SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimente



                             LOS ALIMENTOS
                                    mitos y realidades



Yury M Caldera P
Móvil: (+58) 412 9710887
e-mail: infoalimentario@gmail.com




                                         Caracas, 18/11/2012
 Definiciones
 Mito
 Realidad
 Tipos de mitos
 Mitos de alimentos
 Mitos de los hábitos alimentarios
 Realidades
 Enlaces de interés
MITO

Relato, narración, discurso, palabra emotiva
   falso con sentido oculto, pero difundido
 ampliamente como cierto (leyenda urbana).
MITOS TRADICIONALES

           11
                                                                      21
    No puedes leer                    15
                                                       Si comes directamente
   inmediatamente           Si una mujer no quiere
                                                       de un sartén en tu boda
  después de comer          que le baje el periodo,
                                                               lloverá
  porque te mueres             debe comer limón


                                      84                              93
           56                 Si un niño se cae y le     Si comes sopa de
Si al derramar sal por el   sale un chichón, colocar    mondongo y haces el
  suelo la pisas, habrá     mantequilla con azúcar     amor inmediatamente,
        conflictos             en el área afectada           te mueres



                                                             Fuente: http://mitosvenezolanos.blogspot.com/
REALIDAD
Lo que es efectivo y tiene valor práctico, en
  contraposición a lo fantástico o ilusorio




                El agua es vida
                                   Diccionario esencial de la lengua española. (2006). P. 1253
MITOS
MITOS




ALIMENTOS           HÁBITOS ALIMENTARIOS
Hay alimentos malos y alimentos
            buenos



          FALSO



                                  1
Realidad
Hay malos hábitos alimentarios
Realidad
Hay malos hábitos alimentarios
Equilibrio
Equilibrio
El requerimiento calórico promedio: 2300               Kcal/d
                   MACRONUTRIENTES        %
                   CARBOHIDRATOS         55 %
                   GRASA                 15 %
                   PROTEÍNAS             30 %


          MACRONUTRIENTES            g          Kcal
         CARBOHIDRATOS               1           4
         GRASA                       1           9
         PROTEÍNAS                   1           4
         Alcohol                     1           7
Comer huevo aumenta el colesterol




           FALSO



                                    2
Realidad
Aunque la yema posee un alto contenido en
  colesterol, su consumo no incidiría en los
          niveles de éste en sangre

Se puede comer de 2 a 4 veces por semana
El pan blanco engorda más que el pan
               integral



             FALSO



                                       3
Realidad
 100 g de pan blanco aporta 250 Kcal y el Pan integral
                       240 Kcal

El Pan integral aporta fibra dietética quien contribuye a
       el colesterol y aumentar el transito intestinal
No desayunar ayuda a bajar de peso




             FALSO


                                     4
Realidad
• Comer el desayuno es esencial si quiere
  perder peso.

• Acelera el metabolismo.

• Satisface el hambre en la mañana y ayuda a
  controlar la ansiedad por comer durante el
  resto del día.
Mitos y realidades de los alimentos
Beber agua durante las comidas
           engorda




           FALSO


                                 5
Etiquetado engañoso
Realidad
              El agua tiene 0 Kcal

Contribuye a aumentar la sensación de saciedad,
          haciendo que se coma menos

        Contribuye al transito intestinal
Mezclar hidratos de carbono
   y proteínas engorda



         FALSO


                              6
Realidad
Son micronutrientes indispensables para una adecuada
                       nutrición

         Los carbohidratos aportan energía

            Las proteínas reparan tejidos
Lo alimentos light no engordan



           FALSO
                 =

                                 7
Realidad

Los alimentos light tienen 50 % menos de calorías en
     términos de azúcar o grasa que el alimento de
                        referencia

Si no son consumidos con moderación se consumirá la
   misma cantidad de calorías que queríamos eliminar
Mitos y realidades de los alimentos
Las vitaminas engordan




       FALSO


                         8
Realidad
    Las vitaminas no aportan calorías

      Son catalizadores biológicos

Indispensables para el metabolismo de los
      carbohidratos, grasas y proteínas
La carne de cerdo es la que tiene
           más grasa



             FALSO


                                    9
Realidad
La vitamina C previene o cura la gripe




               FALSO


                                     10
La vitamina C previene o cura la gripe




                    FALSO


          “Proteja a sus hijos con vitamina C”
Realidad
En 1970 el químico Linus
Pauling, Premio Nobel,
popularizó su uso regular.
Su libro 'Vitamina C y el
resfriado común' animó a
muchas personas a
tomarla a diario.
Realidad
Al aguacate aumenta el colesterol



             FALSO


                                11
Realidad

 Tiene diez vitaminas, entre las que se destacan la
       vitamina E, el ácido fólico y el glutatión

Contiene diez ácidos grasos, de los cuales cinco son
mono y poli-insaturados, destacándose los Omega-9,
          Omega-7, Omega-6 y Omega-3.
Mitos y realidades de los alimentos
Realidad
La fruta con más vitamina C es la
             naranja



            FALSO


                                    12
Realidad
300 mg/100g              1000 mg/100g




                  50 mg/100g



  190 mg/100g                   80 mg/100g
El tomate aumenta el acido úrico



            FALSO


                               13
Realidad

      ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO EN PURINAS
100 A 1000 mg DE NITRÓGENO PURÍNICO POR CADA 100 g DE
                      ALIMENTO
         Anchoas                Extractos de carne
 Cubos de caldo para sopa         Carne molida
          Sesos                     Mejillones
         Caldos                     Perdices
        Consomé                     Sardinas
          Ganso                     Mollejas
       Salsa gravy             Levadura de cerveza
         Corazón                     Riñones
Realidad
         NUTRINETES EN 1 TOMATE MEDIANO (148 g )     %

Calorías                    35    Carbohidrato. 7g   2%
Calorías de grasa           10    Dieta Fibra 1g     4%
Total Grasa 1g              2%    Azúcar 4g
Grasa Saturada 0g           0%    Proteína 1g
Colesterol 0mg              0%    Vitamina A         15%
Sodio 5mg                   0%    Vitamina C         35%
Calcio                      0%    Hierro             2%
Realidad
La espinaca tiene mucho hierro



           FALSO


                                 14
Realidad

La espinaca sólo tiene 1,5
mg/100 g

Es un hierro no Hem, así
que es poco biodisponible
por el organismo
Quien come mucha carne se abastece
    suficientemente de proteínas



             FALSO


                                15
Realidad
El aprovechamiento de las proteínas suministradas por el huevo
 de gallina y los productos lácteos es mayor que el de la carne.
Las proteínas de la carne son las de
           mejor calidad



             FALSO


                                       16
Realidad
Combinando adecuadamente las proteínas de origen vegetal
(legumbres con cereales o lácteos con cereales), se pueden
obtener todos los aminoácidos esenciales.




                            +
Realidad
 La calidad biológica y aporte proteico resultante es mayor que el de la
                   mayoría de los productos animales.




Arroz                                                         Caraotas
Maíz                                                          Lentejas
Pan                                                           Arvejas
Pasta                                                         Garbanzos




                                   +
Realidad

    *




*
*
Enlaces de interés

• http://www.nutriciontotal.com/mitos.htm
• http://www.infobae.com/notas/449947-Mitos-y-
  verdades-sobre-la-alimentacion.html
• http://www.lineablanca.cl/?a=3807
• http://www.nutricionespecializada.com/html/mitos.
  html
• http://www.oocities.org/iesnchile/aminoacidos.html
GRACIAS…

Más contenido relacionado

PPTX
El conocimiento cientifico
PDF
Pares ordenados con decimales
PPSX
Salmonellosis
PPTX
Salmonella
PDF
ortografia-2 Santillana (1).pdf
PPTX
Habitos alimenticios
PPTX
Preparación de alimentos
PPTX
Higiene alimentaria
El conocimiento cientifico
Pares ordenados con decimales
Salmonellosis
Salmonella
ortografia-2 Santillana (1).pdf
Habitos alimenticios
Preparación de alimentos
Higiene alimentaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
La alimentación y diabetes
PPTX
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
PPT
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
PDF
Clase 2 método alimentario
PPTX
PPT-Actualizacion-pnac-pacam-202nn3.pptx
PPT
Tipos de dietas nutricion
PPTX
Regimenes basicos 2016
PPT
EvaluacióN Del Estado Nutricional
PPT
Suplementos nutricionales
PPTX
Dietas terapéuticas
PPTX
Nutricion preescolar
PPT
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
PPTX
Diseño del plan de alimentación (extenso)
PDF
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
PPT
Regimenes Basicos Nut Martinez
PPT
Nutricion oncologicos[1]
PPT
Anamnesis alimentaria
PPT
Micronutrientes
PPTX
Requerimientos nutricionales
La alimentación y diabetes
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Clase 2 método alimentario
PPT-Actualizacion-pnac-pacam-202nn3.pptx
Tipos de dietas nutricion
Regimenes basicos 2016
EvaluacióN Del Estado Nutricional
Suplementos nutricionales
Dietas terapéuticas
Nutricion preescolar
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
Diseño del plan de alimentación (extenso)
Actividad práctica n°6. porciones de intercambio y pirámide calculadora
Regimenes Basicos Nut Martinez
Nutricion oncologicos[1]
Anamnesis alimentaria
Micronutrientes
Requerimientos nutricionales

Similar a Mitos y realidades de los alimentos (20)

PDF
Los alimentos mitos y realidades infoalimentario
PPT
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
DOCX
alimentacion saludable
PDF
10 mitos sobre los alimentos
PDF
Bajale a-la-proteina-animal-habitos
PDF
Falsos Mitos Sobre la alimentación
PPT
Manejo nutricional calculos
PPTX
Mitos Relacionados a las Dietas y Productos milagros
PPSX
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
DOC
Recetas de soja
PPSX
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
PPTX
Metabolismo lento
PPSX
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
PPT
Requerimientos nutricionales
PPTX
Un alimento súper poderoso
PPTX
Un alimento súper poderoso actualizada
PDF
Alimentación en lactantes
PPSX
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
PDF
ALIMENTOS CON PRTEÍNAS
Los alimentos mitos y realidades infoalimentario
Mitos y creencias de la nutricion psicodestino
alimentacion saludable
10 mitos sobre los alimentos
Bajale a-la-proteina-animal-habitos
Falsos Mitos Sobre la alimentación
Manejo nutricional calculos
Mitos Relacionados a las Dietas y Productos milagros
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Recetas de soja
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Metabolismo lento
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Requerimientos nutricionales
Un alimento súper poderoso
Un alimento súper poderoso actualizada
Alimentación en lactantes
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
ALIMENTOS CON PRTEÍNAS

Más de Yury M. Caldera P. (20)

PDF
De la Alimentación Institucional a la Restauración Colectiva Social
PDF
Latinoamérica y las declaraciones saludables en alimentos y suplementos
PPTX
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
PPTX
El sistema nova de clasificacion de alimentos
PDF
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en Servicios de Alimentación Colect...
PDF
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
PDF
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
PDF
Utilizacion de simbolos en el etiquetado
PDF
Princiales sistemas de perfiles nutricionales
PDF
Conceptos, términos y herramientas utilizados para desarrollar y describir lo...
PDF
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
PDF
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
PDF
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
PDF
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
PDF
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
PDF
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
PDF
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
PDF
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
PDF
Legislación de los Complementos Alimenticios en América Latina
PDF
Biodisponibilidad de fe y ca en cereales
De la Alimentación Institucional a la Restauración Colectiva Social
Latinoamérica y las declaraciones saludables en alimentos y suplementos
Perfiles nutricionales en Latinoamérica
El sistema nova de clasificacion de alimentos
Aplicaciones de la tecnología Blockchain en Servicios de Alimentación Colect...
Gestión de la calidad en los servicios de alimentación
Diferencias entre sistemas de Registro Sanitario y Notificacion Sanitaria par...
Utilizacion de simbolos en el etiquetado
Princiales sistemas de perfiles nutricionales
Conceptos, términos y herramientas utilizados para desarrollar y describir lo...
REGULACIÓN, LEGISLACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES EN AMÉRICA LATINA
Introducción sobre higiene y salud laboral en servicios de alimentación
Módulo III. Requerimientos para organismos de certificación de productos
Curso sobre Gestión de la Evaluación de la Conformidad para la Certificación ...
Curso sobre Regulación alimentaria nacional e internacional de insumos alimen...
Parte II. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Nor...
Parte I. Curso Gestion de la Normalización y Elaboración de Proyectos de Norm...
BIOPLÁSTICOS y Desarrollo Sustentable
Legislación de los Complementos Alimenticios en América Latina
Biodisponibilidad de fe y ca en cereales

Último (13)

PDF
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL II _1940-1956.pdf
PDF
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
PDF
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
PPTX
voleibol y sus reglas, historia y demass
PDF
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1939.pdf
PPTX
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
PPTX
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
PDF
Reunion 30 Hipodromo La Rinconada 100825.pdf
PPT
CAPACIDADES MOTRICES BÁSICAS DE LO HUMANO
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
PDF
Al Galope Hipódromo La Rinconada 10 de agosto 2025.pdf
PDF
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL II _1940-1956.pdf
Organizacion Deportiva La Familia BBC.pdf
Ajustes La Rinconada del jueves 070825.pdf
voleibol y sus reglas, historia y demass
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1939.pdf
Depilación Corporal. (Linea de Belleza).
Lesiones en futbol y futsal - Marco Teorico
Reunion 30 Hipodromo La Rinconada 100825.pdf
CAPACIDADES MOTRICES BÁSICAS DE LO HUMANO
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
INVITACION XLII TORNEO DE LA LIGA MURO 2025.pdf
Al Galope Hipódromo La Rinconada 10 de agosto 2025.pdf
Ajustes La Rinconada miércoles 060825.pdf

Mitos y realidades de los alimentos

  • 1. Alimente LOS ALIMENTOS mitos y realidades Yury M Caldera P Móvil: (+58) 412 9710887 e-mail: [email protected] Caracas, 18/11/2012
  • 2.  Definiciones  Mito  Realidad  Tipos de mitos  Mitos de alimentos  Mitos de los hábitos alimentarios  Realidades  Enlaces de interés
  • 3. MITO Relato, narración, discurso, palabra emotiva falso con sentido oculto, pero difundido ampliamente como cierto (leyenda urbana).
  • 4. MITOS TRADICIONALES 11 21 No puedes leer 15 Si comes directamente inmediatamente Si una mujer no quiere de un sartén en tu boda después de comer que le baje el periodo, lloverá porque te mueres debe comer limón 84 93 56 Si un niño se cae y le Si comes sopa de Si al derramar sal por el sale un chichón, colocar mondongo y haces el suelo la pisas, habrá mantequilla con azúcar amor inmediatamente, conflictos en el área afectada te mueres Fuente: http://mitosvenezolanos.blogspot.com/
  • 5. REALIDAD Lo que es efectivo y tiene valor práctico, en contraposición a lo fantástico o ilusorio El agua es vida Diccionario esencial de la lengua española. (2006). P. 1253
  • 7. MITOS ALIMENTOS HÁBITOS ALIMENTARIOS
  • 8. Hay alimentos malos y alimentos buenos FALSO 1
  • 12. Equilibrio El requerimiento calórico promedio: 2300 Kcal/d MACRONUTRIENTES % CARBOHIDRATOS 55 % GRASA 15 % PROTEÍNAS 30 % MACRONUTRIENTES g Kcal CARBOHIDRATOS 1 4 GRASA 1 9 PROTEÍNAS 1 4 Alcohol 1 7
  • 13. Comer huevo aumenta el colesterol FALSO 2
  • 14. Realidad Aunque la yema posee un alto contenido en colesterol, su consumo no incidiría en los niveles de éste en sangre Se puede comer de 2 a 4 veces por semana
  • 15. El pan blanco engorda más que el pan integral FALSO 3
  • 16. Realidad 100 g de pan blanco aporta 250 Kcal y el Pan integral 240 Kcal El Pan integral aporta fibra dietética quien contribuye a  el colesterol y aumentar el transito intestinal
  • 17. No desayunar ayuda a bajar de peso FALSO 4
  • 18. Realidad • Comer el desayuno es esencial si quiere perder peso. • Acelera el metabolismo. • Satisface el hambre en la mañana y ayuda a controlar la ansiedad por comer durante el resto del día.
  • 20. Beber agua durante las comidas engorda FALSO 5
  • 22. Realidad El agua tiene 0 Kcal Contribuye a aumentar la sensación de saciedad, haciendo que se coma menos Contribuye al transito intestinal
  • 23. Mezclar hidratos de carbono y proteínas engorda FALSO 6
  • 24. Realidad Son micronutrientes indispensables para una adecuada nutrición Los carbohidratos aportan energía Las proteínas reparan tejidos
  • 25. Lo alimentos light no engordan FALSO = 7
  • 26. Realidad Los alimentos light tienen 50 % menos de calorías en términos de azúcar o grasa que el alimento de referencia Si no son consumidos con moderación se consumirá la misma cantidad de calorías que queríamos eliminar
  • 29. Realidad Las vitaminas no aportan calorías Son catalizadores biológicos Indispensables para el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas
  • 30. La carne de cerdo es la que tiene más grasa FALSO 9
  • 32. La vitamina C previene o cura la gripe FALSO 10
  • 33. La vitamina C previene o cura la gripe FALSO “Proteja a sus hijos con vitamina C”
  • 34. Realidad En 1970 el químico Linus Pauling, Premio Nobel, popularizó su uso regular. Su libro 'Vitamina C y el resfriado común' animó a muchas personas a tomarla a diario.
  • 36. Al aguacate aumenta el colesterol FALSO 11
  • 37. Realidad Tiene diez vitaminas, entre las que se destacan la vitamina E, el ácido fólico y el glutatión Contiene diez ácidos grasos, de los cuales cinco son mono y poli-insaturados, destacándose los Omega-9, Omega-7, Omega-6 y Omega-3.
  • 40. La fruta con más vitamina C es la naranja FALSO 12
  • 41. Realidad 300 mg/100g 1000 mg/100g 50 mg/100g 190 mg/100g 80 mg/100g
  • 42. El tomate aumenta el acido úrico FALSO 13
  • 43. Realidad ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO EN PURINAS 100 A 1000 mg DE NITRÓGENO PURÍNICO POR CADA 100 g DE ALIMENTO Anchoas Extractos de carne Cubos de caldo para sopa Carne molida Sesos Mejillones Caldos Perdices Consomé Sardinas Ganso Mollejas Salsa gravy Levadura de cerveza Corazón Riñones
  • 44. Realidad NUTRINETES EN 1 TOMATE MEDIANO (148 g ) % Calorías 35 Carbohidrato. 7g 2% Calorías de grasa 10 Dieta Fibra 1g 4% Total Grasa 1g 2% Azúcar 4g Grasa Saturada 0g 0% Proteína 1g Colesterol 0mg 0% Vitamina A 15% Sodio 5mg 0% Vitamina C 35% Calcio 0% Hierro 2%
  • 46. La espinaca tiene mucho hierro FALSO 14
  • 47. Realidad La espinaca sólo tiene 1,5 mg/100 g Es un hierro no Hem, así que es poco biodisponible por el organismo
  • 48. Quien come mucha carne se abastece suficientemente de proteínas FALSO 15
  • 49. Realidad El aprovechamiento de las proteínas suministradas por el huevo de gallina y los productos lácteos es mayor que el de la carne.
  • 50. Las proteínas de la carne son las de mejor calidad FALSO 16
  • 51. Realidad Combinando adecuadamente las proteínas de origen vegetal (legumbres con cereales o lácteos con cereales), se pueden obtener todos los aminoácidos esenciales. +
  • 52. Realidad La calidad biológica y aporte proteico resultante es mayor que el de la mayoría de los productos animales. Arroz Caraotas Maíz Lentejas Pan Arvejas Pasta Garbanzos +
  • 53. Realidad * * *
  • 54. Enlaces de interés • http://www.nutriciontotal.com/mitos.htm • http://www.infobae.com/notas/449947-Mitos-y- verdades-sobre-la-alimentacion.html • http://www.lineablanca.cl/?a=3807 • http://www.nutricionespecializada.com/html/mitos. html • http://www.oocities.org/iesnchile/aminoacidos.html