2
Lo más leído
3
Lo más leído
Modelo de Contrato de Edición Musical
En la ciudad de Managua, Nicaragua nosotros, el Señor___________mayor de edad, casado,
identificado con cedula numero_________ en adelante denominado EL AUTOR, y el
Señor:___________, mayor de edad, casado, factor de comercio identificado con cedula
numero:____________en adelante denominado EL EDITOR. El primer compareciente actúa en
su propio nombre e interés el segundo en representación de la Empresa denominada MUSIC
EDITION S.A con número de registro único __________. Ambos reconocen que tienen la
capacidad civil y legal para formalizar este contrato y dicen conjuntamente someterse a las
siguientes clausulas.
EL autor es el titular en pleno dominio de las obras tituladas asi: 1-_______.2-_______.
3._______. Y que las mismas no infringen derechos de autor de cualquier otra obra, afirmando
no tenerlas o sujetas a gravamen ni carga alguna y tiene la mas libre disposición de ellas,
quedando el EDITOR exonerado de cualquier responsabilidad ante terceros. La titularidad
mencionada le corresponde en concepto de creador en la forma y participación que se detalla
asi:
Letra:_____________ (___%). Música:____________(___%).
II. El EDITOR ejerce su actividad legalmente de acuerdo a la legislación vigente. Y en atención
a lo expuesto ambas partes de mutuo acuerdo se someten a las siguientes clausulas.
PRIMERA. CESION DE DERECHOS. El AUTOR cede en exclusiva al EDITOR, con respecto a
las obras mencionadas en la introducción los derechos de explotación en general de las obras
y en particular los siguientes:
a) El derecho de reproducción en forma gráfica y distribución de los ejemplares impresos.
El editor queda facultado para autorizar bajo licencias la utilización secundaria de la obra
y en concreto: La reproducción total o parcial de la obra por medio por medio de la
reprografía o medio análogo. La inclusión total o parcial de la misma en base de datos,
así como su recuperación o comunicación pública.
b) El derecho de reproducción mediante la fijación de las obras en cualquier soporte
mecánico, visual o sonoro que permita su comunicación y obtención de copias de toda
o parte de ella y así como la reproducción publica en dichos soportes y su distribución
mediante venta, alquiler o cualquier otra forma. También incluye el derecho de inclusión
(sincronización) de la obra completa o parcial en cualquier soporte audiovisual o sonoro.
c) El derecho de comunicación pública de las obras representación y ejecución por todos
los medios y procedimientos, la proyección o exhibición a partir de soportes sonoros y/o
audiovisuales la emisión por radio o televisión incluso la efectuada vía satélite de
telecomunicación o radiodifusión, la retransmisión inalámbrica y la difusión pública de
las obras.
d) El derecho de transformación mediante la adaptación de la obra, a cualquiera de los
idiomas de los países comprendidos en el territorio para el que se conceden el derecho
y el arreglo musical de la misma
TERCERA. DERECHO MORAL. Queda reservado a favor del AUTOR su derecho moral el
que será respetado por el EDITOR quien se obliga a exigir a terceros la salvaguardia de
dicho derecho.
CUARTA. ALCANCE TERRITORIAL. El EDITOR ejercitara los derechos concedidos en el
territorio CENTROAMERICANO en adelante denominado territorio.
QUINTA. VIGENCIA DEL CONTRATO. La duración del presente contrato es por el tiempo
de protección que conceden a los autores, sus sucesores, y derecho-habientes, las actuales
leyes, convenios y convenciones internacionales.
SEXTA. EXPLOTACION DIVISIBLE. Si las algunas de las obras objeto de este contrato
estuviesen integradas por aportaciones de diferentes autores y algunas de ellas
pertenecieren a otros géneros distintos (literario y musical) no obstante considerarse
indivisibles se faculta al editor para utilizar y autorizar la utilización por separado tanto la
letra como la música de las obras.
SEPTIMA. REMUNERACION. Reproducción y distribución de impresos (clausula segunda)
a) la participación será de_____por ciento (%) del precio de venta al publico, deducidos
impuestos de cada ejemplar vendido en el territorio. Las cantidades netas que por este
concepto reciba o se le acredite del extranjero serán repartidas al ____porciento ( %) entre
el AUTOR Y EL EDITOR.
Cuando las obras hayan sido impresas en un álbum conjuntamente con otras obras el Editor
abonara al AUTOR los porcentajes estipulados anteriormente en proporción a las obras
contenidas en dicho álbum.
La remuneración correspondiente al canon por la reproducción por medio de la reprografía
se distribuirá entre AUTOR y EDITOR según lo que se acuerde por la entidad de gestión del
país que fiscalizo y que distribuya esta remuneración.
b) REPRODUCCION MECANICA o DISTRIBUCION de las obras en soportes (clausula
segunda) Autor____% Editor____%
Los derechos netos de reproducción mecánica que se se perciban en el extranjero y por
sociedades de gestión colectivas serán repartidas al ____% entre el editor y autor. En caso
de sub-edicion, el porcentaje correspondiente al autor no podrá ser inferior al cincuenta por
ciento de los derechos netos recibidos del extranjero.
c) COMUNICACIÓN PUBLICA (clausula segunda).
Autor____% Editor____% El autor reconoce que este porcentaje le será abonado a través de
las entidades de gestión colectivas si fuese el caso, e la que se exime al editor por tal
remuneración.
OCTAVA.OBLIGACIONES Y FACULTADES DEL EDITOR.
a) A realizar por si mismo en forma grafica o a través de terceros mediante fijaciones en
soportes sonoros, una edición de las obras. En el plazo de un año.
b) A observar las diligencias necesarias en el cumplimiento de las formalidades requeridas
por las leyes para la protección efectiva de las obras.
c) A satisfacer a su costa los gastos de toda índole que se le originen en el ejercicio de los
derechos de explotación concedidos tales como los de propaganda y promoción, por
cualquier medio, de las obras los de su impresión y los de distribución de ejemplares,
cuyo precio o contraprestación podrá fijar libremente el EDITOR.
d) El EDITOR tendrá la facultad de vender, ceder o traspasar parte o la totalidad de los
derechos adquiridos en virtud del presente contrato, así como de confiar la explotación
de las obras sin limitación ni restricción de ningún tipo incluso en régimen de CO-
EDICION con otra editorial con la obligación de reservar a favor del autor las
remuneraciones aquí acordadas.
e) El EDITOR podrá contratar la subedicion de las obras en los territorios aquí autorizados
y queda autorizado el editor para conceder a otras editoras el ___% de los derechos de
comunicación publica y el ___-% de los derechos de reproducción mecánica de las
obras.
f) El EDITOR queda facultado para entablar e interponer cualquier demanda en la via
administrativa, civil o penal a través de apoderados. La indemnización a que tuviera
lugar y ya pagados los gastos de representación serán repartidos en partes iguales entre
autor y editor.
NOVENA. OBLIGACIONES DEL AUTOR.
a) A garantizar los derechos morales de las obras aquí cedidas exonerando al editor de
toda reclamación de terceros.
b) Autor y editor se exoneran mutuamente de la obligación de someter y corregir las
pruebas de la tirada de la edición grafica.
c) El Autor renuncia a favor del editor al derecho de colección, dado el carácter de
exclusividad de este convenio.
d) El autor autoriza al Editor para que realice la inscripción de las obras en los registros de
propiedad intelectual del territorio ya sea a nombre del editor o nombre del autor.
e) El autor queda obligado a otorgar poderes al editor o a quien este elija para exigir la
efectiva tutela en la vía judicial.
DECIMA. CONTROVERSIA.
Ambas partes sobre cualquier duda, o diferencia que surja a partir de este contrato se esta
dispuesto a la Ley de derechos de autor de Nicaragua y demás leyes vinculantes, al código de
procedimiento civil. Y ambas partes se someten a los tribunales ordinarios.
Este contrato entrará en vigencia a partir de la firma del mismo, y podrá ser elevado a escritura
pública por cualquiera de las partes siendo a cargo del peticionario los gastos de notarizacion.
Editor Autor

Más contenido relacionado

DOC
modelo-de-contrato-de-edicion.doc
PPTX
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
PDF
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
PPTX
El copyright y derechos del autor
PDF
Ensayo derechos de autor
PPSX
Ompi, propiedad intelectual
PPTX
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
PPTX
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
modelo-de-contrato-de-edicion.doc
propiedad del extranjero e inversiones en mexico
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
El copyright y derechos del autor
Ensayo derechos de autor
Ompi, propiedad intelectual
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras

La actualidad más candente (20)

PDF
Formulario juicio oral penal
PDF
Tramitación del Juicio de Amparo Directo
PPTX
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
PPTX
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
PPTX
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
DOC
Esquema del proceso contencioso administrativo
DOCX
Juicio ordinario mercantil
DOC
Esquema recurso revocatoria
PDF
12 esquema juicio oral
PPT
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
PPTX
Providencias precautorias y juicio ejecutivo mercantil 2
DOC
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
DOCX
Escrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civil
PPTX
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
DOCX
demanda de reivindicación de parcela ejidal
DOCX
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
PPTX
Daiser principios de la prueba
PDF
El procedimiento-abreviado-y-sus-especialidades-en-el-cpc
DOCX
Diferencias entre procedimiento breve y procedimiento ordinario
DOCX
Ensayo sobre los juicios orales.
Formulario juicio oral penal
Tramitación del Juicio de Amparo Directo
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
Los Recursos de apelación y revocación mercantil mexico
Esquema del proceso contencioso administrativo
Juicio ordinario mercantil
Esquema recurso revocatoria
12 esquema juicio oral
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
Providencias precautorias y juicio ejecutivo mercantil 2
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
Escrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
demanda de reivindicación de parcela ejidal
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Daiser principios de la prueba
El procedimiento-abreviado-y-sus-especialidades-en-el-cpc
Diferencias entre procedimiento breve y procedimiento ordinario
Ensayo sobre los juicios orales.
Publicidad

Similar a Modelo de contrato de edicion musical (20)

DOC
Contrato de edicion comentado España
DOCX
LEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR.docx
PDF
Contrato de edición
PPTX
Contrato de edición
DOC
PDF
Clase 7 derecho mercantil
ODT
Derechos de autor breve estudio
DOCX
Andres felipe
PPT
Jorge Mier y Concha.ppt JASKLDLFFNDNDÑFMFND
PPTX
derechos autor joaquina silverio lucas
PDF
Guía para el sector literario - autores y editores - bookcamping.cc
PDF
Derechos autor
PPT
presentacion que no se de donde proviene pero ahi est xd
DOCX
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
DOCX
Derechos de autor.
DOCX
Derechos del autor'
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Derechos de autor
PPTX
Ley de derechos de autor exposicion
PPTX
Convenio de Berna - Sesion II
Contrato de edicion comentado España
LEY SOBRE EL DERECHO DE AUTOR.docx
Contrato de edición
Contrato de edición
Clase 7 derecho mercantil
Derechos de autor breve estudio
Andres felipe
Jorge Mier y Concha.ppt JASKLDLFFNDNDÑFMFND
derechos autor joaquina silverio lucas
Guía para el sector literario - autores y editores - bookcamping.cc
Derechos autor
presentacion que no se de donde proviene pero ahi est xd
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Derechos de autor.
Derechos del autor'
Derechos de autor
Derechos de autor
Ley de derechos de autor exposicion
Convenio de Berna - Sesion II
Publicidad

Más de Jessica Lopez M (20)

PPTX
6. matrimonio y fecundidad en el amor esponsal.pptx
PPTX
5. La virginidad o celibato un don de Dios.pptx
PPTX
4. Redención del corazón segunda parte.pptx
PPTX
3. REDENCION DEL CORAZON en la teología del Cuerpopptx
PPTX
2. Unidad originaria de teología del Cuerpo II parte.pptx
PPTX
1. La unidad originaria del hombre y la mujer.pptx
PPTX
La corrección misericordiosa en la familia.pptx
PPTX
AGENDA 2030 - INICIO DE GOBIERNO MUNDIAL.pptx
PPTX
Los cuatro grados de oración según Teresa
PPTX
Retos del sector musical post pandemia
PPTX
Tratado de beijín
PPTX
Trans humanismo y su implicaciones eticas
PPTX
Biopolitica herramienta para el nom
PPTX
Memorias marcha por la vida nicaragua 2006, 6 octubre
PPT
Inseguridad, violencia y familia 2
PPTX
Ideologia de genero y el aspecto legal en nicaragua
DOCX
Contrato de licencia de obras en bares
DOCX
generalidades sobre contratos de Propiedad Intelectual
PPTX
Violencia intrafamiliar y su impacto en la familia
PPTX
Abuso sexual un mal in crescendo
6. matrimonio y fecundidad en el amor esponsal.pptx
5. La virginidad o celibato un don de Dios.pptx
4. Redención del corazón segunda parte.pptx
3. REDENCION DEL CORAZON en la teología del Cuerpopptx
2. Unidad originaria de teología del Cuerpo II parte.pptx
1. La unidad originaria del hombre y la mujer.pptx
La corrección misericordiosa en la familia.pptx
AGENDA 2030 - INICIO DE GOBIERNO MUNDIAL.pptx
Los cuatro grados de oración según Teresa
Retos del sector musical post pandemia
Tratado de beijín
Trans humanismo y su implicaciones eticas
Biopolitica herramienta para el nom
Memorias marcha por la vida nicaragua 2006, 6 octubre
Inseguridad, violencia y familia 2
Ideologia de genero y el aspecto legal en nicaragua
Contrato de licencia de obras en bares
generalidades sobre contratos de Propiedad Intelectual
Violencia intrafamiliar y su impacto en la familia
Abuso sexual un mal in crescendo

Último (20)

PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PPTX
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
PDF
ACTOS PROCESALACTOS PROCESALES POSTULATORIOS DEL DEMANDADO - AUTOR JOSÉ MARÍA...
PPTX
ley de vacuna 3300 ----------------------
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PDF
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
PDF
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PDF
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PPTX
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
PPTX
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PDF
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
PDF
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
EVALUACION UT2 POWER POINT INFORMATICA BASICA.pptx
ACTOS PROCESALACTOS PROCESALES POSTULATORIOS DEL DEMANDADO - AUTOR JOSÉ MARÍA...
ley de vacuna 3300 ----------------------
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
CERTIFICADOS NOM’S DENTRO DEL COMERCIO EXTERIOR
estudios dogmaticos-MEDIOS DE PRUEBA EN CPP.pptx
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...

Modelo de contrato de edicion musical

  • 1. Modelo de Contrato de Edición Musical En la ciudad de Managua, Nicaragua nosotros, el Señor___________mayor de edad, casado, identificado con cedula numero_________ en adelante denominado EL AUTOR, y el Señor:___________, mayor de edad, casado, factor de comercio identificado con cedula numero:____________en adelante denominado EL EDITOR. El primer compareciente actúa en su propio nombre e interés el segundo en representación de la Empresa denominada MUSIC EDITION S.A con número de registro único __________. Ambos reconocen que tienen la capacidad civil y legal para formalizar este contrato y dicen conjuntamente someterse a las siguientes clausulas. EL autor es el titular en pleno dominio de las obras tituladas asi: 1-_______.2-_______. 3._______. Y que las mismas no infringen derechos de autor de cualquier otra obra, afirmando no tenerlas o sujetas a gravamen ni carga alguna y tiene la mas libre disposición de ellas, quedando el EDITOR exonerado de cualquier responsabilidad ante terceros. La titularidad mencionada le corresponde en concepto de creador en la forma y participación que se detalla asi: Letra:_____________ (___%). Música:____________(___%). II. El EDITOR ejerce su actividad legalmente de acuerdo a la legislación vigente. Y en atención a lo expuesto ambas partes de mutuo acuerdo se someten a las siguientes clausulas. PRIMERA. CESION DE DERECHOS. El AUTOR cede en exclusiva al EDITOR, con respecto a las obras mencionadas en la introducción los derechos de explotación en general de las obras y en particular los siguientes: a) El derecho de reproducción en forma gráfica y distribución de los ejemplares impresos. El editor queda facultado para autorizar bajo licencias la utilización secundaria de la obra y en concreto: La reproducción total o parcial de la obra por medio por medio de la reprografía o medio análogo. La inclusión total o parcial de la misma en base de datos, así como su recuperación o comunicación pública. b) El derecho de reproducción mediante la fijación de las obras en cualquier soporte mecánico, visual o sonoro que permita su comunicación y obtención de copias de toda o parte de ella y así como la reproducción publica en dichos soportes y su distribución mediante venta, alquiler o cualquier otra forma. También incluye el derecho de inclusión (sincronización) de la obra completa o parcial en cualquier soporte audiovisual o sonoro. c) El derecho de comunicación pública de las obras representación y ejecución por todos los medios y procedimientos, la proyección o exhibición a partir de soportes sonoros y/o audiovisuales la emisión por radio o televisión incluso la efectuada vía satélite de telecomunicación o radiodifusión, la retransmisión inalámbrica y la difusión pública de las obras. d) El derecho de transformación mediante la adaptación de la obra, a cualquiera de los idiomas de los países comprendidos en el territorio para el que se conceden el derecho y el arreglo musical de la misma TERCERA. DERECHO MORAL. Queda reservado a favor del AUTOR su derecho moral el que será respetado por el EDITOR quien se obliga a exigir a terceros la salvaguardia de dicho derecho. CUARTA. ALCANCE TERRITORIAL. El EDITOR ejercitara los derechos concedidos en el territorio CENTROAMERICANO en adelante denominado territorio. QUINTA. VIGENCIA DEL CONTRATO. La duración del presente contrato es por el tiempo de protección que conceden a los autores, sus sucesores, y derecho-habientes, las actuales leyes, convenios y convenciones internacionales.
  • 2. SEXTA. EXPLOTACION DIVISIBLE. Si las algunas de las obras objeto de este contrato estuviesen integradas por aportaciones de diferentes autores y algunas de ellas pertenecieren a otros géneros distintos (literario y musical) no obstante considerarse indivisibles se faculta al editor para utilizar y autorizar la utilización por separado tanto la letra como la música de las obras. SEPTIMA. REMUNERACION. Reproducción y distribución de impresos (clausula segunda) a) la participación será de_____por ciento (%) del precio de venta al publico, deducidos impuestos de cada ejemplar vendido en el territorio. Las cantidades netas que por este concepto reciba o se le acredite del extranjero serán repartidas al ____porciento ( %) entre el AUTOR Y EL EDITOR. Cuando las obras hayan sido impresas en un álbum conjuntamente con otras obras el Editor abonara al AUTOR los porcentajes estipulados anteriormente en proporción a las obras contenidas en dicho álbum. La remuneración correspondiente al canon por la reproducción por medio de la reprografía se distribuirá entre AUTOR y EDITOR según lo que se acuerde por la entidad de gestión del país que fiscalizo y que distribuya esta remuneración. b) REPRODUCCION MECANICA o DISTRIBUCION de las obras en soportes (clausula segunda) Autor____% Editor____% Los derechos netos de reproducción mecánica que se se perciban en el extranjero y por sociedades de gestión colectivas serán repartidas al ____% entre el editor y autor. En caso de sub-edicion, el porcentaje correspondiente al autor no podrá ser inferior al cincuenta por ciento de los derechos netos recibidos del extranjero. c) COMUNICACIÓN PUBLICA (clausula segunda). Autor____% Editor____% El autor reconoce que este porcentaje le será abonado a través de las entidades de gestión colectivas si fuese el caso, e la que se exime al editor por tal remuneración. OCTAVA.OBLIGACIONES Y FACULTADES DEL EDITOR. a) A realizar por si mismo en forma grafica o a través de terceros mediante fijaciones en soportes sonoros, una edición de las obras. En el plazo de un año. b) A observar las diligencias necesarias en el cumplimiento de las formalidades requeridas por las leyes para la protección efectiva de las obras. c) A satisfacer a su costa los gastos de toda índole que se le originen en el ejercicio de los derechos de explotación concedidos tales como los de propaganda y promoción, por cualquier medio, de las obras los de su impresión y los de distribución de ejemplares, cuyo precio o contraprestación podrá fijar libremente el EDITOR. d) El EDITOR tendrá la facultad de vender, ceder o traspasar parte o la totalidad de los derechos adquiridos en virtud del presente contrato, así como de confiar la explotación de las obras sin limitación ni restricción de ningún tipo incluso en régimen de CO- EDICION con otra editorial con la obligación de reservar a favor del autor las remuneraciones aquí acordadas. e) El EDITOR podrá contratar la subedicion de las obras en los territorios aquí autorizados y queda autorizado el editor para conceder a otras editoras el ___% de los derechos de comunicación publica y el ___-% de los derechos de reproducción mecánica de las obras. f) El EDITOR queda facultado para entablar e interponer cualquier demanda en la via administrativa, civil o penal a través de apoderados. La indemnización a que tuviera
  • 3. lugar y ya pagados los gastos de representación serán repartidos en partes iguales entre autor y editor. NOVENA. OBLIGACIONES DEL AUTOR. a) A garantizar los derechos morales de las obras aquí cedidas exonerando al editor de toda reclamación de terceros. b) Autor y editor se exoneran mutuamente de la obligación de someter y corregir las pruebas de la tirada de la edición grafica. c) El Autor renuncia a favor del editor al derecho de colección, dado el carácter de exclusividad de este convenio. d) El autor autoriza al Editor para que realice la inscripción de las obras en los registros de propiedad intelectual del territorio ya sea a nombre del editor o nombre del autor. e) El autor queda obligado a otorgar poderes al editor o a quien este elija para exigir la efectiva tutela en la vía judicial. DECIMA. CONTROVERSIA. Ambas partes sobre cualquier duda, o diferencia que surja a partir de este contrato se esta dispuesto a la Ley de derechos de autor de Nicaragua y demás leyes vinculantes, al código de procedimiento civil. Y ambas partes se someten a los tribunales ordinarios. Este contrato entrará en vigencia a partir de la firma del mismo, y podrá ser elevado a escritura pública por cualquiera de las partes siendo a cargo del peticionario los gastos de notarizacion. Editor Autor