • Articular del humero
  • 31. MUSCULOS DEL BRAZO Bíceps Braquial Braquial Tensor de la Fascia antebraquial Tríceps Braquial Ancóneo Cabeza Lateral Cabeza Mayor Cabeza Medial
  • 32. MUSCULOS DEL ANTEBRAZO Y MANO GRUPO EXTENSOR GRUPO FLEXOR  Extensor Carporradial Inserción: Tuberosidad metacarpiana  Extensor común de los dedos Inserción: Falange distal y falange proximal  Extensor digital lateral Inserción: Eminencia de la falange proximal  Abductor largo del dedo Inserción: Cabeza del segundo metacarpiano  Flexor Carporradial  Flexor carpo cubital  Cubital lateral  Flexor digital superficial  Flexor digital profundo  Lumbricales  Interóseos
  • 33. MUSCULOS DEL MIENBRO PELVIANO Psoas menor Psoas mayor Iliaco Cuadrado Lumbar Intertransversos Lumbares SUBLUMBARE S
  • 34. Tensor de la Fascia lata Glúteo superficial Glúteo medio Semitendino so Bíceps Femoral Glúteo profundo Semimembran oso LATERALES DE LA CADERA Y DEL MUSLO
  • 35. Primer plano • Sartorius • Gracilis Segundo plano • Pectíneo • Canal femoral • Adductor • Semimembranoso Tercer plano • Cuadrado femoral • Obturador interno • Obturador externo • Cabeza iliaca • Gemelos MEDIALES DEL MUSLO
  • 37. MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE Grupo cráneo lateral • Extensor digital largo • Extensor digital lateral • Peroneo anterior • Tibia craneal Grupo caudal • Gastrocnemio • Sóleo • Flexor digital profundo • Flexor digital superficial • Poplíteo
  • 39. MUSCULOS DEL METATARSO Y DEDOS Extensor digital corto Origen: Tendón lateral del tercio Peroneo Inserción: Tendones del extensor digital largo y lateral Acción: Contribuye junto con el extensor digital largo