2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Modelo metodológico de
intervención
MARÍA DEL CARMEN MENDOZA
RANGEL.
Alumno: Luna Moreno Jesús iván
ETAPA FASES TECNICAS INSTRUMENT
OS
El conocimiento Inv. Descriptiva
Inv. Documental
Elaboración del
marco teórico,
elaboración del
marco
operacional,
recolección de
datos.
Recorridos de
áreas, visitas
domiciliarias,
diálogos
entrevistas etc.
Diario de campo,
mapa,
fotografías ,
crónicas etc.
La planeación Análisis,
elaboración
diagnostica,
programación ,
elaboración de
proyectos
Correlación
articulación,
síntesis
delimitación
jerarquización
Cuadros graficas
, matrices ,
diagnostico.
La intervención Organización,
ejecución de
proyectos,
ejecución.
Definición de
funciones.
Organigramas y
manual de
guías, guías de
orientación ,
funciones y
normas.
El proceso metodológico está conformado por 3
etapas y que a su vez tiene una seria de fases:
O 1.- La etapa del conocimiento esta con
conformada por la fase de investigación
descriptiva que consiste en:
O En el primer contacto con la comunidad,
recorridos por el área, visitas domiciliarias,
entrevistas, diálogos y observar toda su
infraestructura y servicios con la que cuenta.
O Apoyándonos de los siguientes
instrumentos, diario de campo, mapas,
fotografías, crónicas, monografías.
O Archivos, actas, censos, textos, prensas,
periódicos, revistas. Y muchos otros
O Con la revisión de fuentes documentales,
hemerograficas, bibliografías, estadísticas,
videos.
Etapa dos la planeación.
O Elaboración diagnostica
O Delimitar la información, jerarquizando de las
prioridades de las necesidades de la comunidad
O En la programación
O Se va armar un plan de trabajo, repartiendo
responsabilidades aéreas de atención, estrategias
objetivos y metas alcanzar .Es importante que se
realiza un cronograma de actividades para llevar
un control plasmando las responsabilidades del
equipo que se van a llevar a cabo.
O Elaboración de proyecto
O en esta fase se organizan de forma mas especifica ,
los tiempos , metas y objetivos recursos,
calendarización, recursos financieros, también nos
vamos apoyar del cronograma, el proyecto o ruta
critica.
Etapa 3 intervención inicia con
la fase de organización de
imagenes
O Los profesionista cuentan con la
participación más activa de la
comunidad, manteniendo una mayor
comunicación para tener una mayor
participación
O Supervisión
O En esta fase se van a verificar que todas las
actividades se estén llevando a cabo en
tiempo y forma, nos podemos apoyar de
cuestionarios, informes y reportes.
O Evaluación
O Nos permite hacer un análisis de los
resultados, medición de los impactos,
comparativos de resultados, aquí podemos
utilizar un instrumento de medición.
O Sistematización de las experiencias.
O Ordenamiento, racionalización y
conceptualización de toda la experiencia
adquirida en todas las fases adquiridas.

Más contenido relacionado

PPT
Diagnostico social
PPTX
Trabajo social de grupo
PPTX
Metodos y metodologias de trabajo social
PPTX
Los objetivos del trabajo social
PPTX
Promocion social
PPT
Sistematizacion en Trabajo Social
PPTX
Educacion social en trabajo social en power point
PDF
Trabajo social con grupos
Diagnostico social
Trabajo social de grupo
Metodos y metodologias de trabajo social
Los objetivos del trabajo social
Promocion social
Sistematizacion en Trabajo Social
Educacion social en trabajo social en power point
Trabajo social con grupos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Investigación acción participativa
PPT
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
PPTX
Retos y desafíos para el trabajo social
PPTX
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
PDF
La intervencion en trabajo social
PPTX
El sujeto en trabajo social
PDF
Power point tema i la intervención social versión para ver
DOCX
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
PDF
Trabajo Social y Medio Ambiente.
PPTX
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
PPTX
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
PDF
La encuesta en trabajo social
PPTX
Proceso metodológico (trabajo social)
PDF
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
PPTX
Administracion y trabajo social
PPTX
Etica profesional trabajo social
PPTX
Métodos y metodologías del trabajo social 1
PPTX
Las políticas sociales y el trabajo social
PDF
Tecnicas en trabajo social -la observación
DOCX
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
Investigación acción participativa
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Retos y desafíos para el trabajo social
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
La intervencion en trabajo social
El sujeto en trabajo social
Power point tema i la intervención social versión para ver
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Trabajo Social y Medio Ambiente.
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
La encuesta en trabajo social
Proceso metodológico (trabajo social)
MÉTODOS TRADICIONALES DE TRABAJO SOCIAL
Administracion y trabajo social
Etica profesional trabajo social
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Las políticas sociales y el trabajo social
Tecnicas en trabajo social -la observación
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
Publicidad

Similar a Modelo metodologico maria del carmen. 1 (20)

PDF
Gyptrasoc4 tema 3.1 complementaria
PDF
Propuesta metodológica para la intervención comunitaria.
DOCX
Como se hace una intervencion
PPTX
Proyecto de intervención
PDF
Abordaje comunitario fabiola
PPTX
INTERVENCION COMUNITARIA - medicina familiar
PPTX
INTERVENCION COMUNITARIA - medicina familiar
PDF
Ttrasoccom tema 2.7 complementaria
PPTX
PPT Modelos Y PROCESOS de Intervención_fases.pptx
PPT
Investigacion accion paticipante tema nº 1
PDF
Fases de la Intervención psicosocial.pdf
DOCX
Abordaje comunitario valmore
PPTX
Trabajo comunitario en salud_090423.pptx
PPTX
PROYECTO COMUNITARIO FEBRERO TERCERA FASE.pptx
PDF
Investigación accipon participativa3_IAFJSR
PPT
Intervención educativa
PPSX
Gyptrasoc4 tema 3.1
PPTX
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
PPTX
3.8 intervencion en comunidades
PDF
Ttrasoccom tema 4.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.1 complementaria
Propuesta metodológica para la intervención comunitaria.
Como se hace una intervencion
Proyecto de intervención
Abordaje comunitario fabiola
INTERVENCION COMUNITARIA - medicina familiar
INTERVENCION COMUNITARIA - medicina familiar
Ttrasoccom tema 2.7 complementaria
PPT Modelos Y PROCESOS de Intervención_fases.pptx
Investigacion accion paticipante tema nº 1
Fases de la Intervención psicosocial.pdf
Abordaje comunitario valmore
Trabajo comunitario en salud_090423.pptx
PROYECTO COMUNITARIO FEBRERO TERCERA FASE.pptx
Investigación accipon participativa3_IAFJSR
Intervención educativa
Gyptrasoc4 tema 3.1
Maestría educación superior_ESTRUCTURA DE PROTOCOLO_SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
3.8 intervencion en comunidades
Ttrasoccom tema 4.1 complementaria
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PPTX
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Vitaminas club de revista explicadaspptx
DOCX
003.-%20Tercero%20Contenidos%2C%20PDA%20y%20Proyectos.docx
PDF
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
PPTX
SEGURIDAD EN TRABAJOS DE ALTURA TI.pptxx
PDF
Análisis Contextual T7 Arquitectura y Diseño
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PPTX
1.- Presentación mexicooooooooooooo.pptx
DOCX
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
PPTX
1043197Planeacinycontroldegestin2025-Sesin2.pptx
PDF
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
PPTX
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
PPTX
Gestion ambiental……………….////////…………………..
PDF
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
PPTX
Hemograma-Valores-Normales-y-Anormales.pptx
PPTX
Calidad presentación se diseña se gestiona
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PDF
PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y REGISTRO DOCUMENTAL.pdf
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Vitaminas club de revista explicadaspptx
003.-%20Tercero%20Contenidos%2C%20PDA%20y%20Proyectos.docx
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
SEGURIDAD EN TRABAJOS DE ALTURA TI.pptxx
Análisis Contextual T7 Arquitectura y Diseño
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
1.- Presentación mexicooooooooooooo.pptx
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
1043197Planeacinycontroldegestin2025-Sesin2.pptx
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
Diseño_Urbanistico ARTISTICA.pptxsmsndnn
Gestion ambiental……………….////////…………………..
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
Hemograma-Valores-Normales-y-Anormales.pptx
Calidad presentación se diseña se gestiona
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y REGISTRO DOCUMENTAL.pdf

Modelo metodologico maria del carmen. 1

  • 1. Modelo metodológico de intervención MARÍA DEL CARMEN MENDOZA RANGEL. Alumno: Luna Moreno Jesús iván
  • 2. ETAPA FASES TECNICAS INSTRUMENT OS El conocimiento Inv. Descriptiva Inv. Documental Elaboración del marco teórico, elaboración del marco operacional, recolección de datos. Recorridos de áreas, visitas domiciliarias, diálogos entrevistas etc. Diario de campo, mapa, fotografías , crónicas etc. La planeación Análisis, elaboración diagnostica, programación , elaboración de proyectos Correlación articulación, síntesis delimitación jerarquización Cuadros graficas , matrices , diagnostico. La intervención Organización, ejecución de proyectos, ejecución. Definición de funciones. Organigramas y manual de guías, guías de orientación , funciones y normas.
  • 3. El proceso metodológico está conformado por 3 etapas y que a su vez tiene una seria de fases: O 1.- La etapa del conocimiento esta con conformada por la fase de investigación descriptiva que consiste en:
  • 4. O En el primer contacto con la comunidad, recorridos por el área, visitas domiciliarias, entrevistas, diálogos y observar toda su infraestructura y servicios con la que cuenta. O Apoyándonos de los siguientes instrumentos, diario de campo, mapas, fotografías, crónicas, monografías. O Archivos, actas, censos, textos, prensas, periódicos, revistas. Y muchos otros O Con la revisión de fuentes documentales, hemerograficas, bibliografías, estadísticas, videos.
  • 5. Etapa dos la planeación.
  • 6. O Elaboración diagnostica O Delimitar la información, jerarquizando de las prioridades de las necesidades de la comunidad O En la programación O Se va armar un plan de trabajo, repartiendo responsabilidades aéreas de atención, estrategias objetivos y metas alcanzar .Es importante que se realiza un cronograma de actividades para llevar un control plasmando las responsabilidades del equipo que se van a llevar a cabo. O Elaboración de proyecto O en esta fase se organizan de forma mas especifica , los tiempos , metas y objetivos recursos, calendarización, recursos financieros, también nos vamos apoyar del cronograma, el proyecto o ruta critica.
  • 7. Etapa 3 intervención inicia con la fase de organización de imagenes O Los profesionista cuentan con la participación más activa de la comunidad, manteniendo una mayor comunicación para tener una mayor participación
  • 8. O Supervisión O En esta fase se van a verificar que todas las actividades se estén llevando a cabo en tiempo y forma, nos podemos apoyar de cuestionarios, informes y reportes. O Evaluación O Nos permite hacer un análisis de los resultados, medición de los impactos, comparativos de resultados, aquí podemos utilizar un instrumento de medición. O Sistematización de las experiencias. O Ordenamiento, racionalización y conceptualización de toda la experiencia adquirida en todas las fases adquiridas.