Yurytzi Magaña De los Santos
La sociedad que queremos y como trabajamos
por ella
• En la nueva sociedad en donde la modernización y la globalización han hecho que
haya un crecimiento abrumador del conocimiento, ya no se puede depender de la
reproducción memorística del profesor y debe ser centrada en el estudiante, y
tener una comunicación bidireccional y no unidireccional.
• Se entiende como universidad virtual a la institución que ofrece un ambiente de
aprendizaje con el apoyo de un tutor, quien asume el papel de profesor, también
ofrece una flexibilidad en el tiempo y un entorno virtual donde se invita al
participante el manejo de su agenda así como una forma de evidenciar su trabajo
como es el foro académico.
• En un mundo globalizado donde la amplitud y diversidad de información es
casi ilimitada se generan ahora nuevos retos para generar conocimiento ya
que el mundo cambiante se mueve a pasos agigantados y lo que se sabe hoy
mañana es obsoleto.
• La sociedad moderna se caracteriza por cambios acelerados soportados por
lasTIC, y se debe trabajar para vivir y convivir con los demas
Formación
• Queremos un ser humano con identidad, capacidad crítica, reflexiva,
creativa, con actitud investigativa y de discernimiento y un actuar
consecuente consigo mismo y con su entorno.
• La educación que promueve la UNIVIM propicia saberes humanistas y
científicos que buscan el desarrollo humano permanente y la
transformación social abarcando elementos afectivos, cognitivos y de
relación con la naturaleza tomando en cuenta referencia locales, regionales
y globales.
Dimensión social del modelo educativo
• La Universidad Virtual del Estado de Michoacán tiene como objetivo
primordial formar profesionistas competentes y capacitados para dar
solución a los problemas que enfrenta la sociedad actual y futura.
• En el contexto actual es el que se viene desarrollando el reto de la educación
y generación de conocimiento se requiere un modelo pedagógico con
procesos congitivo-conductuales en pro de contenidos multidisciplinarios
que demanden cierto nivel de compromiso personal.
Dimensión educativa
• El modelo pedagógico de la UNIVIM se organiza y se implementa con base en el
concepto de competencias, considerando las competencias como parte de la
capacidad adaptativa cognitivo-conductual que es inherente al ser humano.
• El modelo de la UNIVIM conlleva una movilización de conocimientos apoyados en
el tutor, contenidos y las TIC, desarrollando así estilos de aprendizaje donde se
tiene una vista global del problema para darle una solución de forma significativa,
dando como resultado una comunidad estudiantil con elevada capacidad,
profesionalismo y valores,
Gestión del conocimiento
• El protagonista de la educación para la UNIVIM es el alumno. La finalidad de
nuestro modelo de enseñanza virtual es que sea el propio alumno quien
alcance las competencias propuestas por el proceso de formación.
• EL alumno va adquiriendo nuevas formas de aprendizaje y como aplicarlo
con ayuda del tutor, mediante la gestión de conocimiento por medio de
programas, medios, nuevas TIC utilizando estrategias como el ABP, AOP y el
AEC

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion modelo pedagogico
PPTX
Univim
PPTX
Modelo educativo univim
PDF
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
DOCX
Reporte de lectura tic seg. parcial
PPTX
PPTX
Estructura de red de conocimiento para el siglo XXI
PPTX
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018
Presentacion modelo pedagogico
Univim
Modelo educativo univim
Modelo educativo univim_berenice_acevedo
Reporte de lectura tic seg. parcial
Estructura de red de conocimiento para el siglo XXI
Lorena valdivia ppt_evaunivim_06182018

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo educativo univim
PPTX
Presentación profr. alfreo garcía
PPTX
Presentación profr. alfreo garcía
PPTX
Modelo educativo UNIVIM
PDF
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
PDF
El nuevo rol del docente en la era del conocimiento
PPTX
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
PPTX
Trabajo colaborativo e portafolio
PPTX
Educación siglo xxi
PPTX
Biomara chávez me_univim
PPT
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
PPTX
Modelo educativo unimim
PDF
Modelo educativo UNIVIM
PPTX
Sintesis ed virtual
PPTX
Google como una herramienta educativa
PPTX
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
PPTX
La educación virtual una nueva opción para formar
PPT
Presentación primer día
PPTX
Modelo educativo univim
Presentación profr. alfreo garcía
Presentación profr. alfreo garcía
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
El nuevo rol del docente en la era del conocimiento
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Trabajo colaborativo e portafolio
Educación siglo xxi
Biomara chávez me_univim
Cursos masivos, ¿punto de partida para construir una escuela país?
Modelo educativo unimim
Modelo educativo UNIVIM
Sintesis ed virtual
Google como una herramienta educativa
INVESTIGANDO A TRAVÉS DE INTERNET
La educación virtual una nueva opción para formar
Presentación primer día
Publicidad

Similar a Modelo educativo (20)

PPTX
Leticia sesento
PPTX
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
PPTX
Univim modelo educativo
PPTX
Modelo educativo de la univim mamc
PPTX
Modelo educativo UNIVIM
PPT
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
PPTX
Modelo educativo UNIVIM
PPTX
Modelo educativo
PPTX
Modelo educativo univim
PPTX
Modelo educativo univim linas
PDF
Edgardo diaz modeloeducativo
PPTX
N ramirez modelo educativo univim
PPTX
MPerez _Modelo educativo
PPTX
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
PPTX
Modelo educativo y pedagógico de la univim
PPTX
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
PPTX
A aguilera modelo_educativounivim
PPTX
MGarcía_S2_DI2.pptx
PPTX
20.diproford dgespe-historia-presentacion
PPTX
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
Leticia sesento
LCASTRO_S2_DI1_EL ENTORNO DE APRENDIZAJE.pptx
Univim modelo educativo
Modelo educativo de la univim mamc
Modelo educativo UNIVIM
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo
Modelo educativo univim
Modelo educativo univim linas
Edgardo diaz modeloeducativo
N ramirez modelo educativo univim
MPerez _Modelo educativo
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
Modelo educativo y pedagógico de la univim
RETOS DE LA EDUCACION.pptx
A aguilera modelo_educativounivim
MGarcía_S2_DI2.pptx
20.diproford dgespe-historia-presentacion
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
Publicidad

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Modelo educativo

  • 1. Yurytzi Magaña De los Santos
  • 2. La sociedad que queremos y como trabajamos por ella • En la nueva sociedad en donde la modernización y la globalización han hecho que haya un crecimiento abrumador del conocimiento, ya no se puede depender de la reproducción memorística del profesor y debe ser centrada en el estudiante, y tener una comunicación bidireccional y no unidireccional. • Se entiende como universidad virtual a la institución que ofrece un ambiente de aprendizaje con el apoyo de un tutor, quien asume el papel de profesor, también ofrece una flexibilidad en el tiempo y un entorno virtual donde se invita al participante el manejo de su agenda así como una forma de evidenciar su trabajo como es el foro académico.
  • 3. • En un mundo globalizado donde la amplitud y diversidad de información es casi ilimitada se generan ahora nuevos retos para generar conocimiento ya que el mundo cambiante se mueve a pasos agigantados y lo que se sabe hoy mañana es obsoleto. • La sociedad moderna se caracteriza por cambios acelerados soportados por lasTIC, y se debe trabajar para vivir y convivir con los demas
  • 4. Formación • Queremos un ser humano con identidad, capacidad crítica, reflexiva, creativa, con actitud investigativa y de discernimiento y un actuar consecuente consigo mismo y con su entorno. • La educación que promueve la UNIVIM propicia saberes humanistas y científicos que buscan el desarrollo humano permanente y la transformación social abarcando elementos afectivos, cognitivos y de relación con la naturaleza tomando en cuenta referencia locales, regionales y globales.
  • 5. Dimensión social del modelo educativo • La Universidad Virtual del Estado de Michoacán tiene como objetivo primordial formar profesionistas competentes y capacitados para dar solución a los problemas que enfrenta la sociedad actual y futura. • En el contexto actual es el que se viene desarrollando el reto de la educación y generación de conocimiento se requiere un modelo pedagógico con procesos congitivo-conductuales en pro de contenidos multidisciplinarios que demanden cierto nivel de compromiso personal.
  • 6. Dimensión educativa • El modelo pedagógico de la UNIVIM se organiza y se implementa con base en el concepto de competencias, considerando las competencias como parte de la capacidad adaptativa cognitivo-conductual que es inherente al ser humano. • El modelo de la UNIVIM conlleva una movilización de conocimientos apoyados en el tutor, contenidos y las TIC, desarrollando así estilos de aprendizaje donde se tiene una vista global del problema para darle una solución de forma significativa, dando como resultado una comunidad estudiantil con elevada capacidad, profesionalismo y valores,
  • 7. Gestión del conocimiento • El protagonista de la educación para la UNIVIM es el alumno. La finalidad de nuestro modelo de enseñanza virtual es que sea el propio alumno quien alcance las competencias propuestas por el proceso de formación. • EL alumno va adquiriendo nuevas formas de aprendizaje y como aplicarlo con ayuda del tutor, mediante la gestión de conocimiento por medio de programas, medios, nuevas TIC utilizando estrategias como el ABP, AOP y el AEC