SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
MITOS
MITOS
- Modelo democrático de educación
- Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las
personas
- Amplitud de la información
- Valor “per se” de las tecnologías
- Neutrales y axiológicamente asépticas
- Posibilidades interactivas
- De los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
- Reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción
del costo”
- “Aplicaciones”: “A más personas” y más acceso“
- Manipular la actividad mental y las conductas de las personas
- Cultura deshumanizadora y alienante
- Existencia de la supertecnología
- Los profesores serán sustituidos.
- Construcción compartida del conocimiento
- Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos.
2
1. MODELO
DEMOCRÁTICO DE
EDUCACIÓN
3
Facilita su acceso a todas las
personas, asegurando una
educación apoyada en una
cantidad y calidad de información
a los lugares más alejados.
2. Libertad de expresión y la
participación igualitaria de todas las
personas
“
La red nos presenta libertad de
expresión y participación
igualitaria de todas las personas,
pero también es cierto que no
debemos confundir que tener
acceso a la información significa
tener conocimiento. En definitiva,
no debemos confundir estar
conectados con participar y tener
la libertad de intervenir en la red.
5
3. Amplitud de la
información
Permite el acceso ilimitado a todos los
contenidos, esta capacidad nos tiene que llevar
a la reflexión de si anteriormente los alumnos
debían estar formados en determinadas
técnicas y estrategias para localización e
identificación de la información.
6
4. Valor “per se” de las
tecnologías
El valor de transformación y la significación que se
alcance con ellas no dependerá de la tecnología en sí
misma sino de cómo somos capaces de
racionalizarlas con los contenidos, objetivos…. Y
cómo aplicamos sobre las mismas estrategias
didácticas específicas.
7
5. NEUTRALES Y
AXIOLÓGICAMENTE
ASÉPTICAS
8
Los efectos beneficiosos o perjudiciales
no dependen de ellas, si no de las
personas que las aplican y utilizan y de
los objetivos que se persiguen en su
aplicación, es decir, las tecnologías se
estropean en su utilización por las
personas.
9
6. POSIBILIDADES INTERACTIVAS
Posibilitan que el usuario se convierta en un
procesador activo y consciente de la información.
Existe menos interactividad en las TIC de lo que se
nos quiere hacer creer, ya que muchas veces la
interactividad que nos permite es el movimiento que
realizamos al pulsar sobre uno de los botones del
teclado o del ratón
Es consecuencia de un fuerte determinismo
que las han puesto como elementos mágicos
que resolverán los problemas educativos. La
realidad es que las investigaciones nos han
llegado a confirmar estos aspectos teniendo
en cuenta que suelen confundirse términos.
El conocimiento que adquiere un estudiante
es el resultado de su interacción con la
información, de forma que lo importante no
es como le llega la información sino que hace
con ella.
10
7. DE LOS
“MÁS”: “MÁS
IMPACTO”,
“MÁS
EFECTIVO” Y
“MÁS FÁCIL DE
RETENER”
8. Reducciones: “reducción del
tiempo de aprendizaje” y
“reducción del costo”
“
Por ahora los estudios no han
confirmado que el hecho de
trabajar en la red tenga unas
consecuencias inmediatas sobre
la reducción del tiempo necesario
para el aprendizaje. La realidad
es que las tecnologías suponen
una elevación de los costos por la
necesidad de realizar inversiones
para la adquisición de la
infraestructura necesaria.
12
13
9. “APLICACIONES”: “A MÁS
PERSONAS” Y MÁS ACCESO“
La información se puede distribuir a un mayor
número de personas y mayores contextos Puede
ser que los más capacitados sean los de las clases
económicas más pudientes. Consideramos que no
es suficiente con que en los centros se facilita las
conexiones se no también, que se propicie una
educación para saber usar tecnologías, para que
todas las personas puedan desenvolverse en ellas.
14
10. MANIPULAR
LA ACTIVIDAD
MENTAL Y LAS
CONDUCTAS DE
LAS PERSONAS
Las tecnologías no solo transmiten
información, sino que también desarrollan
habilidades cognitivas específicas, pero
estas no funcionan en el vacío. Las
tecnologías pueden servir como elemento
reforzador de actitudes, pero nunca ser las
determinantes de actitudes y conductas.
11. CULTURA
DESHUMANIZADORA
Y ALIENANTE
15
Se olvida que la tecnología es un
producto humano, por lo que no
puede ponerse en duda su carácter
y condición humana, ya que se
elabora para mejorar las
condiciones naturales de vida del
ser humano.
12. EXISTENCIA DE LA
SUPERTECNOLOGÍA
“
Es la más potente, y por
lo tanto más
significativas para
conseguir metas y
objetivos de aprendizaje.
17
13. Los profesores serán sustituidos.
14. Construcción compartida del conocimiento
15. Las tecnologías como la panacea que
resolverá todos los problemas educativos.
18
Se cambiarán los roles y actividades que actualmente
desempeñamos, como por otra parte siempre ha pasado cuando
se ha introducido una nueva tecnología en la instrucción.
El simple hecho de que exista esa posibilidad tecnológica, no
significa que se realice el acto comunicativo y de interacción
entre las personas.
Las tecnologías, independientemente de lo potente que sea son
solamente instrumentos curriculares, y por tanto su sentido, vida y
efecto pedagógico, vendrá de las relaciones que sepamos establecer
con el resto de componentes del currículum.

Más contenido relacionado

PPTX
Sociedad de la Información Mitos
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
PPTX
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
PPTX
Power Point de los mitos
PPTX
Mitos de la Sociedad de la información
PDF
Sociedad de la informacion mitos pdf
PDF
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
PPTX
Los mitos de la sociedad de la información
Sociedad de la Información Mitos
Mitos de la sociedad de la informacion definitivo
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
Power Point de los mitos
Mitos de la Sociedad de la información
Sociedad de la informacion mitos pdf
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Los mitos de la sociedad de la información

La actualidad más candente (20)

PDF
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
PDF
PPT Mitos de las TICs
PPTX
Presentacion mitos
PPTX
PPTX
Sociedad de la informacion
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion
PDF
Mitos de tic
PPTX
Mitos
PDF
Powerpoint mitos tic
PDF
Presentación mitos
PPTX
Mitos de la tecnologia de la informacion
PDF
Guion de contenidos mitos
PDF
Guion de contenido mitos
PDF
Los mitos
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion
PPTX
Mitos
PPTX
Mitos rehecho final (1)
PDF
Mitostic(1)
ODP
Mitos grupo 15.2
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion nuevo
PPT Mitos de las TICs
Presentacion mitos
Sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de tic
Mitos
Powerpoint mitos tic
Presentación mitos
Mitos de la tecnologia de la informacion
Guion de contenidos mitos
Guion de contenido mitos
Los mitos
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos
Mitos rehecho final (1)
Mitostic(1)
Mitos grupo 15.2
Publicidad

Similar a Mitos de la Sociedad de la Información (20)

PDF
PDF
Mitos archivo pdf
PPTX
Presentación1
PDF
Documento sobre los mitos de las TIC
PDF
1. las tic en la sociedad de la información
PDF
Mitos TIC
PDF
(Mitos)2
PDF
Mitos copia
PPTX
PPTX
Mitos de la sociedad de la información
PDF
Archivo original de PDF
PDF
Mitos
PDF
Mitos completo
PDF
DOC
Mitos archivo pdf
Presentación1
Documento sobre los mitos de las TIC
1. las tic en la sociedad de la información
Mitos TIC
(Mitos)2
Mitos copia
Mitos de la sociedad de la información
Archivo original de PDF
Mitos
Mitos completo
Publicidad

Más de CuatroProfesEnApuros (15)

PDF
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
PDF
Guia didactica del medio tic 2
PDF
1 b guia didactica medio tic 1
PDF
Guia senc capitulo 1 web0
PDF
TIC aplicadas a la Educación CARACTERISTICAS
PDF
PDF
Principios tic .pptx
PDF
PPTX
Principios tic
PDF
4.2 guion de contenidos profes en apuros
PDF
Tic limitaciones y posibilidades
PDF
PDF
Guion caracteristicas.docx
PDF
CARACTERISTICAS SI
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Guia didactica del medio tic 2
1 b guia didactica medio tic 1
Guia senc capitulo 1 web0
TIC aplicadas a la Educación CARACTERISTICAS
Principios tic .pptx
Principios tic
4.2 guion de contenidos profes en apuros
Tic limitaciones y posibilidades
Guion caracteristicas.docx
CARACTERISTICAS SI

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Mitos de la Sociedad de la Información

  • 2. MITOS - Modelo democrático de educación - Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas - Amplitud de la información - Valor “per se” de las tecnologías - Neutrales y axiológicamente asépticas - Posibilidades interactivas - De los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” - Reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo” - “Aplicaciones”: “A más personas” y más acceso“ - Manipular la actividad mental y las conductas de las personas - Cultura deshumanizadora y alienante - Existencia de la supertecnología - Los profesores serán sustituidos. - Construcción compartida del conocimiento - Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. 2
  • 3. 1. MODELO DEMOCRÁTICO DE EDUCACIÓN 3 Facilita su acceso a todas las personas, asegurando una educación apoyada en una cantidad y calidad de información a los lugares más alejados.
  • 4. 2. Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas
  • 5. “ La red nos presenta libertad de expresión y participación igualitaria de todas las personas, pero también es cierto que no debemos confundir que tener acceso a la información significa tener conocimiento. En definitiva, no debemos confundir estar conectados con participar y tener la libertad de intervenir en la red. 5
  • 6. 3. Amplitud de la información Permite el acceso ilimitado a todos los contenidos, esta capacidad nos tiene que llevar a la reflexión de si anteriormente los alumnos debían estar formados en determinadas técnicas y estrategias para localización e identificación de la información. 6
  • 7. 4. Valor “per se” de las tecnologías El valor de transformación y la significación que se alcance con ellas no dependerá de la tecnología en sí misma sino de cómo somos capaces de racionalizarlas con los contenidos, objetivos…. Y cómo aplicamos sobre las mismas estrategias didácticas específicas. 7
  • 8. 5. NEUTRALES Y AXIOLÓGICAMENTE ASÉPTICAS 8 Los efectos beneficiosos o perjudiciales no dependen de ellas, si no de las personas que las aplican y utilizan y de los objetivos que se persiguen en su aplicación, es decir, las tecnologías se estropean en su utilización por las personas.
  • 9. 9 6. POSIBILIDADES INTERACTIVAS Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de la información. Existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer, ya que muchas veces la interactividad que nos permite es el movimiento que realizamos al pulsar sobre uno de los botones del teclado o del ratón
  • 10. Es consecuencia de un fuerte determinismo que las han puesto como elementos mágicos que resolverán los problemas educativos. La realidad es que las investigaciones nos han llegado a confirmar estos aspectos teniendo en cuenta que suelen confundirse términos. El conocimiento que adquiere un estudiante es el resultado de su interacción con la información, de forma que lo importante no es como le llega la información sino que hace con ella. 10 7. DE LOS “MÁS”: “MÁS IMPACTO”, “MÁS EFECTIVO” Y “MÁS FÁCIL DE RETENER”
  • 11. 8. Reducciones: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”
  • 12. “ Por ahora los estudios no han confirmado que el hecho de trabajar en la red tenga unas consecuencias inmediatas sobre la reducción del tiempo necesario para el aprendizaje. La realidad es que las tecnologías suponen una elevación de los costos por la necesidad de realizar inversiones para la adquisición de la infraestructura necesaria. 12
  • 13. 13 9. “APLICACIONES”: “A MÁS PERSONAS” Y MÁS ACCESO“ La información se puede distribuir a un mayor número de personas y mayores contextos Puede ser que los más capacitados sean los de las clases económicas más pudientes. Consideramos que no es suficiente con que en los centros se facilita las conexiones se no también, que se propicie una educación para saber usar tecnologías, para que todas las personas puedan desenvolverse en ellas.
  • 14. 14 10. MANIPULAR LA ACTIVIDAD MENTAL Y LAS CONDUCTAS DE LAS PERSONAS Las tecnologías no solo transmiten información, sino que también desarrollan habilidades cognitivas específicas, pero estas no funcionan en el vacío. Las tecnologías pueden servir como elemento reforzador de actitudes, pero nunca ser las determinantes de actitudes y conductas.
  • 15. 11. CULTURA DESHUMANIZADORA Y ALIENANTE 15 Se olvida que la tecnología es un producto humano, por lo que no puede ponerse en duda su carácter y condición humana, ya que se elabora para mejorar las condiciones naturales de vida del ser humano.
  • 16. 12. EXISTENCIA DE LA SUPERTECNOLOGÍA
  • 17. “ Es la más potente, y por lo tanto más significativas para conseguir metas y objetivos de aprendizaje. 17
  • 18. 13. Los profesores serán sustituidos. 14. Construcción compartida del conocimiento 15. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos. 18 Se cambiarán los roles y actividades que actualmente desempeñamos, como por otra parte siempre ha pasado cuando se ha introducido una nueva tecnología en la instrucción. El simple hecho de que exista esa posibilidad tecnológica, no significa que se realice el acto comunicativo y de interacción entre las personas. Las tecnologías, independientemente de lo potente que sea son solamente instrumentos curriculares, y por tanto su sentido, vida y efecto pedagógico, vendrá de las relaciones que sepamos establecer con el resto de componentes del currículum.