SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Modelo psicosocial
Integrantes :Pamela Ibarra
Débora Cabrera
Metodolologia:Individuo y
Familia
Modelo psicosocial
el modelo psicosocial se construye
históricamente, desde la primera forma de
Case Work Social (trabajo de caso) ), que se
preocupa del bienestar del individuo el cual
está caracterizado por dos elementos
principales:
el aspecto psicológico y social que conforma
cada caso, es decir, la persona en su
situación.
Florence Hollis,Gordon Hamilton
Postulan que el caso social en el modelo
psicosocial es un “acontecimiento vivo”
compuesto por factores internos y externos
Base Teórica
La Teoría sistémica, ya sea para recopilación
de datos, la formulación del diagnostico o la
elaboración del plan de accion.se dirige a la
persona que solicita la ayuda
La Teoría Psicoanalítica, tanto para el análisis
y comprensión de la situación, el uso de los
mecanismo de defensa tales como represión
sublimacion,racionalizacion,comiensan a
aparecer los factores ambientales en el
tratamiento.
Modelo : es la incorporación de
teorias,estrategias profesionales que
permitirán lograr
Un cambio.
metodología de intervención
Los trabajadores sociales desarrollan su trabajo
mediante el uso de relaciones personales a través de
las cuales contribuyen a que las personas aprendan a
ayudarse a sí mismas. Esto es la relación de ayuda. La
relación que se establece entre el trabajador social y su
cliente es una relación controlada.
Fases del modelo psicosocial
Fase inicial Diagnostico
Plan de
acción
Tratamiento Evaluación
Técnicas de intervención psicosocial
•El T.S ayuda al cliente a aprender que recursos están
a su alcance y como usarlos
•El t.S ayuda al cliente a saber a quien dirigirse para
saber que y sobre qué
Trabajo directo
•El t s se comunica con el entorno que rodea al cliente
con el fin de modificarlo,
•el t.s cumple el rol de mediador
Tratamiento
indirecto
(entorno)
•Comprende en la acogida que brinda el T.S
•la aceptación y seguridad, dar ánimos para que
broten los sentimientos reprimidos y los verbalice
T. De Apoyo y
Orientación
• Comprensión de Su comportamiento ,autorreflexión y
• de parte del T.S escuchar,insinuar,interpreta e informa.
•Comprensión de aspectos de la infancia
Reflexión y de
Comprensión
Modelo clínico de Intervención psicosocial
Este Modelo se sustenta de 4 axiomas básicos:
1.- involucra a dos o más personas en una interacción
intima y altamente confidencial, que incluye una
dimensión verbal y una analógica.
 2.- Esta relación tiene como propósito mutuamente
acordado el cambio de la conducta de uno o varios de
los participantes o del medio ambiente próximo al
cliente.
 3.- El clínico busca apoyar como elemento central la
capacidad de pensar, de reflexión y entendimiento del
cliente, es una re-evaluación de sí mismo en una
situación.
 4.-Trabajador Social y cliente concentran sus energías
en aquel sistema o sistemas que parecen mas
accesible al cambio y no necesariamente las más
disfuncionales
…en resumen
La intervención psicosocial se define
como el conjunto de acciones
encaminadas a mitigar o
desaparecer el riesgo y problemas
sociales y problemáticas para un
individuo y su grupo social, sea
familia, comunidad o grupo, a través
de carácter preventivo o terapéutico,
busca mejorar la calidad de vida y el
Bienestar, tanto del individuo como
colectivo.

Más contenido relacionado

PPTX
Diagrama teoria general de los sistemas
DOC
Manual de uroanálisis auxiliares
DOCX
Modelo diac 3 ro
PDF
Operacionalizacion de variables
DOCX
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
PPS
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
PPTX
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
ODT
Rúbrica de un mapa mental
Diagrama teoria general de los sistemas
Manual de uroanálisis auxiliares
Modelo diac 3 ro
Operacionalizacion de variables
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Técnicas e Instrumentos de trabajo social
Rúbrica de un mapa mental

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias de intervención psicosocial
PPTX
Modelo humanista existencial
PPTX
Paso a paso virginia satir
PDF
Trabajo social con grupos
PPTX
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
PDF
Métodos de intervención_comunitaria
DOC
Roles del Trabajador Social
DOCX
Modelo ecosistemico
PDF
Modelo sistémico
PPTX
entrevista cognitivo conductual.
PPT
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
PPTX
Pronostico psicológico
DOCX
Modelo modificacion de conducta
PPTX
Subsistema familiar..
PDF
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
PPTX
Tecnicas en terapia familiar
PDF
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
PPTX
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
PDF
Observaciones conductuales
PPT
Trabajo social comunitario
Estrategias de intervención psicosocial
Modelo humanista existencial
Paso a paso virginia satir
Trabajo social con grupos
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Métodos de intervención_comunitaria
Roles del Trabajador Social
Modelo ecosistemico
Modelo sistémico
entrevista cognitivo conductual.
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Pronostico psicológico
Modelo modificacion de conducta
Subsistema familiar..
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Tecnicas en terapia familiar
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Observaciones conductuales
Trabajo social comunitario
Publicidad

Similar a Modelo psicosocial (20)

PPTX
PRESENTACION 1 METODOLOGIA AVANZADA RECURSO FAMILIA
PPTX
Modelo clinico Intervencion
PDF
MODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdf
PPTX
TRABAJO SOCIAL DE CASOS.pptx
PPT
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
PPT
cd_1-_ts_caso_3ro_2018 (1).ppt
PPTX
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
PPTX
Modelos de intervención
PPT
Trabajo Social de Caso
DOCX
T eoria de las relaciones humanas
DOCX
313232241 modelos-teoricos-en-psicologia-comunitaria
PDF
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
PDF
Grupo Colaborativo 113. Modelos de Intervención en Psicología
PPT
Compendio semestral
PPT
Modelos clasicos ts
PDF
archivo diapositiva la in tervención psicosocial
PDF
la evaluación e intervención de problematicas psicosociales.pdf
PPTX
Psicologia organizacional ..
PPTX
Psicologia organizacional
PPTX
PRESENTACION 1 METODOLOGIA AVANZADA RECURSO FAMILIA
Modelo clinico Intervencion
MODELOS DE INTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO.pdf
TRABAJO SOCIAL DE CASOS.pptx
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
cd_1-_ts_caso_3ro_2018 (1).ppt
MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.pptx
Modelos de intervención
Trabajo Social de Caso
T eoria de las relaciones humanas
313232241 modelos-teoricos-en-psicologia-comunitaria
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
Grupo Colaborativo 113. Modelos de Intervención en Psicología
Compendio semestral
Modelos clasicos ts
archivo diapositiva la in tervención psicosocial
la evaluación e intervención de problematicas psicosociales.pdf
Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional
Publicidad

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Modelo psicosocial

  • 1. Modelo psicosocial Integrantes :Pamela Ibarra Débora Cabrera Metodolologia:Individuo y Familia
  • 2. Modelo psicosocial el modelo psicosocial se construye históricamente, desde la primera forma de Case Work Social (trabajo de caso) ), que se preocupa del bienestar del individuo el cual está caracterizado por dos elementos principales: el aspecto psicológico y social que conforma cada caso, es decir, la persona en su situación. Florence Hollis,Gordon Hamilton Postulan que el caso social en el modelo psicosocial es un “acontecimiento vivo” compuesto por factores internos y externos
  • 3. Base Teórica La Teoría sistémica, ya sea para recopilación de datos, la formulación del diagnostico o la elaboración del plan de accion.se dirige a la persona que solicita la ayuda La Teoría Psicoanalítica, tanto para el análisis y comprensión de la situación, el uso de los mecanismo de defensa tales como represión sublimacion,racionalizacion,comiensan a aparecer los factores ambientales en el tratamiento. Modelo : es la incorporación de teorias,estrategias profesionales que permitirán lograr Un cambio.
  • 4. metodología de intervención Los trabajadores sociales desarrollan su trabajo mediante el uso de relaciones personales a través de las cuales contribuyen a que las personas aprendan a ayudarse a sí mismas. Esto es la relación de ayuda. La relación que se establece entre el trabajador social y su cliente es una relación controlada.
  • 5. Fases del modelo psicosocial Fase inicial Diagnostico Plan de acción Tratamiento Evaluación
  • 6. Técnicas de intervención psicosocial •El T.S ayuda al cliente a aprender que recursos están a su alcance y como usarlos •El t.S ayuda al cliente a saber a quien dirigirse para saber que y sobre qué Trabajo directo •El t s se comunica con el entorno que rodea al cliente con el fin de modificarlo, •el t.s cumple el rol de mediador Tratamiento indirecto (entorno) •Comprende en la acogida que brinda el T.S •la aceptación y seguridad, dar ánimos para que broten los sentimientos reprimidos y los verbalice T. De Apoyo y Orientación • Comprensión de Su comportamiento ,autorreflexión y • de parte del T.S escuchar,insinuar,interpreta e informa. •Comprensión de aspectos de la infancia Reflexión y de Comprensión
  • 7. Modelo clínico de Intervención psicosocial Este Modelo se sustenta de 4 axiomas básicos: 1.- involucra a dos o más personas en una interacción intima y altamente confidencial, que incluye una dimensión verbal y una analógica.  2.- Esta relación tiene como propósito mutuamente acordado el cambio de la conducta de uno o varios de los participantes o del medio ambiente próximo al cliente.  3.- El clínico busca apoyar como elemento central la capacidad de pensar, de reflexión y entendimiento del cliente, es una re-evaluación de sí mismo en una situación.  4.-Trabajador Social y cliente concentran sus energías en aquel sistema o sistemas que parecen mas accesible al cambio y no necesariamente las más disfuncionales
  • 8. …en resumen La intervención psicosocial se define como el conjunto de acciones encaminadas a mitigar o desaparecer el riesgo y problemas sociales y problemáticas para un individuo y su grupo social, sea familia, comunidad o grupo, a través de carácter preventivo o terapéutico, busca mejorar la calidad de vida y el Bienestar, tanto del individuo como colectivo.