4
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Mitos sobre
hipertensión arterial
Mentiras que dañan la salud
• Desafortunadamente, las ideas erróneas abundan
y dificultan el tratamiento adecuado de muchas
condiciones, como la presión arterial elevada.
• A fin de controlarla y
adoptar hábitos de vida
saludables, veamos
10 de las más extendidas
mentiras en el tratamiento
de hipertensión arterial:
1. Si no tengo molestias es
porque desapareció mi
problema de hipertensión
• La mayoría de personas con hipertensión no
presentan síntomas, y cuando éstos ocurren,
el problema ha crecido gravemente. Uno de los
efectos de la hipertensión es el engrosamiento
de los músculos que recubren las paredes
arteriales y el estrechamiento de
estas vías, lo que eleva el riesgo
de sufrir ataque cardiaco o
derrame cerebral.
2. Mi dolor de cabeza se debe a
que tengo presión arterial alta
• Además de que la
hipertensión no produce
síntomas en la mayoría
de pacientes, un dolor de
cabeza puede deberse a
numerosas causas; la
única forma de saber si
un individuo es hipertenso
es midiendo su presión
arterial.
3. Lo importante es que la
presión diastólica sea normal
• Antes se pensaba que la fuerza del flujo
sanguíneo dentro de los vasos cuando el
corazón descansa entre un latido y otro,
es decir, la presión diastólica, era la
única que exigía control, pero es un error.
• La presión sistólica (la fuerza de la sangre
al latir el corazón) también debe mantenerse
a raya para minimizar los peligros de la
hipertensión no tratada, como lesiones en los
riñones que les impiden funcionar (insuficiencia
renal), o ruptura en los pequeños capilares de la
retina del ojo, lo que se traduce en daño ocular y
derrames, sobre todo, en personas con diabetes.
4. En personas mayores, es
normal la presión sanguínea alta
• La presión con que la sangre corre por las arterias
suele aumentar con la edad; sin embargo, no
significa que sea "normal“, pues la elevación
de la tensión arterial conduce a mayor riesgo
de enfermedades cardiovasculares.
• Tanto en adultos de la tercera
edad, como en cualquier otra
persona joven, los valores normales
de presión arterial no debe superar
140/90 mmHg, por lo que es preciso
vigilarla constantemente.
5. Mi presión arterial ya no me
causa molestias, así que puedo
dejar el tratamiento
• La hipertensión arterial es
enfermedad crónica en la
mayoría de casos y puede
controlarse, pero no curarse.
Es decir, puede mantenerse
estable si la persona cumple
su tratamiento, pero si olvida
tomar sus medicamentos porque "supone que ya
se alivió", las consecuencias pueden aparecer.
6. No puedo tomar café
porque soy hipertenso
• El café eleva momentáneamente
la presión arterial, pero no se ha
demostrado que su consumo
(habitual) cause hipertensión.
• De hecho, expertos sugieren que
las personas hipertensas que
deseen continuar con este hábito
pueden tomar 1 a 3 tazas de café
al día.
7. No soy hipertenso,
mi presión es nerviosa
• La hipertensión por nervios es
otro mito. El estrés o "los nervios"
pueden elevar la presión sanguínea
en cierto momento, pero no
causan hipertensión arterial.
• En una persona sana, las cifras aumentan poco y
rápidamente vuelven a la normalidad. Sin
embargo, los hipertensos presentan alteraciones
en las paredes arteriales, lo que provoca que
reaccionen en forma exagerada a situaciones de
estrés con elevaciones importantes y mantenidas
de la presión arterial.
8. Si tomo medicamentos para
controlar mi presión arterial, puedo
consumir toda la sal que desee
• Una dieta equilibrada y
libre de sal es buena para
toda persona, pero si
tienes problemas de
presión arterial elevada,
la recomendación es
mucho más importante
para tu salud. Además,
el tratamiento médico
es más efectivo si se
consume poca sal.
9. Mi presión arterial solo se
eleva cuando voy a consulta
• Algunas personas experimentan "hipertensión
de bata blanca" cuando acuden al médico, es
decir, su presión se eleva temporalmente por la
tensión nerviosa que supone ser examinada por
un profesional de la salud.
• En estos casos, es útil tomar
lecturas de presión arterial
también en casa, y si estos
registros muestran cifras
superiores a 135/85 mmHG,
es necesario consultar al
médico.
10. No tomo los medicamentos
porque "me sientan mal"
• Cuando una persona hipertensa sin tratamiento
comienza su terapia, a menudo se siente cansada
y con falta de vitalidad, por lo que "culpa" a los
medicamentos de su fatiga y prefiere dejar de
tomarlos para no experimentar estos síntomas.
Lo que ignora es que la
sensación de decaimiento
desaparecerá a los pocos
días y, a cambio, reducirá
el riesgo de sufrir
complicaciones a futuro.
Control de presión permanente
Controlar la hipertensión es necesario en cualquier
persona, y lo mejor para lograrlo es cumplir con el
tratamiento que el médico indica, pero sobre todo,
desterrar los mitos en torno a su manejo porque lo
único que consiguen es dañar la salud.
SyM – Andrea de María
También te puede interesar:
• 10 consejos para controlar la hipertensión
• Cómo prevenir la hipertensión arterial

Más contenido relacionado

PPT
A L I M E N T A C I O N P A R E N T E R A L 2008
PDF
Dietas renales en el código de dietas hospitalarias
PPTX
Dietas con Modificación de Textura.pptx
PPTX
clase-3.pptx
PDF
Ajuste insulina
PPTX
Etiología de la diabetes mellitus
PPTX
Diabetes y alimentación
PDF
Guia enfermos renales_091
A L I M E N T A C I O N P A R E N T E R A L 2008
Dietas renales en el código de dietas hospitalarias
Dietas con Modificación de Textura.pptx
clase-3.pptx
Ajuste insulina
Etiología de la diabetes mellitus
Diabetes y alimentación
Guia enfermos renales_091

Destacado (6)

PPTX
Presentation1
PPTX
7 Design Elements You Need for a Rustic Look
PDF
Rustic Interior Designs by Amer Adnan Associates
PDF
Portfolio
PDF
State of the Word 2011
PPTX
Slideshare ppt
Presentation1
7 Design Elements You Need for a Rustic Look
Rustic Interior Designs by Amer Adnan Associates
Portfolio
State of the Word 2011
Slideshare ppt
Publicidad

Similar a Mitos sobre hipertensión arterial (20)

PPTX
Hipertension arterial
PPTX
Hipertension arterial.pptx
PPTX
Hipertensión Arterial - Unidad 3 - PAtología General.pptx
PDF
La presi¢n arterial y su salud
PDF
La presión arterial y su salud
PDF
La presion arterial y su salud
PDF
La presion arterial y su salud
PDF
La presion arterial y su salud
PDF
La presion arterial y su salud
PDF
La presion arterial y su salud
PDF
La presion arterial y su salud
PDF
Presión Arterial y salud
PDF
La presion arterial y su salud
PDF
La presion arterial y su salud
PDF
La presión arterial y su salud
PDF
La presion arterial y su salud
PDF
La presion arterial y su salud
PDF
La presión arterial y su salud
PDF
La presión arterial y su efecto en la salud.
PDF
La presion arterial y su salud
Hipertension arterial
Hipertension arterial.pptx
Hipertensión Arterial - Unidad 3 - PAtología General.pptx
La presi¢n arterial y su salud
La presión arterial y su salud
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
Presión Arterial y salud
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
La presión arterial y su salud
La presion arterial y su salud
La presion arterial y su salud
La presión arterial y su salud
La presión arterial y su efecto en la salud.
La presion arterial y su salud
Publicidad

Más de Salud y Medicinas (20)

PPTX
Tenesmo, cuando defecar duele
PPTX
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
PPTX
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
PPTX
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
PPTX
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
PPTX
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
PPTX
Dismetría o una pierna más larga que otra
PPTX
¡Lluvias y zika van de la mano!
PPTX
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
PPTX
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
PPTX
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
PPTX
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
PPTX
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
PPTX
Peligros en la salud de los niños, según su edad
PPTX
Dieta militar: disciplina que baja de peso
PPTX
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
PPTX
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
PPTX
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
PPTX
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
PPTX
Síndrome del corazón roto, ¿se puede morir de amor?
Tenesmo, cuando defecar duele
Infarto fulminante, lo que sintió Juan Gabriel antes de morir
Agranda tu punto G, y ¡aumenta tu placer!
Sarpullido veraniego, cuando el calor irrita
Píldora de emergencia en la lactancia, ¿es segura?
Pokémon Go, ¿daña o favorece la salud?
Dismetría o una pierna más larga que otra
¡Lluvias y zika van de la mano!
Eric Clapton se retira por enfermedad de los nervios
Asfixiar a la pareja: práctica sexual mortal
Hipertensión y pastillas anticonceptivas, ¿pueden combinarse?
Mamá, ¡que tus hijos no te esclavicen!
Cáncer de ovario: síntomas que no debes ignorar
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Dieta militar: disciplina que baja de peso
Cómo ayudar a un ser querido con diabetes
Síndrome de Jacobsen, retraso en el desarrollo infantil
Marihuana en el tratamiento de glaucoma, ¿funciona?
Mamá, ¿me voy a morir? Cómo hablar de cáncer a los niños
Síndrome del corazón roto, ¿se puede morir de amor?

Último (20)

PPTX
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
PPTX
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PPTX
PPT RED ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD CMVM.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
DOCX
triptico-ecosistema-220919021312-b56a3ccb.docx
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPT
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PPTX
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PDF
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PPT RED ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD CMVM.pptx
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
triptico-ecosistema-220919021312-b56a3ccb.docx
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf

Mitos sobre hipertensión arterial

  • 2. Mentiras que dañan la salud • Desafortunadamente, las ideas erróneas abundan y dificultan el tratamiento adecuado de muchas condiciones, como la presión arterial elevada. • A fin de controlarla y adoptar hábitos de vida saludables, veamos 10 de las más extendidas mentiras en el tratamiento de hipertensión arterial:
  • 3. 1. Si no tengo molestias es porque desapareció mi problema de hipertensión • La mayoría de personas con hipertensión no presentan síntomas, y cuando éstos ocurren, el problema ha crecido gravemente. Uno de los efectos de la hipertensión es el engrosamiento de los músculos que recubren las paredes arteriales y el estrechamiento de estas vías, lo que eleva el riesgo de sufrir ataque cardiaco o derrame cerebral.
  • 4. 2. Mi dolor de cabeza se debe a que tengo presión arterial alta • Además de que la hipertensión no produce síntomas en la mayoría de pacientes, un dolor de cabeza puede deberse a numerosas causas; la única forma de saber si un individuo es hipertenso es midiendo su presión arterial.
  • 5. 3. Lo importante es que la presión diastólica sea normal • Antes se pensaba que la fuerza del flujo sanguíneo dentro de los vasos cuando el corazón descansa entre un latido y otro, es decir, la presión diastólica, era la única que exigía control, pero es un error. • La presión sistólica (la fuerza de la sangre al latir el corazón) también debe mantenerse a raya para minimizar los peligros de la hipertensión no tratada, como lesiones en los riñones que les impiden funcionar (insuficiencia renal), o ruptura en los pequeños capilares de la retina del ojo, lo que se traduce en daño ocular y derrames, sobre todo, en personas con diabetes.
  • 6. 4. En personas mayores, es normal la presión sanguínea alta • La presión con que la sangre corre por las arterias suele aumentar con la edad; sin embargo, no significa que sea "normal“, pues la elevación de la tensión arterial conduce a mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. • Tanto en adultos de la tercera edad, como en cualquier otra persona joven, los valores normales de presión arterial no debe superar 140/90 mmHg, por lo que es preciso vigilarla constantemente.
  • 7. 5. Mi presión arterial ya no me causa molestias, así que puedo dejar el tratamiento • La hipertensión arterial es enfermedad crónica en la mayoría de casos y puede controlarse, pero no curarse. Es decir, puede mantenerse estable si la persona cumple su tratamiento, pero si olvida tomar sus medicamentos porque "supone que ya se alivió", las consecuencias pueden aparecer.
  • 8. 6. No puedo tomar café porque soy hipertenso • El café eleva momentáneamente la presión arterial, pero no se ha demostrado que su consumo (habitual) cause hipertensión. • De hecho, expertos sugieren que las personas hipertensas que deseen continuar con este hábito pueden tomar 1 a 3 tazas de café al día.
  • 9. 7. No soy hipertenso, mi presión es nerviosa • La hipertensión por nervios es otro mito. El estrés o "los nervios" pueden elevar la presión sanguínea en cierto momento, pero no causan hipertensión arterial. • En una persona sana, las cifras aumentan poco y rápidamente vuelven a la normalidad. Sin embargo, los hipertensos presentan alteraciones en las paredes arteriales, lo que provoca que reaccionen en forma exagerada a situaciones de estrés con elevaciones importantes y mantenidas de la presión arterial.
  • 10. 8. Si tomo medicamentos para controlar mi presión arterial, puedo consumir toda la sal que desee • Una dieta equilibrada y libre de sal es buena para toda persona, pero si tienes problemas de presión arterial elevada, la recomendación es mucho más importante para tu salud. Además, el tratamiento médico es más efectivo si se consume poca sal.
  • 11. 9. Mi presión arterial solo se eleva cuando voy a consulta • Algunas personas experimentan "hipertensión de bata blanca" cuando acuden al médico, es decir, su presión se eleva temporalmente por la tensión nerviosa que supone ser examinada por un profesional de la salud. • En estos casos, es útil tomar lecturas de presión arterial también en casa, y si estos registros muestran cifras superiores a 135/85 mmHG, es necesario consultar al médico.
  • 12. 10. No tomo los medicamentos porque "me sientan mal" • Cuando una persona hipertensa sin tratamiento comienza su terapia, a menudo se siente cansada y con falta de vitalidad, por lo que "culpa" a los medicamentos de su fatiga y prefiere dejar de tomarlos para no experimentar estos síntomas. Lo que ignora es que la sensación de decaimiento desaparecerá a los pocos días y, a cambio, reducirá el riesgo de sufrir complicaciones a futuro.
  • 13. Control de presión permanente Controlar la hipertensión es necesario en cualquier persona, y lo mejor para lograrlo es cumplir con el tratamiento que el médico indica, pero sobre todo, desterrar los mitos en torno a su manejo porque lo único que consiguen es dañar la salud.
  • 14. SyM – Andrea de María También te puede interesar: • 10 consejos para controlar la hipertensión • Cómo prevenir la hipertensión arterial