JHON ALEXANDER RUIZ
          COORDINADOR DE CONTRATO
           SEGURIDAD SUPERIOR LTDA.




MANUAL DE INSTRUCCIONES
     PARA GUARDAS.




COORDINADOR DE CONTRATO

                     MANUAL DE INDUCCION
GIRARDOT 2012


     La presentación personal de los vigilantes debe ser impecable, su
      cabello debe permanecer bien cortado y peinado, uñas limpias,
      uniforme en perfecto estado, zapatos embolados y mientras esté en
      horario de trabajo debe portar el carné en un lugar visible.

     El vigilante debe tener una actitud amable, atenta y respetuosa con
      cada uno de los residentes y visitantes y por ningún motivo debe
      dejar ver mal genio o grosería. Tener una actitud de servicio, bajo
      los parámetros del respeto.

     El área de portería debe permanecer en completo orden y aseo, no
      se debe permitir el almacenamiento de bolsas, botellas, paquetes,
      ollas, tasa, vasos, platos y otros elementos.

     El baño de la portería es de uso exclusivo de los empleados del
      condominio y por lo tanto no debe ser prestado a personas ajenas o
      extrañas. Debe permanecer siempre en perfecto aseo y limpieza y
      con la puerta cerrada.




2                                                    MANUAL DE INDUCCION.
 Todo visitante debe anunciarse por la vía correspondiente
      (citofono, teléfono, re corredor, etc.) y no se debe permitir su
      ingreso al condominio hasta que sea autorizado por el residente y
      debe ser registrado en el libro de visitantes, como lo indica el
      protocolo de seguridad residencial.

     Está terminantemente prohibido recibir visitas en la portería del
      condominio durante sus horas de trabajo. Se debe evitar la
      permanencia y actitudes de confianza con las empleadas de
      servicio, conductores, escoltas o empleados en el área de portería,
      este es un recinto solo para el vigilante. No deben recibir de
      personas extrañas dulces, gaseosas, café, etc., tampoco deben
      sostener conversaciones con mujeres desconocidas tarde en la
      noche o en días festivos para no ser sorprendidos con la famosa
      burundanga. No atenderá ninguna clase de vendedores ambulantes,
      loteros u otros.



     En caso de incendio deben actuar rápidamente usando los
      extintores, llamando al cuerpo de bomberos, tomando las medidas
      de seguridad como se indica en el curso de seguridad.

     En caso de Emergencia el vigilante deberá comunicarse con la línea
      112, o el cuadrante más cercano, a si mismo con la central de
      monitoreo de seguridad superior, y la oficina de administración del
      condominio, explicando el tipo de emergencia. Estos números de
      emergencia deben estar escritos en los libros de novedades y en la
      minuta.

     En caso de hurto, violación de puertas y/o ventanas, causadas a los
      apartamentos, deben reportar de inmediato a la empresa de
      vigilancia para que se traslade un supervisor a conocer el caso,
      avisar a la oficina de administración y deben tomar las medidas de



3                                                    MANUAL DE INDUCCION.
seguridad para evitar que personas ajenas entren al apartamento
       violentado.

     Cuando funcionarios lleguen al condominio a practicar
      allanamientos, embargos o secuestres, se debe informar de
      inmediato a la administración, llamar a la policía nacional e
      informar a la empresa de seguridad para verificar que no se trata de
      delincuentes.

     A los vigilantes les está prohibido hacerse cargo de cuidar vehículos
      en la calle, ya que esto conlleva riesgos que la empresa de vigilancia
      y la copropiedad no puede asumir por ninguna razón.

     A los vigilantes les está prohibido hacerse cargo de cuidar llaves de
      viviendas o vehículos con el fin de evitar inconvenientes jurídicos.

     Solicitar la identificación con foto correspondiente a los
      funcionarios de empresas públicas y privadas, contratistas y al
      personal que vaya a ingresar, registrando en el control de visitantes
      la cédula y la compañía prestadora del servicio. Tanto al ingreso
      como a la salida revisar cualquier paquete que lleven los
      funcionarios, si encuentra algo anormal bloquear su salida y
      solicitar apoyo.

     Cuando el residente autorice el ingreso de un domiciliario y por
      algún motivo deba ingresar al inmueble, se debe confirmar el
      estado de los residentes antes de que salgan del condominio.

     No debe ausentarse por ningún motivo de su puesto de trabajo,
      permanecer en la calle o llevar domicilios a los apartamentos. Es de
      obligatoriedad que el vigilante portero mantenga las puertas de
      acceso totalmente cerradas.

     Cuando una vivienda se encuentre en arriendo o en venta el
      propietario debe informar a la administración el nombre de la


4                                                      MANUAL DE INDUCCION.
empresa o de las personas autorizadas para mostrar el inmueble.
      Una vez la administración informe al vigilante deberá quedar
      registrada esta información en el libro de novedades de la
      administración.

     Al inicio de una remodelación se debe solicitar al propietario o
      residente una relación por escrito con los nombres y el número de
      documento de identificación de las personas autorizadas para
      ingresar al inmueble, el tipo de trabajo y el tiempo que llevará su
      ejecución. La oficina de administración deberá indicarnos los
      horarios y las condiciones permitidas para el desarrollo de estos
      trabajos.

     En caso de trasteo, requerir el paz y salvo de administración y
      constatar con el guarda móvil el procedimiento de los artículos a
      retirar, si no presenta paz y salvo informar de inmediato a la
      administración y empresa de seguridad con el fin de que se
      personalicen de la situación, por ningún motivo retener ningún
      elemento o personal. Pero si persuadirlo hasta que lleguen
      autoridades pertinentes.


     Los vigilantes deben tener el máximo cuidado cuando salga un
      vehículo del conjunto, observando que éste sea conducido por sus
      propietarios o personas debidamente autorizadas y no deben
      permitir la salida de un vehículo cuando sea conducido por una
      persona desconocido o menor de edad, si esto sucede se debe
      informar de inmediato al residente.


     No permitir el retiro de vehículos y elementos como
      electrodomésticos, enseres, maletas, mercado, cajas y bolsas
      grandes, computadores, sin la correspondiente autorización escrita
      de los propietarios y/o residentes.



5                                                    MANUAL DE INDUCCION.
 No aceptar autorizaciones telefónicas que permitan el ingreso de
      personas o el retiro de vehículos y/o elementos anteriormente
      relacionados. Estas autorizaciones deben quedar registradas con
      anterioridad por el propietario y/o residente en el libro de
      novedades. Si es el caso se envía al móvil con el libro de minuta
      hasta el predio mencionado con el fin de constatar la autenticidad
      de la información.

     Ningún niño menor de diez (12) años debe salir solo del conjunto,
      debe salir acompañado de un adulto autorizado por sus padres.

     Está totalmente prohibido que el vigilante suministre información
      de los propietarios o los residentes a personas extrañas.

     Los vigilantes deben entrar y recibir el puesto enterándose de las
      novedades y consignas, cerciorarse que los objetos que se
      encuentren a su cargo, estén en su lugar, que no halla ruptura de
      puertas, ventanas y revisar el estado de las todas las áreas comunes
      y debe quedar registrado en el libro de novedades todo hecho que
      suceda.

     Tener control de el shut de basuras, entregándole bajo custodia en
      las horas del día las llaves al personal de mantenimiento asignado y
      en la horas de la noche verificar el estado del mismo dejándolo
      cerrado.

     Es necesario que los vigilantes tengan un conocimiento amplio del
      manejo y la ubicación del citofono, las plantas eléctricas , los tacos
      eléctricos, los registros del agua y del gas a si mismo conozcan las
      rutas de evacuación, todo esto en caso de alguna emergencia

     Es responsabilidad del vigilante la recepción de la documentación
      relacionando por vivienda y al momento de recibir, las facturas de
      servicios públicos (agua, luz, teléfono, gas), todos los impuestos,
      correspondencia de bancos, de televisión por cable, etc., indicando


6                                                      MANUAL DE INDUCCION.
el día, de manera que pueda informar tanto a la administración y al
       residente.

     No deben permitir la obstrucción del monitor (tapándolo) de
      manera que distraiga la atención del vigilante. Por ningún motivo
      deben hacer uso de los muebles de la portería ni el piso para
      acostarse a dormir. Esta será razón para expulsión inmediata de su
      puesto.

     Los vigilantes no deben entrar a las viviendas, sin ser autorizados
      por el propietario y siendo este además un caso extremo.

     A los vigilantes les está prohibido pedir plata prestada a los
      residentes, en caso de que la empresa tenga conocimiento de este
      hecho, se aplicara la sanción respectiva por asumir actitudes
      anormales para lo que fue contratado.

     Les está prohibido llegar en estado de embriaguez o bajo el efecto
      de sustancias alucinógenas a recibir el puesto o ingerir licor dentro
      del mismo, de igual forma dedicarse a actividades diferentes a las
      estipuladas en el protocolo de seguridad residencial y que no
      tengan que ver con el servicio para el cual fuimos contratados.

     Los vigilantes no deben llevar su esposa y/o compañera a trabajar
      en el conjunto donde ellos prestan el servicio, ya que esto se presta
      para malos entendidos y por consiguiente cuando se presente un
      hecho de robo, siempre vincularán al vigilante y a la empleada del
      servicio. Cuando se tenga conocimiento que un vigilante sostenga
      relaciones amorosas con una empleada del servicio, por seguridad
      del conjunto debe ser trasladado inmediatamente.

     Esta totalmente prohíbo tener elementos que sirvan de distracción,
      para la prestación del servicio como ejemplo: ver televisión,
      escuchar música, leer revistas, hablar vía telefónica, formar corrillo
      en portería o estar en internet en horas laborales.


7                                                      MANUAL DE INDUCCION.
Recuerden señores guardas, el principio fundamental de la seguridad
privada es la de salvaguardar vidas y bienes.
Bajo nuestra responsabilidad está el bienestar de nuestros clientes de
USTEDES depende su seguridad y la de quien custodiamos.



“La seguridad es una sensación”…




Cordialmente.


                                   JHON ALEXANDER RUIZ
                                               Coordinador operativo
                                      SEGURIDAD SUPERIOR LTDA.




8                                                  MANUAL DE INDUCCION.

Más contenido relacionado

PPTX
Security training manual
PDF
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
PPTX
Riesgo seguridad
PPTX
Procedimientos de vigilancia
PDF
The Role of a Static Security Guard
DOC
Consignas+generales+para+los+avp+suviser 2
PPTX
Curso de vigilantes 1
PPT
Gsk training general 2017
Security training manual
Seguridad fisica Agentes de Seguridad Privada
Riesgo seguridad
Procedimientos de vigilancia
The Role of a Static Security Guard
Consignas+generales+para+los+avp+suviser 2
Curso de vigilantes 1
Gsk training general 2017

La actualidad más candente (20)

PDF
control de accesos.pdf
PPT
Curso seguridad privada
PPT
Prevencion de la delicuencia
PPTX
PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx
PPTX
Plan your security
PPTX
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
PPSX
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
PDF
Monitoreo en centrales de alarmas
PPT
Seguridad universitaria
PPS
Security Training Incident Investigation And Report Writing.Ppt
PPTX
Brigadistas.pptx
PDF
Seguridad fisica
PPT
Flujograma de emergencia.ppt
PPT
Brigadas de emerg. pacifico
PDF
76594562 manual-del-vigilante-02
PDF
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
PDF
Fundamento vigilancia privada
PPT
Guía básica de evacuación
PPTX
Manual básico de seguridad
PPT
Vigilancia y Contravigilancia_01
control de accesos.pdf
Curso seguridad privada
Prevencion de la delicuencia
PPT EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS - 2021.pptx
Plan your security
Seguridad /Criterios de seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Monitoreo en centrales de alarmas
Seguridad universitaria
Security Training Incident Investigation And Report Writing.Ppt
Brigadistas.pptx
Seguridad fisica
Flujograma de emergencia.ppt
Brigadas de emerg. pacifico
76594562 manual-del-vigilante-02
Toma de Decisiones del Operador del Centro de Control
Fundamento vigilancia privada
Guía básica de evacuación
Manual básico de seguridad
Vigilancia y Contravigilancia_01
Publicidad

Similar a Modelo manualdevigilantes (9)

DOCX
PROCEDIMIENTOS_DE_VIGILANCIA.docx
PPT
Seguridad en copropiedades
PDF
Manual del-conserje
PDF
PDF
Manual-de-Procedimientos-de-Seguridad-Patrimonial-v3-010917.pdf
DOC
Recordatorio para nuestros vecinos
PDF
1111PROTOCOLO SVSP SECTOR RESIDENCIAL.pdf
PPTX
Induccion torre andares (1)
PDF
CURSO NVO INGRESO CONTROL ACCESO para guardias
PROCEDIMIENTOS_DE_VIGILANCIA.docx
Seguridad en copropiedades
Manual del-conserje
Manual-de-Procedimientos-de-Seguridad-Patrimonial-v3-010917.pdf
Recordatorio para nuestros vecinos
1111PROTOCOLO SVSP SECTOR RESIDENCIAL.pdf
Induccion torre andares (1)
CURSO NVO INGRESO CONTROL ACCESO para guardias
Publicidad

Modelo manualdevigilantes

  • 1. JHON ALEXANDER RUIZ COORDINADOR DE CONTRATO SEGURIDAD SUPERIOR LTDA. MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA GUARDAS. COORDINADOR DE CONTRATO MANUAL DE INDUCCION
  • 2. GIRARDOT 2012  La presentación personal de los vigilantes debe ser impecable, su cabello debe permanecer bien cortado y peinado, uñas limpias, uniforme en perfecto estado, zapatos embolados y mientras esté en horario de trabajo debe portar el carné en un lugar visible.  El vigilante debe tener una actitud amable, atenta y respetuosa con cada uno de los residentes y visitantes y por ningún motivo debe dejar ver mal genio o grosería. Tener una actitud de servicio, bajo los parámetros del respeto.  El área de portería debe permanecer en completo orden y aseo, no se debe permitir el almacenamiento de bolsas, botellas, paquetes, ollas, tasa, vasos, platos y otros elementos.  El baño de la portería es de uso exclusivo de los empleados del condominio y por lo tanto no debe ser prestado a personas ajenas o extrañas. Debe permanecer siempre en perfecto aseo y limpieza y con la puerta cerrada. 2 MANUAL DE INDUCCION.
  • 3.  Todo visitante debe anunciarse por la vía correspondiente (citofono, teléfono, re corredor, etc.) y no se debe permitir su ingreso al condominio hasta que sea autorizado por el residente y debe ser registrado en el libro de visitantes, como lo indica el protocolo de seguridad residencial.  Está terminantemente prohibido recibir visitas en la portería del condominio durante sus horas de trabajo. Se debe evitar la permanencia y actitudes de confianza con las empleadas de servicio, conductores, escoltas o empleados en el área de portería, este es un recinto solo para el vigilante. No deben recibir de personas extrañas dulces, gaseosas, café, etc., tampoco deben sostener conversaciones con mujeres desconocidas tarde en la noche o en días festivos para no ser sorprendidos con la famosa burundanga. No atenderá ninguna clase de vendedores ambulantes, loteros u otros.  En caso de incendio deben actuar rápidamente usando los extintores, llamando al cuerpo de bomberos, tomando las medidas de seguridad como se indica en el curso de seguridad.  En caso de Emergencia el vigilante deberá comunicarse con la línea 112, o el cuadrante más cercano, a si mismo con la central de monitoreo de seguridad superior, y la oficina de administración del condominio, explicando el tipo de emergencia. Estos números de emergencia deben estar escritos en los libros de novedades y en la minuta.  En caso de hurto, violación de puertas y/o ventanas, causadas a los apartamentos, deben reportar de inmediato a la empresa de vigilancia para que se traslade un supervisor a conocer el caso, avisar a la oficina de administración y deben tomar las medidas de 3 MANUAL DE INDUCCION.
  • 4. seguridad para evitar que personas ajenas entren al apartamento violentado.  Cuando funcionarios lleguen al condominio a practicar allanamientos, embargos o secuestres, se debe informar de inmediato a la administración, llamar a la policía nacional e informar a la empresa de seguridad para verificar que no se trata de delincuentes.  A los vigilantes les está prohibido hacerse cargo de cuidar vehículos en la calle, ya que esto conlleva riesgos que la empresa de vigilancia y la copropiedad no puede asumir por ninguna razón.  A los vigilantes les está prohibido hacerse cargo de cuidar llaves de viviendas o vehículos con el fin de evitar inconvenientes jurídicos.  Solicitar la identificación con foto correspondiente a los funcionarios de empresas públicas y privadas, contratistas y al personal que vaya a ingresar, registrando en el control de visitantes la cédula y la compañía prestadora del servicio. Tanto al ingreso como a la salida revisar cualquier paquete que lleven los funcionarios, si encuentra algo anormal bloquear su salida y solicitar apoyo.  Cuando el residente autorice el ingreso de un domiciliario y por algún motivo deba ingresar al inmueble, se debe confirmar el estado de los residentes antes de que salgan del condominio.  No debe ausentarse por ningún motivo de su puesto de trabajo, permanecer en la calle o llevar domicilios a los apartamentos. Es de obligatoriedad que el vigilante portero mantenga las puertas de acceso totalmente cerradas.  Cuando una vivienda se encuentre en arriendo o en venta el propietario debe informar a la administración el nombre de la 4 MANUAL DE INDUCCION.
  • 5. empresa o de las personas autorizadas para mostrar el inmueble. Una vez la administración informe al vigilante deberá quedar registrada esta información en el libro de novedades de la administración.  Al inicio de una remodelación se debe solicitar al propietario o residente una relación por escrito con los nombres y el número de documento de identificación de las personas autorizadas para ingresar al inmueble, el tipo de trabajo y el tiempo que llevará su ejecución. La oficina de administración deberá indicarnos los horarios y las condiciones permitidas para el desarrollo de estos trabajos.  En caso de trasteo, requerir el paz y salvo de administración y constatar con el guarda móvil el procedimiento de los artículos a retirar, si no presenta paz y salvo informar de inmediato a la administración y empresa de seguridad con el fin de que se personalicen de la situación, por ningún motivo retener ningún elemento o personal. Pero si persuadirlo hasta que lleguen autoridades pertinentes.  Los vigilantes deben tener el máximo cuidado cuando salga un vehículo del conjunto, observando que éste sea conducido por sus propietarios o personas debidamente autorizadas y no deben permitir la salida de un vehículo cuando sea conducido por una persona desconocido o menor de edad, si esto sucede se debe informar de inmediato al residente.  No permitir el retiro de vehículos y elementos como electrodomésticos, enseres, maletas, mercado, cajas y bolsas grandes, computadores, sin la correspondiente autorización escrita de los propietarios y/o residentes. 5 MANUAL DE INDUCCION.
  • 6.  No aceptar autorizaciones telefónicas que permitan el ingreso de personas o el retiro de vehículos y/o elementos anteriormente relacionados. Estas autorizaciones deben quedar registradas con anterioridad por el propietario y/o residente en el libro de novedades. Si es el caso se envía al móvil con el libro de minuta hasta el predio mencionado con el fin de constatar la autenticidad de la información.  Ningún niño menor de diez (12) años debe salir solo del conjunto, debe salir acompañado de un adulto autorizado por sus padres.  Está totalmente prohibido que el vigilante suministre información de los propietarios o los residentes a personas extrañas.  Los vigilantes deben entrar y recibir el puesto enterándose de las novedades y consignas, cerciorarse que los objetos que se encuentren a su cargo, estén en su lugar, que no halla ruptura de puertas, ventanas y revisar el estado de las todas las áreas comunes y debe quedar registrado en el libro de novedades todo hecho que suceda.  Tener control de el shut de basuras, entregándole bajo custodia en las horas del día las llaves al personal de mantenimiento asignado y en la horas de la noche verificar el estado del mismo dejándolo cerrado.  Es necesario que los vigilantes tengan un conocimiento amplio del manejo y la ubicación del citofono, las plantas eléctricas , los tacos eléctricos, los registros del agua y del gas a si mismo conozcan las rutas de evacuación, todo esto en caso de alguna emergencia  Es responsabilidad del vigilante la recepción de la documentación relacionando por vivienda y al momento de recibir, las facturas de servicios públicos (agua, luz, teléfono, gas), todos los impuestos, correspondencia de bancos, de televisión por cable, etc., indicando 6 MANUAL DE INDUCCION.
  • 7. el día, de manera que pueda informar tanto a la administración y al residente.  No deben permitir la obstrucción del monitor (tapándolo) de manera que distraiga la atención del vigilante. Por ningún motivo deben hacer uso de los muebles de la portería ni el piso para acostarse a dormir. Esta será razón para expulsión inmediata de su puesto.  Los vigilantes no deben entrar a las viviendas, sin ser autorizados por el propietario y siendo este además un caso extremo.  A los vigilantes les está prohibido pedir plata prestada a los residentes, en caso de que la empresa tenga conocimiento de este hecho, se aplicara la sanción respectiva por asumir actitudes anormales para lo que fue contratado.  Les está prohibido llegar en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias alucinógenas a recibir el puesto o ingerir licor dentro del mismo, de igual forma dedicarse a actividades diferentes a las estipuladas en el protocolo de seguridad residencial y que no tengan que ver con el servicio para el cual fuimos contratados.  Los vigilantes no deben llevar su esposa y/o compañera a trabajar en el conjunto donde ellos prestan el servicio, ya que esto se presta para malos entendidos y por consiguiente cuando se presente un hecho de robo, siempre vincularán al vigilante y a la empleada del servicio. Cuando se tenga conocimiento que un vigilante sostenga relaciones amorosas con una empleada del servicio, por seguridad del conjunto debe ser trasladado inmediatamente.  Esta totalmente prohíbo tener elementos que sirvan de distracción, para la prestación del servicio como ejemplo: ver televisión, escuchar música, leer revistas, hablar vía telefónica, formar corrillo en portería o estar en internet en horas laborales. 7 MANUAL DE INDUCCION.
  • 8. Recuerden señores guardas, el principio fundamental de la seguridad privada es la de salvaguardar vidas y bienes. Bajo nuestra responsabilidad está el bienestar de nuestros clientes de USTEDES depende su seguridad y la de quien custodiamos. “La seguridad es una sensación”… Cordialmente. JHON ALEXANDER RUIZ Coordinador operativo SEGURIDAD SUPERIOR LTDA. 8 MANUAL DE INDUCCION.