Modelo tradicional
El Modelo de transmisión o perspectiva tradicional,
concibe la enseñanza como un verdadero arte y al
profesor/a como un artesano, donde su función es
explicar claramente y exponer de manera progresiva
sus conocimientos, enfocándose de manera central
en el aprendizaje del alumno; el alumno es visto
como una página en blanco, un mármol al que hay
que modelar, un vaso vacío o una alcancía que hay
que llenar. El alumno es el centro de la atención en la
educación tradicional.
 Es la formación del carácter de los
estudiantes modelándolo a través de la
voluntad y la disciplina hacia el ideal
humanística y ético
 Disciplinas clásicas
 Facultades del alma
 El perfil se logra a través de
cultivar le carácter las virtudes la
voluntad y la disciplina y norma
Modelo tradicional
 Se enseñanza conocimientos y no
procedimientos ,ni destrezas, no existe
preocupación por explorar
procedimientos didácticos innovadores,
sino que se pone el acento en la
exposición como el método mas
apropiado.
 El estudiante lee escucha para
aprender, no intenta desarrollar sus
propias experiencias
Modelo tradicional
Comprende el desarrollo de las cualidades
innatas a través de la disciplina
Se da gran importancia a la transmisión y
memorización de la cultura de los
conocimientos
El conocimiento se adquiere a través de la
memoria y la repetición
En general el docente dicta y expone y el
estudiante escucha y copia
Poca participación
 El docente tiene el poder frente al alumno ya que es él
quien se encarga de su formación, la relación docente –
alumno es lo mismo que activo – pasivo donde el
docente es el ser activo del aula, el docente se encarga
también de ver que es lo que el alumno aprende se
preocupa solamente transmitir sus conocimientos a la
clase y de evaluar el progreso del alumno en cuanto al
aprendizaje adquirido por medio de la evaluación al final
del periodo de acuerdo con el resultado de esta el
docente decide si el alumno continua o no; otra de sus
funciones consiste en evitar cualquier muestra de
creatividad por parte del alumno, es muy importante que
el alumno no se salga de sus manos y que aprenda única
y exclusivamente lo que él le enseña.
Por otra parte el alumno es el ser pasivo del aula, su
mente está concentrada en lo que enseña el maestro,
le tiene miedo ya que tiene la idea de seguir
ordenes para avanzar, de aprender lo que se le
dicte para así poder evitar cualquier clase de
castigo.
alumno docente
¿Qué evalúa?
Estrategias pedagógicas
efectos
Características
comportamientos
Adquisiciones
de actitudes
objetivos métodos técnicas material
 Integrantes:
 Yesica Bohórquez Jiménez
 Moraima largo
 Israel Hernández
 Slendy Céspedes
 Daniela Medina

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo por competencias
PPT
Modelo constructivista
PDF
Evaluacion por-competencias-diapositivas
PPT
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
PDF
2 la didactica
PPT
Educación por competencias.
PDF
Enfoque practico
DOC
Cuadro Comparativo
Modelo por competencias
Modelo constructivista
Evaluacion por-competencias-diapositivas
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
2 la didactica
Educación por competencias.
Enfoque practico
Cuadro Comparativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aprendizaje por competencias diapositivas
DOC
Ejemplo de un programa de estudio
PPT
Presentacion objetivos educativos
PPS
Modelo Soi
PPT
Modelos de la evaluacion educativa
PPT
Competencias educativas
PPTX
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
PPTX
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
PPTX
Didacticas contemporaneas
PPTX
Evaluacion cuantitativa verdadera
PPTX
Modelo educativo basado en competencias
PPT
Enfoques_Didacticos
PPT
Supervisión educativa
PPT
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
PPT
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PDF
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
PPTX
Medicion calificacion y evaluacion
PPTX
Didactica contemporánea
PPTX
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
PDF
Concepto y características de evaluación
Aprendizaje por competencias diapositivas
Ejemplo de un programa de estudio
Presentacion objetivos educativos
Modelo Soi
Modelos de la evaluacion educativa
Competencias educativas
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Didacticas contemporaneas
Evaluacion cuantitativa verdadera
Modelo educativo basado en competencias
Enfoques_Didacticos
Supervisión educativa
EVALUACIÓN CENTRADA EN PROCESOS
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Medicion calificacion y evaluacion
Didactica contemporánea
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Concepto y características de evaluación
Publicidad

Similar a Modelo tradicional (20)

PPTX
Modelo tradicional!
DOCX
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
PDF
modelo-educativo-tradicional.pdf
PPT
Escuela Tradicional
PPT
Escuela Tradicional
PPTX
Diplomado pablo barrios_diapositivas
PPT
Modelo pedagógico tradicional
PPTX
Escuela tradicional y escuela nueva (1).pptx
PPTX
Modelo tradicional
PPTX
Pedagogia tradicional
PPTX
Escuela tradicional armando hdz.
DOCX
PPTX
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
PPTX
Caso 3 Escuela tradicional
PPT
modelos educacionales.ppt
DOC
Escuela tradicional vs. escuela nueva
DOC
Escuela tradicional vs. escuela nueva
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Taller no. 01 proyecto iii
DOC
Escuela tradicional vs escuela nueva
Modelo tradicional!
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
modelo-educativo-tradicional.pdf
Escuela Tradicional
Escuela Tradicional
Diplomado pablo barrios_diapositivas
Modelo pedagógico tradicional
Escuela tradicional y escuela nueva (1).pptx
Modelo tradicional
Pedagogia tradicional
Escuela tradicional armando hdz.
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Caso 3 Escuela tradicional
modelos educacionales.ppt
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Escuela tradicional vs. escuela nueva
Cuadro comparativo
Taller no. 01 proyecto iii
Escuela tradicional vs escuela nueva
Publicidad

Último (20)

PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
INFODFe do.ppt
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf

Modelo tradicional

  • 2. El Modelo de transmisión o perspectiva tradicional, concibe la enseñanza como un verdadero arte y al profesor/a como un artesano, donde su función es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno; el alumno es visto como una página en blanco, un mármol al que hay que modelar, un vaso vacío o una alcancía que hay que llenar. El alumno es el centro de la atención en la educación tradicional.
  • 3.  Es la formación del carácter de los estudiantes modelándolo a través de la voluntad y la disciplina hacia el ideal humanística y ético
  • 4.  Disciplinas clásicas  Facultades del alma  El perfil se logra a través de cultivar le carácter las virtudes la voluntad y la disciplina y norma
  • 6.  Se enseñanza conocimientos y no procedimientos ,ni destrezas, no existe preocupación por explorar procedimientos didácticos innovadores, sino que se pone el acento en la exposición como el método mas apropiado.  El estudiante lee escucha para aprender, no intenta desarrollar sus propias experiencias
  • 8. Comprende el desarrollo de las cualidades innatas a través de la disciplina Se da gran importancia a la transmisión y memorización de la cultura de los conocimientos El conocimiento se adquiere a través de la memoria y la repetición En general el docente dicta y expone y el estudiante escucha y copia Poca participación
  • 9.  El docente tiene el poder frente al alumno ya que es él quien se encarga de su formación, la relación docente – alumno es lo mismo que activo – pasivo donde el docente es el ser activo del aula, el docente se encarga también de ver que es lo que el alumno aprende se preocupa solamente transmitir sus conocimientos a la clase y de evaluar el progreso del alumno en cuanto al aprendizaje adquirido por medio de la evaluación al final del periodo de acuerdo con el resultado de esta el docente decide si el alumno continua o no; otra de sus funciones consiste en evitar cualquier muestra de creatividad por parte del alumno, es muy importante que el alumno no se salga de sus manos y que aprenda única y exclusivamente lo que él le enseña.
  • 10. Por otra parte el alumno es el ser pasivo del aula, su mente está concentrada en lo que enseña el maestro, le tiene miedo ya que tiene la idea de seguir ordenes para avanzar, de aprender lo que se le dicte para así poder evitar cualquier clase de castigo.
  • 11. alumno docente ¿Qué evalúa? Estrategias pedagógicas efectos Características comportamientos Adquisiciones de actitudes objetivos métodos técnicas material
  • 12.  Integrantes:  Yesica Bohórquez Jiménez  Moraima largo  Israel Hernández  Slendy Céspedes  Daniela Medina