•La Feria Gastronómica
Internacional de Lima es
una feria anual que se
realiza en la ciudad de
Lima. Esta feria es
organizada por la
Asociación Peruana de
Gastronomía (APEGA),
asociación fundada por el
chef Gastón Acurio, y
actualmente liderado por
su presidente Bernardo
Roca Rey.
Año 2008
•La primera edición de la
feria llevó el nombre de
"Perú Mucho Gusto" y se
realizó en las antiguas
instalaciones del Cuartel
San Martín, en el distrito
limeño de Miraflores, en
septiembre de 2008,
congregando a más de 23
mil visitantes.
Año 2009
•En su segunda edición, la
feria cambió su nombre a
"Mistura 2009" y se
trasladó al Parque de la
Exposición, en el Cercado
de Lima. El éxito de
Mistura 2009 fue rotundo,
con más de 150 mil
visitantes en sus cuatro
días, lo cual la convierte en una de las
ferias gastronómicas más grandes de
Latinoamérica.
Año 2010•La tercera Mistura se
realizó en 2010, con cinco
días de duración y
ampliando su área en casi
el doble en el Parque de la
Exposición. Mistura 2010
tuvo un enfoque especial
los productores agrícolas,
incluyendo
presentaciones, charlas, y
participación de varios
productores de la papa
nativa.
•Además, en Mistura
2010 se presentó el
tema de gastronomía
sostenible por medio de
charlas, el lanzamiento
de una página web y "el
puente de
sostenibilidad" con un
enfoque en la
anchoveta.
Año 2011
•La cuarta feria
gastronómica de Lima,
patrocinada por APEGA,
se realizó por tercer año
consecutivo en el Parque
de la Exposición, con una
duración de 11 días,
abierto al público general
desde el 9 al 18 de
septiembre.
•En 2011 las frutas
amazónicas fueron
protagonistas y el ceviche
fue el plato estrella. En
MISTURA 2011 se siguió
exponiendo el tema de
sostenibilidad y su
importancia en la difusión
de la gastronomía
Peruana.
•Según APEGA, además de
docenas de chefs,
cocineros y proveedores
peruanos, MISTURA 2011
contó con la participación
de líderes culinarios
internacionales, tales
como Ferran Adriá de
España, René Redzepi de
Dinamarca, Michel Bras de
Francia, Yukio Hattori de
Japón, Massimo Bottura
de Italia, Dan Barber de
EEUU, Alex Atala de Brasil
y Heston Bluementhal de
Reino Unido.
• La feria se centró en
la gastronomía
e inclusión social , e
incluyó concursos,
mesas redondas,
charlas magistrales,
ciclos de cine y
presentaciones de
libros y música, entre
otras actividades.
Año 2012
•La quinta edición se
llevó a cabo del 7 al 16
de septiembre en
el Campo de Marte, en
el distrito de Jesús
María en Lima.
•Esta edición contó con un
"Rincón del Pan", en
donde se ofrecieron 50
variedades regionales
de pan. Asimismo, contó
con un "Boulevard de la
Dulzura", que reunirá a 20
reposteros, quienes
prepararon unos 50
postres peruanos como el
“arroz con leche”, suspiro
limeño, guargüero,
voladore, queso helado
arequipeño, dulces de
maná, empanadas de
manjar, chumbeque, etc.
•Además de la oferta de
platos típicos, la feria
albergó a casi 400
productores de diversas
regiones del Perú en el
"Gran Mercado", en
donde se presentaron
productos oriundos
como quinua y kiwicha de
colores, cañihua, papas
nativas, así como frutas de
la costa, sierra y selva.
Año 2013•En el marco de las
actividades de Mistura
2013 se desarrollará el
Encuentro Gastronómico
Internacional Mistura-
Apega 2013, dicho
encuentro se llevará a
cabo durante los cuatro
primeros días y reunirá a
los mayores exponentes
de la gastronomía mundial
en un espacio concebido
para la reflexión y el
análisis, así como la
exhibición de las últimas
•La gran fiesta de la
gastronomía peruana abre
en su sexta edición un
espacio de reflexión para
la cocina latinoamericana
e internacional, una
plataforma desde la que
un grupo de prestigiosos
chefs van a contarle al
Perú y el mundo el trabajo
que realizan en sus
restaurantes y países.
importante de
Latinoamérica y que cada
año se convierte en un
homenaje y una fiesta en
torno a los sabores y
tradiciones del Perú, una
celebración de la
biodiversidad y la riqueza
cultural de nuestro país.
En este contexto, anclados
en estos valores, nos
atrevemos a proponer a
especialistas y estudiosos
de la gastronomía
peruanos y de otros países
este espacio de reflexión y
Precios
Tipo Importe
Regular por día $150
Regular por 4 días $400
Estudiantes por día $80
Estudiantes por 4 días $200
Socios de Apega por día $120
Socios de Apega por 4 días $300
Este Encuentro está dirigido a profesionales del
mundo de la gastronomía, estudiantes de
escuelas e institutos de cocina, cocineros y
público en general.
Augusto Álvarez Rodrich
•A Mistura no (solo) se va a comer
•No han entendido nada los que creen que
Mistura es solo un asunto de comida.
•La comida es, por supuesto, eje y motivo
aparente del evento que hoy abre sus puertas
en la Costa Verde, pero se equivocan los que
creen que a Mistura solo se va a comer, pues
la comida es, ahí, en realidad, el pretexto para
celebrar una de las transformaciones más
importantes que han ocurrido en el país en las
últimas dos décadas, así como la renovación
de la expectativa por una de las apuestas más
firmes del Perú para la construcción de su
futuro.
•Mistura significa, así, un momento de
celebración de la gastronomía peruana como
motivo de orgullo, factor de identidad y
construcción de competitividad; así como de
su enorme potencial para ser uno de los
motores del desarrollo del país.
•Motivos de orgullo producidos por la
gastronomía peruana sobran, y anteayer
tuvimos una expresión más de este avance
notable cuando se dieron a conocer los
resultados de la lista de los cincuenta
mejores restaurantes de América Latina.
• El festejo es, por cierto, por las cocineras y
cocineros que, liderados por ese ideólogo y
obrero de la gastronomía peruana que es
Gastón Acurio, se han abocado con
entusiasmo a la construcción de la marca
de la comida peruana, una tarea en la que
están comprometidos los cocineros más
sofisticados pero, también, de un modo
silencioso pero no por ello menos
importante, los de los restaurantes
pequeños, huariques y carretilleros que
tienen la esperanza de que la gastronomía
sea un motor de desarrollo, para ellos y sus
familias, y para el país.
peruana sea un real motor
para el posicionamiento
internacional del Perú, así
como un factor de
cohesión, integración,
orgullo e inclusión, a partir
del reconocimiento de
que nuestra pluralidad es
nuestra fortaleza.
Ello va a requerir esfuerzo
y capacidad crítica pues lo
peor que nos puede pasar
es dormirse en el laurel.
•Por ello, se equivocan los
que creen que a Mistura
solo se va a comer. Se va a

Más contenido relacionado

PPTX
Breakfast Service Sequence
DOCX
Room service
PPT
EL BAR Y LA HOTELERIA
PDF
Montaje de eventos 2017
PPTX
Creating the event vision
PPTX
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
PPTX
Plan de negocios
PPT
Presentación proyecto feria del dulce artesano de los pedroches (fuente la la...
Breakfast Service Sequence
Room service
EL BAR Y LA HOTELERIA
Montaje de eventos 2017
Creating the event vision
Unidad 1. Departamento de ama de llaves
Plan de negocios
Presentación proyecto feria del dulce artesano de los pedroches (fuente la la...

La actualidad más candente (20)

PDF
Chapter 4 seven function
PDF
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
PDF
Carta de presentacion catering y punto
PDF
Business Idea and its Working Plan
PDF
organizacion de eventos. Esquema
PPT
Cost and sales concepts
DOCX
Sample Costing Sheet
PDF
Relacions Interdepartamentais
PPT
Etiqueta, Protocolo y Servicio Para Meseros - Servihoteles S.A.
PPTX
Pasos y comités en la organización de un evento
PPTX
Work scheduling in tourism & hospitality industry
PPTX
0 point cafe coffee
PPTX
Characteristics Categories and Typology of Event
PPTX
The seven functions of catering
PDF
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
DOCX
Business Plan - MGOP Bakery Supplies
PDF
Event project management
DOCX
HPC106 FUNDAMENTALS IN FOOD SERVICE OPERATIONS.docx
PPTX
Local Wine Bar Business Plan
DOCX
INFORMATION RESOURCE MANAGEMENT ~BCC
Chapter 4 seven function
CREACIÓN DE UNA EMPRESA: HAIR STYLE S.A.C. Salón & Spa
Carta de presentacion catering y punto
Business Idea and its Working Plan
organizacion de eventos. Esquema
Cost and sales concepts
Sample Costing Sheet
Relacions Interdepartamentais
Etiqueta, Protocolo y Servicio Para Meseros - Servihoteles S.A.
Pasos y comités en la organización de un evento
Work scheduling in tourism & hospitality industry
0 point cafe coffee
Characteristics Categories and Typology of Event
The seven functions of catering
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
Business Plan - MGOP Bakery Supplies
Event project management
HPC106 FUNDAMENTALS IN FOOD SERVICE OPERATIONS.docx
Local Wine Bar Business Plan
INFORMATION RESOURCE MANAGEMENT ~BCC
Publicidad

Similar a Mistura (20)

PPTX
Mistura
 
PPTX
Mistura2014
PDF
Mistura el-oficial-1
PPTX
PDF
Mistura memoria-2009-www.apega .pe-
DOC
Gastronomía peruana ii
PPTX
Mistura Turismo
DOC
Gastronomía peruana ii
PPTX
Discovery | Reflexiones de la Gastronomía de Hoy
PPT
Festival GastronóMico Mestizaje De Sabores
PDF
Bernardo Roca Rey XVI Simposio
PDF
Jhaneth rivera rojas (practica)
Mistura
 
Mistura2014
Mistura el-oficial-1
Mistura memoria-2009-www.apega .pe-
Gastronomía peruana ii
Mistura Turismo
Gastronomía peruana ii
Discovery | Reflexiones de la Gastronomía de Hoy
Festival GastronóMico Mestizaje De Sabores
Bernardo Roca Rey XVI Simposio
Jhaneth rivera rojas (practica)
Publicidad

Último (20)

PPT
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
PPTX
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
PPTX
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PDF
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
PDF
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PDF
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
PPTX
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
PDF
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PPT
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
PPTX
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
PPTX
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
PDF
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
PDF
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
PDF
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
DOCX
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
PPTX
Proceso de excreción en la digestión humana
PPTX
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación
Clase argentina en el comercio mundial clase.ppt
entendiendo la alimentacion con productos na.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
NIVELES DE PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Dialnet-EstilosDeVidaSaludableYCalidadDeVidaEnLaComunidadU-6429457.pdf
Descripción de los aspectos básicos que sostienen la vida como el Agua y pH
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
El_Gran_Recetario_de_Ensaladas_Mariano_Orzola_240824_170335.pdf
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
Normativa SecundGGGGGGaria del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
Análisis del riesgo ante el movimiento de animales pollos
Unidad V enfermedades de origen nutricional.pptx
piediabtico-240603035635-90b10bfd.pptxjdjdjd
Promoción de la alimentación saludable en chile.pdf
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
Digestion de Rumiantes: conceptos y definiciones
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
Proceso de excreción en la digestión humana
Gastronomía extranjera fácil y rápida preparación

Mistura

  • 1. •La Feria Gastronómica Internacional de Lima es una feria anual que se realiza en la ciudad de Lima. Esta feria es organizada por la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA), asociación fundada por el chef Gastón Acurio, y actualmente liderado por su presidente Bernardo Roca Rey.
  • 2. Año 2008 •La primera edición de la feria llevó el nombre de "Perú Mucho Gusto" y se realizó en las antiguas instalaciones del Cuartel San Martín, en el distrito limeño de Miraflores, en septiembre de 2008, congregando a más de 23 mil visitantes.
  • 3. Año 2009 •En su segunda edición, la feria cambió su nombre a "Mistura 2009" y se trasladó al Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima. El éxito de Mistura 2009 fue rotundo, con más de 150 mil visitantes en sus cuatro días, lo cual la convierte en una de las ferias gastronómicas más grandes de Latinoamérica.
  • 4. Año 2010•La tercera Mistura se realizó en 2010, con cinco días de duración y ampliando su área en casi el doble en el Parque de la Exposición. Mistura 2010 tuvo un enfoque especial los productores agrícolas, incluyendo presentaciones, charlas, y participación de varios productores de la papa nativa.
  • 5. •Además, en Mistura 2010 se presentó el tema de gastronomía sostenible por medio de charlas, el lanzamiento de una página web y "el puente de sostenibilidad" con un enfoque en la anchoveta.
  • 6. Año 2011 •La cuarta feria gastronómica de Lima, patrocinada por APEGA, se realizó por tercer año consecutivo en el Parque de la Exposición, con una duración de 11 días, abierto al público general desde el 9 al 18 de septiembre.
  • 7. •En 2011 las frutas amazónicas fueron protagonistas y el ceviche fue el plato estrella. En MISTURA 2011 se siguió exponiendo el tema de sostenibilidad y su importancia en la difusión de la gastronomía Peruana.
  • 8. •Según APEGA, además de docenas de chefs, cocineros y proveedores peruanos, MISTURA 2011 contó con la participación de líderes culinarios internacionales, tales como Ferran Adriá de España, René Redzepi de Dinamarca, Michel Bras de Francia, Yukio Hattori de Japón, Massimo Bottura de Italia, Dan Barber de EEUU, Alex Atala de Brasil y Heston Bluementhal de Reino Unido.
  • 9. • La feria se centró en la gastronomía e inclusión social , e incluyó concursos, mesas redondas, charlas magistrales, ciclos de cine y presentaciones de libros y música, entre otras actividades.
  • 10. Año 2012 •La quinta edición se llevó a cabo del 7 al 16 de septiembre en el Campo de Marte, en el distrito de Jesús María en Lima.
  • 11. •Esta edición contó con un "Rincón del Pan", en donde se ofrecieron 50 variedades regionales de pan. Asimismo, contó con un "Boulevard de la Dulzura", que reunirá a 20 reposteros, quienes prepararon unos 50 postres peruanos como el “arroz con leche”, suspiro limeño, guargüero, voladore, queso helado arequipeño, dulces de maná, empanadas de manjar, chumbeque, etc.
  • 12. •Además de la oferta de platos típicos, la feria albergó a casi 400 productores de diversas regiones del Perú en el "Gran Mercado", en donde se presentaron productos oriundos como quinua y kiwicha de colores, cañihua, papas nativas, así como frutas de la costa, sierra y selva.
  • 13. Año 2013•En el marco de las actividades de Mistura 2013 se desarrollará el Encuentro Gastronómico Internacional Mistura- Apega 2013, dicho encuentro se llevará a cabo durante los cuatro primeros días y reunirá a los mayores exponentes de la gastronomía mundial en un espacio concebido para la reflexión y el análisis, así como la exhibición de las últimas
  • 14. •La gran fiesta de la gastronomía peruana abre en su sexta edición un espacio de reflexión para la cocina latinoamericana e internacional, una plataforma desde la que un grupo de prestigiosos chefs van a contarle al Perú y el mundo el trabajo que realizan en sus restaurantes y países.
  • 15. importante de Latinoamérica y que cada año se convierte en un homenaje y una fiesta en torno a los sabores y tradiciones del Perú, una celebración de la biodiversidad y la riqueza cultural de nuestro país. En este contexto, anclados en estos valores, nos atrevemos a proponer a especialistas y estudiosos de la gastronomía peruanos y de otros países este espacio de reflexión y
  • 16. Precios Tipo Importe Regular por día $150 Regular por 4 días $400 Estudiantes por día $80 Estudiantes por 4 días $200 Socios de Apega por día $120 Socios de Apega por 4 días $300 Este Encuentro está dirigido a profesionales del mundo de la gastronomía, estudiantes de escuelas e institutos de cocina, cocineros y público en general.
  • 17. Augusto Álvarez Rodrich •A Mistura no (solo) se va a comer •No han entendido nada los que creen que Mistura es solo un asunto de comida. •La comida es, por supuesto, eje y motivo aparente del evento que hoy abre sus puertas en la Costa Verde, pero se equivocan los que creen que a Mistura solo se va a comer, pues la comida es, ahí, en realidad, el pretexto para celebrar una de las transformaciones más importantes que han ocurrido en el país en las últimas dos décadas, así como la renovación de la expectativa por una de las apuestas más firmes del Perú para la construcción de su futuro. •Mistura significa, así, un momento de celebración de la gastronomía peruana como motivo de orgullo, factor de identidad y construcción de competitividad; así como de su enorme potencial para ser uno de los motores del desarrollo del país.
  • 18. •Motivos de orgullo producidos por la gastronomía peruana sobran, y anteayer tuvimos una expresión más de este avance notable cuando se dieron a conocer los resultados de la lista de los cincuenta mejores restaurantes de América Latina. • El festejo es, por cierto, por las cocineras y cocineros que, liderados por ese ideólogo y obrero de la gastronomía peruana que es Gastón Acurio, se han abocado con entusiasmo a la construcción de la marca de la comida peruana, una tarea en la que están comprometidos los cocineros más sofisticados pero, también, de un modo silencioso pero no por ello menos importante, los de los restaurantes pequeños, huariques y carretilleros que tienen la esperanza de que la gastronomía sea un motor de desarrollo, para ellos y sus familias, y para el país.
  • 19. peruana sea un real motor para el posicionamiento internacional del Perú, así como un factor de cohesión, integración, orgullo e inclusión, a partir del reconocimiento de que nuestra pluralidad es nuestra fortaleza. Ello va a requerir esfuerzo y capacidad crítica pues lo peor que nos puede pasar es dormirse en el laurel. •Por ello, se equivocan los que creen que a Mistura solo se va a comer. Se va a