SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Valle de la pascua, Estado Guárico
8vo Trimestre, Psicología Clínica
Alumna: Ledezma Cordero Gabriela Andreina
MODELOS TEÓRICOSQUE SUSTENTANLA
PSICOPATOLOGÍA.
MODELOS TEÓRICOS QUE SUSTENTAN LA
PSICOPATOLOGÍA.
 OBJETIVIDAD: Se centra en fenómenos objetivos y
cuantificables, así como en las relaciones causales entre el
ambiente y la conducta mediante la experimentación.
RECHAZO DEL CONCEPTO DE ENFERMEDAD: No habla
de causas subyacentes a los síntomas.
PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE COMO BASE TEÓRICA:
Entiende los problemas psicopatológicos como conductas
desadaptativas aprendidas a través de la historia del individuo
(hábitos). Tales hábitos constituyen los síntomas clínicos y la
propia conducta anormal.
MODELO CONDUCTUAL:
APROXIMACIÓN DIMENSIONAL: La diferencia entre la
conducta anormal y la normalidad es una cuestión de grado
(cuantitativa), no de cualidad.
RELEVANCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES: Los
cuales han ido condicionando el desarrollo del individuo.
ÉNFASIS EN LA EXPERIMENTACIÓN: Trabajos dirigidos
a la formación de teorías científicas que expliquen las causas
y el tratamiento de la conducta anormal, mediante el análisis
de variables, la formación de hipótesis y su contraste
empírico.
MODELO
COGNITIVO:
El objetivo de la investigación psicopatológica es el estudio del funcionamiento de
los procesos de conocimiento anómalo, ya sea en situaciones naturales o artificiales
Referencia imprescindible a los fenómenos subjetivos (introspección o informes
verbales).
Relevancia de fenómenos mentales más que de la conducta anormal
Se interesa tanto en la forma (cómo se elabora la información) como en el
contenido (qué se elabora).
El objetivo de la investigación psicopatológica es el estudio del
funcionamiento de los procesos de conocimiento anómalo, ya
sea en situaciones naturales o artificiales.
Consideración del sujeto como un ser activo,
autoconsciente y responsable, no una caja negra ligada
a los condicionantes ambientales (como postula el
modelo conductual).
Utiliza tanto metodología experimental como otras más ligadas a las
ciencias sociales (observacional, cuasi- experimental...). Desde este
modelo, la salud mental puede definirse sobre la base de tres
parámetros que deben estar en constante cooperación e interrelación
(Giora, 1975
Habilidad para adaptarse a las demandas externas y/o internas
Sentimientos de autonomía funcional y de autodeterminación.
Debe estar contrabalanceada por las tendencias de
actualización (búsqueda constante de novedades y renovación).
BIBLIOGRAFIA
https://es.slideshare.net/KatherineParraRugger/modelos-de-analisis-de-la-
psicopatologia

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad i psicopatologia
PPTX
Investigación Básica
PPTX
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
PDF
Mis objetivos profesionales
PPTX
Psicodiagnostico de las_funciones_cognoscitivas
PPTX
Metodos de investigacion psicologia social
PPTX
Psicologia
PPTX
Investigacion en psicoparologia
Unidad i psicopatologia
Investigación Básica
Practica de psicologia social p1 vdlp carolina c
Mis objetivos profesionales
Psicodiagnostico de las_funciones_cognoscitivas
Metodos de investigacion psicologia social
Psicologia
Investigacion en psicoparologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Paradigmas de investigación en psicología
PPTX
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
PPTX
Métodos de Investigación en la Psicología Social
PPTX
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
PPTX
Practica de psicología social
PPTX
Laminas de investigacion de la personalidad
PPTX
Psicologia social practica
PPTX
PPTX
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
PPTX
Métodos de Investigación en la Psicología Social
PPTX
cuadro comparativo
PPTX
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
PPTX
investigacion en la psicologia de la personalidad
PPTX
La Investigaión en la Psicología de la Personalidad
PPTX
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
PPTX
La investigacion en la psicologia de la personalidad
PPTX
La psicología social como disciplina científica
PPTX
Psicologia de la Personalidad
PPTX
Psicologia del adulto
PPTX
Ei psicologia social
Paradigmas de investigación en psicología
La investigación en la psicología de la personalidad pedro guevara
Métodos de Investigación en la Psicología Social
Diapositivas diferentes modelos y autores en la historia de la evaluacion psi...
Practica de psicología social
Laminas de investigacion de la personalidad
Psicologia social practica
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
Métodos de Investigación en la Psicología Social
cuadro comparativo
Mapa conceptual, método de investigación en la psicología social
investigacion en la psicologia de la personalidad
La Investigaión en la Psicología de la Personalidad
La Investigación en la Psicología de la Personalidad
La investigacion en la psicologia de la personalidad
La psicología social como disciplina científica
Psicologia de la Personalidad
Psicologia del adulto
Ei psicologia social
Publicidad

Similar a Modelos de análisis de la psicopatología (20)

PPTX
Modelos de análisis de la psicopatología
DOCX
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
PPTX
Modelos de analisis de la psicopatologia
PDF
PPTX
Trastornos emocionales
PPTX
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo colaborativo-fase ind...
PPTX
Modelos de psicopatologia
DOC
SISTEMA DE ABORDAJE|
PPTX
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
PPTX
S05 - PSICOPATOLOGÍA FORENSE.pptx
PPTX
Glosario
PPTX
Cuadro resumen
PPTX
Psicopatologia ii
DOCX
Act # 6 NSD Avance Proyeto Etapa 2.docx
PPTX
Presentación Psicopatología.pptx
PDF
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
DOCX
psicopatologia
DOCX
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
PPTX
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
PDF
Tema 2 esquema conceptos y modelos
Modelos de análisis de la psicopatología
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
Modelos de analisis de la psicopatologia
Trastornos emocionales
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo colaborativo-fase ind...
Modelos de psicopatologia
SISTEMA DE ABORDAJE|
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
S05 - PSICOPATOLOGÍA FORENSE.pptx
Glosario
Cuadro resumen
Psicopatologia ii
Act # 6 NSD Avance Proyeto Etapa 2.docx
Presentación Psicopatología.pptx
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
psicopatologia
Psicopatología clínica: Historia, modelos y metodos
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
Tema 2 esquema conceptos y modelos
Publicidad

Más de gabriela19972511 (20)

PDF
La ansiedad en cuarentena
PPTX
Las drogas y la drogodependencia
PPTX
Trastornos afectivos
PPTX
Etica Profesional
PPTX
Infanto-Juvenil
PPTX
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
PPTX
Tecnicas Terapeuticas
PPTX
La salud mental
PPTX
Psicologia del Trabajo
PPTX
Pruebas Paramétricas
PPTX
Técnicas de evaluación la observación
PPTX
Técnicas de evaluación la observación
PPTX
La historia clinica
PPTX
Psicologia adulto mayor
PPTX
PPTX
ADULTEZ MEDIA
PPTX
Investigacion experimental
PPTX
PPTX
Revista digital
PPTX
Psicologia
La ansiedad en cuarentena
Las drogas y la drogodependencia
Trastornos afectivos
Etica Profesional
Infanto-Juvenil
Trastornos Neurológicos en la edad escolar.
Tecnicas Terapeuticas
La salud mental
Psicologia del Trabajo
Pruebas Paramétricas
Técnicas de evaluación la observación
Técnicas de evaluación la observación
La historia clinica
Psicologia adulto mayor
ADULTEZ MEDIA
Investigacion experimental
Revista digital
Psicologia

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Modelos de análisis de la psicopatología

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Valle de la pascua, Estado Guárico 8vo Trimestre, Psicología Clínica Alumna: Ledezma Cordero Gabriela Andreina MODELOS TEÓRICOSQUE SUSTENTANLA PSICOPATOLOGÍA.
  • 2. MODELOS TEÓRICOS QUE SUSTENTAN LA PSICOPATOLOGÍA.  OBJETIVIDAD: Se centra en fenómenos objetivos y cuantificables, así como en las relaciones causales entre el ambiente y la conducta mediante la experimentación. RECHAZO DEL CONCEPTO DE ENFERMEDAD: No habla de causas subyacentes a los síntomas. PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE COMO BASE TEÓRICA: Entiende los problemas psicopatológicos como conductas desadaptativas aprendidas a través de la historia del individuo (hábitos). Tales hábitos constituyen los síntomas clínicos y la propia conducta anormal. MODELO CONDUCTUAL:
  • 3. APROXIMACIÓN DIMENSIONAL: La diferencia entre la conducta anormal y la normalidad es una cuestión de grado (cuantitativa), no de cualidad. RELEVANCIA DE LOS FACTORES AMBIENTALES: Los cuales han ido condicionando el desarrollo del individuo. ÉNFASIS EN LA EXPERIMENTACIÓN: Trabajos dirigidos a la formación de teorías científicas que expliquen las causas y el tratamiento de la conducta anormal, mediante el análisis de variables, la formación de hipótesis y su contraste empírico.
  • 4. MODELO COGNITIVO: El objetivo de la investigación psicopatológica es el estudio del funcionamiento de los procesos de conocimiento anómalo, ya sea en situaciones naturales o artificiales Referencia imprescindible a los fenómenos subjetivos (introspección o informes verbales). Relevancia de fenómenos mentales más que de la conducta anormal Se interesa tanto en la forma (cómo se elabora la información) como en el contenido (qué se elabora).
  • 5. El objetivo de la investigación psicopatológica es el estudio del funcionamiento de los procesos de conocimiento anómalo, ya sea en situaciones naturales o artificiales. Consideración del sujeto como un ser activo, autoconsciente y responsable, no una caja negra ligada a los condicionantes ambientales (como postula el modelo conductual). Utiliza tanto metodología experimental como otras más ligadas a las ciencias sociales (observacional, cuasi- experimental...). Desde este modelo, la salud mental puede definirse sobre la base de tres parámetros que deben estar en constante cooperación e interrelación (Giora, 1975
  • 6. Habilidad para adaptarse a las demandas externas y/o internas Sentimientos de autonomía funcional y de autodeterminación. Debe estar contrabalanceada por las tendencias de actualización (búsqueda constante de novedades y renovación).