República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
Trimestre X
Teoría de los Tratamientos II
Estudiante:
Nasdra Quilarque
C.I 27.474.916
Profesora:
Denis Martínez
San Antonio de los Altos, Junio 2021
La psicoterapia implica entre otras cosas,
ética y responsabilidad, como también
formación y capacitación, conocimiento de
la teoría, experiencia clínica y por sobre
todo una gran dosis de creatividad.
Ceberio y Des Champs (2000)
La psicoterapia es un método
terapéutico dirigido a personas
enfermas que pertenece al campo de la
medicina.
El objetivo principal no es aconsejar u
orientar, sino clarificar el problema y
restaurar la normalidad en el
funcionamiento psicosocial del
individuo.
Se trabaja enseñando a reconocer los estilos de
pensamiento que predisponen a llegar a
conclusiones poco útiles para el paciente,
o pensamientos disfuncionales. Para esto es
necesario entrenar a la persona para que sea
capaz de reflexionar acerca de su propia manera
de pensar y plantearse qué puntos son
conflictivos y cuáles no lo son.
Se refiere al conjunto de tratamientos basados
en conceptos y métodos psicoanalíticos que
comportan encuentros menos frecuentes y que
pueden ser considerablemente más breves que
el mismo psicoanálisis.
Se centra en el crecimiento psicológico (en
el sentido de desarrollo personal y
diferenciación en contextos sociales),
mediante la activación y el despliegue de
recursos humanos específicos (potenciales)
para una vida significativa, autorrealizada y
auténtica.
Es un tipo de terapia psicológica que se
enmarca en la categoría de la Psicología
Humanista en el sentido de que asume la
manera en la que el pensamiento humanista
concibe al ser humano, sus metas y su
abanico de necesidades y potencialidades.
Es la aplicación de ideas filosóficas a los
problemas del vivir. En su forma más
efectiva, puede habilitar a una persona a
entender mejor el potencial de su existencia
y estimularla para encontrar una nueva
perspectiva de la vida y de cómo la viven.
La unión de los sistemas afectivo, cognitivo,
conductual y fisiológico de una persona, con
una consciencia de los aspectos sociales y
transpersonales de los sistemas que rodean
a la persona.
El objetivo principal es facilitar tal plenitud, que la
calidad del ser de la persona y su funcionamiento
en las áreas intrapsíquica, interpersonal y socio-
política se potencia al máximo con la debida
consideración hacia los propios límites personales
y las restricciones externas de cada individuo.
Es la disciplina encargada de encontrar sentido
al proceso de la muerte, con un método científico
que la ha convertido en un arte y en una
especialidad. Proporciona calidad de vida al
enfermo terminal buscando que sus últimos días
transcurran de la mejor forma posible,
fomentando el equilibrio de y entre los familiares.
•Universidad Bicentenaria de Aragua. (s/f) Modelos de Abordaje Terapéutico. Teoría delos
Tratamientos II. Módulo I. Recuperado de:
https://pregrado.campusvirtualuba.net.ve/trimestre/course/view.php?id=478
•Torres, A. (s/f). Terapia Cognitivo-Conductual: ¿qué es y en qué principios se basa?. Psicología y
Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-cognitivo-conductual
•R&A Psicólogos. (s/f).Tipos de terapia psicológica. Recuperado de:
https://www.ryapsicologos.net/tipos-de-terapia-psicologica/
•Sánchez, A; Sánchez P. (2001). Psicoterapia dinámica breve: Aproximación conceptual y clínica.
SciELO. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-
57352001000200002
•Aragón, R. (2019). ¿En qué consiste la terapia Gestalt?. La Mente es Maravillosa. Recuperado
de: https://lamenteesmaravillosa.com/en-que-consiste-la-terapia-gestalt/

Más contenido relacionado

PDF
Unidad I, Psicología del Adulto
PPTX
Abordaje Sistematico
PPTX
25013990 marquez oriana psicologia de la salud nt1
PPTX
modelos de abordaje terapeuticos
PPTX
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
PPTX
Tratamientos 1
PDF
Modeos de intervencion
PPTX
Andreina montesinos
Unidad I, Psicología del Adulto
Abordaje Sistematico
25013990 marquez oriana psicologia de la salud nt1
modelos de abordaje terapeuticos
Sumativa i .teoria de los tratamientos ii
Tratamientos 1
Modeos de intervencion
Andreina montesinos

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Abordaje terapéutico en la Psicología
PDF
16731 52397-1-pb (1)
PPTX
Tratamientos II
PPTX
Gonzalez nurberis presentacion
PDF
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
PPT
Paradigmas de enfermeria
PPTX
Linea de tiempo, origen de la psicologia
PPTX
El proceso del adulto mayor
PPTX
Teorías y modelos en psicología de la salud
PPT
Modelos De Enfermeria 2008
PPTX
Trastornos mentales
PDF
Modelos de abordaje terapeutico
PPT
Enfermería como disciplina
 
PPTX
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
PPT
Psicologia ingrid[1]
PPT
La intervencion psicologica
PPTX
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
PPTX
psicología de la salud y del adulto
PDF
Villalobos (2006). Teorias y modelos de enfermeria
Abordaje terapéutico en la Psicología
16731 52397-1-pb (1)
Tratamientos II
Gonzalez nurberis presentacion
MODELOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
Paradigmas de enfermeria
Linea de tiempo, origen de la psicologia
El proceso del adulto mayor
Teorías y modelos en psicología de la salud
Modelos De Enfermeria 2008
Trastornos mentales
Modelos de abordaje terapeutico
Enfermería como disciplina
 
Modelos de abordaje psicoterapeutico segun las corrientes psicologicas
Psicologia ingrid[1]
La intervencion psicologica
PSICOLOGÍA DE LA SALUD
psicología de la salud y del adulto
Villalobos (2006). Teorias y modelos de enfermeria
Publicidad

Similar a Modelos de Abordaje Terapéutico (20)

PPTX
Modelos de Abordaje Terapeuticos
PPTX
Modelos de abordaje terapeutico
PPTX
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
PPT
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
PPTX
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
PDF
Tta1
PPTX
TCC y tercera ola
PPTX
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
PPTX
Modelos de Abordaje Psicológicos
PPTX
27207761 neila mosquera act 1
PPTX
Modelos de abordaje terapeutico
DOCX
Modelos de abordaje terapeutico.X1
PPTX
Modelos de Abordaje de la Psicologia
PPTX
Modelos de abordaje psicoterapeutico
PPTX
Psicologia de la salud
PDF
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
PPTX
Corriente humanista y Terapia sistemática
PPTX
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
PPTX
La Terapia Cognitivo-Conductual
PPTX
Psicologia de la salud
Modelos de Abordaje Terapeuticos
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICLOGÍA CLÍNICA-II-BIMESTRE (OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Psicologia del adulto actividad 01 ( slideshare)
Tta1
TCC y tercera ola
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Modelos de Abordaje Psicológicos
27207761 neila mosquera act 1
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de Abordaje de la Psicologia
Modelos de abordaje psicoterapeutico
Psicologia de la salud
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Corriente humanista y Terapia sistemática
teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
La Terapia Cognitivo-Conductual
Psicologia de la salud
Publicidad

Último (20)

PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
Microbiología Básica para__principiantes
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Presentación Autismo.pdf de autismo para
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
Restricción del crecimiento intra uterino
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN

Modelos de Abordaje Terapéutico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Trimestre X Teoría de los Tratamientos II Estudiante: Nasdra Quilarque C.I 27.474.916 Profesora: Denis Martínez San Antonio de los Altos, Junio 2021
  • 2. La psicoterapia implica entre otras cosas, ética y responsabilidad, como también formación y capacitación, conocimiento de la teoría, experiencia clínica y por sobre todo una gran dosis de creatividad. Ceberio y Des Champs (2000) La psicoterapia es un método terapéutico dirigido a personas enfermas que pertenece al campo de la medicina. El objetivo principal no es aconsejar u orientar, sino clarificar el problema y restaurar la normalidad en el funcionamiento psicosocial del individuo.
  • 3. Se trabaja enseñando a reconocer los estilos de pensamiento que predisponen a llegar a conclusiones poco útiles para el paciente, o pensamientos disfuncionales. Para esto es necesario entrenar a la persona para que sea capaz de reflexionar acerca de su propia manera de pensar y plantearse qué puntos son conflictivos y cuáles no lo son.
  • 4. Se refiere al conjunto de tratamientos basados en conceptos y métodos psicoanalíticos que comportan encuentros menos frecuentes y que pueden ser considerablemente más breves que el mismo psicoanálisis.
  • 5. Se centra en el crecimiento psicológico (en el sentido de desarrollo personal y diferenciación en contextos sociales), mediante la activación y el despliegue de recursos humanos específicos (potenciales) para una vida significativa, autorrealizada y auténtica.
  • 6. Es un tipo de terapia psicológica que se enmarca en la categoría de la Psicología Humanista en el sentido de que asume la manera en la que el pensamiento humanista concibe al ser humano, sus metas y su abanico de necesidades y potencialidades.
  • 7. Es la aplicación de ideas filosóficas a los problemas del vivir. En su forma más efectiva, puede habilitar a una persona a entender mejor el potencial de su existencia y estimularla para encontrar una nueva perspectiva de la vida y de cómo la viven.
  • 8. La unión de los sistemas afectivo, cognitivo, conductual y fisiológico de una persona, con una consciencia de los aspectos sociales y transpersonales de los sistemas que rodean a la persona. El objetivo principal es facilitar tal plenitud, que la calidad del ser de la persona y su funcionamiento en las áreas intrapsíquica, interpersonal y socio- política se potencia al máximo con la debida consideración hacia los propios límites personales y las restricciones externas de cada individuo.
  • 9. Es la disciplina encargada de encontrar sentido al proceso de la muerte, con un método científico que la ha convertido en un arte y en una especialidad. Proporciona calidad de vida al enfermo terminal buscando que sus últimos días transcurran de la mejor forma posible, fomentando el equilibrio de y entre los familiares.
  • 10. •Universidad Bicentenaria de Aragua. (s/f) Modelos de Abordaje Terapéutico. Teoría delos Tratamientos II. Módulo I. Recuperado de: https://pregrado.campusvirtualuba.net.ve/trimestre/course/view.php?id=478 •Torres, A. (s/f). Terapia Cognitivo-Conductual: ¿qué es y en qué principios se basa?. Psicología y Mente. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-cognitivo-conductual •R&A Psicólogos. (s/f).Tipos de terapia psicológica. Recuperado de: https://www.ryapsicologos.net/tipos-de-terapia-psicologica/ •Sánchez, A; Sánchez P. (2001). Psicoterapia dinámica breve: Aproximación conceptual y clínica. SciELO. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211- 57352001000200002 •Aragón, R. (2019). ¿En qué consiste la terapia Gestalt?. La Mente es Maravillosa. Recuperado de: https://lamenteesmaravillosa.com/en-que-consiste-la-terapia-gestalt/