SlideShare una empresa de Scribd logo
De “e-learning” hacia “mobile
          learning”
Tecnologías móbiles en el proceso de
                aprendizaje
•
    • recursos eleborados para móbiles (diccionarios,
    enciclopedias, traductores);
    • redes sociales para móbiles (correo, calendarios
    y recursos Google, bitácoras, libros electrónicos);
    • ejercicios on line para móbiles (Student
    Responce Systems (SRS), quick responce
    exercises, mobile quizzes);
    • herramientas multimedia para móbiles
    (диктофон, камера);
    • el uso de las aplicaciónes para móbiles en
    proyectos de estudios.
Diccionario RAE
Mobil educ, edutament...
Student Responce Systems
Mobile quizzes
Aplicaciones para móbiles
Libros (Apps Iphone, Android)
• http://m.delicious.com/
Edutainment
• entretenimiento educativo, actividad o
  programa que combina elementos educativos
  y de entretenimiento
• es el proceso de aprendizaje facilitado con
  medios TIC usando métodos lúdicos
ALGUNAS VENTAJAS DE USAR JUEGOS EN
           LA CLASE ELE
•   • Son divertidos
•   • Los juegos ayudan a “olvidar” el trabajo con la lengua
•   • El incentivo de un premio o el reconocimiento al ganador los motiva a jugar
•   • Nos sirven para repasar y volver a repasar temas que hemos trabajado hasta el
•   cansancio
•   • El material lúdico es diferente al impreso para la clase y la novedad, es atractiva
•   • Los juegos apelan a estudiantes con estrategias de memorización visuales,
•   cinéticas y auditivas
•   • Los juegos apelan a todos los estilos de estudiantes. (Activos y reflexivos, intuitivos
•   y sensitivos, visuales y verbales, secuenciales y globales, inductivos y deductivos)
•   • El trabajo en equipos conecta a los estudiantes y los pone en situación de dialogar
•   para ponerse de acuerdo en los juegos de equipo y esto ayuda a crear un ambiente de
•   familiaridad donde es más factible que actúen con menos inhibiciones
•   • Fomentan que el estudiante esté activo y tome responsabilidad por su propio
•   aprendizaje
•   • Generan reales situaciones de necesidad de obtener información y de negociación
Monoface, el vocabulario de la
           descripción física
Para trabajar el vocabulario de la descripción física, se puede
  usar un juego que ha colgado la agencia de comunicación
  americana Mono en su página web y que se llama
  Monoface. La página permite construir una cara a tu gusto
  combinando diferentes partes de los 15 trabajadores de la
  empresa.
• Cada estudiante puede PEDIR A SUS AMIGOS QUE
  COLOQUEN un rasgo en la cara: cabeza, ojo izquierdo, ojo
  derecho, nariz y boca describiendo a sus compañeros las
  opciones que hay y dejando que elijan. Después se ve el
  resultado que se ha conseguido entre toda la clase.
• Puede ser un warmer original y divertido para repasar ese
  vocabulario.
http://www.mono-
1.com/monoface/main.html
Minijuegos: Quién es quién

• Internet nos ofrece muchos juegos que
  podemos utilizar para que nuestros
  estudiantes revisen algunos contenidos en
  casa.
MINIJUEGOS.COM
    http://www.minijuegos.com/Who-Are-You/10229




•   Si hemos visto la descripción física en clase, pues que jueguen a alguna de las versiones del
    popular Quién es quién en casa para revisar las frases más básicas: ¿Tiene los ojos azules?, ¿llevas
    ropa de color rojo?, ¿llevas gafas?…
•   el juego no creará adicción y no es muy dinámico, en realidad no tienen que producir las frases,
    sino solo seleccionarlas; pero si juegan un par de partidas o tres para intentar vencer a la máquina,
    conseguimos que relean unas cuantas veces esas frases y las graben.
•   Además, a algún estudiante (sobre todo los más jóvenes) le puede parecer una forma divertida de
    revisar.
Wekanun, una página con un juego que consiste en relacionar
palabras de una lengua de partida con su traducción en la lengua
       que se selecciona. Hay tres niveles de dificultad y muchas
                   combinaciones de lenguas.
http://www.educalandia.net/educajue
               gos/
Herramientas para crear el espacio
            educativo
• Recursos Video YouTube.com
• Colección de PP-presentaciones
  SlideShare.com
• Interación y comunicación con los miembros
  del proceso Skype, Google Chat
• Colecciones de enlaces y creación de
  webliografía Del.icio.us.com
Slideshare
Edelsa
http://www.edelsa.es/index.html
Mobil educ, edutament...
USO: Ejercicios on line
wikilengua
    http://www.wikilengua.org/index.php/Portada
•    La Wikilengua es un recurso sobre el uso del castellano, construido por su comunidad y
     donde se pueden compartir, con una orientación esencialmente práctica, dudas y
     dificultades frecuentes. No solo sirve de diccionario razonado de dudas, sino que se pueden
     reflejar usos, normas, objeciones a las normas, criterios de estilo...
•    La consulta del sitio es libre y gratuita.
•    La Wikilengua ni es una fuente normativa ni busca establecer normas. Su objetivo es
     exponer la norma, sea cual sea su origen (RAE, manuales de estilo de editoriales o de prensa,
     manuales de tipografía y ortotipografía, estándares nacionales e internaciones como UNE o
     ISO, etc.), así como reflejar el uso y explicar en su caso en qué medida se aparta de ella;
     también busca exponer las objeciones que se plantean a las normas. Todo ello procurando
     dar un punto de vista neutral.
•    La Wikilengua está promovida por la Fundéu BBVA, que proporciona los medios y la
     organización para que la comunidad de la Wikilengua se desarrolle y pueda actuar con
     autonomía.
•    Colaboran en el proyecto de la Wikilengua Red.es y la Universidad Autónoma de Madrid.
wikilengua
Televisión on line. Palabra por Palabra
Mobil educ, edutament...
Glosas Didácticas
http://www.um.es/glosasdidacticas/
Todoele.net
ardora
• Ardora es una aplicación informática que permite a
  los docentes crear sus propias actividades en formato
  html. Permite crear más de 30 tipos distintos de
  actividades, crucigramas, sopas de letras, completar,
  paneles gráficos, relojes, etc.
  Una vez introducidos los elementos de la actividad,
  mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la
  página web y el archivo (normalmente, applet de
  Java) que contiene la actividad.
  El programa está disponible en español, inglés y
  gallego.
  Se puede descargar desde esta
  página: webardora.net/descarga_cas.htm
Mobil educ, edutament...
https://conjuguemos.com/
 Sitio que permite estudiar y practicar la conjugación verbal. El profesor puede decidir la lista de verbos y
configurar otras opciones. Registra los resultados de los ejercicios y los estudiantes pueden enviarselos al
                                                  profesor.
http://www.cuadernoscervantes.com
Evaluación de sitios web
•   Profesor: criterios de evaluación de materiales en línea
•   A) Identificación del material
    * Nivel
    * Destinatarios
    * Objetivos
    - Contenidos
    - Destrezas
    * Índice o estructura
    * Duración de la actividad

•   B) "Auctoritas"
    * Autor: algunos datos profesionales
    * Última actualización de las páginas

•   C) Navegación
    * Identificación de las páginas
    * Tipo de navegación
    * Tipo de conexión
    * Permanencia de la página
    * Facilidad de acceso y rapidez de conexión
•   D) Interfaz del material
    * Instrucciones:
    - objetivos
    - dinámica o funcionamiento de la actividad
    * Lengua vehicular
    * Corrección de la lengua objeto de aprendizaje
    * Tipo de interacción
    * Tipo de soluciones
    - cerradas o abiertas
    - el "feedback" o análisis del error

•   E) Aspecto de la página
    * ¿Es adecuada la disposición funcional del material para el objetivo
    pedagógico que se propone?
    * ¿Permite el diseño de la página la máxima facilidad de uso?
    * ¿Es atractiva la página?
    * ¿Es clara y motivadora?
Usuarios: criterios de uso de la red en
            entornos E/LE
• Mis usos de esta herramienta:
• 1. Permiten encaminar el aprendizaje cuando lo evaluamos y
  fijamos objetivos.
• 2. Permiten regular nuestras motivaciones, emociones y actitudes
  hacia la materia.
• 3. Permiten poner en marcha nuestros mecanismos de interacción.
• 4. Ayudan a almacenar la información y a recuperarla.
• 5. Ayudan a producir y comprender aspectos sobre la materia en
  cuestión.
• 6. Ayudan cuando surgen dificultades en la comunicación.

Si nos contestamos afirmativamente es que vamos por buen
    camino...

Más contenido relacionado

PPT
Mapas mentales+wikiblogcomment
PPT
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests online
PPT
1ra reunion-presencial-2012
PPTX
Uso de las herramientas web 2
PPTX
Herramientas 2.0 para el docente: creación y publicación de contenido
PPT
Innovación educativa primeira semana sheila
PPTX
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
DOC
Secuencia didáctica de regalos para el desierto
Mapas mentales+wikiblogcomment
Visualizacion de materiales educativos. creación de tests online
1ra reunion-presencial-2012
Uso de las herramientas web 2
Herramientas 2.0 para el docente: creación y publicación de contenido
Innovación educativa primeira semana sheila
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Secuencia didáctica de regalos para el desierto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sos para la biblioteca escolar: optimizando con herramientas y apps de la web
PPTX
Experiencias TIC en clase de lengua
PPT
Uso didáctico de Internet
PPTX
PPT
Integracion de la tecnologia con otras ciencias
PDF
Contenidos Educativos Abiertos
PPT
Enseñar plastica con TIC
PPTX
Evaluacion y herramientas 2.0
PPTX
Herramientas tic michael diaz
PPS
Laboratorios pedagogicos
PPTX
Presentación wiki
PDF
Diseño de Material Didáctico con Apoyo de la Web
PDF
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
PPT
Jugando con las palabras
PPTX
Usos educativos de los mapas conceptuales
PPTX
Webquest
PPTX
Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0
PPT
Escribir en la escuela del siglo XXI
ODP
Reunión familias 2º Trimestre 2015/2016
Sos para la biblioteca escolar: optimizando con herramientas y apps de la web
Experiencias TIC en clase de lengua
Uso didáctico de Internet
Integracion de la tecnologia con otras ciencias
Contenidos Educativos Abiertos
Enseñar plastica con TIC
Evaluacion y herramientas 2.0
Herramientas tic michael diaz
Laboratorios pedagogicos
Presentación wiki
Diseño de Material Didáctico con Apoyo de la Web
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Jugando con las palabras
Usos educativos de los mapas conceptuales
Webquest
Creación, edición y publicación de imágenes digitales con herramientas 2.0
Escribir en la escuela del siglo XXI
Reunión familias 2º Trimestre 2015/2016
Publicidad

Similar a Mobil educ, edutament... (20)

PPTX
Actividades con recursos web
PDF
Redes para ele (3ª parte)
PPTX
Tarea de computación
DOCX
100 herramientas de la web 2
PPTX
Gernot Potengowski: El uso educativo de herramientas de la web 2.0
DOCX
Herramientas web 2.0
ODT
Etwinning project. green(er) schools
PPTX
Software educativos y herramientas digitales
PPT
DOCX
Herramientas web 2.0
PPTX
Udelas herramientas web 2.0
DOCX
Slideshare
DOCX
100 herramientas de la web 2
PDF
Final
DOCX
100 herramientas de la web 2.0
PPT
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
DOCX
100 herramientas de la web 2
DOCX
100 herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
DOC
Proyecto e-twinning final
Actividades con recursos web
Redes para ele (3ª parte)
Tarea de computación
100 herramientas de la web 2
Gernot Potengowski: El uso educativo de herramientas de la web 2.0
Herramientas web 2.0
Etwinning project. green(er) schools
Software educativos y herramientas digitales
Herramientas web 2.0
Udelas herramientas web 2.0
Slideshare
100 herramientas de la web 2
Final
100 herramientas de la web 2.0
Actividades Para Integrar Las Tic En El Aula
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
Herramientas para la creación y publicación de contenidos Didácticos
Proyecto e-twinning final
Publicidad

Más de practicomsu (8)

PPSX
саламанка
PPT
икт4
PPT
икт4
PPT
икт1
PPT
икт4
PPT
икт3
PPT
икт2
PPTX
икт1
саламанка
икт4
икт4
икт1
икт4
икт3
икт2
икт1

Mobil educ, edutament...

  • 1. De “e-learning” hacia “mobile learning”
  • 2. Tecnologías móbiles en el proceso de aprendizaje • • recursos eleborados para móbiles (diccionarios, enciclopedias, traductores); • redes sociales para móbiles (correo, calendarios y recursos Google, bitácoras, libros electrónicos); • ejercicios on line para móbiles (Student Responce Systems (SRS), quick responce exercises, mobile quizzes); • herramientas multimedia para móbiles (диктофон, камера); • el uso de las aplicaciónes para móbiles en proyectos de estudios.
  • 10. Edutainment • entretenimiento educativo, actividad o programa que combina elementos educativos y de entretenimiento • es el proceso de aprendizaje facilitado con medios TIC usando métodos lúdicos
  • 11. ALGUNAS VENTAJAS DE USAR JUEGOS EN LA CLASE ELE • • Son divertidos • • Los juegos ayudan a “olvidar” el trabajo con la lengua • • El incentivo de un premio o el reconocimiento al ganador los motiva a jugar • • Nos sirven para repasar y volver a repasar temas que hemos trabajado hasta el • cansancio • • El material lúdico es diferente al impreso para la clase y la novedad, es atractiva • • Los juegos apelan a estudiantes con estrategias de memorización visuales, • cinéticas y auditivas • • Los juegos apelan a todos los estilos de estudiantes. (Activos y reflexivos, intuitivos • y sensitivos, visuales y verbales, secuenciales y globales, inductivos y deductivos) • • El trabajo en equipos conecta a los estudiantes y los pone en situación de dialogar • para ponerse de acuerdo en los juegos de equipo y esto ayuda a crear un ambiente de • familiaridad donde es más factible que actúen con menos inhibiciones • • Fomentan que el estudiante esté activo y tome responsabilidad por su propio • aprendizaje • • Generan reales situaciones de necesidad de obtener información y de negociación
  • 12. Monoface, el vocabulario de la descripción física Para trabajar el vocabulario de la descripción física, se puede usar un juego que ha colgado la agencia de comunicación americana Mono en su página web y que se llama Monoface. La página permite construir una cara a tu gusto combinando diferentes partes de los 15 trabajadores de la empresa. • Cada estudiante puede PEDIR A SUS AMIGOS QUE COLOQUEN un rasgo en la cara: cabeza, ojo izquierdo, ojo derecho, nariz y boca describiendo a sus compañeros las opciones que hay y dejando que elijan. Después se ve el resultado que se ha conseguido entre toda la clase. • Puede ser un warmer original y divertido para repasar ese vocabulario.
  • 14. Minijuegos: Quién es quién • Internet nos ofrece muchos juegos que podemos utilizar para que nuestros estudiantes revisen algunos contenidos en casa.
  • 15. MINIJUEGOS.COM http://www.minijuegos.com/Who-Are-You/10229 • Si hemos visto la descripción física en clase, pues que jueguen a alguna de las versiones del popular Quién es quién en casa para revisar las frases más básicas: ¿Tiene los ojos azules?, ¿llevas ropa de color rojo?, ¿llevas gafas?… • el juego no creará adicción y no es muy dinámico, en realidad no tienen que producir las frases, sino solo seleccionarlas; pero si juegan un par de partidas o tres para intentar vencer a la máquina, conseguimos que relean unas cuantas veces esas frases y las graben. • Además, a algún estudiante (sobre todo los más jóvenes) le puede parecer una forma divertida de revisar.
  • 16. Wekanun, una página con un juego que consiste en relacionar palabras de una lengua de partida con su traducción en la lengua que se selecciona. Hay tres niveles de dificultad y muchas combinaciones de lenguas.
  • 18. Herramientas para crear el espacio educativo • Recursos Video YouTube.com • Colección de PP-presentaciones SlideShare.com • Interación y comunicación con los miembros del proceso Skype, Google Chat • Colecciones de enlaces y creación de webliografía Del.icio.us.com
  • 23. wikilengua http://www.wikilengua.org/index.php/Portada • La Wikilengua es un recurso sobre el uso del castellano, construido por su comunidad y donde se pueden compartir, con una orientación esencialmente práctica, dudas y dificultades frecuentes. No solo sirve de diccionario razonado de dudas, sino que se pueden reflejar usos, normas, objeciones a las normas, criterios de estilo... • La consulta del sitio es libre y gratuita. • La Wikilengua ni es una fuente normativa ni busca establecer normas. Su objetivo es exponer la norma, sea cual sea su origen (RAE, manuales de estilo de editoriales o de prensa, manuales de tipografía y ortotipografía, estándares nacionales e internaciones como UNE o ISO, etc.), así como reflejar el uso y explicar en su caso en qué medida se aparta de ella; también busca exponer las objeciones que se plantean a las normas. Todo ello procurando dar un punto de vista neutral. • La Wikilengua está promovida por la Fundéu BBVA, que proporciona los medios y la organización para que la comunidad de la Wikilengua se desarrolle y pueda actuar con autonomía. • Colaboran en el proyecto de la Wikilengua Red.es y la Universidad Autónoma de Madrid.
  • 25. Televisión on line. Palabra por Palabra
  • 29. ardora • Ardora es una aplicación informática que permite a los docentes crear sus propias actividades en formato html. Permite crear más de 30 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, relojes, etc. Una vez introducidos los elementos de la actividad, mediante formularios muy sencillos, Ardora creará la página web y el archivo (normalmente, applet de Java) que contiene la actividad. El programa está disponible en español, inglés y gallego. Se puede descargar desde esta página: webardora.net/descarga_cas.htm
  • 31. https://conjuguemos.com/ Sitio que permite estudiar y practicar la conjugación verbal. El profesor puede decidir la lista de verbos y configurar otras opciones. Registra los resultados de los ejercicios y los estudiantes pueden enviarselos al profesor.
  • 33. Evaluación de sitios web • Profesor: criterios de evaluación de materiales en línea • A) Identificación del material * Nivel * Destinatarios * Objetivos - Contenidos - Destrezas * Índice o estructura * Duración de la actividad • B) "Auctoritas" * Autor: algunos datos profesionales * Última actualización de las páginas • C) Navegación * Identificación de las páginas * Tipo de navegación * Tipo de conexión * Permanencia de la página * Facilidad de acceso y rapidez de conexión
  • 34. D) Interfaz del material * Instrucciones: - objetivos - dinámica o funcionamiento de la actividad * Lengua vehicular * Corrección de la lengua objeto de aprendizaje * Tipo de interacción * Tipo de soluciones - cerradas o abiertas - el "feedback" o análisis del error • E) Aspecto de la página * ¿Es adecuada la disposición funcional del material para el objetivo pedagógico que se propone? * ¿Permite el diseño de la página la máxima facilidad de uso? * ¿Es atractiva la página? * ¿Es clara y motivadora?
  • 35. Usuarios: criterios de uso de la red en entornos E/LE • Mis usos de esta herramienta: • 1. Permiten encaminar el aprendizaje cuando lo evaluamos y fijamos objetivos. • 2. Permiten regular nuestras motivaciones, emociones y actitudes hacia la materia. • 3. Permiten poner en marcha nuestros mecanismos de interacción. • 4. Ayudan a almacenar la información y a recuperarla. • 5. Ayudan a producir y comprender aspectos sobre la materia en cuestión. • 6. Ayudan cuando surgen dificultades en la comunicación. Si nos contestamos afirmativamente es que vamos por buen camino...